Di Stefano preocupado por la reducción del presupuesto del Programa Nacional de Médicos Comunitarios

Compartí esta noticia !

El diputado nacional por la provincia de Misiones Daniel Di Stefano presentó un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo un informe a través del Ministerio de Salud de la Nación acerca de la situación actual del Programa que se ejecuta desde hace nueve años en la provincia de Misiones, cuyo propósito es la consolidación en los sistemas locales de salud y atención primaria.
Entre las diversas cuestiones, se solicita la fundamentación de la decisión de reducir el 20% del presupuesto destinado a dicho programa, como así también conocer la situación laboral actual de las personas que trabajan en él -600 profesionales, entre médicos, enfermeros, psicopedagogos, promotores de salud, entre otros-, y si se ha realizado un diagnóstico previo que evalúe la futura condición en caso de ser finalizado.
En el proyecto se indaga acerca de la existencia de otras alternativas que promuevan la disminución de la tasa de mortalidad infantil, materna, desnutrición y la ampliación del plan de vacunación de la provincia de Misiones.

Compartí esta noticia !

Di Stefano fue agredido por diputados kirchneristas en medio de la sesión por la reforma previsional

Compartí esta noticia !

El diputado misionero Daniel Di Stefano fue agredido por un grupo de legisladores kirchneristas, quienes le reprochaban su incorporación al bloque misionerista, como parte del interbloque Federal, e intentaron sacarlo de su banca para evitar que haya número para el quórum para tratar la reforma previsional.
El interbloque federal decidió dar el quórum para iniciar el debate, pese a que estaban divididas las posiciones y varios diputados habían anunciado que votarían en contra de la reforma.
En ese escenario, Marcos Cleri agredió físicamente a Di Stefano, mientras que Máximo Kirchner lo insultaba y varios intentaron sacarlo de su banca. El “Cuervo” Larroque fue otro de los que insultaba al misionero.

Cambiemos llegó al efímero número de 129 con un grupo del interbloque Argentina Federal: los chaqueños Elda Pértile y Juan Mosqueda; los cordobeses Juan Brügge, Paulo Cassinerio, Martín Llaryora y Alejandra Vigo; los tucumanos Gladys Medina, José “Mellizo” Orellana y Pablo Yedlin; y el sanjuanino Walberto Allende.

En el caso de los misioneros, hubo cuatro de los cinco integrantes del Frente Renovador de la Concordia: Daniel Di Stéfano, Jorge Daniel Franco, Flavia Morales y Ricardo Wellbach. La diputada restante es Verónica Derna, quien debía jurar este jueves en reemplazo del senador electo y exgobernador Maurice Closs.

También se sentaron en sus bancas los santiagueños del Frente Cívico Mirta Pastoriza, Graciela Navarro y Hugo Orlando “Lito” Infante. El bloque se compone de seis miembros, pero sólo ellos tres se hicieron presentes. Asimismo, acudieron al recinto los catamarqueños Silvana Ginocchio y Gustavo Saadi, y el bonaerense Alberto Roberti, que integra el Bloque Justicialista.

Martín Lousteau fue otro de los diputados que aportó al número, acompañado por Carla Carrizo y Teresita Villavicencio, sus pares del interbloque Socialdemócrata. El mendocino del Partido Intransigente José Luis Ramón, que también integra la bancada, merodeó el recinto pero no se sentó.

Compartí esta noticia !

El diputado nacional Daniel Di Stefano visitó la chacra 158 de Posadas

Compartí esta noticia !

El diputado nacional  Daniel Di Stefano junto con militantes de la Juventud Peronista de Misiones visitaron la chacra 158 de Posadas. El objetivo principal fue acercar ayuda al asentamiento que ocupa dos manzanas de la chacra y cuyas necesidades se ven a simple vista.

Entre otras cosas el diputado donó caños, necesarios para el saneamiento y canalización de la zona.  Asimismo hizo entrega de leche, chocolate y otros alimentos para un merendero que funciona en los pasillos del asentamiento a cargo de la subcomisión de madres de la chacra.

El diputado pidió a los vecinos que se cuiden y ayuden entre ellos, que mantengan el lugar limpio y digno como condición para la entrega de la donación, algo así como una “cadena de favores”, expresó.

En su recorrida se entrevistó con vecinos del asentamiento y con los frentistas de las calles linderas, poniéndose a disposición para colaborar con las necesidades del barrio “siempre dentro de sus posibilidades y con los pies en la tierra”.

También se hizo presente el presidente de la comisión vecinal de la chacra Lucho Méndez quien contó a Economis que las gestiones se iniciaron hace un tiempo cuando el diputado se puso a disposición del barrio.

El dirigente barrial denunció las condiciones de precariedad en la que viven los vecinos dentro del asentamiento, sin servicios esenciales como agua, energía eléctrica y en condiciones insalubres debido a la falta de canalización y saneamiento de la zona. Asimismo explicó que se logró realizar un relevamiento socio-ambiental por medio del IPEC y que el proceso de relocalización del asentamiento estaba frenado por las políticas de ajuste del gobierno nacional.

Asimismo destacó la actitud del diputado nacional que ayuda a mejorar la calidad de vida de los vecinos mientras esperan la relocalización a viviendas dignas.

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”27″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_slideshow” gallery_width=”700″ gallery_height=”500″ cycle_effect=”scrollDown” cycle_interval=”6″ show_thumbnail_link=”0″ thumbnail_link_text=”[Mostrar miniaturas]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″] 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin