Ver a Messi en la MLS costará más de U$S14,99 mensuales

Compartí esta noticia !

La Major League Soccer de Estados Unidos puede verse desde Argentina, contratando el MLS Season Pass en una plataforma de streaming. Los precios y planes.

Este miércoles se confirmó el futuro de Lionel Messi: su próximo club será el Inter Miami. En ese contexto, una de las compañías que debe haber festejado es Apple, gran ganadora en el traspaso del campeón del mundo a la MLS.

Esto es porque Apple es la dueña de los derechos de transmisión de la liga a nivel global. Esto incluye a nuestro país, donde se deberá tener una suscripción a Apple TV+ para ver los partidos de Messi.

Apple pone seis partidos gratis por fecha para ver en su plataforma sin costo y sin ninguna suscripción. Por fuera de esos partidos, se debe tener el MLS Season Pass que, sin el contenido de Apple TV+, se puede pagar por u$s14.99. También se puede contratar la plataforma con un valor mensual en Argentina es de u$s9.95 y sumarle el MLS Season Pass por el precio extra de u$s12.99.

La MLS y Apple han puesto sobre la mesa ofrecer a Messi una parte de los beneficios generados por los nuevos suscriptores del servicio de streaming.

La gran compañía tecnológica lleva unos años haciendo su camino en el mundo del streaming. Su contrato con la MLS es una de sus grandes victorias y ahora vuelve a aumentar su valor gracias a la llegada de Messi.

Apple y la MLS firmaron en 2022 un innovador acuerdo para que el gigante de la manzana ofrezca por ‘streaming’ todos los partidos de la liga y a escala global durante 10 años a cambio de al menos 250 millones de dólares por curso.

Vale recordar que antes de la confirmación oficial del capitán de la Scaloneta, el diario Miami Herald había publicado que Apple habría ofrecido a Messi un porcentaje de los ingresos de las suscripciones de Apple TV+, ante la probabilidad que su llegada al club genere un aumento considerable en las suscripciones.

Compartí esta noticia !

El negocio del fútbol: millonario acuerdo de la MLS con Apple

Compartí esta noticia !

La Major League Soccer (MLS) y Apple firmaron uno de los contratos más importantes de la industria del deporte y los negocios hace algunos semanas. Marisabel Muñoz, vicepresidenta de comunicaciones de la liga, contó a Marketing Registrado por qué esta alianza puede revolucionar este deporte y cambiar la forma de las personas de verlo.

A partir del año 2023, todos los partidos de la MLS serán transmitidos de manera exclusiva a través de Apple en todo el mundo por los próximos 10 años. Se trata de un histórico acuerdo por el cual todos los partidos de esta liga, que no para de crecer en popularidad y calidad, se verán a través de la app Apple TV, sin restricciones geográficas.

Todos los partidos de la MLS y la Leagues Cup, además de algunos encuentros de las competiciones MLS NEXT Pro y MLS NEXT, podrán verse a través del nuevo servicio de streaming de la MLS, que estará de manera exclusiva en la app Apple TV. Además de emitir los encuentros, el servicio también ofrecerá un nuevo espacio semanal en directo con resúmenes de los mejores momentos, además de análisis, repeticiones, lo más destacado, opiniones y otra programación original.

Cualquier persona con acceso a internet podrá ver los contenidos en directo y a la carta de la MLS en todos los dispositivos donde esté disponible la app Apple TV, incluyendo el iPhone, iPad, Mac, Apple TV 4K y Apple TV HD; televisores inteligentes de Samsung, LG, Panasonic, Sony, TCL, VIZIO y otros fabricantes; dispositivos Amazon Fire TV y Roku; consolas PlayStation y Xbox; Chromecast con Google TV y Comcast Xfinity.

“Somos una liga que apuesta a la tecnología y la innovación y que resulta clave para nosotros vender, vender y vender. Nosotros somos una liga y un negocio, buscamos siempre crecer y probar cosas nuevas, que luego a futuro puedan ser incorporadas por las demás ligas”, destacó Marisabel Muñoz.

“La alianza con Apple fue un anuncio muy importante para la MLS como liga. Es una sociedad por 10 años a partir de 2023 pero que comenzó a trabajarse hace 4 años, cuando nuestros líderes y dueños comenzaron a pensar y buscar la forma de innovar con respecto a los derechos de transmisión. Todos los derechos locales, regionales, nacionales e internacionales actuales finalizan a finales de la actual temporada, lo que nos permitió salir a buscar un nuevo socio estratégico en el mercado y crear esta alianza con Apple”, comentó Marisabel Muñoz en una charla exclusiva con Marketing Registrado.

Además, detalló: “Este vínculo entre la MLS y Apple nos va a permitir llegar a muchos países por el mundo y a mejorar el acceso. Mientras tengas conectividad a internet en tu celular, computadora, Tablet o televisor vas a poder acceder a nuestros partidos. También vamos a aumentar la cantidad y la calidad de nuestro contenido. Todos los partidos de la MLS estarán disponibles. Los objetivos que tenemos son: llegar a la mayor cantidad de fanáticos, aumentar nuestra base de seguidores y que sea fácil para el usuario acceder al contenido; todo esto es posible gracias a nuestro acuerdo con Apple. También nos simplificará mucho en lo que tiene que ver con los días y horarios de partido, la mayoría se disputarán miércoles y sábados con el fin de que los fanáticos ya sepan cuándo jugará su equipo. Latinoamérica siempre ha sido una región muy importante para nosotros y creemos que con este vínculo vamos a poder sumar más seguidores”.

Según trascendió en los medios de comunicación, el contrato firmado entre la MLS y Apple es a cambio de 250 millones de dólares por los 10 primeros años de vínculo“El ingreso de las transmisiones de los partidos de fútbol es muy importante. Este vínculo con Apple demuestra la oportunidad que el fútbol le da a las compañías y empresas privadas. La mayoría de nuestra afición es nativa digital, consumen su vida entera en plataformas digitales, entonces este vínculo les viene como anillo al dedo”, dijo Muñoz.

Finalmente, destacó: “Esta es una oportunidad para que nuestra afición siga creciendo, tanto para Apple como para la MLS. Sentimos que esta es una gran oportunidad para nosotros. Somos una liga que no detiene su crecimiento. Los jugadores latinoamericanos son muy importantes para nosotros y usan a nuestra liga como vitrina para dar el salto a otras ligas. Este acuerdo entre la MLS y Apple le abrirá los ojos a las demás competencias del mundo, tanto del fútbol como de otros países”.

Compartí esta noticia !

El objetivo de la MLS: disputar preferencias con las ligas europeas en 10 años

Compartí esta noticia !

Escribe Andrea Montolivo. Más de 7.000 millones de dólares invertidos en estadios. Fichajes galácticos como Zlatan Ibrahimovic, “Chicharito” Hernández o Carlos Vela. Vertical aumento de peticiones de entradas y planes de captación y desarrollo de talento. Un objetivo claro: “Tutear en diez años a la Premier o LaLiga”. Son logros y desafíos de Alfonso Mondelo, director deportivo de la liga estadounidense desde 2010, la Marca España de la MLS.

“El plan es llegar a ser una liga que podamos mirar de tú a tú a la liga inglesa, española, alemana, italiana. Para eso el jugador norteamericano tiene que consagrarse como la base sólida de esta liga y luego hay que seguir atrayendo a figuras de Latino América y Europa”, afirma Mondelo (Barakaldo, 1958) en una entrevista con EFE desde su oficina de Nueva York, a pocas horas del comienzo de la nueva temporada.

“En 2026, cuando los jugadores van a venir aquí para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, van a ver el nivel de las instalaciones y van a querer quedarse aquí. Ese puede ser el paso definitivo para atraer a las estrellas. Estamos en ese camino”, añade el director deportivo, que tiene una experiencia de más de treinta años en el fútbol estadounidense.

EL ‘SOCCER’, TIERRA DE OPORTUNIDADES

Hasta hace menos de veinte años, la MLS tenía diez equipos y apenas había estadios dedicados al fútbol. Cuando Mondelo tomó la dirección deportiva, en 2010, la liga tenía 16 clubes. También gracias a su trabajo, Estados Unidos cuenta ahora con una cultura futbolística cada vez más importante y los inversores ya ven el ‘Soccer’ como una atractiva oportunidad de negocios.

“Los dueños se han comprometido a hacer crecer esta liga para que esté entre las más grandes del mundo. La inversión está dando sus frutos. Cuando comenzamos no había estadios, ahora tenemos 26. Ahora mismo un jugador que llega de Europa, encuentra instalaciones al nivel de los mejores clubes de Europa”, afirma Mondelo.

Y hay un factor que encanta al director deportivo español: “Aquí cualquier equipo puede ganar. Se dice, si quieres perder dinero, apuesta en la MLS. Nunca sabes quién va a ganar. Al comienzo de cada temporada, aquí hay 28 equipos que empiezan creyendo que pueden ganar, y tienen esta oportunidad”.

Obligado a colgar las botas por una grave lesión de rodilla, tras una carrera de futbolista en el Torrejón, Mondelo abrió una larga trayectoria americana. Tomó el mando en 1992 de la selección puertorriqueña, entrenó a los Long Island Rough Riders, a los Metro Stars o los Tampa Bay Mutiny, y entró con distintos cargos en la MLS.

DE HIGUAÍN, VELA Y CHICHARITO A ALMADA Y FLORES

Muy atento al desarrollo del fútbol hispánico, Mondelo destacó la importancia de la llegada de jóvenes talentos latinos a la MLS, como fue el caso del paraguayo Miguel Almirón, ahora en el Newcastle, o del argentino Thiago Almada, reciente fichaje del Atlanta United, y el peruano Edison Flores, del DC United.

Todos ellos, se suman a veteranos del nivel del argentino Gonzalo Higuaín, los mexicanos “Chicharito” Hernández y Carlos Vela o el venezolano Josef Martínez.

“Los latinos son jugadores de mucho carácter que ayudan en el desarrollo de la liga. Si ves a un jugador como Almirón, era relativamente desconocido, tuvo una etapa en Atlanta fenomenal, se dio a conocer, era un ídolo y luego dio el salto a Europa. Cada vez llegan más jugadores jóvenes que ven esta liga como una posibilidad de seguir creciendo”, dijo.

En la actual MLS hay además dos técnicos españoles: Nico Estévez, con experiencia en el Valencia, dirige al FC Dallas, mientras que Miguel Ángel Ramírez entrena al Charlotte FC.

Una de las grandes satisfacciones de su dirección es ver cómo los niños estadounidenses ya ven en el fútbol una oportunidad para tener una buena calidad de vida, como el baloncesto o el béisbol.

“Hace años el niño jugaba al fútbol y la meta era ir a la universidad, de ahí, tenía que buscarse la vida. Hoy en día contamos con una selección completa que están jugando en las mejores ligas de Europa. Los niños empiezan a crecer como futbolistas cuando son muy pequeños, con miras al profesionalismo. Eso nunca se vio en este país”, aseguró.

Y concluye con un aviso: “Creo que va a salir un súper crack en cuestión de tiempo en Estados Unidos. Christian Pulisic es un primer paso, pero él no tuvo la posibilidad de desarrollarse como los jóvenes de hoy en día. Ya no solo es el baloncesto o el béisbol, también el soccer les va a dar una buena calidad de vida”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin