Tras operativos del INYM, detuvieron a individuos que exhibieron remitos de hoja verde falsificados

Compartí esta noticia !

Los operativos de control que lleva adelante el INYM en distintos puntos de la región productora dieron como resultado la detención, por parte de la Policía de Misiones, de tres individuos que habían exhibido remitos falsificados referidos al origen de la hoja verde que transportaban.

El hecho se produjo en la localidad de Jardín América, en el cruce la Ruta Nacional 12 y Provincial 7, donde los fiscalizadores del INYM apoyados por los efectivos policiales realizaron esta semana controles del traslado de hoja verde y yerba mate canchada. En ese lugar, se detuvo un camión con hoja verde y se solicitó al remito de origen, ya que se trataba de un comercializador que había comprado la materia prima a un productor.

Posteriormente los inspectores del INYM se pusieron en contacto con el productor que figuraba en el remito y éste afirmó que ni siquiera había iniciado la cosecha.  Se comprobó que el remito presentado por el camionero era de diferente formato. El productor efectuó la denuncia correspondiente por falsificación de documentación fiscal en la Comisaría local.

Con este antecedente y en la continuidad de los controles, el área de Fiscalización del INYM requirió la documentación de transporte de hoja verde de otro vehículo, donde nuevamente se detecta un remito “trucho” a nombre de ese mismo productor. Inmediatamente, la Policía de Misiones procedió a la detención de los tres ocupantes del vehículo, mientras que los 90 raídos de hoja verde fueron intervenidos por el INYM, quedando en guarda de la Comisaría de Jardín América.

Cabe destacar que los fiscalizadores labraron las actas correspondientes y que los procedimientos se enmarcan en el cumplimiento de las resoluciones del INYM 09/17 295/23, referidas al transporte de materia prima de yerba mate.

Compartí esta noticia !

Operativo masivo en todo el país: la Afip controló la utilización de terminales electrónicas en casi 24 mil comercios

Compartí esta noticia !

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI) realizó un masivo y extenso operativo a lo largo y ancho del país con el objeto de verificar el cumplimiento por parte de los comercios de la utilización de terminales electrónicas de pago, herramienta fundamental para que las y los contribuyentes pueden abonar sus compras con tarjetas de débito y así acceder a los beneficios del Compre Sin IVA, el programa que otorga la devolución del 21% en productos de la canasta básica.
El organismo que conduce Carlos Castagneto desplegó cerca de 2700 funcionarios que llevaron a cabo tareas de control sobre 23.937 comercios, detectando en promedio un 13% de inconsistencias entre las que se pueden mencionar la falta de terminales de cobro, la utilización exclusiva de opciones virtuales sin tarjeta o cobros en efectivo, errores en el funcionamiento o diferencias entre la titularidad de las terminales y del comercio, entre otras.
La AFIP fiscalizó 4042 verdulerías y fruterías, 3964 carnicerías y 15.931 locales de cercanía (panaderías, supermercados, almacenes, fiambrerías, minimercados, pollerías, etc) de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Entre Ríos, Misiones y Chaco.
Se trata de controles cuya búsqueda radica en que las y los ciudadanos puedan acceder a los beneficios del Compre Sin IVA, el programa que beneficia a más de 20 millones de personas, un universo compuesto por 440.000 empleadas de Casas Particulares, 7 millones de jubilados y pensionados, 2.5 millones de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), 2.3 millones de monotributistas, 9 millones de trabajadores en relación de dependencia con sueldos inferiores a $708.000 y titulares de la Tarjeta Alimentar y de Potenciar Trabajo. 
Cabe destacar que para los comercios que no cuentan con los medios de pago habilitados, el organismo aplicará las penalidades previstas en el art. 40 de la Ley de Procedimiento Tributario. De esta forma, el organismo continúa efectuando controles en busca de promover la inclusión financiera, la formalización de la economía y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Compartí esta noticia !

Controles de nocturnidad : En más del 10% de los conductores se detectó alcoholemia positiva

Compartí esta noticia !

Durante las Fiestas de Fin de Año, el municipio llevó a cabo controles de alcoholemia en distintos puntos de la capital, con la intención de preservar la seguridad e integridad de los conductores y peatones.

Para lograr los operativos se establecieron puntos estratégicos, con el objetivo primordial de promover conductas respetuosas y responsables en materia de tránsito para prevenir situaciones de riesgo y evitar víctimas.

En base a los resultados arrojados tras los operativos, personal de la Dirección General de Tránsito informó que en los controles de las Fiestas de Fin de Año , más del 10 % de los conductores controlados dio positivo en alcohol en sangre, dando lugar a las acciones propias por el incumplimiento de la Ordenanza XVI N° 58 de “Alcohol Cero”.

El secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín aseguró que se duplicaron los casos de alcoholemia positiva, respecto a los obtenidos el año pasado, “lo que genera un riesgo mayúsculo”.

A su vez, resaltó que estos controles tienen un doble propósito: “El primero es detectar e interrumpir la circulación de un conductor que no está en condiciones de manejar cualquier vehículo; mientras que el segundo motivo es que se convierta en una herramienta de concientización para entender el riesgo innecesario que asume alguien cuando se sienta alcoholizado frente a un volante, tanto para sí mismo como para otros”.

Compartí esta noticia !

La Policía de Misiones detuvo un camión que evadió los controles de ATM

Compartí esta noticia !

Un camionero evadió un Puesto Fiscal de la Agencia Tributaria Misionera y secuestraron su rodado

En la noche de ayer, en inmediaciones a la Ruta Nacional N° 105 al kilómetro 34, los efectivos de la seccional Segunda local, demoraron a un camionero y secuestraron su vehículo debido a que había evadido un puesto de la ATM.

En circunstancias en que los policías realizaban un Operativo de Control Vehicular sobre la mencionada arteria, identificaron a un hombre de 56 años al mando de un camión con una carga de maíz originaria de Entre Ríos con destino a El Soberbio, quien luego de exhibir las documentaciones propias del rodado, alegó que no había realizado el trámite ante la entidad de control de lo transportado.

Finalmente, el personal actuante custodió el rodado hasta las instalaciones de la ATM para las tareas de rigor pertinentes.

Compartí esta noticia !

Retuvieron vehículos, motos y licencias durante operativos integrales de tránsito

Compartí esta noticia !

Durante la semana del 30 de noviembre al 6 de diciembre, la Dirección General de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Movilidad Urbana llevó a cabo diversos operativos con la colaboración de la Policía de Misiones.

Como resultado de los mismos, se labraron 186 actas, 2.276 actas SEM y se retuvieron preventivamente a disposición del Tribunal de Faltas 13 vehículos y 12 motocicletas por diferentes infracciones, detectandose 10 test positivos de alcoholemia, además de 16 retenciones de licencias.

Durante esa semana, la Municipalidad brindó servicios con la Dirección Provincial de Vialidad en los trabajos de pavimentación, boulevard y pintura en la avenida Urquiza desde Lavalle hasta Costanera; General Paz desde Entre Ríos hasta Belgrano y avenida Centenario entre avenidas Eva Perón y Kolping.

Asimismo, se trabajó para mejorar la fluidez del tránsito en el control de ciclovías y en las dársenas, ochava y corredores del microcentro y las Ferias Francas.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin