Lollapalooza: comienza la venta de tickets diarios

Compartí esta noticia !

Tras haber dado a conocer una grilla impresionante y llena de artistas que vienen por primera vez a Argentina, Lollapalooza demostró una vez más por qué es el evento musical más esperado del calendario. Ahora, revela su lineup por día y da comienzo a la venta de los diarios.

Este viernes 14 a partir de las 10 horas se abrirá la venta de los tickets diarios a $20.000 + Service Charge. 

Con tarjetas Santander American Express se podrán adquirir en hasta 6 cuotas sin interés de $3.333 + Service Charge.

También pueden adquirirse con todas las tarjetas bancarias en hasta 24 cuotas con interés.

Quedan disponibles los últimos abonos a $50.000 + Service Charge

EL ÚNICO SITIO OFICIAL DE VENTA DE ENTRADAS ES WWW.ALLACCESS.COM.AR
NO COMPRES TICKETS EN SITIOS NO OFICIALES. 

LINEUP POR DÍA

VIERNES 17

DRAKE / ROSALÍA / ARMIN VAN BUUREN / TRUENO / ALISON WONDERLAND / CHANO / AURORA/ TOVE LO / MARILINA BERTOLDI / DANNY OCEAN / CIGARETTES AFTER SEX / OMAR APOLLO / ALVARO DIAZ / JOHN SUMMIT / DANTE SPINETTA / VILLANO ANTILLANO / YOUNG MIKO / 100 GECS / SUKI WATERHOUSE / GUITARRICADELAFUENTE / OSCU / SILVESTRE Y LA NARANJA / THE CHANGE / FLACA / PLASTILINA / AN ESPIL / PAZ CARRARA / PANTHER / GUILLERMO BERESÑAK / NANI

SÁBADO 18

BLINK-182 / TAME IMPALA / JANE’S ADDICTION / THE 1975 / JAMIE XX / FRED AGAIN.. / MELANIE MARTINEZ / USTED SEÑALEMELO / MORA / WALLOWS / SOFI TUKKER / YUNGBLUD / PURPLE DISCO MACHINE / BRESH / CATUPECU MACHU /  RYAN CASTRO / NAFTA / NORA EN PURE / ELSA Y ELMAR / PAPICHAMP / RUSOWSKY / RALPHIE CHOO / 1915 / KCHIPORROS / BROKE CARREY / DELFINA CAMPOS / MELANIE WILLIAMS & EL CABLOIDE / FLORIAN / ANGELA TORRES / SASSYGGIRL / FRIOLENTO

DOMINGO 19

BILLIE EILISH / LIL NAS X / MARIA BECERRA / CLAPTONE / KALI UCHIS / DIEGO TORRES / CONAN GRAY / RISE AGAINST  / DOMINIC FIKE / POLO & PAN / GORGON CITY / TOKISCHA / CAMI / GERA MX / CALLEJERO FINO / MODEST MOUSE / REI / ROJUU / HOT MILK / MUEREJOVEN / GAUCHITO CLUB / ODD MAMI / JUDELINE / CONNIE ISLA / OH!DULCEARi / LEÓN CORDERO / CAMILÚ / MIA ZETA / SOUI UNO / MORA NAVARRO

Con producción de DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell, y presentado por Flow, #LollaAR volvió a demostrar por qué, tras sus siete ediciones en Argentina, se convirtió en la fecha más esperada del calendario de la escena musical. Con streaming exclusivo por Flow y un lineup contundente, lleno de artistas de primer nivel -muchos de los cuales, como Billie Eilish, Drake y Lil Nas X, estarán haciendo su debut en Argentina- dejó a los fans boquiabiertos y la respuesta fue inmediata: los fans colmaron la plataforma de ventas para el festival que tendrá lugar el 17, 18 y 19 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Algo similar había ocurrido con los tickets Early Bird, agotados en poquísimas horas antes de revelarse el line up, otra prueba de la confianza que #LollaAR ha logrado con sus ediciones inolvidables en el país. 

Mañana, viernes 14, a partir de las 10 am, abre la última etapa de ventas que incluye los pocos abonos de tres días y los ansiados tickets diarios.

Lollapalooza es uno de los festivales más relevantes a nivel global, posición que logró reuniendo lo mejor del panorama musical internacional y del talento local de cada ciudad donde desembarca, con grillas diversas, donde confluyen artistas consagrados y talentos emergentes, con shows para todos los gustos y atracciones para todas las edades. En 2022, #LollaAR reunió a más de 300 mil personas para disfrutar de artistas de la talla de Miley Cyrus, Foo Fighters, The Strokes, A$AP Rocky, Doja Cat y Martin Garrix. De esta manera, el festival no se agota en sus cinco escenarios colmados de magia: es una experiencia integral que se vive con todos los sentidos. Lollapalooza convierte al Hipódromo en la meca cultural de la región durante un fin de semana, celebrando diferentes expresiones artísticas, ofreciendo una incursión en sabores de diferentes partes del mundo, generando conciencia sobre problemáticas ambientales y desarrollando iniciativas junto a ONGs para reducir nuestro impacto, así como brindando herramientas e información para promover un estilo de vida saludable. 

Una de las características que vuelven único a #LollaAR es el cruce que propone diferentes disciplinas artísticas que se suman a la propuesta musical, convirtiendo el Hipódromo en una fiesta para todos los sentidos.  #LollaAR convoca a grandes artistas locales e internacionales -en 2022 fueron la argentina Marta Minujín y el venezolano Rafael Parratoro- para intervenir los espacios con instalaciones, esculturas, arte cinético y arte digital con propuestas de realidad aumentada.

La gastronomía también es un arte y Lollapalooza lo sabe. Por eso el festival propone cinco patios gastronómicos donde prioriza tanto calidad como variedad: con más de 100 opciones, los concurrentes pueden disfrutar de sabores de diferentes partes del mundo para todos los gustos y tipos de dieta, que incluyen platos vegetarianos, veganos, y aptos para celíacos.

Lollapalooza además está concebido como un festival amigable para el público infantil. Kidzapalooza se propone como un espacio que invita a los niños a tener sus primeros acercamientos al mundo de la música y la creatividad. Además, los menores de 10 años (inclusive) entran gratis al festival acompañados de un adulto con entrada (la capacidad limitada, se recomienda llegar temprano).

Desde su primer desembarco en Argentina en 2014, #LollaAR se va superando año a año, brindando un fin de semana inigualable en un sentido integral, que va más allá de la gran celebración de la música. El festival es pionero en materia del cuidado del medioambiente y promueve un estilo de vida más sostenible y saludable. A través del espacio Espíritu Verde, Lollapalooza brinda mensajes que trascienden la música, con sesiones de meditación, yoga, masajes y charlas de concientización sobre temáticas importantes y transformadoras como la alimentación y el bienestar físico y emocional. De esta forma, en alianza con importantes ONGs, entre ellas UNICEF, el festival ofrece puestos de información y realiza acciones de concientización sobre temáticas relevantes como la reducción de nuestra huella de carbono o el reciclaje. 

A través del programa Rock & Recycle, se lleva adelante la separación de residuos en origen en un trabajo conjunto del público y colaboradores especialmente designados para la tarea. La recaudación proveniente de esta actividad se destina a fundaciones enfocadas en causas relacionadas con el cuidado del medioambiente. 

Compartí esta noticia !

Miley Cirus: la gran reina de Lollapalooza Argentina que cerró Bizarrap con un himno rockero

Compartí esta noticia !

(Por Hernani Natale) Tras un silencio obligado de tres años por la pandemia de coronavirus, Lollapalooza Argentina finalmente regresó este viernes con una primera jornada, en el Hipódromo de San Isidro, de marcado predominio de ritmos urbanos en su grilla, pero que sin embargo encontró en la diva pop Miley Cyrus a su gran reina.

Es que no caben dudas que Wos volvió a brillar con su impactante set, que Duki concentró a una multitud en su presentación, que el neoyorquino A$ap Rocky desplegó un incendiario rap y que Bizarrap puso a bailar a la multitud en el cierre de la noche con sus grandes hits viralizados.

Pero fue la gran estrella desde sus tiempos de chica Disney quien superó las amplias expectativas con un show que cautivó a la multitud que colmó el predio y la confirmó como una moderna diva de la canción.

Miley Cyrus honró la tradición musical de su país con su pop bailable atravesado por el rock, el country y el gospel, entre otros estilos; pero además lo hizo con una avasallante manejo del escenario, absoluta naturalidad y sin demagogias.

Por su show pasaron revisitas a Pixies con “Where is my mind?”, a Blondie con “Heart of glass”, a Cher con “Bang Bang (My baby shot me down) y a Dolly Parton con “Jolene”; y sus propios clásicos como “Plastic heart”, “Midnight sky” o “Wrecking ball”, entre tantos.

Y también hubo algunos mensajes altruistas como su alegato por “luchar por aquello que se cree justo” aunque “siempre en paz y desde el amor y el entendimiento”; o lucir orgullosa la bandera de colores que simboliza la diversidad sexual que le arrojaron desde el público.

De esa manera, Miley Cyrus sobresalió en una jornada que, aunque tuvo sus excepciones con los rockeros Airbag y los punk pop A Day To Remember, tuvo un gran predominio de los ritmos urbanos.

La primera gran performance de este regreso la brindó Wos cuando promediaba la tarde, con un show potente de variados climas.

Acompañado por su soberbia y afianzada banda, capaz desde su carácter rockero de mostrar una gran versatilidad -acaso “Pared de cristal” fue la mejor prueba de ello-, el artista que no para de crecer desplegó un brillante set en el que no faltaron muchos de sus grandes éxitos como “Púrpura”, “Caravana” y “Luz delito”.

El rapero, visiblemente emocionado ante la gran respuesta del público, también contó con Acru como invitado a la hora del momento freestyle y con Ca7riel en “Niño Gordo Flaco”.

En ese contexto, Wos se paseó por supuesto por el rap, pero también hizo paradas en el funk, el rock, la balada y hasta por algunas sonoridades folclóricas.

Prueba del fenómeno que representa este artista es que, una hora atrás, en el Kidzapalooza, el escenario montado para los más chicos, en medio de la actuación de la popular banda Los Raviolis, su carismático líder Gabichu preguntó entre canción y canción: “¿A qué hora toca Wos? Vamos a apurarnos así llegamos a verlo”.

Al terminar el set de Wos, en otro de los escenarios Duki también aportaba lo suyo con una presentación impactante desde lo visual y celebrada desde lo musical, de acuerdo al gran interés mostrado por el público.

Por su parte, además de los señalados A Day To Remember y Airbag, la británica Marina fue otra de las gratas excepciones a la tendencia urbana con un irresistible pop bailable.

En las primeras horas de la jornada, por distintos escenarios habían pasado Rosario Ortega, Louta, Natalie Pérez y La Joaqui, quien lanzó tangas rojas al público y celebró la llegada de la cumbia 420 al festival.

Hacia la noche, antes de Miley Cyrus, pasó por el festival el rapero neoyorkino A$ap Rocky con una rimbombante puesta en escena de grandes y coloridas gráficas, máquinas lanza humo y llamaradas de fuego; y un radicalizado estilo por el que desfilaron los conflictos raciales, la violencia, el amor y hasta algún clishé del género.

En el cierre, Bizarrap no necesitó más que de sus mezclas para poner a bailar a los presentes en un recorrido por aquellas producciones que lo convirtieron en la gran estrella de las nuevas generaciones. La noche estalló con un clásico sorpresa: Ji, Ji, Ji, de los Redonditos de Ricota y con la venia del Indio Solari.

Pero el regreso del festival no estuvo dado solo por la interesante grilla, sino también por las distintas experiencias desplegadas por el enorme predio, como Las Casitas, unos pequeños espacios cerrados con DJs en donde se puede escuchar música electrónica y bailar; los patios gastronómicos; una gran vuelta al mundo como en los parques de diversiones y una colorida obra inflable de Marta Minujín.

Aunque las lluvias registradas hasta las primeras horas de la tarde dejaron grandes espacios con barro al estilo de un modesto Woodstock, poco le importó esto a los grupos de adolescentes que no se privaron de los brillos y colores en sus ropas, ni de las pinturas en sus rostros.

Hasta la media tarde, cuando aún no se encontraba colmado el lugar, el público circulaba como en un paseo y abundaban las poses para fotos, pero con el correr de las horas la música fue ganando lugar como gran espacio de concentración.

El festival continúa hoy con The Strokes como gran atracción y la particularidad de ver por primera vez en ese contexto a la leyenda del rock argentino Litto Nebbia, entre otras cosas.

Compartí esta noticia !

Conocé los horarios del streaming de Lollapalooza por Flow

Compartí esta noticia !

A partir del viernes a las 12h, Flow transmitirá, en vivo y para todo el país, a través de sus canales 605, 606, 607 y 608, todos los shows completos de los diferentes escenarios y contenidos exclusivos como entrevistas a las bandas, el detrás de escena y toda la experiencia Lolla.

Además, los clientes de Flow Clásico también podrán vivir el festival a través del Canal 8 con la transmisión de los shows de los escenarios principales.

Flow confirma los horarios de la transmisión en vivo de los tres días de la séptima edición del festival más importante de nuestro país a través desus canales 605, 606, 607 y 608 de la plataforma de entretenimiento.

Durante el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo, los clientes de Flow podrán seguir la transmisión del festivalen vivo que cubrirá desde el inicio hasta el cierre del festival. La transmisión comenzará, a partir de las 12h con los primeros shows del festival, y a partir de las 15hel canal 605 mostrará diferentes contenidos exclusivos como entrevistas a las bandas, el detrás de escena y toda la experiencia Lolla hasta el cierre de los shows de cada día.  

DETALLE DE LOS CANALES

CANAL 605Canal Principal. Se transmitirá contenido exclusivo de Flow, entrevistas a los artistas, detrás de escena y toda la experiencia Lolla entre otros contenidos sorpresa.

CANAL 606Escenarios Flow y Samsung. Por este canal se transmitirá ininterrumpidamente el contenido en vivo de los escenarios principales del festival.

CANAL 607Escenario Alternative. En este canal se podrán ver todos los shows del escenario Alternative.

CANAL 608Escenario Perry´s. Por el canal 608 de transmitirá en vivo el contenido completo del escenario Perry´s.

Los periodistas Mikki Lusardi, Martina Soto Pose, Clemente Cancela y Fede Bareiro serán los conductores del estudio de grabación especialmente montado en el predio,  mientras que, Brenda Di Aloy y Fer Molinero estarán transmitiendo desde el campo y Bebe Contepomi realizará las entrevistas a los diferentes artistas.

La transmisión en vivo la podrán ver todos los clientes de Flow, tanto los clientes de televisión digital (por medio de los canales 605, 606, 607 y 608) como los clientes con servicio de TV clásica que podrán acceder por medio del Canal 8. Además, podrán verlo desde cualquier dispositivo por medio de la app de Flow que se encuentra disponible sin cargo para todos los clientes.

EXPERIENCIA INMERSIVA DE FLOW

Además de transmitir en vivo y en exclusiva el festival completo desde un gran estudio de grabación y ser el naming sponsor del escenario principal del festival, Flow tendrá un espacio único de tres pisos que, a través de una experiencia inmersiva, se podrá vivenciar a la plataforma como el punto de encuentro del entretenimiento y disfrutar de activaciones vinculadas a contenidos de programación, gaming y música. En el primer piso, los asistentes podrán vivir una experiencia única sobre Fear The Walking Dead y sentirse parte de la serie. En el segundo nivel, podrán introducirse en el mundo del gaming, siendo parte del juego Fortnite. Y en el siguiente nivel, podrán experimentar lo que se siente ser un gran artista de la música y ser parte de los shows disponibles en la plataforma de entretenimiento. Además, en el último piso, habrá una terraza visual donde se podrá ver el festival en altura y disfrutar de un juego de luces y música.

FESTIVAL CONECTADO

Telecom instaló un nodo de telecomunicaciones en el predio en el cual, a través de un anillo de fibra óptica, se conectan 11 sitios móviles de Personal a lo largo del festival que le brinda conectividad a todos los asistentes y a la transmisión en vivo del festival por Flow.


FLOW, UNA PLATAFORMA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

Flow es la plataforma de contenidos en vivo y streaming de Telecom y la más innovadora de Argentina. En constante evolución, la plataforma se constituye como el punto de encuentro del entretenimiento, sumando de manera constante nuevas propuestas de contenidos, incorporando nuevas funcionalidades para que sus clientes accedan desde cualquier dispositivo y en el momento que deseen, e integrando las apps de streaming internacionales más importantes para que los clientes disfruten todo lo que quieren ver en un único lugar.

A través de Flow, se puede acceder a 189 canales digitales y 123 señales HD de manera directa, por medio de la TV clásica y la app de Flow. Se pueden disfrutar también más de 17.000 horas de contenidos de streaming, con películas estreno y más de 360 series.

Por otro lado, durante los últimos años, Flow consolidó sus verticales de entretenimiento temático ligados al gaming y a la música, propios de la evolución de la plataforma, que se adapta a las nuevas tendencias y modalidades de consumo de sus clientes con Flow Music y Flow Gaming, transmitiendo en vivo los eventos más importantes del país.

Compartí esta noticia !

Lollapalooza Argentina se podrá ver en todo el país a través de Flow

Compartí esta noticia !

El festival se podrá ver en vivo a través de 4 canales de Flow que transmitirán los shows completos de los diferentes escenarios, entrevistas exclusivas a los artistas y notas de color con toda la experiencia Lolla.

Presentado por FlowLollapalooza Argentina se llevará a cabo el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y tendrá como protagonistas a Foo Fighters, The Strokes, Miley Cyrus y A$AP Rocky, entre más de 100 bandas y solistas.

La totalidad del festival se podrá ver en vivo por la transmisión que realizará Flow por 4 de sus canales (605, 606, 607 y 608) en los cuales transmitirá, desde el inicio hasta el cierre, todos los shows completos de los diferentes escenarios y también contenidos exclusivos, como entrevistas a las bandas y notas de color con toda la experiencia Lolla, que se podrán ver desde cualquier lugar del país y a través de cualquier dispositivo.

Producido por Perry FarrellWilliam Morris Endeavor (WME), C3 Presents y DF Entertainment, Lollapalooza Argentina es el encuentro cultural más importante de nuestro país, en el que la música junto con diferentes expresiones artísticas reúne a todas las generaciones.

LINEUP
LOLLAPALOOZA ARGENTINA 2022


👉 VIERNES 18
Miley Cyrus | A$AP Rocky | Alesso | Duki | Bizarrap | C. Tangana | WOS | Marina | A Day To Remember | Turnstile | Deorro | Louta | Emilia | FMS | Alok Boombox Cartel | Seven Kayne | Dillom | 070 Shake | Natalie Perez | Tai Verdes Sael | Chita | Axel Fiks | Bruses | La Joaqui | Ainda | Rosario Ortega | Falke 912 Zenon Pereyra | Bianca Lif | Limon

👉 SÁBADO 19
The Strokes | Doja Cat | Machine Gun Kelly | Jack Harlow | Alan Walker | Khea | Kehlani | Nicki Nicole | Justin Quiles | LP | Litto Nebbia | Él Mató a un Policía Motorizado | Chris Lake | King Gizzard & the Lizard Wizard | Ashnikko | Dani Ribba JXDN | FMS | Natanael Cano | Pabblo Vittar | Marc Seguí | Derby Motoreta’s Burrito Kachimba | Taichu | Kiddo Toto | Clara Cava | Girl Ultra | Ghetto Kids | Molok0 | Chiara Parravicini | wiranda johansen | Lucia Tacchetti | D3FAI

👉DOMINGO 20
Foo Fighters | Martin Garrix | Babasónicos | Jane’s Addiction | Jhay Cortez
Tiago PZK | L-Gante | Kaytranada | Phoebe Bridgers | Alessia Cara | Idles
Remi Wolf | Channel Tres | Emmanuel Horvilleur | ACRU | FMS | Kaleb Di Masi Alan Gomez | DJ TAO | The Wombats | Goldfish | Luck Ra | Sen Senra
Paula Cendejas | Saramalacara | Malena Villa | Las Ligas Menores | Celli
BB ASUL | Six Sex | Simona | Ronpe 99′

FLOW, UNA PLATAFORMA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
Flow es la plataforma de contenidos en vivo y streaming de Telecom y la más innovadora de Argentina. En constante evolución, la plataforma se constituye como el punto de encuentro del entretenimiento, sumando de manera constante nuevas propuestas de contenidos, incorporando nuevas funcionalidades para que sus clientes accedan desde cualquier dispositivo y en el momento que deseen, e integrando las apps de streaming internacionales más importantes para que los clientes disfruten todo lo que quieren ver en un único lugar.

A través de Flow, se puede acceder a 189 canales digitales y 123 señales HD de manera directa, por medio la TV clásica y la app de Flow. Se puede disfrutar también más de 17.000 horas de contenidos de streaming, con películas estreno y más de 360 series.

Por otro lado, durante los últimos años, Flow consolidó sus verticales de entretenimiento temático ligados al gaming y a la música, propios de la evolución de la plataforma, que se adapta a las nuevas tendencias y modalidades de consumo de sus clientes con Flow Music y Flow Gaming, transmitiendo en vivo los eventos más importantes del país.

Compartí esta noticia !

Vuelve Lollapalooza con Foo Fighters, Miley Cyrus, Bizarrap, Nicki Nicole, L-Gante y WOS

Compartí esta noticia !

Tras una postergación de dos años a consecuencia de la pandemia, decenas de artistas internacionales y locales se presentarán el 18,19 y 20 de marzo de 2022 en el Hipódromo de San Isidro, para compartir los cinco escenarios del megafestival.

Foo FightersThe StrokesMiley CyrusDoja Cat, el rapero neoyorquino A$AP Rocky, el rapero español C. Tangana y el DJ holandés Marin Garrik son la avanzada internacional que se hará presente en la Argentina para una nueva edición del Lollapalooza, que se desarrollará 18, 19 y 20 de marzo próximo en el Hipódromo de San Isidro.

El megafestival que iba a realizarse en marzo 2020 pero se canceló por la pandemia, fue reprogramado para noviembre de este año y se volvió a postergar, finalmente tiene fechas confirmadas y grilla establecida, que dio a conocer este jueves al mediodía la productora argentina del evento.

Serán decenas de artistas internacionales que junto a los locales darán vida en cinco escenarios simultáneos a uno de los grandes encuentros de rock en la Argentina, marca establecida en el mundo de conciertos de alto voltaje y con figuras rutilantes del panorama internacional y local.

Otros créditos foráneos que aterrizarán en el país, algunos de ellos por primera vez, son los raperos norteamericanos Machine Gun Kelly y Jack Harlow, la estrella en ascenso del indie y el folk rock californiano Phoebe Bridgers, la banda británica Idles y el trapero portorriqueño Jhay Cortez.

También llegarán Khea, la cantante canadiense Alessia CaraTurnstile, el heavy gitano de Derby Motoretas Burrito KachimbaRemi Wolf, Channel Tres, King Gizzard & the Lizard Wizard, Boombox Cartel, Ashnikko y JXDN, entre otros.

Los representantes argentinos estarán encabezados por Babasónicos, El Mató un Policía Motorizado, WOS, Duki, Bizarrap, Louta, L-Gante, Emmanuel Horvilleur, Las Ligas Menores, Natalie Pérez, la rosarina Nicki Nicole, Lito Nebbia y Rosario Ortega, entre más.

En cuanto a la política de entradas, quienes hayan adquirido tickets para las ediciones aplazadas podrán utilizar los mismos si respetan el día (Día 1 para Día 1), cambiar de día a través de un canje que debe realizarse en la página https://allaccesslollapalooza.zendesk.com/hc/es/requests/new o pedir la devolución del dinero por la misma página o en puntos de compra.

A partir del 16 de noviembre -dos días después de finalizado el proceso de cambio de entradas o reembolso para las ya adquiridas- se pondrán a la venta nuevos tickets para los shows en los canales habituales.

El viernes 18la cantante pop norteamericana Miley Cyrus será la encargada de cerrar una noche que estará teñida por el rap y los ritmos urbanos, con la presencia por primera vez en el país del neoyorquino A$AP Rocky, dueño de un hip hop hipnótico, el DJ sueco Alesso, el trapero argentino Bizarrap, el español C. Tangana, la explosión de WOS, Louta, La Joaqui, entre otros.

Mientras que el sábado 19 estará liderado por el emblema del indie neoyorquino The Strokes, la rapera pop californiana Doja Cat, el texano Machine Gun Kelly, Jack Harlow, Alan Walker, Kehiani y los argentinos Nicki Nicole , Litto Nebbia, Él Mató a un Policía Motorizado, entre otros.

En tanto el cierre del domingo 20 estará consagrado a la banda de David Grohl, Foo Fighters, viejos conocidos del público argentino que estarán presentando en vivo en el país su último registro de estudio “Medicine at Midnight”, que lanzaron en febrero de este año.

Junto a la banda de Seattle también tocarán esa noche el DJ holandés Martin Garrix, Babasónicos, el rock alternativo de Jane’s Addiction, la sensación mediática local L-Gante, Phoebe Bridgers, Alessia Cara, Idles, Emmanuel Horvilleur, DJ TAO, y Las Ligas Menores, ente otros.

Pasaje conocido y esperado de la “normalidad” que retorna luego de la pandemia que canceló presentaciones en vivo, viajes y encuentros, el multitudinario evento que se realizará en el Hipódromo de San Isidro volverá a traer las nuevas tendencias y los grupos consagrados en una reanudación de ritos musicales que irá acrecentándose con el correr de 2022.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin