Brindaron capacitación sobre el uso e implementación de programas nacionales en Misiones

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia dictó una capacitación sobre Programas de Inserción Laboral, con el objetivo de facilitar y agilizar el proceso de registración de los interesados en ingresar a alguno de estos.

La capacitadora Eva Raskovsky dictó el taller de formación en el edificio central de la cartera laboral, donde repasó los mecanismos que deben seguir las personas que buscan trabajo y que deben hacer los empleadores interesados en incorporar personal a sus plantillas.

El programa Fomentar Empleo sistematiza los instrumentos y prestaciones de orientación laboral, formación continua, intermediación laboral, prácticas en ambientes de trabajo y programas de inserción laboral asistida.

Este portal es una plataforma pública y gratuita que permite conectar, capacitarse o mejorar sus competencias laborales a todas las personas que necesiten encontrar un empleo.

Compartí esta noticia !

Afiliados de la UTEDyC se capacitaron sobre violencia laboral

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones brindó una capacitación en violencia laboral especialmente diseñada para los afiliados de UTEDyC (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles).

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de UTEDyC Seccional Posadas, contó con la presencia de Silvana Giménez, Ministra de Trabajo; Julio Servian, Secretario General de UTEDyC; Daniel Alvarenga, Secretario Adjunto; Marlene Díaz, Secretaria Gremial, y representantes sindicales del sindicato.

Esta iniciativa se fue dictada por el equipo interdisciplinario de Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo con el objetivo de abordar y prevenir la violencia laboral en todas sus formas, como así también brindar a los trabajadores las herramientas necesarias para identificar, prevenir y abordar situaciones de violencia en sus entornos laborales.

En el lanzamiento, Silvana Giménez, enfatizó la importancia de esta capacitación como una herramienta fundamental para combatir la violencia laboral y promover relaciones laborales saludables y respetuosas. Además, destacó la participación activa de UTEDyC en esta iniciativa, demostrando el compromiso del sindicato en garantizar la seguridad y el bienestar de sus afiliados.

Es importante mencionar que esta capacitación surge en cumplimiento de la ley para la creación del Observatorio de Violencia Laboral, promovida por el Ingeniero Carlos Eduardo Rovira junto a la Diputada MC, Silvana Giménez. La normativa es fundamental para generar conciencia y prevenir situaciones de violencia en el ámbito laboral.

El Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones reafirma su compromiso de seguir trabajando en la implementación de programas y acciones que promuevan la igualdad, el respeto y la dignidad en el ámbito laboral, en línea con los principios establecidos en la Convención 190 de la ONU.

Compartí esta noticia !

Aumento del 70% y bono extraordinario para trabajadores de la empresa Dass de Eldorado

Compartí esta noticia !

Trabajadores de la empresa Dass de Eldorado tendrán un aumento salarial escalonado del 70%, además de un bono del 15% y la devolución del pago del premio por productividad adeudada, entre otros beneficios. Esto se estableció luego de un acuerdo entre UTICRA, sindicato que representa a los obreros de la fábrica y la patronal, con intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Según el documento rubricado, a partir del junio del corriente año, percibirán un incremento no remunerativo del 45% sobre los salarios de mayo 2.023, además del Salario Anual Complementario (SAC). Para el mes de julio el aumento será del 15% y los dos meses próximos un 5% en cada mes, respectivamente.

Asimismo, establecieron un bono del 15% sobre los salarios de mayo del corriente año, por una vez como ajuste de la paritaria 2.022/2.023. Tanto el primer aumento, como el pago por productividad del 2,4% y el 15% correspondiente al mes de mayo, se abonarán el próximo viernes 16 de junio.

“Nos parece una suma muy positiva por el hecho de que ningún otro gremio a nivel nacional cerró en ese monto” resaltó el delegado sindical, Gustavo Melgarejo a un medio local.

Compartí esta noticia !

Trabajadores de Dass acatarán la conciliación obligatoria mientras esperan una contraoferta satisfactoria

Compartí esta noticia !

En la mañana de miércoles, el Ministerio de Trabajo y Empleo dictó la conciliación obligatoria entre la empresa Dass Eldorado y la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), luego de que estos últimos tomaran medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales.

En la reunión se conformó una Comisión Conciliadora que llevará adelante la audiencia entre las partes, donde los representantes sindicales esperan una respuesta satisfactoria a sus demandas.

“Vamos a esperar la contraoferta que nos hace la empresa, esperando que sea mejorada”, advirtió Darío Vera, representante de UTICRA, quien además advirtió que continuarán con sus tareas con normalidad.

Mientras esperan por la reunión que se realizará en el Ministerio de Trabajo el viernes 2 de junio, los trabajadores se mantienen en la solicitud de un aumento del 70% con el salario correspondiente al mes de mayo.

Compartí esta noticia !

Trabajo participó del Encuentro sobre Migración Laboral de la Organización Internacional del Trabajo

Compartí esta noticia !

Se realizó el Encuentro sobre Migración laboral, Movilidad e Integración Socioeconómica de Personas Migrantes, con el objetivo de ampliar conocimientos sobre el estado de situación de este fenómeno en el territorio local, a partir del diálogo social. La jornada, que se realizó en Puerto Iguazú, contó con la participación del Subsecretario de Gestión Laboral del MTyE, Matías Gómez.

Las personas migrantes encuentran numerosas barreras para alcanzar una integración socioeconómica en la que vean garantizados plenamente sus derechos, en particular aquellos relacionados con el mundo del trabajo.

En este contexto, se evidencia la necesidad de aunar esfuerzos para abordar esta situación, atendiendo las particularidades de cada localidad, desde la especificidad propia de las relaciones laborales, planificando acciones acordes a las detecciones realizadas.

Durante la apertura, Gómez señaló: “Hablar sobre la migración laboral también es hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y la provincia tiene un fuerte compromiso en la temática”.

Participaron de este encuentro la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Puerto Iguazú, la Agencia Territorial del MTEYSS, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Punto de Apoyo y Orientación para Personas Migrantes y Refugiadas (PAO), Comisión de Trata de Personas, sindicatos, empleadores, entre otros.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin