Anahí Repetto remarcó que buscarán “transparentar el Concejo y dar gobernabilidad”

Compartí esta noticia !

Los candidatos electos del sublema Crecer Mejor del Frente Renovador, Anahí Repetto y Omar Olmedo, explicaron sus ejes de trabajo en el Concejo Deliberante a partir de diciembre. Repetto afirmó que los prioritario es transparentar los gastos del Concejo y dar gobernabilidad al ejecutivo municipal.

La concejal electa de Posadas por el Frente Renovador adelantó que apenas cambie la composición del Concejo Deliberante de la ciudad, desde el bloque oficialista, que será mayoría gracias a sus siete bancas, buscaran quedarse con la presidencia del cuerpo. Indicó que aún no se habló de quien será el candidato a ese puesto.

Afirmó que “el principal objetivo es trabajar en la transparencia y en la reducción del gran presupuesto que está utilizando hoy el Concejo Deliberante, es el más caro de la República Argentina”. Y agregó que “trataremos de reveer esos números para que este gran presupuesto en vez de estar destinado al Legislativo pase al Ejecutivo para poder seguir construyendo una ciudad que Crece Mejor todos los días”.

“La idea es rever el presupuesto del concejo una vez que asumamos, empezar a trabajar desde la transparencia para ver en dónde están destinados estos fondos y poder volver a redirigir esos gastos del concejo en la gestión municipal que se traduce en mejores servicios para los posadeños”, sostuvo durante una conferencia de prensa en la que agradeció, además, el trabajo de los militantes de todos los sublemas que ayudaron al Frente Renovador a ganar tres bancas durante las elecciones del pasado domingo.

Repetto dijo que el intendente Joaquín Losada está satisfecho con los resultados que obtuvo el sublema municipal que obtuvo dos bancas. “Hemos hecho la campaña y obtuvimos los resultados que esperábamos. Vuelvo a repetir lo que decía en campaña, el concejo está para legislar y el ejecutivo para accionar. Así que ese es nuestro gran objetivo en la acción de gobierno para todos los vecinos”, agregó.

Consideró que el gran desafío es trabajar en conjunto con la oposición. “Que la oposición entienda que tenemos que trabajar en conjunto, estamos viviendo tiempos complejos y los vamos a seguir viviendo económicamente, no solamente a nivel local sino también nacional, así que la única manera de poder crecer y salir de esto es todos juntos”, sostuvo.

Por su parte el segundo concejal de la lista Omar “Pato” Olmedo agradeció el apoyo de los posadeños y se comprometió a trabajar desde el primer día para responder a las necesidades de los vecinos de la capital provincial. “Hemos recorrido todos los barrios, los siete días de las semana para hablar con la gente y ellos me han dado su confianza. Quiero demostrar desde el 10 de diciembre que voy a estar en todos los barrios”, se entusiasmó.

Además agradeció al intendente Losada y especialmente al conductor del Frente Renovador, el diputado provincial Carlos Rovira, por la confianza que le dieron para ser candidato.

 

Compartí esta noticia !

Anahí Repetto: “La política es una posibilidad de ir haciendo transformaciones sociales”

Compartí esta noticia !

 

Anahí Repetto, tiene 30 años, es psicóloga, trabajó en el Poder Judicial, en la Jefatura del Cuerpo Médico Forense, como perito oficial del fuero penal en Cámara Gesell. En el Iplyc también cumplió funciones en la jefatura del área de ludopatía, hasta que finalmente se desempeñó en la Secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad de Posadas.

Admite, “a mí siempre me gustó la política, y el Poder Judicial con la política es incompatible, entonces decidí hacer el cambio”.

Hoy es candidata, encabeza la lista del sublema “Crecer Mejor” y pelea por una banca en el Concejo Deliberante.

“Estamos trabajando mucho para revertir los resultados de las PASO, y sabemos que tenemos que aggionarnos a los tiempos que corren también con las redes sociales, recorremos mucho los barrios, pero siempre, porque nosotros tenemos la responsabilidad de la gestión”.

Desde su trabajo en el área social, Anahí afirma, “nosotros miramos a cada persona de manera integral, y los chicos en los barrios que están vulnerables, no tienen líderes positivos y entonces lo que buscamos es generar esos líderes positivos a través de la cultura, el deporte, el empleo”.

La comuna posadeña cuenta hoy con 120 comedores en donde almuerzan alrededor de siete mil personas los días sábados. Asiste con mercadería en los barrios en donde funcionan estos comedores, que en muchos casos se tratan de vecinos que ofrecen su casa para hacer la comida que luego buscan los otros vecinos del lugar. 

“Para nosotros es complejo mantener ese número, día a día tenemos nuevos pedidos que ingresan, tenemos una lista de espera, pero hay que ejercer un control sobre la mercadería, y que esa comida llegue a quien tiene que llegar”, cuenta la joven quien añadió además que dentro del Presupuesto Participativo hubo entre siete y ocho pedidos para conformar comedores en los barrios.

– Decías que siempre te gustó la política, lo habrás vivido desde muy chica

– Sí, yo la viví a la política desde que era muy chica. Siempre vi lo que eran las campañas de antes, las caravanas de la 13 de Julio, yo iba en la caja de las camionetas, y cuando vos te metes en ese mundo después es muy difícil salir, es una experiencia única, es una posibilidad de ir haciendo transformaciones sociales y positivas para la comunidad.

 

– ¿Cómo vive la familia tu candidatura?

– La familia está chocha, mi mamá está muy orgullosa, y para mi papá (“Cacho” Repetto) es vivir de nuevo su costado político, y creo que le está poniendo mucha más fuerza a mi campaña que a la suya en su momento.

– ¿Por dónde pasan las prioridades, qué es lo primero que hay que hacer en Posadas desde el Concejo?

– Creo que lo primero es fortalecer el empleo. Es una constante en los barrios, golpeó mucho a la ciudad la falta de trabajo. En cuanto a las asimetrías nosotros entendemos que el vecino tiene que hacer rendir su plata, y es cierto que la gente siempre cruzó a Paraguay, pero antes, así como el argentino cruzaba, el paraguayo o el brasileño también venía. Y hoy no se da esa situación, es solo fuga de dinero. Por eso vamos a insistir con la implementación del artículo 10 de la ley Pyme para lograr que la ciudad sea competitiva. Queremos fortalecer a Posadas para que ingresen más recursos, con Posadas Ciudad Universitaria, por ejemplo. Esos chicos pagan para vivir acá, compran para comer, se visten, salen, recorren la noche, compran libros y eso mueve a la economía local. Este año se incrementó 30 por ciento la matrícula a nivel terciario, esos son alrededor de 36 millones de pesos que ingresan por mes a Posadas. El problema es que ese dinero que podría moverse en la ciudad cruza el puente a Encarnación.

Anahí asegura que es necesaria la presencia de las mujeres en el Concejo posadeño – hoy hay una sola – y de la juventud. “En todos los partidos, en todos los sublemas hay jóvenes, y eso hay que valorarlo, es necesaria esa bocana de aire fresco en la política”.

Compartí esta noticia !

Anahí Repetto: “Queremos seguir mejorando la calidad de vida de los posadeños”

Compartí esta noticia !

Ante una multitud se presentó en el Anfiteatro Natural del Brete en la Costanera el sublema renovador Crecer Mejor, encabezado por la actual secretaria de Desarrollo Social del municipio, Anahí Repetto.

El acto contó con la participación del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, el intendente de Posadas, Joaquín Losada, y los candidatos a Senador, Maurice Closs, a diputado Nacional, Ricardo Wellbach, y provincial, Martín Cesino.

“Léannos los ojos que es más importante que la palabra. Hoy vine como un militante más a decirles que Hugo Passalacqua cree firmemente en Anahí y en toda esa lista maravillosa de concejales que hoy se ponen en la vidriera pública. No se puede hacer política lejos de la gente”, afirmó el gobernador.

En tanto que Losada enfatizó el orgulloso que siente por la lista de candidatos que acompañan a Repetto, a los que calificó como “verdaderos luchadores”. Y agregó: “Estamos convencidos que estos catorce hombres y mujeres son la mejor opción para la ciudad”.

La joven candidata agradeció la confianza del conductor de la Renovación, Carlos Rovira, del intendente Joaquín Losada, y la de todos los candidatos que la acompañarán en la misma boleta el próximo 22 de octubre. “Para poder lograr la Posadas que todos queremos, quiero llevar la voz de las mujeres al Concejo, que nos escuchen y transformar a la ciudad en la manera que soñamos, para que siga creciendo mejor”, manifestó.

“Vamos a salir a dejar todo por nuestra querida ciudad de Posadas. En estos dos años hemos logrado muchísimas cosas, pero somos conscientes que tenemos que seguir creciendo para mejorar la calidad de vida de los posadeños, porque sabemos de sus sueños y de sus anhelos”, sostuvo Repetto.

La lista del sublema “Crecer Mejor” está conformada por los candidatos titulares Anahí Repetto, Omar Olmedo, Laura Jacobacci, Jeremías Zarza, Sebastián Enríquez, Natalia Roa y Julián Stefan. En tanto que los candidatos suplentes son Claudelino Pérez, Graciela Benítez, Andrés Avellaneda, Marta Pérez, Leonardo Leoni, Lidia Benítez y Edmundo Soria Vieta.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin