Iguazú lidera el turismo en el Litoral y el Norte Grande y se ubica entre los destinos más visitados del país
Puerto Iguazú fue el destino más visitado del Litoral y del Norte Grande argentino durante febrero de 2025, según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con 61.830 viajeros hospedados, se ubicó cuarta a nivel nacional, detrás de Mar del Plata, San Carlos de Bariloche y Villa Carlos Paz.
La ciudad registró 144.643 pernoctaciones, de las cuales 110.204 correspondieron a turistas residentes en el país y 34.439 a extranjeros, lo que confirma el fuerte componente internacional del destino. La estadía promedio fue de 2,3 noches, levemente superior entre los argentinos (2,4 noches) y algo menor en visitantes del exterior (2,1 noches).
Estos números consolidan a Iguazú como el epicentro turístico del NEA y del Norte Grande, muy por encima de ciudades como Salta capital (35.283 viajeros), San Salvador de Jujuy (10.843), Ciudad de Corrientes (11.899) o Resistencia (13.690). La distancia en términos de volumen turístico refleja la potencia de Iguazú como marca internacional, sostenida por la infraestructura del Parque Nacional y la conectividad aérea nacional e internacional.
Posadas crece como destino urbano
En contraste, Posadas presentó un movimiento turístico más acotado, aunque con buen desempeño en el contexto regional. Recibió a 14.314 turistas en febrero, con una gran mayoría de visitantes residentes (12.719) y apenas 1.595 no residentes.
La ciudad capital acumuló 22.553 pernoctaciones, de las cuales 20.422 fueron de argentinos y 2.131 de extranjeros. La estadía promedio fue de 1,6 noches, reflejando un perfil de turismo urbano, de paso o vinculado a eventos.
Aunque lejos de los números de Iguazú, Posadas se afirma como un destino con servicios consolidados, buena conectividad y en crecimiento, especialmente en el turismo de reuniones, actividades culturales y escapadas cortas dentro del Litoral.