Infantino llegó al país para reunirse con Tapia en el predio de la AFA

Compartí esta noticia !

El ítalo-suizo está realizando una gira mundial para que su idea de hacer un Mundial de Fútbol cada dos años tenga apoyos oficiales. Los viajes de Infantino comenzaron el 11 de octubre en Israel.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunirá este lunes con el titular de la AFA, Claudio Tapia, en el marco de su gira por Sudamérica en busca de apoyo para el proyecto del Mundial de fútbol cada dos años.

El suizo, que llegó este domingo a la tarde a Buenos Aires, donde fue recibido por el presidente de AFA, Claudio Tapia, estuvo anoche en Santiago de Chile donde desarrolló su agenda ante de venir a la Argentina, en el país trasandino, su quinto destino luego de pasar por Colombia, Venezuela, Ecuador.y el país trasandino

La Argentina será el último país que visitará Infantino en el marco de sus viajes en busca de apoyo para la aprobación del proyecto de realizar el Mundial cada dos años.

El titular de la FIFA aterrizó este domingo antes de las 19 en Buenos Aires y mañana se reunirá con “Chiqui” Tapia en el predio de la AFA, en Ezeiza, donde compartirán un almuerzo y en simultáneo un show de tango a cargo del cantante cordobés Ariel Ardit, el mismo que entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino antes de los partidos del seleccionado nacional con Uruguay y Perú por Eliminatorias Sudamericanas.

Esta será la cuarta visita oficial de Infantino desde que asumió la presidencia de la FIFA a fines de febrero de 2016.La primera fue en octubre de 2017 donde visitó la sede de la AFA en la calle Viamonte.Luego volvió en abril de 2018 en el marco del Congreso de la Conmebol que tuvo a la AFA como anfitriona.

Su último y frustrado paso por nuestro país fue en noviembre de 2018 para presenciar la segunda final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors en el estadio Monumental.

El periplo del ítalo-suizo comenzó el lunes 11 de octubre en Israel, donde brindó su particular comparación entre el proyecto de un Mundial de fútbol cada dos años y el Super Bowl de fútbol americano en Estados Unidos.

“El Super Bowl se organiza todos los años, ¿por qué no tener una Copa del Mundo cada dos años? Muchos críticos dicen que sería perjudicial, pero los estudios de FIFA aseguran que no disminuiría la magia del torneo porque su frecuencia no afectaría su calidad y reputación”, explicó Infantino, quien también promovió la ampliación de 32 a 48 seleccionados participantes que comenzará luego de Qatar 2022.

La visita de Infantino a Israel tuvo efectos colaterales ya que la Asociación Palestina de Fútbol le canceló la reunión programada para el martes 12 por su presencia en el Museo de la Tolerancia en Jerusalén.

De gira por Latinoamérica

El primer destino de Infantino en Sudamérica fue Colombia y su primer compromiso fue el miércoles por la noche en una visita por las nuevas instalaciones de la Federación local en Barranquilla.

Infantino recorrió el nuevo predio junto al presidente de Colombia, Iván Duque; el titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez; y el mandatario de la FCF, Ramón Jesurún.El jueves, Infantino fue al estadio Metropolitano para presenciar el partido entre Colombia y Ecuador por las Eliminatorias sudamericanas.

El mismo jueves 14 a última hora, Infantino aterrizó en Caracas donde fue recibido por el nuevo presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Giménez.Durante el viernes, el suizo estuvo en varias actividades y para el cierre se reunió con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Unas horas después, durante la noche del viernes 15, Infantino fue recibido en Ecuador por el presidente de la Federación, Francisco Egas.La agenda del sábado incluyó fotos con los argentinos Gustavo Alfaro y Jorge Célico, entrenador y director general de los seleccionados juveniles de la “Tri”, respectivamente.

Y para cerrar el día hubo una reunión con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso; el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y el de la FEF, Francisco Egas.

El sábado a la noche, Infantino llegó a Santiago de Chile, penúltima parada de su gira por Sudamérica.

Este domingo, el presidente de la FIFA visitó la sede de la ANFP y el predio de los seleccionados, Juan Pinto Durán, y a las 11 dio el puntapié inicial del partido entre O’Higgins y Deportes Santa Cruz del torneo sub 21.

A las 12.45 ofreció una conferencia de prensa virtual y después participó de un almuerzo, para luego abordar nuevamente el avión privado que lo trasladó a Buenos Aires, donde pernoctará este domingo a la noche, para encarar el lunes el tramo final de su intensa gira por Sudamérica.

La misma no incluyó Paraguay, sede de la Conmebol, ni tampoco mantuvo reunión alguna con su presidente, Alejandro Domínguez, quien ya manifestó públicamente, en nombre del organismo que tutela, su oposición a la realización de la Copa del Mundo cada dos años, en consonancia con lo manifestado por la Unión Europea de Fútbol (UEFA). .

Compartí esta noticia !

El Gobierno Nacional dio vía libre para la vuelta del fútbol

Compartí esta noticia !

El Gobierno Nacional elevó hoy una resolución que habilita la vuelta del fútbol argentino en todas sus categorías, por lo que ahora entre la AFA y la flamante Liga Profesional (LPF) deberán formalizar el calendario para el retorno de las competencias, algo que podría plasmarse después de esta ventana de eliminatorias sudamericanas, antes de fines del corriente mes.

El comunicado oficial permite desde hoy a los distintos planteles a entrenarse y concertar partidos amistosos sin autorización previa, algo que resultaba imprescindible hasta ahora.

La resolución suscripta por el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, contiene el siguiente texto:

“Artículo 1: Exceptúase del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y de la prohibición de circular, en los términos de la presente decisión administrativa, a las personas afectadas a los entrenamientos en grupo de los planteles profesionales de los clubes de la AFA (desde la primera A a la C, el federal A y la primera A del fútbol femenino), y a la realización de partidos amistosos entre ellos.

Artículo 2: Las actividades autorizadas en el artículo 1 deberán darse de acuerdo con el protocolo denominado REINICIO DE LA ACTIVIDAD FUTBOLÍSTICA, aprobado por la autoridad sanitaria nacional. Dicho protocolo es susceptible de ser adaptado según la dinámica de la situación epidemiológica.

Artículo 3: Exceptúanse de la prohibición dispuesta en el artículo 9 a los clubes, al solo efecto de la realización de las actividades a las que refiere el artículo 1.

Artículo 4: En todos los casos se deberá garantizar la higiene y, cuando correspondiere, la organización de turnos y los modos de entrenamiento deportivo que garanticen las medidas de distanciamiento necesarias para disminuir el riesgo de contagio de Covid-19.

Compartí esta noticia !

“Chiqui” Tapia es el nuevo presidente de la AFA

Compartí esta noticia !

Pasaron los 35 años de Julio Humberto Grondona y el paso interino de Luis Segura, tras su fallecimiento. La votación que concluyó 38-38 y no coronó ni a Marcelo Tinelli ni al propio Segura y el improductivo gobierno de la Junta Interventora, con Armando Pérez al mando. El fútbol argentino estuvo a punto -si es que no lo hizo- de tocar fondo y ahora se iniciará el ciclo de Claudio Fabián Tapia.

Con la venia de Daniel Angelici y Hugo Moyano, laderos de confianza y autoridades importantes de dos de los cinco clubes grandes, el Chiqui tomó las riendas de la Asociación del Fútbol Argentino, que atraviesa un proceso de cambios profundos en su estructura.

Tras la rescisión con Fútbol Para Todos y acordar con la TV y con la Selección pendiendo de un hilo en la Eliminatoria, el mandatario de Barracas Central tendrá el desafío de transformar y exprimir la materia prima que genera el fútbol en territorio nacional.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin