La Copa se mira y se toca: Banco Macro y Visa mostraron las joyas de los campeones

Compartí esta noticia !

Por Agustina Rodríguez. A menos de dos años de que comience la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá; Banco Macro y Visa trajeron el icónico trofeo del campeonato mundial a la Argentina. Cientos de fanáticos pudieron admirar y fotografiarse junto al galardón más prestigioso del fútbol en una experiencia exclusiva e interactiva brindada a clientes y colaboradores del Macro, que abrió las puertas de su torre en el barrio de Retiro, en Capital Federal. 

Dentro de la actividad enmarcada en la campaña “Convocados”, con el fin de resaltar los logros históricos de la selección argentina, Banco Macro ofreció algo más que una simple exhibición, permitió a los visitantes revivir momentos históricos a través de tres estaciones interactivas dedicadas a cada una de las glorias albicelestes: la corona de 1978, la inolvidable conquista de 1986 y el reciente título en Qatar 2022. 

Un Ícono de la Gloria del Fútbol

El Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, que presenta dos figuras humanas sosteniendo el mundo, es la mayor recompensa que puede ganar un futbolista. Desde 1974 acompañó a cada campeón mundial reemplazando a la histórica Copa Jules Rimet que se utilizó entre 1930 y 1970. Esta última pasó a manos de Brasil cuando obtuvo su tercera consagración en 1970, agregando mística a la historia del torneo.

En el evento, los invitados no solo pudieron acercarse al trofeo, sino que también emprendieron un viaje tecnológico y sensorial con contenido multimedia, estadísticas e historias icónicas de los logros del seleccionado nacional. También se mostraron los legados de jugadores que definieron eras, reavivando momentos indelebles en la memoria colectiva nacional. 

Una conexión emocional con el hincha 

Este contacto con el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA no solo refuerza el vínculo entre Banco Macro y sus clientes, sino que también consolida la conexión emocional de los argentinos con el fútbol. En un país donde este deporte va más allá de las competiciones físicas y se convirtió en algo vivido como una pasión compartida en cada hogar, eventos de tal magnitud son celebraciones que unen a las personas con sus sueños, sus recuerdos y sus esperanzas. 

De cara al Mundial 2026, Banco Macro reafirma su compromiso al fusionar la pasión por el fútbol con innovación y responsabilidad social, dejando un legado que trasciende lo inmediato y permanece vivo en el corazón de los hinchas.

Compartí esta noticia !

A dos años de la Copa del Mundo: el saludo de Messi a los argentinos

Compartí esta noticia !

El capitán de la Selección argentina Lionel Messi publicó en su cuenta de Instagram una foto suya con la Copa del Mundo celebrando el aniversario por los dos años del título obtenido en Qatar 2022. En las imágenes que posteó, también se encuentra con su infaltable mate con los stickers de las copas ganadas.

Amo diciembre y las fechas de Navidad. Hace dos años podría haber sido un último mes del año amargo, pero terminó siendo el más lindo de mi carrera deportiva. Y ahora, cada diciembre me viene este recuerdo… ¡Feliz Segundo Aniversario para todos!”, fue el mensaje de la “Pulga”, feliz por haber cerrado el 2022 de esa manera.

Las estadísticas de Messi en Qatar fueron deslumbrantes: fue el primer jugador en la historia en marcar en todas las instancias de un mismo Mundial (fase de grupos, octavos, cuartos, semifinal y final), convirtiendo un total de siete goles y asistiendo en tres ocasionesSuperó a Gabriel Batistuta como el máximo goleador argentino en Mundiales (13 tantos) y rompió varios récords históricos, entre ellos, convertirse en el jugador con más partidos disputados en Copas del Mundo (26), superando a Lothar Matthäus, además, ganó su segundo Balón de Oro al mejor jugador del torneo, un hito que nadie había logrado antes.

Compartí esta noticia !

“Chiqui” Tapia llevó la Copa del Mundo a la Difunta Correa y confirmó la continuidad de Scaloni

Compartí esta noticia !

El presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, señaló hoy que Lionel Scaloni “seguirá siendo el director técnico de la selección”, elogió el liderazgo de Lionel Messi “que hizo posible el triunfo” y dejó en manos “de los dirigentes del fútbol” la decisión sobre si continuará como presidente de la AFA.

Lo dijo en una conferencia de prensa ofrecida en la Casa de Gobierno de San Juan, junto al gobernador Sergio Uñac, quien lo declaró ciudadano ilustre de la provincia, luego de visitar el santuario de la Difunta Correa en cumplimiento de una promesa que le hizo a “Deolinda”, de quien es muy devoto.

Tapia indicó que ganar la Copa del Mundo “fue cumplir un sueño como el que todos tenemos alguna vez y que, con mucho esmero y lucha, lo divisamos en el horizonte y trabajamos hasta que pudimos cumplir el objetivo”.

Por otro lado, no descartó hacer un partido en Bangladesh, aunque dijo que “cuando el técnico (Scaloni) vuelva al país hablaremos de los amistosos” y que le gustaría que la selección juegue en San Juan, “porque queremos que estos chicos (jugadores) tengan el recibimiento que se merecen y que sea en el interior”.

Asimismo, comentó que el título mundial, “fue uno de esos sueños”, pero que “el primero de los mas grades, fue asumir cono presidente de la AFA el 29 de marzo del 2012, que fue muy difícil, porque veníamos de una AFA complicada, la AFA del 38 a 38, con elecciones suspendidas por la justicia, una Comisión Normalizadora que se adueñó del futbol y nos creó grandes males…”

“Nos propusimos recuperar la casa del futbol, recuperar la credibilidad y hacer mejoras, porque los clubes no cobraban, les daban cheques a 120 días, la gestión que había desfinanciaba a las instituciones y cuando asumimos había 2 selecciones y hoy tenemos 16, entre femenino, playa, juvenil, y grandes proyectos en desarrollo, que permiten que Argentina vuelva a ser lo que fue”, apuntó Tapia

Con tono emocionado recordó que “a veces uno toma decisiones que a los demás no les gustan, como fue ponerlo al gringo (Lionel Scaloni) al frente del equipo técnico de la selección el 99 por ciento no estaban de acuerdo, pero no se animaban a decir nada y pensaban que estaba loco”.

“Sin embargo – agregó- el tiempo demostró que no estábamos equivocados y que en un 1 año y 8 meses lograron tres títulos importantísimos, lo que demuestra que todos juntos podemos hacer las cosas mejor”.

Sobre por qué eligió a Scaloni como técnico, Tapia dijo que “siempre de lo malo se aprende algo bueno”, que pudo “ver como trabajaba el gringo cuando era parte del equipo de Sampaoli” y que cuando renuncia el anterior técnico, le pedí que dirigiera unos partidos que teníamos comprometidos y fui convenciéndome de que podía hacerlo”.

Destacó de Scaloni que “poco a poco, con las fechas FIFA y los amistosos, fue concibiendo un verdadero recambio generacional en la selección, y formó un cuerpo técnico capaz, con jugadores con sentido de pertenencia como Placente, Mascherano, Samuel, Tocalli, Menoti Romeo, Aimar, con representaciones muy fuertes” y que gracias a eso, “hoy tenemos un proyecto de selección para 8 o 10 años”.

Por su parte, recordó que “con México, de 11 titulares, 7 u 8 debutaban en un mundial y fue la única selección donde jugaron todos los jugadores de campo, excepto los arqueros suplentes” y que “no jugamos dos partidos seguidos con la misma alineación y salimos campeones del mundo”, lo que “quiere decir que el cuerpo técnico que tenemos es el mejor del mundo, porque lo ha demostrado”.

En cuanto a su contrato, Tapia dijo que “Scaloni y yo somos hombres de palabra, Ya lo hablamos y nos dimos el si de palabra y cuando venga de viaje, vamos a terminarlo, por lo que no tengo dudas que va a seguir siendo el DT de la selección”.

Ante una pregunta, el titular de la AFA dijo que “desde que llegamos a Qatar, sabíamos que seríamos los campeones del mundo” y relató que “nunca le llamamos a la chartera, que era Aerolíneas Argentinas, que preparara un avión para volvernos, porque sabíamos que jugaríamos los siete partidos”.

En cuanto a Lionel Messi, Tapia dijo que “nosotros tenemos el mejor, destratado, maltratado, y costándole muchísimo, lucho cono nadie para obtener el título que le debemos a nuestro capitán”.

“Los argentinos tenemos eso de no reconocer cuanto hacen los demás por nosotros – dijo- y gran parte de este logro deportivo se lo debemos Messi porque logró aunar un plantel junto al cuerpo técnico con respeto, trabajo, un plan familiar y de amigos que obtuvo sus resultados”.

“En el Mundial, el equipo que queríamos ver apareció contra México, cuando apareció líder Messi con un gol de su estilo y todo volvió a funcionar como queríamos y no paramos mas hasta el final”, prosiguió.

Finalmente, Tapia recordó que “aquí como en todas parres, hay muchas cábalas y la mía es pedirle a la Difunta Correa que nos ayude y la verdad es que siempre estuvo ayudándolos en estos años”.

Por éso, manifestó que “vengo a cumplir la promesa que le hice de traer la copa si la ganábamos”, tras lo cual el presidente de la AFA compartió una celebración popular en el Parque de Mayo de la ciudad, con la presentación de varios números artísticos.

Compartí esta noticia !

La FIFA inicia una investigación por la irrupción de un hombre en el campo de juego tras la final

Compartí esta noticia !

La FIFA abrió un expediente de investigación al chef turco Nusret Gokce, apodado Salt Bae, quien ingresó al campo de juego del Estadio Lusail, en Doha, luego de la consagración de Argentina como campeón del mundo el domingo pasado tras vencer a Francia en la final de Qatar 2022.

Gokce, dueño de una cadena de restaurantes de lujo, entró a la cancha tras la victoria de Argentina, se hizo algunas fotos sobre el césped con Lionel Messi, Angel Di Maria y otros campeones del mundo, consignó la agencia de noticias AFP.

Lo más inusual fue que el turco se tomó varias fotos alzando el trofeo y hasta besó la Copa de 6.142 kilogramos, cinco de ellos de oro, pese a que solo los campeones del mundo, los responsables de la FIFA y los jefes de Estado estàn autorizados a tocarla.

“Después de haber examinado la cuestión, la FIFA está estudiando cómo pudieron unos individuos acceder sin autorización al campo, tras la ceremonia de clausura, en el estadio Lusail. Se tomarán las medidas adecuadas a nivel interno”, declaró un portavoz a la BBC Sports..

Salt Bae, de 39 años, tiene restaurantes en Beverly Hills, en Londres y en Qatar, entre otros lugares, y suele fotografiarse con estrellas, especialmente en su locales.

Compartí esta noticia !

A 34 años de la última proeza mundial de Argentina

Compartí esta noticia !

Pasa el tiempo, pero la memoria de los argentinos revive cada momento del título en México 86 luego del triunfo 3-2 ante Alemania Federal para alzar la Copa del Mundo. El “Tata” Brown, Valdano y Burruchaga, los impulsores de los festejos ante los europeos en el Estadio Azteca.

Con Diego Maradona como estandarte, donde desparramó talento y magia de principio a fin para conquistar el segundo título mundial, Argentina demostró todo su poderío de la mano de Carlos Salvador Bilardo.

Aquel 29 de junio de 1986, Argentina se consagró campeón del mundo tras vencer a Alemania Federal por 3 a 2: Jose Luis “Tata” Brown (21’) y Jorge Valdano (55’) pusieron en ventaja a la Albiceleste, pero Karl-Heinz Rummenigge (73’) y Rudi Völler (81’) empataron para Alemania. En tanto que el gol del título fue de Jorge Burruchaga (84’), con el pase de Diego y la corrida memorable para castigar.

El 11 inicial que paró Bilardo en el Estadio Azteca fue: Nery Pumpido; José Luis Cuciuffo, José Luis Brown, Oscar Ruggeri; Ricardo Giusti, Jorge Burruchaga, Sergio Batista, Héctor Enrique, Julio Olarticoechea; Diego Maradona y Jorge Valdano.

Argentina y su camino hasta la Final:

En la Fase de Grupos, se clasificó primero e invicto tras vencer a Rep. de Corea (3-1) y Bulgaria (2-0), y empatar en la fecha 2 ante Italia (1-1). 

En Octavos de Final venció a Uruguay (1-0), en los Cuartos se dio el histórico triunfo ante Inglaterra (2-1) y en Semifinales se impuso a Bélgica (2-0), con otra gran actuación de Diego Maradona. 

El plantel de 22 jugadores tenía 7 de sus integrantes en el fútbol extranjero. 5 de ellos en Europa. En Italia estaban Maradona (Napoli), Passarella (Inter) -quien no participó del Mundial por una enfermedad- y Pasculli (Lecce). Además, en Francia jugaba Burruchaga (Nantes de Francia) y Valdano en España (Real Madrid).

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin