La pesca consolida su crecimiento interanual con un incremento de la actividad de 59,2% respecto a marzo de 2020

Compartí esta noticia !

El segmento lideró los sectores económicos que mostraron una recuperación entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En agricultura y agroindustria, también tuvieron variaciones positivas la industria manufacturera, que creció 28,9%, y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con un aumento del 3,9%.El Subsecretario de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Liberman destacó el crecimiento sostenido de la actividad del sector pesquero que trepó a 59,2% en marzo de este año, respecto a igual mes del 2020, consolidándose así como el segmento económico de mayor recuperación interanual, según las estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Las mediciones de enero a enero también habían mostrado una variación positiva que alcanzaba el 12,3%.

“El esfuerzo de cada uno de los actores de la industria para superar las dificultades que genera la pandemia, principalmente mitigar los riesgos sanitarios, sostener la capacidad productiva y aprovechar las nuevas oportunidades generadas gracias a la apertura de mercados se ve reflejado en estos números, y desde el Gobierno Nacional estamos trabajando para que sigan sosteniéndose en el tiempo”, expresó Liberman sobre los números de la actividad pesquera reflejados por el INDEC.

“Desde las políticas que impulsamos a través del Ministerio, propiciando un mayor procesamiento en tierra de nuestras especies, defendiendo la soberanía de nuestros recursos y promoviendo el desarrollo acuícola en todo el país, entre otras acciones, apuntamos a seguir fortaleciendo un sector que es estratégico para la Argentina, con impacto positivo para el desarrollo productivo local y regional, la producción sustentable de alimentos, la generación de empleo y de ingreso de divisas”, concluyó.

De acuerdo con los datos relevados y publicados recientemente en el Estimador Mensual de la Actividad Económica que elabora el INDEC también la industria manufacturera, que tuvo un incremento del 28,9%, y la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con una suba del 3,9%, fueron tres de los ocho sectores que registraron aumentos en sus actividades de manera interanual.

Los números muestran la relevancia que tiene la producción pesquera, y la agropecuaria y agroindustrial en general, dentro de las variaciones registradas por la actividad económica durante el año pasado.

Los restantes sectores que marcaron alzas fueron la Construcción (44,1%), Comercio mayorista, minorista y reparaciones (23,3%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (7,8%), Intermediación financiera (4%), y Servicios sociales y de salud (1%).
Compartí esta noticia !

El programa Misiones Carne sigue recorriendo la provincia

Compartí esta noticia !

El Programa de Promoción del Consumo de Alimentos Misioneros continúa cumpliendo el cronograma del #MisionesCarne.

Con este Programa se busca dar acceso a los alimentos básicos a precios inclusivos y con llegada a todas las localidades. Para su desarrollo se realizó una articulación entre el Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Hacienda, los municipios y la empresa El Porvenir.

Los precios del Misiones Carne son:

-Cortes Económicos: $250 el kg.

-Cortes Premium: $350 el kg.

-Molida Especial: $350 el kg.

Los horarios son: de mañana: 9:00 a 13:00 hs.; y de tarde: 15:00 a 18:00 hs.

Cronograma

LUNES         

POSADAS

Mañana: Delegación 32-33

Tarde: Delegación Itaembé Guazú

OBERÁ         

Mañana: b° norte, Caps Ñacanguazu Y Oncativo

Tarde: Villa Cristen, calle Rio Cuarto Y Estanislao Del Campo

ELDORADO           

Mañana: Km 9

Tarde: Plaza San Martín, Km 2

MARTES

GARUHAPÉ

Mañana: Centro Cívico

PUERTO RICO

Tarde: Complejo municipal CEDEMU

SAN VICENTE

Mañana: COMPLEJO DEPORTIVO

DOS DE MAYO

Tarde: Ruta 14 km.1246

MOJÓN GRANDE

Mañana: Salón de Organización Social (SOS) Frente a la cancha de Futbol

GOBERNADOR LÓPEZ

Tarde: Frente a la plaza central. Si llueve polideportivo municipal

Compartí esta noticia !

Misiones carne, el lunes abarcará Posadas, Jardín América y Capioví

Compartí esta noticia !

Luego de la primera semana con un impacto positivo del #MisionesCarne el programa continuará abarcando nuevos municipios y puntos de venta.

Vale señalar que #MisionesCarne se enmarca en el “Programa de Promoción de Consumo de Productos Alimenticios Misioneros” del Gobierno de la Provincia de Misiones, que tiene por objetivo el impulso de la producción local como así también el acceso carne de pescado y carne vacuna de calidad, con inocuidad y precios accesibles.

En la primera semana el Programa de Misiones Carne vendió más de 18 mil kilos llegando a 4.500 familias de la provincia. Los precios son: Cortes Económicos: $250 el kilo; Cortes Premium $350 el kilo; y Molida Especial $350 el kilo.

Los horarios son de mañana: de 9 a 13 hs ; y de tarde: de 15 a 18 hs.

CRONOGRAMA

LUNES 12/04

Posadas

Mañana: Chacra 32-33

Tarde: Riberas del Paraná

Jardín América:

Mañana: Polideportivo

Capioví:

Tarde: Plaza de los pioneros

MARTES 13/04

Montecarlo:

Mañana y tarde: Ex terminal, calle Comandante Andresito

Aristóbulo del Valle

Mañana: Paseo, al lado de la Municipalidad

Dos de Mayo

Tarde: Centro comunitario Manuel Belgrano

MIÉRCOLES 14/04

25 de Mayo

Mañana: Plaza del Inmigrante (si llueve: subsuelo de la municipalidad, oficina del Agro y la Produccion)

Alba Posse (Santa Rita)

Tarde: Polideportivo de Santa Rita

Leandro N. Alem:

Mañana y Tarde: Frente a la comisaría

JUEVES 15/04

Posadas

Mañana: Villa Cabello

 Tarde: Dolores Sur

Andresito

Mañana: Polideportivo, B° 20 de junio Tarde: Los Naranjales, B° Obrero

VIERNES 16/04

Garupá

Mañana: Salón Evita.

Tarde: Espacio verde en Barrio Santa Cruz

El Soberbio

Tarde: Espacio verde, centro de El Soberbio

Colonia Aurora, a la tarde

SÁBADO 17/04

Oberá

Mañana: Mercado concentrador: Av Domingo Berrondo y Calle Feversani B° Copisa, N 3360

Compartí esta noticia !

Misiones Carne: producción local de calidad y a precios accesibles

Compartí esta noticia !

Este lunes 5 de abril comenzarán los operativos de #MisionesCarne en el marco del “Programa de Promoción de Consumo de Productos Alimenticios Misioneros” del Gobierno de la Provincia de Misiones. El programa tiene por objetivo el impulso de la producción local como así también el acceso carne de pescado y carne vacuna de calidad, con inocuidad y precios accesibles. Su implementación abarcará diferentes municipios del territorio provincial a través de un cronograma que se desarrollará durante todo el año.

Días atrás, con el objetivo de apoyar el consumo y la producción, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció el lanzamiento del “Programa de Promoción de Consumo de Productos Alimenticios Misioneros” que comenzó con los operativos de #MisionesPescado. El mandatario aseguró que “la medida es en beneficio directo tanto de productores como consumidores al promover el consumo de productos de producción misionera”.

En tanto, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, señaló que “mediante esta iniciativa buscamos favorecer el acceso directo a producción local con valor agregado, calidad, inocuidad y precio para el conjunto de la población de los municipios misioneros”.

En lo que refiere a #MisionesCarne, los cortes de carne bovina comprenderán las siguientes presentaciones: 1 corte económico a $250 el kg., 1 corte premium a $350 el kg. y molida especial a $350 el kg.

El cronograma previsto para la semana del 5 al 10 de abril abarca las siguientes localidades:

Horario por la mañana de 9 a 13 hs. y por la tarde de 15 a 18 hs.

LUNES 05/04:

  • Eldorado:

Por la mañana: Plaza Km 2 / Por la tarde: Plazoleta Km 6.

  • Posadas:

Por la mañana: Itaembé M. Oeste / Por la tarde: Miguel Lanús.

MARTES 06/04:

  • San Vicente:

Por la mañana: Complejo Deportivo.

  • Puerto Rico:

Por la mañana: lugar a confirmar / Por la tarde: lugar a confirmar.

  • Apóstoles:

Por la tarde: Plaza Bicentenario, B° Irigoyen.

MIÉRCOLES 07/04:

  • San Javier:

Por la mañana: Lugar a confirmar.

  • Panambí:

Por la tarde: Km 8, Polideportivo.

  • Oberá:

Por la mañana: Calle Yerbal viejo, Plaza Mbororé / Por la tarde: B° Yerbal Viejo, B° Docentes y Gunther.

JUEVES 08/04:

  • Posadas:

Por la mañana: Dolores Norte / Por la tarde: Itaembé Guazú.

  • Puerto Iguazú:

Por la tarde: Plaza de los niños, Villa Alta, frente a la Comisaría Segunda.

  • Wanda:

Por la tarde: Polideportivo Municipal.

VIERNES 09/04:

  • San Pedro:

Por la mañana: Frente a Acción Social / Por la tarde en Colonia Paraíso.

  • Garupá:

Por la mañana: Polideportivo Isabelino Ortiz, B° Ñu Porá / Por la tarde: Feria de 140 Viviendas.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin