Se realizó una nueva edición de la Ecoferia en el edificio de la Secretaría de Cambio Climático

Compartí esta noticia !

Siendo la 5ta a nivel provincial, en esta oportunidad, presentaron patio de Alimentación Saludable por emprendedores de chacras agroecológicas locales, quienes promueven el cultivo y consumo sustentable de opciones alimenticias sin agroquímicos. Además, hubo show en vivo del artista regional, Ezequiel Schaerer y estreno de la obra «Sakados Al Natural».

La protagonista de la tarde fue la «Sestería Ecológica», confeccionada a partir de tacuaras y especies nativas -Takuapi, Takuarembo y Guembepi-, y teñidas con tinta natural. Realizada por nuestros pueblos originarios Nicolasa y Basilia, representantes de la Aldea Ivoty Okara de Bonpland y Fundación Marangatu. En el marco del Mes de la Niñez, el evento contó con un Eco-Espacio a cargo de la ONG Vecino Sustentable Posadas, quienes acompañaron la jornada a través de juegos hechos con materiales recuperados -tapitas,latas,cartón- concientizando sobre la importancia de la separación de residuos, cuidado del ambiente y la economía circular. Además, premiaron a quienes participaron con plantines de árboles nativos y cartucheras confeccionadas con Bolsas de Alimento.

Al cierre, tomó lugar en el escenario del Auditorio TSM, el grupo de títeres local «Sakados del Tacho», quienes estrenaron su nueva obra «Sakados Al Natural». La misma, está inspirada en la historia de Qaramtá y Tania, dos Yaguretés que se reprodujeron en el Parque Nacional El Impenetrable -Chaco- bajo el programa de reintroducción de la especie en la provincia, trabajo llevado adelante por Fundación Rewilding Argentina.

El objetivo principal es concientizar a la sociedad sobre la biodiversidad y fauna autóctona de nuestra región, cómo impacta su rol dentro del ecosistema y la importancia de preservarlos.

Compartí esta noticia !

EcoFeria: la propuesta de revalorizar la economía circular

Compartí esta noticia !

Posadas es el epicentro de la Feria de emprendedores sustentables, y organizaciones que promueven la economía circular, y realizará su tercera edición que será el próximo domingo 10 de julio en el Cuarto Tramo de la Costanera entre las 15 y 21 hs.

Con el objetivo de replicar la propuesta en todos los municipios de la provincia, desde la Secretaría de Cambio Climático, continúan fomentando la economía local y circular en la ciudad de Posadas. El domingo 10 de julio, de 15:00 a 21:00 horas,  será el protagonista de la tercera edición y se invita a vecinos a participar de la feria y conocer a los más de 30 emprendedores registrados para el evento, quienes también vendrán de otros municipios misioneros.

El punto central de la feria será la sede de la Secretaria de Cambio Climático,  IV Tramo de la Costanera -Coronel López 1995-. Además, habrá espectáculos en vivo y charlas en el Auditorio Tierra Sin Mal de la Ex-Estación de Trenes a cargo de distintas instituciones.

El Subsecretario de Economía Circular Fernando Santacruz destacó que el objetivo de la ecoferia “es contribuir a la visibilización de los distintos actores que contribuyen al recupero, reutilización o reciclaje de diversos materiales de descarte, y conectarlos con los consumidores misioneros para que puedan aumentar su canal de ventas. Es por ello que invitamos nuevamente a las localidades interesadas a realizarlas en su ciudad y a que repliquen la propuesta”.

Para participar de estas Ecoferias, los emprendedores interesados podrán inscribirse a través de economiacircular@misiones.gob.ar y deberán cumplir con los siguientes requisitos: Generar al menos un producto con material reciclado (al menos el 50% de su composición); Promover la reducción de residuos (empaques, envoltorios); y/o Fabricar productos finales que generen cero desperdicio, puedan ser reutilizados o reciclados al 100%.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin