Misiones será otra vez Mundial: ahora recibirá al Futsal femenino

Compartí esta noticia !

El Gobernador encabezó la presentación oficial del Mundial de Futsal Femenino 2022. La competencia se llevará a cabo en nuestra provincia del 12 al 18 de noviembre en estadios de Montecarlo, Oberá, Posadas, Puerto Rico y Wanda.  Herrera Ahuad valoró el crecimiento del fútbol de salón en Misiones que hoy le permite ser sede mundialista de la disciplina.  

Esta mañana, en la Sala de Situación, se realizó el lanzamiento del Campeonato Mundial de Futsal Femenino, un evento que se disputará del 12 al 18 de noviembre próximo en la provincia, que fue reconocida como sede por contar con la infraestructura disponible. Los complejos deportivos de Montecarlo, Oberá, Posadas, Puerto Rico y Wanda serán los escenarios donde se disputen los partidos.    

En la presentación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad agradeció “a todo el mundo del fútbol de salón por la confianza una vez más en la provincia y en el Gobierno de Misiones”. Valoró el crecimiento de la disciplina en la tierra colorada, que cuenta con varios equipos de nivel nacional. “Hemos tenido la posibilidad de organizar torneos nacionales de primer nivel en este año después de la pandemia. Ahora estamos expandiendo las fronteras del fútbol de salón a toda la provincia con las diferentes ligas”, señaló. 

Con el mismo énfasis, dio cuenta que el desarrollo del futsal en Misiones “es fruto de una visión y política deportiva que busca incentivar valores desde muy temprana edad. Esto no hubiese sido posible sin el salto cualitativo y cuantitativo que se dio en 2019, cuando se organizó el Campeonato Mundial de Futsal Masculino, que volvió a enamorar a los misioneros del fútbol de salón”. 

Puntualmente, Herrera Ahuad hizo referencia a la gestión de Hugo Passalacqua como gobernador, que emprendió la decisión política en aras de fortalecer el mundo deportivo misionero al realizar el Campeonato Mundial de Futsal en Misiones en 2019. Así, resaltó que la provincia salió muy fortalecida con ese antecedente, en especial por su papel en la construcción del Complejo Deportivo Víctor Ángel Pierotti de Puerto Rico. Hoy este centro está concluido, cuenta con una multicancha con el parquet más grande de la tierra colorada, y será una de las sedes del mundial femenino. 

A su turno, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua sostuvo que “el deporte es la columna vertebral de la sociedad. Por eso la importancia de tener el concepto del deporte como lo tiene Herrera Ahuad como un ducto para construir un tejido social más sólido. Todo para que seamos mejores personas, que respetemos al otro, y que tengamos un sentido solidario”. Por último, mencionó que esta edición femenina “va a ser una fiesta de los misioneros y del mundo del futsal”.   

UN REFUERZO PARA LA AGENDA DEPORTIVA DE MISIONES 

El ministro de Deportes, Héctor Corti valoró la realización del mundial en tierras misioneras porque demuestra el crecimiento de este deporte en la provincia con centenares de clubes dedicados al futsal. “Gracias al Gobernador de la provincia por haber tomado la decisión y por tener al deporte como eje fundamental de la política de estado”, puntualizó.  

Mientras, el presidente de la Confederación Argentina de Futsal, Pedro Bonnettini afirmó que “es un placer y un orgullo poder hacer este lanzamiento junto al Gobierno de Misiones y tratar de repetir el éxito que tuvimos en el 2019 donde nos pusimos en el centro deportivo del mundo”. Señaló que el evento presentado hoy se realiza en el marco del FIFUSA que busca promover la categoría femenina para darle la importancia y el espacio que merece. Y volvió agradecer el apoyo de la provincia y declaró que el “desafío está en marcha, nos quedan pocos meses para dar un paso importante de prestigio que Misiones tiene en este tipo de organizaciones”.  

A su turno, el intendente de Montecarlo, Jorge Lovato, agradeció a la provincia por acompañar a su municipio para encarar un evento de tal magnitud y entregó, junto al diputado provincial -mandato cumplido- Julio Barreto, como presente la remera oficial del mundial al Gobernador.  

LAS SEDES DEL MUNDIAL 

En detalle, la competencia internacional se llevará a cabo del 12 al 18 de noviembre. Montecarlo será la sede inaugural, allí se disputará el primer partido entre la selección nacional y un equipo a confirmar, y será sede también de la final del certamen. Luego, los encuentros se trasladarán a Oberá, Posadas, Puerto Rico y Wanda. Y el evento contará con la trasmisión televisiva por la señal de la TV PÚBLICA con repeticiones en DEPORTV. 

Hasta el momento, los países que confirmaron su presencia son Argentina, Brasil, Colombia y Bolivia y se espera la participación de otros equipos provenientes de Europa, América y Asia. Vale remarcar, que el evento es de la FIFUSA y es organizado por Confederación Argentina de Futsal y el Gobierno de Misiones, con el apoyo de intendencias y el aval del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Así, se consolida un reconocimiento internacional a la provincia que, nuevamente, recibe un certamen de semejante envergadura.  

Compartí esta noticia !

Herrera Ahuad acompañó el inicio del nacional de atletismo U-23 y anunció que el mundial de futsal femenino se jugará en Misiones

Compartí esta noticia !

El 18° Campeonato Nacional de Atletismo U-23 arrancó en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) de Posadas con la participación de más de 600 atletas de todo el país. El Gobernador acompañó a autoridades y atletas y entregó medallas en el primer día de la competencia. Herrera Ahuad también superviso el avance de obras del centro y anunció la inclusión del Mundial de Futbol de Salón Femenino en la agenda deportiva provincial de noviembre. 

Hoy sábado y mañana domingo 28, la pista Erik Barney del CePARD, en Posadas, es el escenario donde se desarrollan las pruebas en el marco del 18° Campeonato Nacional de Atletismo U-23 donde compiten alrededor de 600 atletas de entre 17 y 23 años en representación de las federaciones provinciales de todo el país. La apertura del evento deportivo fue acompañada hoy por el gobernador Oscar Herrera Ahuad que recorrió las instalaciones del CEPARD repasando el potencial en infraestructura deportiva del lugar, mostrando a través de un vivo desde su cuenta de Instagram los nuevos espacios en construcción y cerró la visita con la entregó medallas a atletas que hicieron podio.  

El mandatario comentó acerca de la competencia que es “un campeonato de atletismo es fundamental porque tiene que ver con una gran parte de lo que es la política del deporte en la provincia, que son las etapas formativas”.  

Al final de la visita Herrera Ahuad participó en la ceremonia de premiación de la categoría 10 mil mts llanos femenino en la que la atleta misionera obtuvo el segundo puesto.  

MEJORAS EN EL CEPARD Y NUEVO EVENTO DEPORTIVO  

Durante la visita al lugar aprovechó la ocasión para supervisar las nuevas obras en las instalaciones del Centro. “Recorrimos las obras de infraestructura que estuvimos finalizando en estos días y tenemos prácticamente todo asfaltado lo que es el acceso al CePARD”, informó acerca de las mejoras en ese espacio para un uso más seguro de los atletas.  

Del mismo modo, adelantó que en los próximos días se inaugurará el centro de lucha para deportes de contacto que está virtualmente terminado y dio cuenta del nuevo piso del CePARD con un parquet mejorado.  

Asimismo, anunció que “este año, en el mes de noviembre, antes de la gran cita de Qatar 2022, Misiones será escenario de la gran cita para el mundo con la disputa del Mundial de Futbol de Salón Femenino”. La sede será la ciudad de Montecarlo, con fechas en Posadas, Wanda, Oberá y Puerto Rico. Un logro conseguido mediante el esfuerzo de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón, el Ministerio de Turismo y el diputado mandato cumplido Julio Barreto, indicó.  

Por último, hizo referencia al inicio del Campeonato Argentino de Futsal en la ciudad de Posadas, con sede en el CePARD y el Polideportivo “Finito” Gehrmann. 

En la visita al CePARD, el Gobernador fue acompañado por el ministro de Deporte, Héctor Javier Corti entre otras autoridades provinciales y del área del atletismo. 

Compartí esta noticia !

Mundial de Futsal: Argentina campeón del mundo en Misiones

Compartí esta noticia !

En un final para el infarto, el seleccionado nacional igualó el juego a 6 segundos del final, forzó el tiempo extra y se coronó con el título al vencer 3-2 a Brasil en el Mundialista de Montecarlo. Además se llevó el trofeo del mejor jugador y el goleador ¡Ah! y el misionero Sandro Antiveros entró a la historia del deporte.

La final soñada, ante el clásico rival se hizo realidad. Argentina y Brasil pusieron en juego el título del Mundial de Fútbol de Salón  que dejó vacante Colombia y brindaron un verdadero espectáculo, cambiante, con emociones y cierre vibrante.
Sandro Antiveros abrió el marcador tempranamente para provocar la explosión del polideportivo, pero Diego Costa marcó para que se vayan al descanso igualados.

Sin embargo la verdeamarela se adelantó en el resultado y sembró incertidumbre en el desenlace final. Fernando Hoamann lo celebró con el puñado de hinchas que llegó a la Capital Provincial del Deporte, después de marcar el 1-2 a falta de 1′ 50”.
Parecía que los brasileros se llevaban el triunfo y la copa. Argentina desesperada buscaba el empate que pudo haber llegado a través del penal inexistente que cobraron los jueces. Marcelo Lopes, el arquero de gran porte, le adivinó la intención a Koltes y el final llegaba.
Pero a falta de seis minutos para que suene la chicharra, apareció el Chelo Mescolatti que aprovechó una distracción y llevó el juego al suplementario.
En ese tiempo extra, la Albiceleste no perdonó. Grasso estaba en su noche, como en gran parte del certamen y fue uno de los conductores hacia el título. Hasta que se hizo presente Gonzálo Pires y se anotó en la red para festejar con toda la euforia el 3-2 y el título de Campeón del Mundo, el segundo en la historia de la Selección Argentina.

Nuevamente Argentina festeja un título mundial en Misiones, tal como sucedió en 1994 en Puerto Rico. Y tal como sucedió en aquel entonces con Luchi Caballero, único misionero campeón, ahora fue el turno de Sandro Antivero.
Además de la corona mundial, el conjunto dirigido por Ariel Avveduto tuvo al goleador del torneo a Diego Koltes con 10 conquistas y también se llevó al mejor jugador de la Copa del Mundo de Futsal Misiones 2019: Renzo Grasso.

Compartí esta noticia !

Mundial de Futsal: Italia culminó noveno y Bolivia último

Compartí esta noticia !

Este jueves Wanda y Eldorado vivieron el futsal con mucha alegría con los 4 partidos que definieron los últimos puestos del Mundial de Futsal 2019. Mientras que esta noche (viernes), se disputarán los cuartos de final en el Ian Barney II y el Municipal de Montecarlo.

En Wanda se jugó primero Uruguay-Italia donde los europeos vencieron por 3 a 2 y quedaron 9° y 10°, respectivamente. En el segundo turno Australia ganó 6-2 ante Nepal, y se ubicaron 13 y 14 en la lista.

Por su parte, Eldorado disfrutó de dos partidos con muchos goles. La selección de Misiones volvió a golear en el amistoso frente a Bolivia, donde lo ganó por 8 tantos contra 2. Lo bolivianos se ubicaron en el puesto n° 15.

En tanto, Estados Unidos volvió a caer 4-9 ante curazao y quedaron 12° y 11°, respectivamente.

Por otra parte, esta noche se juegan los cuartos de final y la selección Argentina busca un lugar entre las cuatro mejores de la Copa del Mundo. Sin embargo primero deberá sobrepasar a Francia en el Nuevo Ian Barney II de Oberá a partir de las 20 horas.

El conjunto dealbiceleste mantiene un invicto asombroso ante selecciones europeas: 26 partidos invictos. La última vez que cayó fue en 1985 ante España por 3-1. Además argentinos y franceses registran solo un enfrentamiento entre ambos y fue en 1991 en Italia con victoria argenta por 5-2.

La tabla quedó de esta manera:

9° Italia

10° Uruguay

11° Curazao

12° EEUU

13° Australia

14° Nepal

15° Bolivia

16° Pakistán

CUARTOS DE FINAL
OBERÁ 05/04 20 HS
ARGENTINA VS FRANCIA
OBERÁ 05/04 21:30 HS
COLOMBIA VS BRASIL
MONTECARLO 05/04 20HS
CATALUÑA VS SUDÁFRICA
MONTECARLO 05/04 21:30 HS
PARAGUAY VS MARRUECOS

Compartí esta noticia !

Mundial de Futsal: Passalacqua recorrió las nuevas instalaciones de la sede Montecarlo

Compartí esta noticia !

 
El gobernador Hugo Passalacqua, junto al intendente local Jorge Lovato, el presidente de la Confederación Argentina de Futsal, Pedro Bonnettini, el diputado provincial Julio César Barreto y el ministro de Deportes de la provincia, Rafael Morgenstern, recorrieron este martes a la tarde las instalaciones del nuevo Polideportivo, sede de los encuentros más importantes de la Copa Mundial de Fútbol de Salón que tendrá lugar en Misiones entre el 31 de marzo y el 7 de abril próximo.
En el predio situado en inmediaciones del Parque Vortisch y fue construido por la Dirección de Arquitectura misionera se realizó además una conferencia de prensa que sirvió de presentación oficial de la sede que fue reconstruida desde sus cimientos para esta ocasión en la que llegarán a la provincia 16 selecciones de distintos puntos del planeta.
“Es parte de un sueño cumplido. Cuando el entonces intendente Barreto hablaba del Mundial, parecía una fantasía, lo tomamos con mucho  esmero, con mucha responsabilidad, después cuando fuimos a presentar la sede ante competidores importantes, era tal las ganas que le pusimos,  yo sabía que la parte humana haría de esto algo exitoso”, consideró el Gobernador ante los medios reunidos en la Sala de Prensa del Polideportivo. Atribuyó este logro al esfuerzo conjunto de los organismos de Estado como Vialidad Provincial, la Dirección de Arquitectura; el Municipio de Montecarlo, “los obreros, la familia misionera en su conjunto”. 
Passalacqua fue recibido en el acceso principal del complejo por las autoridades presentes y la mascota del Mundial, Simón, junto a quienes recorrió el predio en su parte externa, luego ingresó al sector de tribunas y ya en la zona pintada saludó a los obreros que lo esperaban. Mientras concretada este recorrido, el intendente Lovato y el ministro Morgenstern ampliaban detalles sobre la obra que incluye una cancha alternativa para movimientos precompetitivos de las selecciones, las mejoras en la iluminación y las refacciones generales que se realizaron en sanitarios, vestuarios y accesos.
El mayor evento deportivo que se realiza en Misiones por vez primera, contará con la participación de 16 selecciones y cuenta con otras sedes en las ciudades de Oberá y Posadas, además de las subsedes de Eldorado, Wanda y Puerto Iguazú. La jornada inaugural será el próximo domingo en Montecarlo con el partido entre Argentina y Australia, a partir de las 20. Previamente, a las 19.30, está prevista la ceremonia de apertura. Luego, la selección Argentina jugará en Oberá, el martes 2 de abril a las 20 ante Italia; y el miércoles 3 el rival será Sudáfrica, en Posadas, en el mismo horario.
Los partidos semifinales, por el tercer puesto y la final, se disputarán el sábado 6 y domingo 7 de abril, respectivamente, en el Polideportivo Mundialista Municipal de Montecarlo.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin