Comenzó el festival provincial del Turista en los Saltos del Tabay

Compartí esta noticia !

Del 12 al 14 de enero, se lleva a cabo la 35º edición del evento que celebra al visitante con diversas propuestas. Funcionarios provinciales y municipales acompañaron el inicio de la fiesta.

Si bien está abierto todo el año, el parque municipal Saltos del Tabay tradicionalmente realiza el Festival del Turista con el propósito de poner en valor la actividad turística y ofrecer la mejor estadía a quienes lo visiten.

Durante la temporada de verano, y especialmente en estos días, los servicios de comidas típicas, artesanías, actividades deportivas, gastronomía, acampe y alojamiento se incrementan y optimizan.

“Se nota el trabajo y compromiso que hay por llevar adelante este evento año a año, por potenciar el predio y sus instalaciones, por generar mayor movimiento turístico que significa más trabajo y, por lo tanto, una mejor economía para los/as misioneros/as”, expresó el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, mientras recorría el lugar.

Por su parte, el subsecretario de Capacitación y Control de Calidad, Ramiro Rodríguez Varela, remarcó el propósito del encuentro. “Sabemos que acá pueden venir cuando quieran, en cualquier temporada, pero organizar un fin de semana especial motiva y nos recuerda la importancia de la hospitalidad, de ofrecer lo mejor de nosotros, que el turista se lleve una experiencia que lo haga volver”, agregó.

La grilla de actividades de este fin de semana incluye distintos números artísticos. El jueves se presentó el Taller de Folklore “Jardín Misionero”, Darío & Hilario López, Mario y Gissell Mereles, Grupo La Quimera (Folklore), Karina La Estrellita, José Luis y Los Iracundos.

Hoy, viernes, es la noche de la juventud, con la participación de Los Cerveceros del Norte, Alan y Che Gurisada, grupo Impacto Cervecero, Los Bohemios y DJ Armani.

Mientras que, para el cierre del sábado 14, actuarán Sabrina Avellaneda, Matías Hernán de Paraguay, Suena Sanfona, Banda Estación 13 y DJ Armani.

Las entradas se pagan desde los siete años: para los jardinenses sale $300, los residentes en Misiones abonan $400, los residentes en el resto de Argentina $500, y los extranjeros a partir de los seis años pagan $600. Los jubilados abonan media tarifa según su residencia, los de Jardín América $150, los jubilados residentes en Misiones $200, los jubilados residentes en el resto de Argentina $250 y los jubilados extranjeros pagarán $300. Las personas con discapacidad y con un acompañante, y los ex combatientes de Malvinas, previa presentación del carnet correspondiente, ingresan de manera gratuita.

El predio cuenta con todos los servicios en el área de acampe, espacios recreativos, saltos y pileta natural, cabañas, dormis. Quienes quieran formar parte de esta fiesta, encontrarán todas las comodidades para conjugar recreación, naturaleza y descanso, pudiendo disfrutar de la energía de los saltos, la armonía del entorno natural, la música y los atractivos propuestos por el evento.

El Festival Provincial del Turista ya forma parte de la agenda planificada de eventos del verano, con la cual se apunta a que misioneros/as y visitantes conozcan y aprovechen los variados destinos de la tierra colorada y vivan experiencias que incluyan naturaleza, gastronomía, historia y cultura.

Compartí esta noticia !

Jardín América: el Vicegobernador destacó los beneficios del laboratorio de IPS en pos de sus afiliados

Compartí esta noticia !

Esta mañana el vicegobernador Dr. Carlos Arce acompañó la puesta en marcha de un nuevo laboratorio del Insituto de Previsión Social en la localidad de Jardín América.

Hoy quedó inaugurado el laboratorio de IPS en esta localidad con la presencia del vicegobernador Dr. Carlos Arce, el presidente de IPS Dr. Lisandro Benmaor, el  Intendente local Oscar Kornoski, autoridades de Municipios vecinos, del IPS y vecinos.

El vicegobernador señaló la importancia del acompañamiento de intendentes y autoridades de localidades vecinas, “porque posibilitará que se realicen los análisis en Jardín y como se trabaja en red, si es un estudio que no se hace acá, se envía y entonces no necesitamos trasladar a ningún afiliado.”

Arce destacó que “el IPS es ejemplar en muchas cosas, si unimos los 6 laboratorios, las 17 farmacias y los 77 centros de atención en toda la Provincia, es la única obra social del País que tiene este despliegue.”

“Uniendo todos estos servicios en la Provincia se fortalece muchísimo la atención a nuestros afiliados que son los dueños de la obra social.” “El IPS tiene como distintivo, continuó Arce, “la solidaridad también del descuento, de los 214 mil afiliados de la Provincia, más del 50% no paga un peso porque son familiares, y el importe del descuento es siempre el mismo más allá del grupo familiar.” Remarcó Arce.

“Esto es un firme objetivo del Gobierno de la Provincia, de que su obra social, la más importante del Nordeste argentino responda a los afiliados.”

El intendente Kornoski se refirió a los beneficios, como ahorrar tiempo y dinero y “estar presentes en una salud de Misiones y responde con alta complejidad, nuestro hospital de Nivel III acorde a una prestación de servicios como esta que acompaña los requerimientos de crecimiento que tenemos”, y destacó “una calidad que sorprende, calidad en aparatología, en recursos humanos, que nos sorprende en el buen sentido que tiene nuestro Gobierno Provincial, que es llegar con calidad y eficacia a todos los rincones.”

El presidente de IPS se mostró felíz por este nacimiento importantísimo para Jardín, agradeció el acompañamiento del Vicegobernador, quien presidió el IPS hasta 2019, “Siempre al lado, empujándonos y dándonos fuerza para dar estas buenas noticias.” También Benmaor agradeció a todo el equipo de IPS Provincial y local.

Ubicación estratégica

El laboratorio en Jardín América es, con Posadas, Eldorado y Puerto Rico, el 4to sobre la Ruta 12.

La disposición de este espacio resulta beneficioso para beneficiarios de Municipios cercanos ya que evitarán viajar a Posadas o Puerto Rico.

Lo estudios de rutina y regulares se realizan en este nuevo laboratorio, mientras que los de alta complejidad serán derivados a Posadas.

Estuvieron presentes en la inauguración junto al vicegobernador Carlos Arce, el intendente de Jardín América Oscar Kornoski, el presidente de IPS Lisandro Benmaor, la directora del Laboratorio central del IPS Rosana Stefañuk, la coordinadora de Laboratorio del Interior, Romina de León, la directora técnica del laboratorio de Jardín América Silvana Otano, el Jefe de la Región II del IPS Sindulfo Fernández, Intendentes de localidades cercanas, el presidente del HCD y afiliados.

Compartí esta noticia !

Vialidad de Misiones pavimentará el acceso al nuevo hospital de Jardín América

Compartí esta noticia !


El Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, pavimentará en Jardín América 5 cuadras de la calle Fray Bonifacio Ortiz, desde el edificio del nuevo Hospital hasta la Avenida Paraguay. Desde la semana pasada se trabaja en el ensanche y limpieza de la calzada.

El nuevo Hospital Nivel III es un antiguo anhelo de la localidad que está muy cerca de concretarse. La obra vial en su totalidad permitirá vincular al nosocomio con la trama urbana y garantizará el acceso adecuado de las ambulancias. Se proyecta además la implementación de luminarias LED para brindar mayor seguridad a la zona.

Este conjunto de acciones está íntegramente financiado por el Estado Misionero y tendrá grandes beneficios para los vecinos. Para poder llevar adelante la obra a lo largo de los 580 metros lineales se articulan esfuerzos entre distintos organismos.

En los próximos días se trabajará en la construcción del cordón cuenta en ambas márgenes, en la colocación de conductos para desagües de 1 metros de diámetro y la construcción de los sumideros para luego avanzar con la ejecución del paquete estructural. La pavimentación asfáltica será la última etapa de la obra.

Compartí esta noticia !

Salud y Economía: el IFAI entregó insumos junto con Salud Pública

Compartí esta noticia !

El presidente del IFAI contador Marcelo Rodríguez compartió una jornada de trabajo junto al ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón y al diputado provincial Dr. Martín Cesino, presidente del Bloque Renovador, quienes visitaron el Hospital de Jardín América, ocasión en la que la cartera sanitaria hizo entrega de una ambulancia, equipamientos e insumos para ese centro asistencial.

Luego el titular del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial entregó subsidios a una pareja de productores integrada por Guillermo Ramón Martínez y Melissa Flach, quienes llevan adelante un emprendimiento que utiliza el sistema de hidroponía para cultivar tomate y lechuga. Otro subsidio fue concedido a Pedro Arnoldo Gsell, productor de yerba mate y té, quien lo destinará a la adquisición de herramientas para el trabajo en la chacra.

El ministro Alarcón destacó “venimos a este Hospital a fortalecer el trabajo que se realiza, sumando un nuevo móvil, una ambulancia, que será la tercera que dispondrán allí. También hemos sumado cuatro monitores multiparamétricos, 2 bombas de infusión y lectores de DNI para poder mejorar las prestaciones”.

Por su parte, el contador Rodríguez destacó que “se continúa trabajando articuladamente con el Ministro de Salud Pública, conformando ese binomio que lleva adelante la Provincia de Misiones: salud y economía. Con Recursos de Rentas Generales hemos entregado subsidios a productores de hidroponía y también a productores yerbateros para que sigan produciendo alimentos. En este contexto de pandemia la atención sanitaria, la inversión productiva y la responsabilidad social son ejes fundamentales para seguir cuidándonos”.

Un nuevo Hospital de alta complejidad

Posteriormente los funcionarios se dirigieron a la obra en construcción del nuevo Hospital Nivel III de Jardín América, ubicado sobre la ruta 7.

Tras la recorrida el ministro Alarcón destacó “Será un Hospital amplio moderno, que va a brindar desde terapia intensiva y emergencia a consultorios externos; hemodinamia; imágenes en todas sus categorías; tomografías; resonador. Además de servicios como hemoterapia, servicio de diálisis, oncología. Así que estamos en un tiempo en donde la salud de los misioneros es la prioridad en este momento y este Hospital de Jardín América de altísima complejidad va a ser la respuesta que todos los misioneros que viven en esta zona esperan”, puntualizó.  

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin