Stelatto se mantiene como el intendente mejor valorado del país

Compartí esta noticia !

El último informe de CB Consultora sobre la imagen de los políticos en todas las provincias. El relevamiento interprovincial JULIO 2024, incluye  *RANKING DE GOBERNADORES, RANKING DE INTENDENTES A NIVEL FEDERAL E IMAGEN DEL PRESIDENTE MILEI, PROVINCIA POR PROVINCIA*

– Los tres gobernadores mejor valorados del mes de JULIO 2024 por sus co-provincianos son: Leandro Zdero de Chaco con 64.1% liderando el ranking, en segundo lugar quedó Ignacio Torres de Chubut con 62.7%, y cerró este podio Osvaldo Jaldo de Tucumán con 62.4% de imagen positiva.

– Los peores calificados de este mes son: Gustavo Sáenz de Salta con 40.5% quedando en último lugar, seguido por Ricardo Quintela de La Rioja con 40.9% y con 42.2% Alberto Weretilneck de imagen positiva.

– El Jefe de estado que más creció comparado a nuestra medición de Junio fue  Claudio Poggi de San Luis (+4.7%), mientras que Gustavo Valdés de Corrientes fué quien más cayó (-7.1%).

RESUMEN RANKING FEDERAL DE INTENDENTES – JULIO 2024 

– Los tres Intendentes a nivel federal mejor valorados por sus vecinos en el mes de JULIO son: Leonardo Stelatto de Posadas (58.2%), seguido por Ulpiano Suárez de Mendoza Capital (58.1%) y Jorge Jofré de Formosa Capital (57.4%).

– Los tres Intendentes con peor imagen en su ciudad de este mes son: Walter Cortés de Bariloche (39.6%) quedando en último lugar, seguido por Walter Vuoto de la ciudad de Ushuaia (40.3%) y Pablo Grasso de Río Gallegos (40.3%).

– El Intendente que más creció su imagen comparado a nuestra última medición fue Luciano Di Nápoli de Santa Rosa La Pampa (+2.9%), mientras que Mariano Gaido de Neuquén Capital fué quien más cayó (-3%).

RESUMEN DE LA IMAGEN DE JAVIER MILEI PROVINCIA POR PROVINCIA- JULIO 2024

– El Presidente Javier Milei sube su imagen en 14 de las 24 provincias comparado al mes de junio. La mayor imagen positiva la encuentra éste mes en la provincia de Córdoba (66.1%), mientras que la imagen más baja la obtiene en la provincia de Santiago del Estero  (38.6%). El distrito donde más cayó comparado a la medición de Junio fué la Provincia de La Rioja (-3.9%) y donde más creció fue la ciudad de Buenos Aires (+2.9%).

Compartí esta noticia !

Se entregaron nuevas unidades del programa “Ahora Taxi” en Posadas

Compartí esta noticia !

Este miércoles, en el Jardín Botánico Alberto Roth, se hizo entrega de dos nuevos vehículos del “Programa Ahora Taxi”. Se tratan de modelos 0Km, los cuales se suman a los 4 otorgados inicialmente meses atrás.

Se destaca el objetivo principal del programa, el cual se basa en la renovación del parque automotor para mejorar el servicio público de transporte de pasajeros, beneficiando especialmente a aquellos que poseen licencias municipales vigentes para taxis y remises.

Durante el evento, estuvieron presentes el Intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el Secretario de Movilidad Urbana de Posadas, Lucas Jardín; entre otros funcionarios.

Cabe recordar que esta política económica implica una contribución no reembolsable por parte de la Provincia, que cubre hasta el 50% del valor del vehículo, en este caso proveniente de la concesionaria FIAT. El monto restante se financia a una baja tasa de interés anual y también incluye la instalación del equipo de GNC. La iniciativa fue acordada a finales de diciembre de 2022 entre el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Hacienda, y la Municipalidad de Posadas.

Aquellos titulares de taxis y remises que cuenten con licencias municipales en curso y cumplan con los requisitos específicos establecidos por la normativa vigente son candidatos para acceder a este beneficio. Se asignan prioridades teniendo en cuenta diversos criterios, como la antigüedad del vehículo usado y el cumplimiento de las normas rectoras, entre otros aspectos.

La implementación de este programa tiene como objetivo brindar a los adjudicatarios de taxis y remises la oportunidad de renovar sus unidades cuando se encuentren cerca de finalizar su vida útil. Esto garantizará un servicio de transporte público más cómodo y seguro para los usuarios en el área municipal.

Compartí esta noticia !

Histórica presencia femenina en Posadas: cinco mujeres entre los siete concejales electos

Compartí esta noticia !

La excelente elección que hizo Leonardo Stelatto en Posadas tiene una consecuencia inesperada: de los siete concejales electos, cinco son de la Renovación y cinco serán mujeres, con el aporte de la alianza Cambiemos. 

La reelección del intendente le permitirá incorporar cuatro concejales, encabezados por Jair Dib, junto a Luciana Scromeda, Héctor Cardozo y Laura Noemí Traid. 

Por su parte, Fernando Meza, con el segundo lugar, garantiza el ingreso de Samira Almirón.

Samira Almirón es la concejal electa por el sublema de Fernando Meza.

Por el lado de la oposición, los dos sublemas que ganaron un concejal, el de Santiago Koch y el de Pablo Argañaraz, están encabezados por mujeres: Judith Salom y Valeria Marian Gómez de Oliveira. Desde 2003 la Unión Cívica Radical no propiciaba que ninguna de las bancas ganadas en Posadas haya sido ocupada por mujeres.

De este modo, se dará una inédita paridad de género en el Concejo Deliberante capitalino, ya que quedan María Eva Jiménez y Malena Mazal, electas en 2021. Siete mujeres y siete hombres.

El 25 de octubre del 2018, se aprobó en la legislatura misionera la ley de Paridad que aseguraba la representación igualitaria en cuerpos legislativos a los hombres y las mujeres. La llamada ley de paridad de género, propuesta por la diputada Silvia Rojas (ahora reelecta) e impulsada por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, fue aprobada por la unanimidad de los diputados provinciales.

Con esta ley, las listas para ocupar cargos en la Legislatura provincial y los Concejos Deliberantes de las localidades sin Carta Orgánica deben estar compuestos en partes iguales por hombres y mujeres. Lo mismo sucede con los cuerpos colegiados que conducen los partidos políticos en Misiones.

Compartí esta noticia !

“Lalo” propone continuar con la gestión de los hechos y las soluciones

Compartí esta noticia !

Este jueves, el intendente Stelatto, junto al gobernador Herrera Ahuad, supervisó los avances de obra de una nueva sede del IMUSA. La cercanía y respuestas concretas a las demandas de los vecinos, vienen formando parte de su eje de trabajo, buscando darle continuidad a la política de la acción.

La transformación de la capital misionera es la mejor prueba del compromiso y la credibilidad en la gestión de Leonardo “Lalo” Stelatto, en sus primeros años como intendente de Posadas. Esa visión e inversión requiere de una continuidad que garantice su evolución.

Con el sublema “Contá conmigo”, el candidato a renovar su mandato por cuatro años, propone asentar la política de los hechos, la administración del diálogo, que trabaje de manera mancomunada con los diferentes sectores, público y privado.

Una muestra de esta perspectiva es la nueva sede del Instituto Municipal de Sanidad Animal próxima a habilitarse, ubicada en Avenida 115 entre Centenario y Tambor de Tacuarí. Con dos salas de cirugía, espacio para la atención, salas, farmacia, laboratorio y más profesionales, esta infraestructura del IMUSA llega como respuesta a la comunidad que pedía ampliar el servicio para las mascotas.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, acompañó la supervisión, apoyando la gestión de la escucha para acercar soluciones acordes a las realidades de cada zona, de cada barrio, de cada generación.

“Hablamos con la gente, escuchamos, y lo hacemos no solo en las reuniones específicas, sino que cuando nos ven, en cualquier lugar. Le damos total entidad a sus demandas o aportes porque si lo manifiestan, es porque realmente necesitan que eso se concrete, eso lo sabemos y respetamos”, expresó el actual jefe comunal.

Recordando su campaña que lo llevó a convertirse en el primer mandatario municipal en el 2019, Stelatto manifestó que “los reclamos desde ese momento los teníamos muy presente y puede ser que algunos coincidan porque somos conscientes de que es imposible abarcar todo, especialmente al habernos tocado una pandemia y, si bien nos detuvo obligadamente algunos hechos, hicimos todo para que las acciones avancen y se brinde seguridad y contención a todos”.

Obras de infraestructura, asfalto, reordenamiento urbano, embellecimiento de plazas, generación de espacios de recreación y disfrute, mejoramiento y descentralización de servicios, son algunos de los tópicos que elevaron la calidad de vida de los vecinos en lo que va de sus tres años de administración.

En este sentido, sostuvo que “para los próximos cuatro años, queremos incorporar a nuestros ejes, una mayor presencia del deporte y la cultura en cada área y sector. Más infraestructura, oportunidades y propuestas, para que los chicos y jóvenes tengan acceso a estos espacios y lleven adelante una vida más saludable, activa”.

En cuanto a la seguridad, consideró que se continuará trabajando integralmente con los vecinos, foros de seguridad y la coordinación municipal de seguridad ciudadana. “Próximamente estamos por habilitar un nuevo equipamiento del 911, y eso permitirá una mejor distribución del personal policial y habrá un mayor control a través de las cámaras”, agregó.

También están próximos a habilitarse dos nuevos Centros de Atención al Vecino –CAV-, una respuesta concreta a la demanda por descentralizar servicios y así, facilitar el acceso a la atención, en diferentes puntos de la ciudad.

“Lalo” defiende la planificación de la gestión. “No sobran los recursos, los que tenemos, los tenemos que cuidar. Y eso se consigue con una buena administración que conozca y entienda las principales demandas de las personas para saber dónde invertir, de qué manera, con qué objetivos. Lo estratégico se hace clave para una administración exitosa como la que consideramos que estamos transitando, sabemos y queremos seguir haciéndolo”.

Para el jefe comunal, “la política no es otra cosa que la herramienta para lograr que la gente viva mejor y nosotros vinimos a la gestión para hacer esa política, la de las soluciones”.

Equipo

El sublema “Contá conmigo”, que busca llevar a la reelección de Leonardo “Lalo” Stelatto, cuenta con un grupo de profesionales con formación sólida y experiencia en sus respectivas áreas.

Jair Dib, de 34 años, abogado. Actualmente secretario del Concejo Deliberante de Posadas. Regente del Centro de Formación Profesional N°17, encabeza la lista. Le sigue Luciana Scromeda, de 33 años, coordinadora de Tierra y Hábitat en la Municipalidad de Posadas.

Como tercer concejal titular se encuentra Héctor Cardozo, de 39 años. Ingeniero Civil. Director General GIRSU y Cambio Climático en la Municipalidad de Posadas. La concejala en el puesto N° 4 es Laura Traid, de 46 años. Profesora de Matemáticas y Física. Rectora de la Universidad Popular de Misiones. En quinto se ubica Luis Triadani, de 59 años. Médico Odontólogo. Jefe del Departamento de Odontología en el Ministerio de Salud Pública de Misiones.

Seguidamente, Agustina Chiofalo, de 34 años. Abogada. Directora de Asuntos Jurídicos en el Ministerio de Salud Pública Misiones. Y, en el séptimo lugar, Matías Orihuela, de 36 años. Médico traumatólogo. Forma parte del Servicio Ortopedia y Traumatología Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.

Compartí esta noticia !

Libres del Sur Misiones apostará a que “Posadas siga Linda”

Compartí esta noticia !

Marcando un abierto acompañamiento a la gestión del actual intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto, desde la Organización continuarán apoyando el crecimiento de la Capital provincial, de cara a los comicios del 7 de mayo.

Conscientes de los avances que se han realizado en materia de infraestructura, turismo, empleo y cuidado del medioambiente en Posadas, el Movimiento Libres del Sur manifestó públicamente su apoyo al Sublema “Contá Conmigo” del intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto quien va por su reelección y que ha sabido trabajar en pos del bienestar de los vecinos.

Creyendo fuertemente que toda ciudad debe dar continuidad a su proyecto de transformación urbana, el dirigente provincial de LDS, Fabricio Tejerina manifestó que “es tiempo de apoyar las buenas gestiones, que han contribuido al crecimiento de Posadas. Nosotros conocemos el territorio, por ende, sabemos las necesidades que tiene la gente, más aún en las zonas periféricas, por ello estamos abiertos al diálogo para que podamos trabajar articuladamente, mejorando la calidad de vida de los habitantes”.

“Lalo representa infraestructura, avance, pero entendemos que aún hay mucho por hacer y que en ese marco, gracias a esta alianza, podemos contribuir con un trabajo integrador para llegar a las zonas más vulnerables, al corazón de los barrios, con servicios de primera necesidad. Nos sumamos a la apuesta del Intendente, de continuar en la misma línea, profundizando el trabajo en los sectores populares”, sumó otro de los principales referentes de LDS y titular de la Cooperativa Futuro LTDA, Alberto López.

Es así como Libres del Sur acompañó, este fin de semana, la inauguración de los locales partidarios en Miguel Lanús y en el circuito 7 de Itaembé Miní con amplia convocatoria de los compañeros para afianzar el trabajo en equipo con el municipio y trabajar en pos de una “Posadas más Linda”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin