“El Estado no llega a tiempo para salvaguardar a las mujeres”, dijo la candidata a Vicepresidenta de Libres del Sur

Compartí esta noticia !

Con una mirada crítica y de apoyo a las mujeres y disidencias, la precandidata a vicepresidenta de la Nación por Libres del Sur y ex coordinadora de MuMaLa en Santiago del Estero, Marianella Lezama Hid visitará nuestra ciudad este martes 4 de julio como parte de su gira electoral por todo el país.

Ferviente defensora de las mujeres y disidencias, Marianella Lezama Hid se encuentra cursando su segundo periodo como concejala municipal en Santiago del Estero. Ahora, codo a codo en la boleta del Movimiento Libres del Sur, la contadora especializada en Finanzas y Administración Pública, se suma a la campaña electoral para buscar convertirse en la próxima Vicepresidenta de la Nación y acompañar al candidato presidencial, el neuquino Jesús Escobar, en su política de bienestar para el país.

Con solo 33 años, la ex coordinadora de MuMaLa (Mujeres de la Matria Latinoamericana) en Santiago del Estero, continúa su lucha por los derechos de las mujeres y disidencias desde afuera, haciendo principal hincapié en que “las políticas públicas no llegan a tiempo para salvaguardar la vida de las mujeres. Vengo de la provincia de Santiago del Estero, en donde los últimos tres femicidios han sido con antecedentes, donde las víctimas tenían medidas de protección y sin embargo pasaron a formar parte de la lista de violencia de género”.

Comenzó su militancia en el año 2010 con el Movimiento Universitario Sur en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, hasta convertirse en Concejala de la ciudad en 2018 creyendo fervientemente en la protección del Estado a las minorías y la erradicación de la “hipocresía gubernamental” que particularmente en pandemia y durante su segundo mandato municipal, vio intensificar.

Hija de Hugo y de Liliana y la menor de tres hermanos, es vista como una “joven comprometida, sensible, seria, firme y siempre trabajando junto a los humildes” por su compañero de fórmula y candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar. En su presentación oficial, Hid sostuvo que “en el norte del país, particularmente en mi provincia, la pobreza se profundiza superando el 43%. Es imprescindible que Argentina cambie el rumbo económico, el sistema político y mejore nuestra Democracia”.

En la misma línea, sustentó la importancia de afianzar la perspectiva de género en todos los ámbitos como eje fundamental del proyecto de bienestar que Libres del Sur busca para el país: “las mujeres somos las más pobres entre los pobres, esto se debe claramente no solo al contexto macro económico sino a las responsabilidades culturales asignadas en torno a la reproducción de la vida y a los cuidados, un trabajo invisibilizado y no remunerado. Entendemos las desigualdades que enfrentamos mujeres y disidencias. Los y las invito a ser dueños de nuestro destino. Vamos a hacer un gobierno para el pueblo y no para los ricos”.

“Jesús es un dirigente sensible, honesto que desde sus juventudes ha militado y acompañado al pueblo trabajador y a los humildes. Compartir esta propuesta con una persona así, me llena de orgullo y emoción. Vamos a construir de forma conjunta y a la par de miles de argentinos y argentinas que se van a sumar a este proyecto, un verdadero gobierno para el pueblo”, cerró.

Bajo la premisa de que nuestro país necesita urgente salir de la crisis y que para lograrlo es imprescindible un rumbo distinto, la joven santiagueña visitará nuestra provincia este martes 4 de julio donde participará de una actividad con Libres del Sur Misiones en la Plaza 9 de Julio de Posadas y presentará su propuesta presidencial. Por la tarde, recorrerá las obras de la Cooperativa de Trabajo Futuro LTDA en Barrio Belén para luego emprender su gira electoral por el resto del país.

Compartí esta noticia !

Libres del Sur Misiones apostará a que “Posadas siga Linda”

Compartí esta noticia !

Marcando un abierto acompañamiento a la gestión del actual intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto, desde la Organización continuarán apoyando el crecimiento de la Capital provincial, de cara a los comicios del 7 de mayo.

Conscientes de los avances que se han realizado en materia de infraestructura, turismo, empleo y cuidado del medioambiente en Posadas, el Movimiento Libres del Sur manifestó públicamente su apoyo al Sublema “Contá Conmigo” del intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto quien va por su reelección y que ha sabido trabajar en pos del bienestar de los vecinos.

Creyendo fuertemente que toda ciudad debe dar continuidad a su proyecto de transformación urbana, el dirigente provincial de LDS, Fabricio Tejerina manifestó que “es tiempo de apoyar las buenas gestiones, que han contribuido al crecimiento de Posadas. Nosotros conocemos el territorio, por ende, sabemos las necesidades que tiene la gente, más aún en las zonas periféricas, por ello estamos abiertos al diálogo para que podamos trabajar articuladamente, mejorando la calidad de vida de los habitantes”.

“Lalo representa infraestructura, avance, pero entendemos que aún hay mucho por hacer y que en ese marco, gracias a esta alianza, podemos contribuir con un trabajo integrador para llegar a las zonas más vulnerables, al corazón de los barrios, con servicios de primera necesidad. Nos sumamos a la apuesta del Intendente, de continuar en la misma línea, profundizando el trabajo en los sectores populares”, sumó otro de los principales referentes de LDS y titular de la Cooperativa Futuro LTDA, Alberto López.

Es así como Libres del Sur acompañó, este fin de semana, la inauguración de los locales partidarios en Miguel Lanús y en el circuito 7 de Itaembé Miní con amplia convocatoria de los compañeros para afianzar el trabajo en equipo con el municipio y trabajar en pos de una “Posadas más Linda”.

Compartí esta noticia !

“Misiones es el corazón del Mercosur, la zona aduanera tiene que existir”

Compartí esta noticia !

El referente provincial del Movimiento Libres del Sur, Fabricio Tejerina se manifestó en relación a la desigualdad que existe en el Norte Grande con respecto a los recursos que reciben en el resto del país y respaldó el pedido provincial para fortalecer las fronteras.

Haciendo referencia a las palabras del Gobernador misionero, Oscar Herrera Ahuad sobre la importancia de continuar luchando para conseguir una zona aduanera especial, y devolver competitividad a las zonas fronterizas, el titular del Movimiento Libres del Sur delegación Misiones, Fabricio Tejerina respaldó sus dichos e hizo principal hincapié en la desigualdad que azota al Norte Grande en materia de recursos.

“Son políticas fundamentales en un gobierno. La zona aduanera debe existir, teniendo en cuenta la zona geográfica en la que está ubicada Misiones, con un 90% de fronteras al exterior. Tiene que existir un sistema impositivo que pueda ayudar a los comerciantes de este lado, que se regule”, aportó el referente de LDS.

También, en materia productiva, llamó a repensar la distribución de los recursos para potenciar la industrialización provincial como fuente de ingresos y de competencia: “necesitamos un acuerdo provincial de temas fundamentales para la vida de los posadeños. El gasoducto de Integración Juana Azurduy hace 10 años que tendría que haber venido y nunca lo hizo. Ahora está avanzando el Néstor Kirchner, pero acá nunca llega. La energía más que para lo residencial tiene que ver con la industria. Cualquier ciudad, provincia, zona que desee industrializarse necesita: uno energía, dos transporte barato por eso decimos que tienen que volver los trenes con mayor frecuencia, como las vías navegables del Paraná, el puerto tiene que funcionar y la provincia tiene que ser parte de la administración de eso y la tercer cosa, es mano de obra capacitada. Por eso es importante darle mayor énfasis tanto a las escuelas de educación técnica como a las universidades técnicas”.

Compartí esta noticia !

Inserción laboral y mejor calidad de vida: los objetivos en los barrios populares

Compartí esta noticia !

Mediante un minucioso trabajo llevado adelante por la cooperativa de trabajo Futuro LTDA a lo largo de la provincia, se espera llegar a cumplir los proyectos de las familias inscriptas en el ReNaBaP en un corto plazo y fortalecer la mano de obra.

Una de las líneas de trabajo dentro del Movimiento Libres del Sur, es la cooperativa de trabajo Futuro LTDA, quienes se encargan del relevamiento de los barrios populares de toda la provincia y de la ejecución de sus proyectos de infraestructura.

Actualmente, se encuentran trabajando con más de 20 barrios populares de Misiones y realizando el registro de las familias “que habían quedado fuera en su momento, con miras de que los barrios estén totalmente relevados para poder llevar adelante los proyectos”, dijo el titular de la cooperativa, Alberto López.

Con una mano de obra de 180 personas y con una futura incorporación de más de 150 a corto plazo, la cooperativa avanza en iniciativas de cinco barrios. “Estamos abarcando toda la provincia con relevamiento de los datos y con proyectos actualmente en Posadas y Apóstoles. Es muy importante remarcar que mediante estás iniciativas, podemos dar trabajo y mejorar la calidad de vida de los vecinos”, subrayó López.

Dichos proyectos son enmarcados en el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), creado por el Decreto N° 819/2019 conforme lo definido en la Ley Nº 27.453, el cual tiene como objetivo principal el financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los Barrios Populares que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP)

“El fondo especial es una especie de fideicomiso que proviene de la gestión de fondos internacionales, Banco Mundial y una gran parte de eso es el impuesto que se cobra al dólar. Estos, tienen como autoridad de aplicación la Secretaría de Integración Socio Urbana y cuenta con diferentes líneas. Estos proyectos surgen como demanda de los barrios organizados y como línea política del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, explicó.

Por otra parte, aclaró que detrás de la ejecución de los proyectos de Obras Tempranas (POT) se requieren de cooperativas con experiencia demostrable y con un equipo técnico armonizado y social: “el proyecto no nace detrás de un escritorio, se hace caminando con los vecinos. Se verifica en campo todas las necesidades que haya y quienes se encuentren dentro de la línea de financiación de las FISU se llevan adelante”.

Tal es así, la gran ejecución que la cooperativa viene llevando adelante en la chacra 158 de Posadas desde el 2021, dónde en una primera etapa se realizaron 79 instalaciones eléctricas, conexiones de agua para cuatro casas y mil metros de vereda. En la segunda etapa, prevista finalizar en el mes de diciembre, contempla “la instalación de 115 conexiones eléctricas y más de 450 metros de vereda con un puente peatonal sobre un arroyo que suele, inundarse en un pasillo interno de las casas”.

“La idea es adquirir mayor experiencia día a día y llegar a los beneficiarios con el mayor impacto en su calidad de vida. Estos POT son intervenciones eléctricas, de agua, de red peatonal y de arborización y duran 6 meses, durante los cuales se les da empleo a más de 40 familias, ya que nuestro principal objetivo es la inclusión laboral”, añadió .

Para octubre, prevén avanzar con la construcción de un playón deportivo, un parque de juegos infantiles y un Salón de Usos Múltiples en el barrio Belén, junto con más de mil metros de vereda que permitirá acceder desde la Av. 147 hasta la cancha. “También, tenemos proyectado en la chacra 181 y 159 de Villa Cabello intervenciones similares y en el barrio La Cantera de Apóstoles”, cerró.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin