Países Bajos y Estados Unidos abren los octavos de final del Mundial de Qatar

Compartí esta noticia !

Los seleccionados de Países Bajos, tres veces subcampeón mundial, y Estados Unidos, jugarán hoy el primer cruce de los octavos de final de la Copa del Mundo de Qatar, cuyo ganador tendrá como rival en cuartos de final al vencedor de la eliminatoria entre la Argentina y Australia.

El partido se jugará a partir de las 12 (hora de la Argentina) en el Estadio International Khalifa, en Doha, con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y televisación de la TV Pública.

A partir de estas instancias con enfrentamientos mano a mano, en el caso de empate al término de los 90 minutos se recurrirá a un tiempo suplementario de 30 minutos y de mantenerse la igualdad el vencedor se decidirá mediante remates desde el punto penal.

Países Bajos llegó a esta instancia luego de culminar primero en el Grupo A tras haber vencido a Senegal (2-0) y Qatar (2-0), y de haber empatado con Ecuador (1-1).

Estados Unidos, en tanto,fue segundo en el Grupo B al empatar con Gales (1-1) e Inglaterra (0-0) y vencer a Irán (1-0).

Estados Unidos tuvo su mejor desempeño en su historia mundialista al llegar a los cuartos de final de Corea-Japón 2022, cuando fue eliminado por Alemania por 1 a 0 y esta vez tiene confianza el equipo de Gregg Berhalter, en el cargo desde 2018, en poder avanzar.

– Probables formaciones –

Países Bajos: Andries Noppert; Jurrien Timber, Virgil van Dijk, Nathan Ake, Daley Blind y Denzel Dumfries; Davy Klaassen, Teun Koopmeiners y Frenkie De Jong; Steven Bergwijn y Cody Gakpo. DT: Louis Van Gaal.

Estados Unidos: Matt Turner; Sergiño Dest, Cameron Carter-Vickers, Tim Ream y Antonee Robinson; Weston McKennie, Tyler Adams y Yunus Musah; Timothy Weah, Josh Sargent y Christian Pulisic. DT: Gregg Berhalter

Arbitro: Wilton Sampaio (Brasil).

Estadio: International Khalifa, Doha.

Hora de inicio: 12.

TV: TV Pública.

Compartí esta noticia !

Países Bajos le ganó sobre el final a Senegal y comparte la punta con Ecuador

Compartí esta noticia !

(Por Jerónimo Granero, enviado especial) Países Bajos le ganó hoy sobre el final a Senegal por 2 a 0 y comparte la punta del grupo A del Mundial de Qatar 2022 con Ecuador, de Gustavo Alfaro.

El equipo del experimentado Louis van Gaal encontró el triunfo en la parte final con los goles de Cody Gakpo, a los 39 minutos, y Davy Klaassen, en el noveno minuto de adición del partido disputado en el estadio Al Thumama.

La “Naranja” igualó lo hecho por Ecuador en el partido inaugural ante Qatar y en la próxima fecha se enfrentarán en un partido clave.

Senegal tuvo un flojo primer tiempo, extrañó a su máxima figura, Sadio Mané, uno de los grandes ausentes de la competencia por lesión, pero en la segunda parte tuvo algunas situaciones para romper el cero.

Sin embargo, su arquero Edouard Mendy, elegido en 2021 como el mejor arquero de la Premier League con Chelsea, cometió un grave error en la salida y Cody Gakpo marcó, de cabeza, el tanto que terminó siendo fundamental para la victoria de Países Bajos.

Ya con Senegal jugado en ataque, el equipo europeo amplió la ventaja con el tanto del ingresado Davy Klaassen en el noveno minuto de adición que dispuso el árbitro brasileño Wilton Sampaio.

La fórmula ganadora de Países Bajos fueron los jugadores de su liga local ya que Gakpo, de 23 años, juega en PSV y el arquero Andries Noppert, quien tuvo buenas intervenciones, lo hace en Heerenveen.

Frenkie de Jong, el talentoso volante de Barcelona, también fue importante ya que envió el centro para el primer gol y tuvo una buena actuación en la primera parte pese a una clara situación de gol fallada.

El partido fue parejo y se encaminaba al empate sin goles para alegría de Alfaro -que seguía el partido desde la concentración de Ecuador- pero el error de Mendy fue determinante.

Del otro lado, Noppert, en su debut absoluto en el seleccionado neerlandés, tapó tres remates importantes y le dio la razón a Van Gaal y a su ayudante, el exfutbolista Edgar Davids, que le confiaron la titularidad por su buen rendimiento en los entrenamientos previos al inicio del Mundial.

Primero le sacó un remate a Dia y luego atajó otro más complicado de Idrissa Gueye, el excompañero de Lionel Messi en PSG que en mayo de este año generó polémica por haberse opuesto a vestir la camiseta del equipo francés con los colores de la bandera LGTBI+.

Justamente en la jornada en la que el capitán neerlandés, Virgil van Dijk, renunció a utilizar el brazalete de capitán con la leyenda “One Love” y los colores del arcoíris por la amenaza de la FIFA a recibir una tarjeta amarilla.

Países Bajos consiguió un trabajado triunfo que lo deja en lo más alto del grupo A junto a Ecuador, al que enfrentará el próximo viernes en el estadio Internacional Khalifa.

Senegal está obligado a ganarle al anfitrión, Qatar, para llegar con chances de pelear por la clasificación en la última fecha contra el equipo de Alfaro.

Compartí esta noticia !

El nuevo gabinete de los Países Bajos tendrá una cantidad récord de mujeres

Compartí esta noticia !

El nuevo gobierno de los Países Bajos, encabezado por el primer ministro Mark Rutte, tendrá la cantidad récord de 14 mujeres entre los 29 ministros y secretarios de Estado totales, se informó hoy oficialmente.

El dato consta en una lista de los nuevos ministros y secretarios, divulgada por los cuatro partidos políticos que a mediados de diciembre acordaron la coalición que permitirá a Rutte llevar adelante su cuarto mandato.

Entre esas mujeres sobresale la excanciller Sigrid Kaag, quien asumirá al frente del Ministerio de Finanzas en lugar de Wopke Hoekstra, que será el nuevo responsable de Relaciones Exteriores, según la agencia de noticias AFP.

Rutte recibirá a cada uno de los ministros y secretarios de Estado la próxima semana, como paso formal antes de oficializar la composición de su gabinete.

Asimismo, como ministro de Salud fue designado Ernst Kuipers, presidente del consejo de administración del hospital de Rotterdam y responsable nacional de la atención de pacientes con coronavirus.

Compartí esta noticia !

Países Bajos informa la primera muerte del mundo por reinfección de coronavirus

Compartí esta noticia !

Una mujer neerlandesa de 89 años, una de los 25 casos de reinfección por coronavirus conocidos en el mundo, falleció tras contagiarse nuevamente y presentar un cuadro agravado por una forma rara de cáncer de médula ósea que padecía, convirtiéndose en la primera muerte conocida por una reinfección de Covid-19, informaron hoy la autoridades sanitarias.

La viróloga Marion Koopmans, que participa en un seguimiento de casos que está haciendo la Universidad de Oxford, explicó que la paciente debió ser internada en el hospital durante la primera ola de contagios, cuando presentó síntomas como fiebre alta y tos fuerte, pero fue dada de alta a los cinco días.

La anciana padecía también una enfermedad conocida como Macroglobulinemia de Waldenström, una forma rara de cáncer de médula ósea, por lo que su sistema inmunológico llevaba meses afectado.

Dos meses después de superar la Covid-19, la mujer empezó nuevas sesiones de quimioterapia, pero empezó a tener fiebre, a toser y a sufrir una fuerte falta de aire, por lo que fue readmitida en el hospital, informó la agencia de noticias EFE.

Tras pasar ocho días internada, el estado de salud de la paciente se deterioró de forma drástica y murió dos semanas después.

“Seguramente haya fallecido al final a causa del coronavirus, pero también estaba ya muy enferma”, declaró a la prensa local Koopmans, quien destacó que hay alrededor de 25 casos de reinfecciones conocidos en todo el mundo, y en la mayoría de los casos se desarrollaron síntomas menos graves que durante el primer contagio.

Así, los científicos asumen que las reinfecciones siguen “siendo excepciones”, aunque Koopmans cree que “habrá más” pero matiza que “la pregunta importante sigue siendo si esto es algo típico de la Covid-19”, porque en muchos casos el segundo contagio tuvo lugar tan solo dos meses de la primera infección.

Aunque espera que la mayoría de las personas que hayan superado un primer contagio con coronavirus están ahora protegidas “durante más tiempo” contra la Covid-19, reconoció que, en cualquier caso, “esto no durará toda la vida porque nunca se ha visto eso con ningún virus respiratorio”.

Todavía no está claro qué podrá significar el conocimiento de estos casos concretos a la hora de desarrollar la vacuna contra el coronavirus, ni hasta qué punto el sistema inmunológico aprende lo suficiente durante la primera infección con coronavirus, pero los anticuerpos producidos de forma natural después de un contagio inicial parecen desaparecer con relativa rapidez en ciertos casos.

Compartí esta noticia !

Macri anunció que Argentina construirá un reactor para Holanda

Compartí esta noticia !

El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles en Davos, Suiza, que Argentina construirá un reactor nuclear para Holanda. 
Macri dio la noticia tras reunirse en la Casa Argentina en con la Reina de Holanda Máxima Zorreguietay el primer ministro de esa Nación, Mark Rutte.
Se trata de una licitación que ganó la empresa pública INVAP para construir un reactor nuclear de investigación y producción de radioisótopos, proyecto en el que el país europeo invertirá cerca de 400 millones de euros. 
El mandatario calificó como un “hito importante” que confirma que Argentina “puede ser un socio confiable en el uso pacífico de la tecnología nuclear”.
En tanto, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, viajó este lunes a Holanda para apoyar a directivos de la empresa provincial Invap en las reuniones definitorias de la licitación internacional. 
Se trata del reemplazo del reactor Pallas, de 50 años de antigüedad, concurso en el que Invap compitió con la francesa Tecnicatrom, la más grande del mundo en la especialidad, y la coreana Kaeri, por la concesión del diseño, construcción y entrega “llave en mano” del complejo.
Invap ya había ganado la misma licitación en 2009, pero el concurso fue anulado por la crisis financiera internacional, y con ese antecedente y la construcción del reactor Opal en Australia, entregado en 2006, que significó un negocio para la empresa barilochense de 200 millones de dólares, tienen grandes expectativas de imponerse nuevamente.
La presentación de Invap fue completada en agosto del año pasado, luego de un viaje anterior del presidente Mauricio Macri en el que brindó un fuerte respaldo a la propuesta de la empresa rionegrina ante las máximas autoridades holandesas.
El presidente de Invap, Héctor Otheguy, informó que “esta licitación exige el financiamiento al contratista, pero con estos antecedentes y el respaldo del gobierno nacional y el provincial, además de los avales de garantía de ambos Estados (de unos 175 millones de dólares), la empresa tiene la ventaja de evitar esta exigencia”.
El concurso iba a definirse en octubre pasado pero hasta ahora no hubo definiciones del gobierno holandés, en tanto fuentes de la empresa Invap negaron hoy toda confirmación oficial de la concesión. 
En la empresa estimaron que podrían comenzar la obra este mismo año, para entregarla funcionando alrededor de 2024.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin