El deporte, otro gran perjudicado por la caída de Credit Suisse

Compartí esta noticia !

Ginebra, (EFE).- Accionistas y empleados son los grandes perjudicados por la caída de Credit Suisse, banco que antes de finales de año será completamente absorbido por su rival nacional UBS, pero otra posible víctima será el deporte, donde la entidad de Zúrich patrocinaba importantes eventos, especialmente en Suiza.

Con 167 años de historia, el banco ha apostado especialmente en las últimas décadas por colocar su nombre y su logotipo de dos velas en estadios y vallas publicitarias de competiciones, pero ahora que el velero ha naufragado, muchos se preguntan si muchos de los eventos que patrocinaba corren peligro.

Comenzando por la liga suiza de fútbol, cuyo nombre oficial actualmente es “Credit Suisse Football League” desde que en 2021 el banco firmara un contrato para convertirse en el principal patrocinador del torneo.

La Asociación Suiza de Fútbol tiene garantías de patrocinio de Credit Suisse hasta junio de 2024

La Asociación Suiza de Fútbol fue consultada por la cuestión el fin de semana, asegurando que había obtenido garantías de Credit Suisse para que el patrocinio continuará hasta el fin de contrato, en junio de 2024.

El contrato aportaba entre 10 y 11 millones de francos anuales (también entre 10 y 11 millones de euros) a la máxima competición futbolística de Suiza, y según señalaba este lunes al diario Tribune de Genève el presidente de la federación, Dominique Blanc, “por ahora todo sigue con normalidad, los contratos siguen siendo válidos y se respetarán hasta el final”.

Otro deporte con importante presencia de Credit Suisse es el tenis, donde la mayor celebridad de Suiza, el ahora retirado Roger Federer, ha sido desde 2009 embajador de la marca y con su ayuda financiera impulsó la Copa Laver, el torneo entre estrellas de Europa y el resto del mundo que por ahora ha disputado cinco ediciones en cuatro países.

Credit Suisse ha patrocinado este torneo desde 2018, un año después de su creación, y su contrato finalizaba este año, aunque en este caso no figura como espónsor principal sino como uno más de una lista que incluye la también suiza Rolex pero también multinacionales de otros países como UPS, Uniqlo o Mercedes.

El torneo de golf de Crans-Montana, uno de los patrocinios del mundo del deporte más antiguos con el banco suizo

Uno de los patrocinios deportivos más antiguos de Credit Suisse es su apoyo al torneo de golf de Crans-Montana, localidad alpina conocida también por los aficionados al esquí, donde el banco zuriqués está presente desde 1984.

“Era nuestro segundo patrocinador después de Omega, el contrato que nos ligaba a él es válido hasta el torneo de 2024, pero nuestro torneo no está en peligro, no hay razones para el pánico”, señaló a Tribune de Genève el director de la competición, Yves Mittaz.

Además, Credit Suisse ha estado asociado con el golfista español Sergio García, como destaca la web corporativa del banco.

Otra competición patrocinada por el banco es el concurso hípico internacional de Ginebra, donde Credit Suisse ha estado presente en varias épocas desde los años 90: como en anteriores casos, sus organizadores no creen que su estabilidad económica se resienta, pero sí que se verán obligados a buscar nuevos apoyos financieros.

Desde 1976 patrocinaba además el White Turf, una popular carrera invernal de esquiadores tirados por caballos.

En el mundo del motor, su presencia ha sido menor que la de otras multinacionales, pero desde 2010 apoyaba el gran premio de automóviles de época de Mónaco.

Compartí esta noticia !

Visita top: Rafa Nadal jugó una exhibición a los pies de las Cataratas del Iguazú

Compartí esta noticia !

Rafael Nadal llegó a Puerto Iguazú para disputar un partido de exhibición a los pies de las Cataratas. Alojado en el hotel Meliá, dentro del Parque Nacional, el tenista, hoy segundo del mundo detrás de Novan Djokovik, jugó un partido en el patio del hotel, con las Cataratas de fondo.

“Rafa” Nadal y el noruego Casper Ruud llegaron a las 8.15 al Aeropuerto Mayor Eduardo Krause en Cataratas del Iguazú, en Misiones, para realizar una producción fotográfica junto al cordobés David Nalbandian, y al mediodía viajaron a Buenos Aires.

Tanto Nadal como Ruud arribaron al país luego de haber jugado el Masters de Turín, en el cual el noruego fue finalista (perdió la definición con el serbio Novak Djokovic) y asumirán una serie de actividades que se cerrarán con una exhibición.

Después de su visita a las Cataratas del Iguazú, Nadal jugará partidos de exhibición en Buenos Aires: con Gabriela Sabatini jugará un doble mixto durante la exhibición que el español dará en Capital Federal.

“Hola Rafa, qué bueno que venís a Argentina a jugar la revancha con Casper (Ruud). Después de Roland Garros me quedé muy entusiasmada de jugar y me encantaría, por toda la admiración que te tengo, y sería un honor, jugar un dobles mixto. ¿Aceptás?”, fue el desafío que hizo Gaby desde sus cuentas en redes sociales.

Y Nadal respondió de inmediato desde su instagram: “Hola Gaby, claro que sí. Yo feliz de jugar ese doble mixto contigo cuando vaya para Argentina. Ahora tenemos que encontrar otra jugadora que juegue con Casper Ruud y que esté a tu nivel…. Lo veo complicado! Te mando un beso!”.

Nadal (actual número 2 del mundo) jugará mañana un partido de exhibición con el noruego Casper Ruud (tercero en el ranking ATP) en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, en la Ciudad de Buenos Aires, como parte de una gira que ambos harán por Latinoamérica: también estarán en Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador), Belo Horizonte (Brasil) y México.

Sabatini, en tanto, volvió a jugar el torneo exhibición de Leyendas de Roland Garros en dobles con Gisela Dulko.

El desafío que se hicieron Gaby y Rafa por las redes provocó comentarios de distintos atletas y deportistas, entre ellos la tenista Nadia Podoroska, la ex “Leona” Luciana Aymar y el exrugbier y “Puma” Serafín Dengra.

Compartí esta noticia !

Federer, hasta 50.000 euros por ver su adiós

Compartí esta noticia !

Londres (EFE).- Entre 25.000 y 50.000 euros. Esa es la horquilla de precios para ver a Roger Federer una última vez. Las entradas para asistir a la Laver Cup se han disparado gracias al suizo, que deleitará al público con sus últimos raquetazos en uno de los eventos más exclusivos de Londres.

Y eso que la Laver no deja de ser un torneo prácticamente de exhibición, aunque ahora cuente con el apoyo de la ATP y las victorias y derrotas cuentan para el conteo oficial del circuito. Eso sí, no reparte puntos para el ránking.

Pero el torneo, organizado por TEAM8, la agencia de representación que el propio Federer regenta junto a su agente de toda la vida, Tony Godsick, se mantiene como una pieza única del circuito, por enfrentar a los mejores jugadores de Europa con los del Resto del mundo y por poder ver escenas únicas, como disfrutar de Federer y Rafael Nadal juntos en un mismo equipo de dobles, o al suizo y a Novak Djokovic ser también parejas sobre la pista.

A la morbosidad de tener junto al ‘Big Four’, compuesto por Nadal, Federer, Djokovic y Andy Murray, por primera vez en la historia, se ha unido la sorpresa de última hora de que este será el último torneo del suizo, que no volverá a jugar ninguna competición oficial después de este fin de semana.

Esto ha hecho saltar la banca del precio de las entradas. Un ticket para el torneo apareció, hace meses, en la web oficial, a un precio máximo de 375 libras (430 euros), una cantidad ajustada al nivel económico de la capital británica, acostumbrada a pagar miles y miles de euros para asistir a Wimbledon.

De hecho, al público londinense no le coge por sorpresa este listón de precios, puesto que la Copa de Maestros, la joya de la corona de la ATP, se disputó en el O2 de Londres durante trece años. El mismo escenario que esta Laver Cup, para la que los precios se han disparado.

Una entrada para el torneo es como encontrar un billete de oro para la fábrica de chocolate de Willy Wonka. Con la única diferencia de que esta vez no hace falta buscar fortuna en las tabletas de chocolate, sino acudir a la reventa.

Las entradas más caras, las de la jornada del viernes, el único día que jugará Federer, oscilan entre los 25.000 y los 50.000 euros. Una última oportunidad de oro para la bajada de telón de una carrera que se ha alargado durante 24 años y que ha dejado a su paso 20 Grand Slams, 310 semanas en los más alto, 103 títulos, dos medallas olímpicas y más de 1.250 victorias, además de unas ganancias solo en premios que alcanzan los 130 millones de euros.

Para apoyar la Laver, torneo que vive su quinta edición, Federer cuenta con el respaldo de la federación de tenis australiana, de la federación estadounidense y del banquero brasileño Jorge Paulo Lemann.

Además, son varias las marcas que no han dudado en unirse a la iniciativa de Federer, que desde su inauguración en Praga en 2017, ha pasado por Chicago, Praga y Boston, y que después de Londres volará a Vancouver en 2023 y a Berlín en 2024.

Los patrocinadores principales del evento son Rolex, Credit Suisse y Mercedes Benz, marcas que están asociadas también con Federer, al que nutren cada año con varios millones de euros.

A estas hay que unir la presencia en el O2 de Uniqlo, la marca de ropa que viste a Fededer y que le bañó con 300 millones a diez años. Los japoneses suministran la ropa a todos los empleados del torneo.

Dentro de la ‘fan zone’ del torneo está la marca de raquetas Head, la de mensajería UPS, la oficina de turismo de Suiza, que tiene un espacio reservado a la salida del O2, e incluso la Rafael Nadal Academy, que patrocina sus programas de entrenamiento en Manacor.

Compartí esta noticia !

El patrocinio sigue fiel a Federer

Compartí esta noticia !

En 2018, Roger Federer tuvo que tomar una de las decisiones empresariales más complicadas de su carrera. No renovar su acuerdo con Nike, la marca de toda su vida, y firmar por el gigante japonés Uniqlo, que blindó su futuro más allá de la retirada con un contrato de 300 millones a diez años.

El suizo plasmó en el verano de 2019 su firma en un acuerdo que le aseguraría ganar 30 millones de euros por temporada hasta que cumpliera los 46 años. Una propuesta que Nike, quien ya patrocinaba al retoño suizo cuando este ganó el torneo Wimbledon en 1998, no pudo igualar y que provocó uno de los mayores vuelcos comerciales de la historia del tenis.

En un deporte en el que es habitual los cambios de patrocinio en la ropa, siendo el caso más fácil de identificar el de Novak Djokovic, que a lo largo de los años ha pasado por Adidas, Sergio Tacchini, Lacoste y la propia Uniqlo-, Rafael Nadal y Roger Federer se mantuvieron leales a Nike durante toda su carrera, hasta que el de Basilea, a punto de cumplir 37 años, giró hacia el billete japonés.

La apuesta de Uniqlo fue fuerte. Hasta entonces, sus mayores inversiones en el mundo de la raqueta habían sido Djokovic, desde 2012 hasta 2017, y Kei Nishikori, el gran ídolo tenístico del país hasta la explosión de Naomi Osaka. Uniqlo puso el dinero en un hombre que venía de hacer en 2017 su mejor temporada en una década, con siete títulos, incluyendo Australia y Wimbledon, y que en enero de 2018 había conquistado su vigésimo Grand Slam en Melbourne.

La edad de Federer, ya por entonces el número uno más veterano de la historia, era un factor a tener en cuenta, pero su longevidad estaba fuera de toda duda. La apuesta era sobre seguro, para los dirigentes de Uniqlo.

Federer estrenó su nuevo equipamiento en Wimbledon 2018, torneo en el que defendía título y en el que cayó derrotado en cuartos de final. El idilio no comenzó bien en lo deportivo, ni en lo comercial. Federer tuvo que seguir con Nike como patrocinador de zapatillas, puesto que Uniqlo aún no fabricaba calzado de competición, y, además, se quedó sin poder usar el famoso logo RG.

Conseguir zapatillas Uniqlo fue cuestión de tiempo, aunque llevó varios meses, pero el asunto del logo quedó en el limbo, con la sombra de que un proceso legal evitase ver al genio de Basilea con su signo distintivo en los últimos torneos de su carrera.

No fue hasta diciembre de 2020, cuando Federer confirmó que recuperaba el logo, pero solo para usarlo en gorras. Hasta junio de 2022, cuatro años después, no fue cuando lo recuperó para el uso también en ropa deportiva. En Wimbledon 2021, su último Grand Slam, Federer no pudo utilizar el logo en pista.

¿ÉXITO DEPORTIVO?

Federer ganó sus 20 Grand Slams vistiendo ropa Nike. Sus 310 semanas como número uno, incluyendo las 237 que lo hizo de forma consecutiva, fueron bajo el manto de Nike. De los 103 títulos que conquistó en su carrera, 98 los logró con Nike. Las medallas olímpicas cayeron con ropa Nike de fondo.

Desde aquel Wimbledon 2018 en el que se produjo el cambio, Federer solo ganó cinco trofeos más, Basilea 2018 y 2019, Dubai 2019, Miami 2019 y Halle 2019. Su tope en los Grand Slams fue la final de Wimbledon 2019, donde tuvo dos puntos de campeonato, y las semifinales de Roland Garros en 2019 y Australia 2020.

En 2018 y 2019 aguantó el ritmo de competición, con 30 y 63 partidos vistiendo Uniqlo respectivamente, pero en 2020 llegó el bajón. La pandemia se comió poco a poco los últimos minutos de tenis en las piernas de Federer, mientras las tres operaciones de rodilla empantanaron un posible regreso. Desde enero de 2020 hasta hoy, Federer solo ha vuelto a lucir a su patrocinador en trece partidos.

Sí ha sacado diferentes líneas de ropa y se le ha visto con un grado de implicación mayor a la hora de tomar decisiones en los diseños de sus camisetas y zapatillas, pero el grado de exposición de Federer, recluido durante meses y meses en Suiza, no ha sido el mismo que el de los Nadal, Djokovic o Alcaraz, en competición la mayoría de semanas del año.

Este era un riesgo al que se enfrentaba Uniqlo y que parecieron aceptar, al firmar durante diez años a un tenista de 36 años. Los japoneses entonaron el “Hasta la retirada y más allá”.

Y es que a Roger Federer no le hace falta jugar para ser una gran inversión. Sin jugar un partido en más de un año, desde Wimbledon 2021, volvió a liderar la lista de tenistas mejores pagados con 90.229.050 euros antes de impuestos.

Además de Uniqlo, Rolex, compañía de relojes que aboga su estrategia por la sofisticación, elegancia y lujo y que tiene una gran presencia en el mundo del tenis, buscó la imagen de Federer para potenciar estos valores. Ocho millones más al año para la hucha del suizo.

Otra marca de lujo, patrón que se repite en sus acuerdos, como Mercedes Benz, también llegó a un acuerdo con Roger a razón de 5 millones de euros por año hasta 2027. Además, el que será extenista tras la Copa Laver no tendrá que preocuparse en lo que dure el acuerdo de renovar su coche, ya que la empresa alemana, como parte del trato, se lo renovará cada seis meses.

Además, según datos de Forbes, Federer presta su imagen al banco Credit Suisse a cambio de 2 millones de dólares; a la marca de pasta Barilla y al champagne Moët & Chandon por 8; la chocolatera Lindt por 4; la empresa de aviación NetJets por 6; la compañía de telecomunicaciones Sunrise por 7… y su contrato de por vida con las raquetas Wilson. Estos son algunos de los acuerdos que siguen vigentes en la vida del suizo.

El resultado, haber ingresado 1.090 millones durante sus 24 años de carrera. 130,5 millones gracias a sus éxitos tenísticos y el resto de su imagen fuera de pista. Esta última se acabará tras la Copa Laver que se disputará en Londres del 23 al 25 de este mes tras un balance hasta la fecha de 103 títulos -20 Gran Slam-, con 1.251 partidos ganados y 275 perdidos.

Manuel Sánchez Gómez, EFE

Compartí esta noticia !

Osaka rompe las reglas del juego

Compartí esta noticia !

Naomi Osaka, la deportista mejor pagada del mundo, con una cartera de patrocinios que alcanza los 50 millones de euros anuales, ha roto su relación con la agencia de representación IMG para crear su propia agencia, Evolve, en un movimiento inédito para una atleta del máximo nivel.

Esta decisión no es nueva para otros deportistas, como Roger Federer, que abandonó IMG en 2013 para crear TEAM8, pero sí para una mujer. Y más para una que apenas tiene 24 años como es el caso de la japonesa.

us logros han sido limitados en las canchas debido a una serie de suspensiones autoimpuestas para manejar sus problemas de salud mental, los desafíos de motivación y el ocasional padecimiento físico, pero ha disfrutado de un éxito desbocado fuera de las canchas, tras solidificar su estatus como una de las atletas mejor pagadas del mundo y como la mujer atleta mejor pagada por mucho.

Mientras se pierde del Abierto de Italia para sanar una lesión en el talón de Aquiles y se prepara para el segundo evento de Grand Slam del año, el Abierto de Francia, programado para más adelante este mes, Osaka anunció que iba a crear una agencia de representación para asumir un mayor control sobre su creciente cartera comercial. Osaka y su agente de mucho tiempo, Stuart Duguid, han dejado IMG, el conglomerado deportivo y del entretenimiento, para fundar Evolve, una empresa que gestionará los intereses comerciales de Osaka y potencialmente los de otros clientes que pudieran contratar los servicios de la agencia.

El sitio web Sportico fue el primero en informar sobre la noticia en torno a la decisión de Osaka de iniciar Evolve.

Osaka, de 24 años y tetra campeona de torneos individuales de Grand Slam, ganó más o menos 60 millones de dólares el año pasado, según Forbes, de los cuales un estimado de 55 millones de dólares provino de más de una docena de patrocinadores corporativos. Osaka quedó empatada con Tiger Woods en décimo segundo lugar de la lista Forbes de los atletas mejor pagados. Conor McGregor, el peleador de artes marciales mixtas, estuvo en la cima de la lista con 180 millones de dólares.

En una entrevista del miércoles, Duguid comentó que la principal prioridad de Osaka era ganar partidos y torneos de tenis. Duguid señaló que un día común de la tenista empieza por la mañana con un entrenamiento y tratamientos con su fisioterapeuta antes de un almuerzo, pero, una vez que termina, casi siempre quiere involucrarse en sus intereses culturales y comerciales.

“No es alguien a quien le guste jugar videojuegos o ver maratones de Netflix todo el día”, mencionó Duguid, quien ha trabajado de cerca con Osaka desde que era una adolescente.

En el último año y medio, Osaka ha caído en la clasificación, sobre todo porque ha jugado muy poco. Estuvo en la segunda posición del mundo a inicios de 2021, pero cayó a la octagésima quinta este año. Llegó a las finales del Abierto de Miami en abril —con lo cual subió al puesto número 38— y espera regresar a los diez primeros lugares para cuando termine el año.

“Mentiría si dijera que no quiero ser otra vez la número uno”, comentó en el torneo de Miami.

Un vocero de IMG se rehusó a ofrecer comentarios.

No contar con una estrella de la magnitud de Osaka es una pérdida significativa para la empresa, aunque lo más probable es que la firma siga ganando dinero de los actuales acuerdos de patrocinio que negoció en su nombre. Osaka pertenece a un puñado de estrellas trascendentales del tenis que IMG ha representado en las últimas dos décadas. Roger Federer y Rafael Nadal dejaron el redil de IMG en años recientes para iniciar negocios con sus agentes Tony Godsick y Carlos Costa, respectivamente.

Con Evolve, Osaka no busca solo ahorrar dinero del pago de comisiones a un tercero, sino también aumentar su cartera comercial a 150 millones de dólares anuales en los próximos años —de más o menos 50 millones de dólares actuales—, pero no al firmar acuerdos para que haya más logotipos de empresas en la ropa que usa para jugar tenis.

Duguid comentó que de hecho Osaka podría reducir al mínimo su cartera de patrocinios. El modelo de Evolve es similar al de los negocios establecidos por varios de los atletas que la atleta ha seguido como ejemplo en la industria deportiva, muchos de los cuales se han vuelto sus amigos cercanos, entre ellos LeBron James y Stephen Curry. Osaka también era cercana a Kobe Bryant, quien murió en 2020 en un accidente de helicóptero y fue uno de los primeros mentores de la tenista.

Osaka había considerado un emprendimiento como Evolve desde los Juegos Olímpicos de Tokio, donde encendió el pebetero olímpico y fue el rostro de las Olimpiadas de Japón, su país natal. Osaka quería más libertad para invertir en negocios, tener una participación en ellos y ampliar los suyos. El año pasado, la tenista fundó Kinlò, una empresa de productos para el cuidado de la piel enfocada en la gente con tonos de piel con altas concentraciones de melanina (o más oscuros).

Ese anuncio llegó días después de que Osaka dejó el Abierto de Estados Unidos tras perder de manera inesperada frente a Leylah Fernandez, una canadiense que no es cabeza de serie, en la tercera ronda. En una conferencia de prensa celebrada después del partido, Osaka anunció entre lágrimas que planeaba tomarse un descanso indefinido del tenis.

Osaka ya se había tomado siete semanas libres después de abandonar el Abierto de Francia la primavera pasada, tras un conflicto con los organizadores del torneo. la tenista había aseverado que no iba a participar en las conferencias de prensa obligatorias después de los partidos. Los organizadores la habían amenazado con expulsarla del torneo si no cumplía con sus obligaciones frente a los medios informativos, así que se retiró.

Ni los descansos ni su caída en la clasificación parecen haber afectado su capacidad para ampliar su negocio fuera de las canchas. Ahora, según Duguid, Osaka intentará mantener su posición destacada fuera de las canchas y, al mismo tiempo, recuperar la que alguna vez tuvo dentro de ellas.

“Para ella, esto es algo que satisface un deseo distinto”, comentó.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin