La Unión Misionera de Rugby contará con clubes cardioprotegidos

Compartí esta noticia !

Los clubes misioneros de rugby participaron en la tarde del lunes de una charla de prevención y capacitación ante emergencias cardiopulmonares. La actividad fue en el marco de la campaña “Branca único como el corazón del rugby” en el marco de la cual la empresa donó tres desfibriladores a los clubes Capri, Centro de Cazadores, y Tacurú.

Con esto tres de los cuatro clubes que históricos de Posadas contarán con un equipo desfibrilador. El Vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad se comprometió a donar el dinero para que el cuarto club de la ciudad también esté cardioprotegido, valorando en trabajo social de la empresa Branca.

El vecegobernador Oscar Herrera Ahuad destacó que una empresa genere este tipo de actividades relacionadas a la salud y la seguridad en el deporte. Destacó el ejemplo y se comprometió a colaborar para que el cuarto club pueda estar cardioprotegido.

Las actividades de Branca en Misiones comenzaron al mediodía en Casa de Gobierno donde hubo un primer encuentro con las autoridades de URUMI y funcionarios del Gobierno provincial. Allí el representante de Fratelli Branca explicó como es el programa “Branca único como el corazón del rugby”.

En Casa de Gobierno fueron recibidos por el Vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Deportes, Rafael Morgestern y el presidente de la URUMI, Facundo Tejedor.

El embajador del programa, Santiago “Tati” Phelan, ex jugador y entrenador de Los Pumas comentó “estoy muy contento por acompañar estas campañas para concientizar a la gente, porque estamos salvando la vida de las personas”.

En muchos ejemplos deportivos uno empieza a tomar conciencia de la importancia de la cardioprotección” dijo el deportista.

Ante un nutrido grupo de rugbiers y deportistas el médico cardiólogo Mario Fitz Maurice, explicó por qué es necesario conocer el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la importancia de saber efectuar resucitación cardiopulmonar. Recordó que en Argentina 40.000 personas por año sufren afecciones cardíacas y muchas muertes podrían evitarse con un correcto protocolo.

El médico especialista en electrofisiología, en una didáctica charla explicó que es la muerte súbita y como debe ser atendida. Remarcó que “la enfermedad cardiovascular es la primer causa de muerte en el mundo occidental”.

De estas muertes la mitad ocurre de causa súbita. En el país unas 40 mil personas fallecen por muerte súbita, el 40 por ciento ocurre sin testigo y en el otro 60 por ciento hay personas que acompañan a la persona. Por ello es importante saber como actuar, para poder salvarle la vida” indicó el médico.

El cardiólogo indicó que un 15 por ciento de los casos ocurre en el lugar de trabajo y solo el 0,0005 por ciento de las empresas están correctamente preparadas para esta situación. Explicó que no es solo tener un desfibrilador para estar cardioprotegido, sino que hay que saber donde está ubicado, que todos los trabajadores sepan hacer RCP y conocer como usar el desfibrilador.

Afirmó que el “deporte es bueno, nada más que cuando se junta mucha gente hay más probabilidades de que ocurra un accidente. La gente sana esta haciendo deportes, en la escuela o trabajando”.

Recordó que para hacer RCP, el cuerpo debe estar sobre una superficie dura. Explicó como se debe hacer la resucitación cardiopulmonar, invitando a los participantes a practicarlo en un muñeco de práctica.

El médico remarcó que una muerte de cada cinco es por problemas cardíacos. En cambio una muerte de cada 200 es por un incendio en el país.

Fitz Maurice explicó como trabaja el desfibrilador, y como se debe colocar en el cuerpo humano. Cuando una persona sufre de una muerte súbita se lo debe acostar en el suelo, se debe comprobar que no reacciona o no respira. Luego de llamar al servicio de emergencia, pedir el desfibrilador. Luego se debe proceder a hacer masaje cardíaco y una vez que llegue el equipo se le debe colocar en el cuerpo. Los equipos que se entregaron son automáticos y van guiando con un comando de voz lo que se debe hacer al paciente.

Indicó que se debe reaccionar rápidamente para poder salvar la vida. Comentó que si se actuá dentro de los tres primeros minutos la persona puede salvarse.

Ante las consultas de los deportistas, el médico explicó que el desfibrilador es para toda persona. Aclaró como se debe colocar en el cuerpo de un niño, un varón o una mujer.

Favio Ramos, el supervisión de Promoción del Interior de Fratelli Branca destacó que la campaña ha llegado a todo el país. Valoró poder trabajar en Misiones en este caso en Posadas.

Es una manera de vincularse de forma distinta con el rugby. El rugby es un deporte de camaradería y Branca siempre estuvo relacionado al deporte pero con el tercer tiempo, la diversión. Pero este es un salto cualitativo, una apuesta social empresaria y nos ha dado muchas satisfacciones, porque la respuesta es buena y no nos olvidemos que esto implica salvar una vida” remarcó Ramos.

Explicó que desde sus inicios en el 2011, ya se efectuaron charlas en más de 84 clubes de la URBA sobre el uso de desfibriladores y resucitación cardiopulmonar, y se entregaron más de 60 equipos desfibriladores en 11 plazas del interior: Córdoba, Rosario, Salta, Mendoza, San Juan, Corrientes, Mar del Plata, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Destacó que “ahora los equipos están y ojala no sea necesario utilizarlos, pero desde ahora cada club queda cardioprotegido”.

De esta manera, Fernet Branca continúa fortaleciendo su compromiso con la salud, generando conciencia, educando, y afianzando el vínculo de lealtad con sus clientes y consumidores en todo el país.

Fratelli Branca en Argentina

Debido a la gran aceptación que recibió Fernet Branca en la Argentina, la compañía decidió en 1941, radicarse en el país instalando una importante Planta con el objetivo de elaborar y distribuir localmente sus productos. Así nació en Argentina Fratelli Branca Destilerías S.A.

En su Planta y oficinas administrativas construidas en un predio de 30.500 m2. se elabora y embotella Fernet Branca, Brancamenta, Punt e Mes y Licor Borghetti, con equipamientos tecnológicos de última generación que permiten ofrecer, como desde hace más de 160 años, una calidad superior con el sello inconfundible de Fratelli Branca.

Su distribución alcanza a todo el territorio de la República Argentina. Además, desde 1997, Fratelli Branca Destilerías S.A exporta Fernet Branca, Brancamenta, Punt e Mes y Licor Borghetti a América Latina.

Compartí esta noticia !

Más de 500 niños disfrutaron del festejo por el día mundial de la actividad física

Compartí esta noticia !

Bajo el lema “Misiones activo y saludable” se desarrolló en la plaza Sarmiento de Posadas el festejo por el día mundial de la actividad física, con una multitudinaria participación de los vecinos del barrio y de zonas aledañas al mismo. Participaron de la actividad los funcionarios del Gobierno de la Provincia de Misiones entre ellos el Vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, el Ministro de Desarrollo Social, Lisandro Benmaor; el Ministro de Salud Pública, Walter Villalba; el Subsecretario de APS, Martin Cesino; la Coordinadora de la Secretaría de Salud Municipal, Rosa del Carmen Piragini.

La Multilateral de Políticas Sociales-Vicegobernación, quien estuvo a cargo del evento; ofreció por medio de los distintos programas las siguientes actividades:

*Cunas a beneficiarias del Plan Mamá.

*Información sobre Prevención contra la Trata de Personas.

* Cortes de cabello, con el Programa Esperanza.

*Entrega de plantines del Programa Equipamiento para el Pequeño Productor del Agro.

*Silla de ruedas pediátrica común a la mama de Gonzalo Fernández de la chacra 142, a través del Consejo Pcial. Discapacidad.

*El programa Activo y Saludable brindo peloteros y juegos (ula-ula, pintura para niños, juego de bolos y básquet).

Durante toda la jornada se repartieron frutas, agua y ensalada de frutas además de sorteos.

Diferentes Instituciones del Estado participaron con las siguientes actividades para el público presente: el CEF N*1 con demostración de levantamiento de pesas; el gimnasio Colossus a través de Gabi e Italo que hicieron bailar a los pequeños con ritmos latinos; la Municipalidad de Posadas a través de la secretaria de Cultura y Turismo brindaron las Eco bicis y desde la secretaria de Educación la instructora de zumba Bárbara también hizo bailar a chicos y grandes.

En cuanto a salud, desde APS (Ministerio Salud Publica) y la secretaria de Salud municipal, brindaron los servicios de atención médica pediátrica, toma de presión arterial, peso, talla, vacunas, control de diabetes, demostración en RCP, folletería sobre prevención contra el dengue, etc.

Mientras que, en otro sector de la plaza desde una de las carpas, el Ministerio de Desarrollo Social-Agricultura Familiar brindaron información, recetas de cocina, entregas de frutas y semillas.

Compartí esta noticia !

El Vicegobernador recibió a gremios para analizar el escenario económico

Compartí esta noticia !

La sala de situación de vicegobernación fue el escenario elegido por el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad para recibir a representantes de más de medio centenar de gremios, con la finalidad de saludarlos por el próximo Día del Trabajador, invitarlos a participar del acto en la  legislatura, y destacar la colaboración y esfuerzo de cada uno en el mantenimiento de la paz social en la provincia.

La reunión, coordinada por el ministro de Trabajo y Empleo, Juan Carlos Agulla, y su equipo de gestión, sirvió para que Herrera Ahuad, en nombre del ejecutivo provincial y del conductor del partido, Carlos Rovira; destacara la importancia de renovar el diálogo con los representantes de los trabajadores, habida cuenta de la compleja situación que afecta al país, y que lógicamente incide en cada una de las provincias, “aunque en Misiones la madurez y responsabilidad de los sindicatos, ha permitido que trabajemos juntos, con esfuerzo, proyectos y austeridad, para minimizar los impactos de la crisis que afecta a los distintos sectores, especialmente de la madera, la construcción y el comercio”.

Los distintos oradores que se expresaron en representación de sus pares, plantearon algunas cuestiones puntuales, que serán atendidas por las áreas correspondientes, pero valoraron la convocatoria, y la permanente predisposición al diálogo, como la herramienta necesaria para mantener la armonía y un canal de comunicación adecuado para expresar la problemática de cada sector y trabajar en las soluciones”.

Los representantes sindicales resaltaron que “en la administración pública no se han registrado despidos y que desde la cartera laboral se apuntala la decisión del ejecutivo provincial en defender cada uno de los puestos de trabajo con políticas activas que beneficien al sector laboral, y en muchos casos suplir la falta de apoyo y aportes nacionales”.

Finalmente, el vicegobernador reiteró el agradecimiento por la asistencia al encuentro y reiteró que en este proyecto político, de marcado rasgo misionerista, los trabajadores constituyen un elemento indispensable para concretar todos los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra provincia”

Compartí esta noticia !

Realizan una “Jornada de trabajo integral a familias tareferas” en Oberá

Compartí esta noticia !

Con la presencia del Vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad; el Intendente de la Municipalidad de Oberá, Fernández Carlos, el Ministro Desarrollo Social, Lisandro Benmaor y el Subsecretario de APS-Salud Publica, Martin Cesino, se realiza esta jornada de trabajo con las familias del barrio San Miguel de Oberá.

Se brinda una Jornada de Trabajo integral, a través del Gobierno de la Provincia de Misiones, en conjunto con varias instituciones del estado; este sábado 18 de marzo, a partir de las 9 hasta las 13 horas.

Este mini operativo se realizará en el Sum (calle 7) del barrio San Miguel de la ciudad de Oberá. En caso de lluvia se posterga para el miércoles 22 de marzo en el mismo lugar y hora.

Se brindarán los siguientes servicios:

Peluquería, registro de las personas (DNI), activo y saludable, inscripción plan mama, consultas sobre discapacidad, charlas sobre Nutrición, médicos, calendario de vacunas, control libreta sanitaria, PAP, fumigación y desmalezamiento en los espacios verdes, construcción de la huerta comunitaria con entregas de kit de herramientas, también se va a alambrar el predio de la canchita de futbol del barrio y se contara con un profesor de educación física para acompañar a los niños/as; se entregaran elementos deportivos;  además para la jornada se instalaran dos peloteros y se servirá chocolate con facturas.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin