Un fin de semana a pura Feria con Spacio Mujer

Compartí esta noticia !

Un fin de semana a pura Feria con Spacio Mujer sábado y domingo en el Teatrino de la ex estación – Costanera de Posadas.

La edición especial de Vacaciones de julio de la feria Spacio Mujer llega este fin de semana al Teatrino de la ex estación del 4°tramo de la costanera de Posadas con una gran convocatoria de emprendimientos locales y de diferentes puntos de la provincia, que expondrán y ofrecerán sus Propuestas de diseño – artesanías – decoración – indumentaria y accesorios de moda para chicos, grandes y mascotas – bienestar y belleza , lectura de tarot, espacio de gastronomía, entre otros rubros, con muy buena música seleccionada para disfrutar dos tardes en nuestra hermosa ciudad de Posadas, de cara al río Paraná.

Fundada por Karyna González y con el apoyo Institucional del Ministerio de Turismo la feria Spacio Mujer cuenta con diez años de trayectoria y ha sido declarada muy recientemente de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante y de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.

Este espacio es una comunidad en su gran mayoría de mujeres que emprenden y la cual se ha transformado en una gran vidriera que les permites, visualizar sus productos, generar nuevos contactos, presentar ofertas, descubrir nuevas tendencias del mercado, la gran mayorías de los emprendedores que asisten a ferias no tienen un negocio físico y la venta lo hacen a través de internet o redes sociales, así que la feria les permite un contacto directo con sus compradores o clientes, ver la cara y reacción cuando pone en sus manos un producto y poder recibir un feedback que la venta online no permite.

Compartí esta noticia !

La Feria Provincial de Turismo se reprograma para el 16 y 17 de diciembre

Compartí esta noticia !

La Feria de Turismo provincial tiene como principal objetivo generar un espacio de encuentro entre la oferta turística provincial y los potenciales consumidores y demandantes de servicios recreativos para la presente temporada de “Verano Activo”.  

Son 40 los municipios que expondrán en la ocasión más instituciones educativas en Turismo, con el acompañamiento de ocho organismos públicos nacionales y provinciales.

En conjunto con el Parque del Conocimiento, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Posadas, habrá espectáculos musicales y artísticos, con entrada libre y gratuita.

El evento, tradicionalmente ha incorporado un escenario cultural sumando a números artísticos de renombre local y nacional, de manera de aumentar la convocatoria específica y generar valor agregado a la difusión del patrimonio cultural inmaterial o “patrimonio vivo”.

Esta edición, también contará con la presentación de una guía de campings, balnearios y complejos de verano y con una exposición de la oferta deportiva calendarizada que aporta atracción a los destinos turísticos y, además, son convocantes, como el caso del deporte motor y la promoción del mundial de futbol de salón femenino a realizarse en 2023.

A su vez, en los más de diez mil metros cuadrados de feria a cielo abierto, se dispondrá de un sector gastronómico de servicios especiales con la participación de 20 foodtracks y la incursión del clúster de la cerveza, renta car, moto alquileres, indumentaria para el sector, propuestas académicas y el bureau de ferias y congresos.

La Feria Provincial de Turismo se sintetiza en un encuentro entre prestadores de servicios y de actividades o experiencias turísticas en Posadas, principal centro emisor provincial, favoreciendo de esta manera la divulgación, la promoción y la visualización de una oferta exclusivamente pensada para el mercado interno y regional, para el verano que se viene.

Compartí esta noticia !

Vuelve la Feria Spacio Mujer a la costanera de Posadas

Compartí esta noticia !

Organizada por Spacio Mujer y con el apoyo Institucional del Ministerio de Turismo de Misiones, se viene una Gran Edición. Este domingo 03 de julio FERIA SPACIO MUJER, desde las 15 hs. en Vía Cultural La Estación. Cuarto Tramo Costanera de Posadas.

¿Con que te vas a encontrar?, con Más de 80 stand con propuestas de diseños, artesanías, gastronomía y Emprendimientos Creativos, buena música y una organización donde se pone de manifiesto la experiencia de 11 años de trayectoria.

Algunas buenas razones para asistir a esta feria:
• podes conseguir productos originales, que no encontras en otro lugar.
• Muchas marcas reunidas en un solo lugar, eso significa variedad para realizar las compras y varias opciones sin tener que caminar varias cuadras.
• Poder tener contacto directo con el creador/autor del producto, quien va a poder asesorarte para realizar tu compra o hacerle un pedido especial.
• Podes comprar a mejor precio que en un local. Ya que le compras directamente al productor sin intermediarios.
• Encontras promos e importantes descuentos.
• Productos cuidados y con producción responsable,
• y principalmente con tu compra colaboras con un emprendedor y todas las fuentes de trabajo que hay detrás de cada emprendimiento.
Los invitamos a disfrutar de una cálida tarde de Feria frente a nuestro maravilloso río Paraná.

Compartí esta noticia !

Todo listo para la Gran Feria del Día del Padre

Compartí esta noticia !

Este sábado se podrá disfrutar de un gran evento para toda la familia, gracias a la “Gran feria del Día del Padre” de los emprendedores sociales. Se trata de un recorrido en donde 180 personas podrán exhibir todos sus productos pensando en los regalos para los papás.

Esta iniciativa surge desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Posadas y tendrá lugar en la “Feria Itá Vera”, ubicada en la Chacra 145 (Av Costanera y Av. Chacabuco), de 10 a 17 hs. En este lugar se expondrán los trabajos realizados por los participantes de los talleres “Manos Productivas”, que se dictan a cargo de Mirta Báez, Directora General de Desarrollo Social.

En la jornada, los emprendedores pondrán en exposición y venta productos de marroquinería, textiles, artesanías, gastronomía, entre otros rubros. Estos espacios de inclusión, tienen como fin visibilizar sus productos, generando de esta manera, una acción pública para potenciar al sector, logrando la competitividad de sus productos en el mercado local.

Además, es importante destacar que este tipo de ferias implican la posibilidad de acercar a productores y consumidores, así como también, la posibilidad de encuentro de diversos colectivos culturales, organizaciones sociales y expresiones populares.

“Manos Productivas”

Los talleres “Manos Productivas” tienen como fin contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas económicas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.

Mediante estas capacitaciones, los asistentes adquieren conocimientos, con las cuales se busca potenciar al máximo sus capacidades, fortaleciendo y resignificando aquellos conocimientos que fueron adquiridos en sus experiencias sociolaborales previas.

Existe una variada oferta dentro los talleres, desde panadería hasta aberturas en aluminio. Las actividades se extienden a lo largo de la Ciudad. Para mayor información comunicarse al celular 444-9094, de lunes a viernes de 7 a 19 hs.

Compartí esta noticia !

Este miércoles regresa la feria navideña de Locas Como Tu Madre

Compartí esta noticia !

La feria que se ha vuelto un clásico para la compra de regalos para el arbolito, reúne a emprendedores y emprendedoras con lo mejor de la producción independiente local. Será este miércoles, a partir de las 18 Hs. En el Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano 1345 / casi Gral Paz).

Llegan las fiestas y con ellas el eterno dilema de dónde comprar los regalos, y qué mejor que con presentes de producción local. Es por eso que el colectivo de arte y gestión Locas Como Tu Madre vuelve a las pistas con la tradicional Feria Navideña.

La cita es el miércoles 22 de diciembre, desde las 18hs hasta las 00hs, con emprendedores y emprendedoras de distintos rubros y puntos de la provincia, que expondrán artesanías, objetos de diseño, indumentaria, cuadros y decoración para el hogar, además de una variada oferta gastronómica, que incluirá comida rápida, opciones veganas, sin TACC, cerveza artesanal y jugos naturales, entre otros.

El aguinaldo de los emprendedores

Esta es la onceava edición de la Feria Navideña, la cual desde el año 2010 ha venido gestando diferentes eventos culturales posicionándose como un espacio de comercialización de la economía social, combinando la propuesta de emprendedores misioneros con espectáculos de música en vivo y Djs que animan el espacio con música agradable e ideal para un paseo de compras relajado, lejos de la vorágine de las caóticas compras en los comercios tradicionales. En esta oportunidad, quienes le pondrán atmósfera al encuentro serán los DJ´s Nat, Azida y 4lfa Xino

El objetivo no es sólo pensar en la venta de productos navideños, de regalería, sino también generar el reencuentro del productor con el público. “La idea es reunirnos a pasar una tarde/noche especial y aprovechar esta oportunidad, para apoyar entre todos a la producción local,  colaborando con el crecimiento de la escena independiente”, expresaron Gabi Silvero y Lui Cáneva, las mentoras de Locas Como Tu Madre. “Si te cansan las colas largas en los negocios o directamente no sabes qué regalar, esta es nuestra propuesta: comprar diseños exclusivos en una feria hecha por productores locales. La intención es contribuir a que nuestro dinero llegue a personas que dependen de sus micro emprendimientos para subsistir, fortaleciendo así a aquellos que buscan crecer con sus propios proyectos”, prosiguieron. Además teniendo siempre presente que en estos dos años de pandemia, los emprendedores han sido un sector muy afectado y que necesita resurgir en su arte.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin