Alertan sobre la circulación de un reclamo de pago sin certificación a nombre de Garbarino

Compartí esta noticia !

Defensa del Consumidor alerta sobre la circulación de un reclamo de pago sin certificación oficial

Según lo denunciado, la operatoria consiste en proporcionar un código de pago y una suma sensiblemente menor a la reclamada, invitando a abonarla para que se cancele el total de la deuda. Sin poder verificar que el reclamo y quien lo gestiona sea fehacientemente de la mencionada compañía.

Defensa del Consumidor alerta sobre la circulación de un reclamo de pago sin certificación oficial.

El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Karina Aguirre alerta a las consumidoras y los consumidores de Misiones, a través de la Dirección de Comercio Interior área de Defensa del Consumidor, sobre la circulación de un reclamo de pago por deudas de la compañía Garbarino S.A.I.C. e I., que se efectúa vía mensaje de WhatsApp o correo electrónico.

Según lo denunciado, la operatoria consiste en proporcionar un código de pago y una suma sensiblemente menor a la reclamada, invitando a abonarla para que se cancele el total de la deuda. Sin poder verificar que el reclamo y quien lo gestiona sea fehacientemente de la mencionada.

Por lo cual se recomienda que no deben efectuarse depósitos, transferencias o pago alguno a terceros, ya que la comunicación de Garbarino se da a través de su página web y es el único medio de contacto disponible.

En ese marco, desde la dependencia a cargo de Alejandro Garzón Maceda, se aconseja que para evitar estafas debe extremarse la atención sobre quién realiza los reclamos y a quiénes se abonan los pagos pero siempre comunicándose por las vías oficiales.


Consultas y asesoramiento

La Dirección de Comercio Interior dispone para denuncias, consultas o asesoramiento de las siguientes vías de comunicación: 

0376 4447625 / 0800 888 053267 / 376 417-2477 (WhatsApp) / defensadelconsumidormisiones@hotmail.com.

Compartí esta noticia !

Desde hoy y hasta el miércoles, Garbarino, Frávega, Ribeiro y Megatone ofrecen descuentos del 30% y 6 cuotas sin interés en Posadas y el resto del país

Compartí esta noticia !

Las principales cadenas de electrodomésticos, golpeadas por la crisis, lanzarán mañana y hasta el miércoles el ElectroFest, que consistirá en tres días con descuentos de hasta 30 por ciento y planes de pago en hasta 6 cuotas sin interés.
Se podrá aprovechar en Posadas y el resto de las ciudades de Misiones y del resto del país, así como también los canales online de estas tiendas. Están todas: Garbarino, Frávega, Musimundo, Ribeiro, Megatone y Cetrogar, por citar a las principales.
Según promocionan las firmas, habrá descuentos en televisores, celulares, electrodomésticos, aires acondicionados, notebooks, heladeras y lavarropas.
Para más información se puede ingresar en www.electrofest.com.ar.

Compartí esta noticia !

El IPhone vuelve a la Argentina: ¿Dónde se podrá conseguirlos?

Compartí esta noticia !

El reingreso de los iPhones a la Argentina ya es oficial. El próximo 7 de abril, Claro, Frávega, Garbarino y un distribuidor comenzarán a vender el teléfono insignia de Apple, después de un largo intervalo de 6 años. Si bien las empresas no informaron todavía el precio, en el mercado estiman que el iPhone 7 Plus, el modelo top, costaría más de $ 30.000, esto es un 36% más que en Chile y casi el doble que en los Estados Unidos. No todas son malas: el lanzamiento contempla opciones de financiación, con planes de hasta 50 cuotas mensuales, según confiaron distintas fuentes del sector.

La llegada del iPhone coincide con la reapertura parcial de las importaciones. Pero eso no implica que puedan eludir el impacto de “la presión impositiva y el costo argentino”, dice el consultor Enrique Carrier. Así las cosas, haciendo la conversión a pesos, el iPhone 7 Plus de 256GB en el país sería uno de los más caros del mundo.

Más que en Japón, (donde cuesta $15.174), Estados Unidos ($15.400), Inglaterra ($17.969), España ($19.100) y Chile ($22.000). Brasil es el mercado donde cotiza más alto: $24.342, producto del retraso cambiario del real.

“Por la posición arancelaria, el 70% del precio del iPhone son impuestos”, añade Carrier. Esto es 18% de derechos arancelarios, más 21% de impuestos internos. Y sobre todo eso se aplica el IVA, lo que explica en gran medida el alto precio del celular estrella de la marca de la manzanita mordida.

Para el que no cuente con efectivo, las casas de electrónica ofrecen el teléfono en 18 cuotas

Por contrato, ninguna empresa puede precisar mecanismos de venta ni financiación, al menos hasta el 7 de abril. Se sabe, sin embargo, que Claro, Frávega, Garbarino ofrecerán en principio el iPhone 7, el iPhone 7 Plus y el iPhone 6S, mientras que otras analizan si se suben a la movida, teniendo en cuenta sus costos. “A estos precios, el producto es inviable”, dijo una fuente calificada de una de las telefónicas competidoras de Claro. En realidad, tanto Personal como Movistar estudian la posibilidad de bajarlos, para ponerlos a tiro del bolsillo de sus clientes. Tanto es así que en total, no ingresarían más de 15.000 equipos en esta primera tanda de importación.

El iPhone dejó de venderse oficialmente en la Argentina en 2011. Entre 2008 y 2010 se colocaron 106.000 unidades y Apple abandonó el mercado tras la instrumentación del cepo cambiario y las trabas a las importaciones. Casi todas las marcas (Samsung, Nokia, Motorola y LG, entre otras) comenzaron a fabricar sus equipos en Tierra del Fuego, ante la imposibilidad de ingresar mercadería del exterior. Sin embargo, la popularidad del iPhone no declinó. Por el contrario, fuentes de la industria calculan que entraron de contrabando entre 400.000 y 600.000 iPhones en 2016.

De este modo, Apple completa su catálogo de productos en el país. La compañía ya tenía acuerdos para vender entre otras cosas iPad, iMac y accesorios con Garbarino (con tres locales iPoints) y Frávega, que instaló zonas Apple en algunas de sus tiendas. Y con Claro, que se adelantó a sus competidoras. Las tres ofrecerán servicio técnico únicamente para los productos que vendan. Esto no incluye -aclararon– a los equipos comprados en el exterior o por vías informales, pese a que todos tienen garantía internacional.

Apple impuso a las cadenas comercializadoras un estricto control sobre los anuncios. Hasta ayer, lo único oficial es la fecha del reingreso, pero se especulaba con algunos adelantos vía web. Por caso, tras el anticipo de Claro, Garbarino confirmó en su sitio oficial el inminente retorno del iPhone. Desde Frávega, lo único que ratificaban era que el 7 de abril empezarían a venderlo, sin ninguna otra precisión. Desde la industria, por lo pronto, coinciden en que el regreso del iPhone tiene mucho más de marketing que envergadura comercial. “En un mercado de 9 millones de unidades, las cifras del iPhone no mueve la aguja”, dijo un alto ejecutivo, no sin malicia.
– See more at: http://www.contextotucuman.com/nota/74703/indice-iphone-argentina-sera-uno-de-los-lugares-mas-caros-del-mundo-para-comprarlo.html#sthash.jGcwy35S.dpuf

Compartí esta noticia !

Garbarino ampliará su presencia en Misiones con una sucursal en Eldorado

Compartí esta noticia !

 

La empresa planifica en los primeros meses del año inaugurar su tercera sucursal en Misiones. Luego de desembarcar en el microcentro de Posadas (San Lorenzo casi Córdoba) y luego habilitar una sucursal en dentro del Shopping del Hiper Libertad (Quaranta y Tomas Guido), ahora apuestan a la ciudad de Eldorado.

 

Como parte de su programa de expansión en la tierra colorada Garbarino busca llegar a más clientes misioneros y de la región. Luego de afianzarse en la capital misionera con dos locales decidió hacer pie en la ciudad de Eldorado.

 

La propuesta de la nueva sucursal busca estar más cerca de los clientes expandiendo la presencia de la firma. Una apuesta al futuro fidelizando a los clientes.

Garbarino es una compañía dedicada a la comercialización de artículos para el hogar, electrónica e informática. Complementariamente ofrece otros servicios tales como la venta de telefonía celular con sede social inscripta en la calle Guevara 533 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El alcance geográfico de las sucursales de Garbarino se extiende a la mayoría de las provincias del país, a través de sus más de 110 sucursales.

 

 

Precios Transparentes:

 

A una semana de la aplicación del programa del Gobierno nacional que busca que los precios de venta sean expresados claramente, desde Garbarino explicaron que aceptaron la propuesta y desde el primero de febrero “están nuestros precios en términos de Precio de Contado tal como requiere la Resolución y desde entonces los mismos son así ofrecidos en las sucursales y en la página web”, explicaron en respuesta a la consulta de Economis.

 

La empresa explicó que de esta forma los consumidores pueden comparar el mejor precio de contado de mercado y elegir el comercio donde prefieren hacer su compra. Ratificaron que las ofertas y promociones de pago en cuotas seguirán vigentes.

 

Además Garbarino de forma adicional brinda al consumidor de toda la información útil para elegir el medio de pago que utilizarán, pudiendo comparar los precios en cada modalidad elegida.

 

La firma adhiere a la aplicación de la Resolución 51/2017 de la Secretaría de Comercio que establece la publicación de los precios de contado y en el caso de los planes de financiación no solo expresar el valor de la cuota, sino publicar el precio total financiado y el costo financiero.

 

Desde la empresa afirmaron que “es un programa beneficioso para el Consumidor pero a su vez le requiere al Comercio la capacidad de lograr que el Consumidor comprenda ante todo que las cuotas continúan, porque que siguen existiendo planes para adquirir los productos en cuotas. Asimismo, requiere ayudar al Consumidor para que pueda comprender cada dato de toda esta información adicional que recibe a partir de la nueva Resolución”.

 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin