Mundial Qatar 2022: ¿Cómo cuidar la visión de la alta exposición a las pantallas?

Compartí esta noticia !

Hasta el 18 de diciembre, 32 equipos disputarán la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA y, muchas personas pasarán gran cantidad de horas frente a la computadora, celular o TV, algo que puede terminar ocasionando problemas en la visión: fatiga visual, ojos rojos, irritación y ardor.

Ante la alta exposición de la visión a las pantallas de televisores, celulares y tablet durante las emisiones de los partidos del mundial de fútbol, la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF) recomienda tomar una serie de medidas para evitar el síndrome del ojo cansado.

“El cansancio ocular puede ser molesto, pero no es un problema grave y desaparece tras la realización de algunos ejercicios. Sin embargo, en algunos casos, los signos y síntomas del cansancio ocular pueden indicar una enfermedad en la visión oculta que necesita tratamiento. Siempre la consulta temprana, es muy importante para evitar complicaciones”, sostiene el especialista Ezequiel Fernández Sasso, miembro de la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF).

¿Cómo cuidar la visión durante los partidos?

Para disfrutar de la Copa Mundial sin perjudicar la visión, la CAMEOF recomienda tomar las siguientes medidas:

Procurar que la pantalla esté en un lugar adecuado. El televisor o la computadora no deben reflejar las luces de otra pantalla o de una ventana.

Contar con una iluminación adecuada. La oscuridad produce que las pupilas se dilaten, lo que causa cansancio visual. Por eso, es importante que el ambiente posea una buena iluminación.

Dormir ocho horas. Los ojos, al igual que otros órganos, necesitan descansar para recuperarse.

Lentes recetados. Usar lentes recetados siempre.

Tomar una distancia prudente del televisor. Cuanto más cerca se encuentren los ojos de la pantalla, más cansancio visual producirá. Esto se debe a que, para enfocar de cerca, los músculos oculares realizan un esfuerzo.

Síntomas del ojo cansado:

Los aparatos electrónicos, no producen ningún tipo de daño físico en el ojo, pero si molestias generadas por una alta exposición a las pantallas:

·       Desenfoco o visión borrosa.

·       Enrojecimiento de los ojos.

·       Fatiga visual.

·       Irritación ocular.

·       Migraña.

·       Sequedad en la retina.

·       Somnolencia.

Si los síntomas no desaparecen y las molestias persisten consultar con tu oftalmólogo de confianza.

Cuidados diarios de la visión:

Para finalizar, la CAMEOF advierte que más allá de los cuidados focalizados en la alta exposición a las pantallas, hay otras recomendaciones que se deben tener en consideración en el día a día:

·       Usar lentes de sol.

·       Usar protección visual de seguridad en trabajos que lo requieran.

·       Usar los anteojos o lentes de contacto recetados.

·       Evitar fumar.

·       Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

·       Controlar la presión arterial y el colesterol.

·       Comer alimentos de hoja verde.

Compartí esta noticia !

Francia, primer clasificado a octavos de final al vencer a Dinamarca con goles de Mbappé

Compartí esta noticia !

Francia, actual campeón mundial y candidato al “bi”, se convirtió hoy en el primer seleccionado clasificado a los octavos de final del torneo ecuménico de Qatar 2022 al vencer a Dinamarca por 2 a 1, con dos tantos de su astro Kylian Mbappé, en el estadio 974, en la continuidad del grupo D.

Mbappé, a los 16 minutos y 40m. del segundo tiempo, lideró a los franceses, mientras que el dinamarqués Andreas Christensen, a las 22m. de la misma etapa, marcó el empate momentáneo.

Con este resultado, Francia, que goleó a Australia, por 4 a 1 en la jornada inaugural de la zona, quedó con 6 puntos y Dinamarca 1.

Como se analizaba en la previa, Francia y Dinamarca dejaron en claro que el buen trato de la pelota y la prevalencia de lo técnico, en cada momento en el que entraron en contacto, se hicieron presentes.

El conjunto francés estableció las reglas de la dinámica del juego, mostró sus credenciales con la velocidad de sus delanteros, el buen control y técnica de sus mediocampistas y sobre todo acorraló a Dinamarca, que en los antecedentes cercanos le propinó dos derrotas.

La sociedad formada por Mbappé, de enorme Mundial hasta el momento, y Theo Hernández -pasó todo el tiempo al ataque por su banda-, dañó al fondo de Dinamarca en los minutos iniciales.

Dinamarca reposó en Christian Eriksen, su líder emocional y futbolístico. Es que en cada intervención generó espacios y buenas descargas para sus compañeros, a los que les costó imponerse en el duelo físico con el fondo galo.

Pocos minutos le alcanzaron a Kasper Schmeichel para convertirse en figura y en el principal escudo de los dinamarqueses ante cada ataque francés. Los dirigidos por Didier Deschamps se adueñaron de cada duelo individual: velocidad, asociación, presión y juego aéreo.

Sobre el cierre del primer tiempo, la imagen cambió y ya no se volvió tan repetitivo observar a Schmeichel revolcándose y a los defensores daneses sufriendo a Mbappé -jugó a otro deporte y a un ritmo imposible-. La baja del ritmo le cerró por todos lados a Dinamarca, que respiró con el final de la primera etapa y vio el 0 a 0 en el marcador.

El descanso le permitió acomodar las piezas a Dinamarca, ya la posesión se volvió repartida aunque se encendieron las alarmas de los espacios en el fondo: un escenario ideal para buscar a Mbappé con pelotas largas a las espaldas de los grandotes del fondo danés.

Y justamente la figura de Paris Saint Germain despegó en una contra, condujo por su costado y en una gran jugada colectiva definió luego de la asistencia de Theo Hernández en la síntesis de una ejecución perfecta.

Todo era una fiesta para los campeones, que sufrieron poco y nada en su área, pero Dinamarca aprovechó tal vez el único aspecto en el que podía ser mejor que un rival con herramientas sobradas: la pelota parada en ataque con un cabezazo de Andreas Christensen.

El gol cambió los planes: Dinamarca pasó a un 5-4-1 firme y Francia a un 4-2-4 con intérpretes ofensivos y adelantó a Adrien Rabiot, con su habitual capacidad para romper líneas.

La piezas quedaron acomodadas en el tablero y cambiaron ataque por ataque. Dinamarca, con su técnica, y Francia con todos los elogios sabidos, animaron un cierre a pura emoción y con falta de contundencia.

De hecho, apareció nuevamente Mbappé, con una diagonal notable y aprovechó una salida tardía del arquero rival para meter a Francia en octavos de final y con el liderazgo casi asegurado.

En la próxima fecha, Francia se enfrentará a Túnez (un punto) y Dinamarca a Australia (tres unidades) para definir las posiciones finales de la zona, de donde saldrán los rivales del grupo C, que integra Argentina.

= Síntesis del partido =

Francia: Hugo Lloris; Jules Koundé, Raphael Varane, Dayot Upamecano y Theo Hernández; Aurelien Tchouameni y Adrien Rabiot; Antoine Griezmann y Ousmane Dembelé; Olivier Giroud y Kylian Mbappé. DT: Didier Deschamps.

Dinamarca: Kasper Schmeichel; Andreas Christensen, Joakim Andersen y Victor Nelsson; Pierre-Emile Hojbjerg, Christian Eriksen y Joakim Maehle; Jesper Lindstrom, Andreas Cornelius y Mikkel Damsgaard. DT: Kasper Hjulmand.

Goles en el segundo tiempo: 16m. Mbappé (F), 22m. Christensen (D) y 40m. Mbappé (F).

Cambios en el segundo tiempo: antes de comenzar, Martin Braithwaite por Andreas Cornelius (D), 17m. Marcus Thuram por Olivier Giroud (F), 28m. Kasper Dolberg por Mikkel Damsgaard (D), 30m. Ibrahima Konaté por Raphael Varane y Kingsley Coman por Ousmane Dembélé (F), 40m. Christian Nørgaard por Jesper Lindstrom (D), 48m. Alexander Bah por Rasmus Kristensen (D) y 50m. Youssouf Fofana por Antoine Griezmann (F).

Amonestados: Koundé (F). Christensen y Cornelius (D).

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).

Cancha: 974, Doha (Qatar).

Compartí esta noticia !

Combos y recetas rápidas para la hora del partido

Compartí esta noticia !

Para alentar a la Selección Argentina, Frizata desarrolló tres combos con algunos de los productos favoritos de sus clientes. Además, comparte tres recetas para sumar a la picada mundialista.

Con grupo de amigos, en familia o en pareja, en todas las casas argentinas comienzan los preparativos para alentar a la Selección.

Desde Frizata, la foodtech flexitariana de alimentos congelados directo al consumidor, pensaron en ese momento único para los argentinos y diseñaron tres combos pensados para comer en grupo, pero sin sacar la vista de la tele. Se pueden adquirir a través de la web de Frizata (www.frizata.com), con envío gratis.

Frizata produce alimentos innovadores que sólo se venden de manera online, sin intermediarios. “Es justamente esta relación directa con el consumidor lo que nos permitió desarrollar estos combos adaptados a sus hábitos de consumo y sus productos favoritos para disfrutar del Mundial”,  explica Adolfo Rouillon, cofundador de Frizata.

Los combos mundialistas se pueden adquirir en la web de Frizata, con envío gratis.

COMBO MEDIOCAMPISTA: IDEAL PARA VEGGIES

Este combo es la opción indicada para quienes buscan propuestas vegetarianas. Incluye empanadas de espinaca, bites de papa y aros de cebolla ($4510, con envío gratis).

COMBO ARQUERO: PARA ALENTAR EN EQUIPO

Pensado para cuando llegan visitantes inesperados a mirar el partido, este combo resuelve la comida con pizzetas de mozzarella, croquetas de carne y empanadas de jamón y queso ($4490, con envío gratis).

COMBO DELANTERO: PARA UNA PICADA EXPRÉS

El favorito Combo Delantero completa la propuesta con sus nuggets de pollo, palitos de mozzarella y empanadas de carne ($4690, con envío gratis).

3 RECETAS PARA UNA PICADA MUNDIALISTA
Y para sumarle a cualquiera de esos combos u otras picadas, Frizata comparte tres recetas simples y nutritivas, para dipear rápido y sin siquiera prender el horno. Están elaborados con sus vegetales congelados: son 100% naturales, sin aditivos ni conservantes, bajos en sodio, con 0% grasas trans y muy prácticos.  

Dip de zanahoria
Ingredientes: ½ kilo de zanahorias baby Frizata50 gr de manteca sin sal2 dientes de ajo1 limón1 taza de aguasal y pimienta a gustoPreparación: 
1- Retirar las zanahorias baby del freezer y procesar en la licuadora.
2- Añadir la manteca en trozos y el jugo del limón. Continuar procesando.
3- Añadir sal y pimienta a gusto.
Hummus de arvejas
Ingredientes: 2 tazas de arvejas congeladas Frizata1 o 2 dientes de ajo bien picadoJugo de 1 limón y medio¼ taza de aceite de olivaSal y pimienta a gustoPreparación:
1- Retirar las arvejas de Frizata del freezer, llevar a hervor unos minutos con poca agua y colar.
2- Colocar las arvejas junto con el ajo, el aceite y el jugo de limón en un recipiente y procesar hasta lograr la consistencia deseada.
3- Salpimentar. 
Opcional: servir cubierto de un mix de semillas a elección. 
 
Mayonesa de choclo
Ingredientes: 
3 cdas de choclo en granos de Frizata2 huevos duros1 diente de ajo1 cda de mostazaSal a gustoJugo de medio limón3 cdas de aceiteAgua c/nPerejil fresco para decorarPreparación:
1- Procesar los huevos, el ajo, la mostaza, el jugo de limón, el aceite, el choclo en granos directo del freezer y la sal.
2- Añadir agua hasta lograr la consistencia correcta.
3- Decorar con perejil picado.
Compartí esta noticia !

Los hinchas en Qatar se rinden a los pies de Lionel Messi

Compartí esta noticia !

Los hinchas en Qatar se rinden a los pies de Lionel Messi

El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, centralizó la atención de fanáticos árabes durante su primer entrenamiento con el equipo en la ciudad de Abu Dhabi, a la que llegó a primera hora para ultimar la preparación del Mundial Qatar 2022.

Messi lideró el grupo de 14 futbolistas que realizaron una práctica liviana y abierta a un fervoroso público en el estadio Al Nahyan.

El rosarino participó a la par del grupo y cuando se cumplió una hora de trabajo se sacó los botines y se sentó en el campo de juego a observar los tiros al arco de sus compañeros para no exigir su físico luego del desgaste por el vuelo desde París.

Messi, relajado y sonriente, fue la principal atracción de los hinchas, que cubrieron gran parte del aforo disponible (15.000 localidades). Los fanáticos celebraron cada toque del astro y sus goles en los ejercicios de definición como si fueran de un partido oficial.

Antes del inicio todavía se vendían entradas para el evento que iban desde los 210 dírham (57 dólares) hasta los 26.25 (7 dólares) con una opción intermedia de 78.75 (21 dólares).

Al menos cinco personas quisieron ingresar al campo de juego para acercarse a Messi, lo que obligó la intervención de los efectivos de seguridad que participaron del operativo.

Las entradas para el amistoso frente a Emiratos Árabes ya están agotadas
Para el amistoso del miércoles sí se agotaron los tickets y el estadio Mohammed Bin Zayed estará repleto con 40 mil espectadores.

La agenda del seleccionado continuará este martes con otro entrenamiento, pero a puertas cerradas, ya con los 26 integrantes del plantel, y una conferencia de prensa de Lionel Scaloni (a las 9 de Argentina).

El miércoles a las 12.30 (siempre de Argentina) será el amistoso contra Emiratos Árabes, dirigido por el argentino Rodolfo Arruabarrena, que será el último antes del debut del 22 de noviembre contra Arabia Saudita en Lusail por el Grupo C del Mundial de Qatar.

Compartí esta noticia !

“Argentina nunca llegó tan bien a un Mundial”, afirmó Osvaldo Ardiles

Compartí esta noticia !

El cordobés Osvaldo Ardiles, campeón del mundo en Argentina 1978, afirmó hoy que el seleccionado argentino “nunca llegó tan bien” a una cita mundialista, a ocho días de su debut Qatar 2022, y elogió al crack rosarino Lionel Messi.

“Argentina nunca llegó tan bien a un Mundial. A veces hubo dudas, muchos lesionados o el entrenador estaba cuestionado, pero esta selección llega a Qatar en condiciones inmejorables”, afirmó Ardiles a ESPN.

Consultado sobre su pálpito para la próxima Copa del Mundo, el ex Instituto de Córdoba y Tottenham de Inglaterra dijo que tiene “mucho entusiasmo y optimismo”.

Ardiles, de 70 años, alabó a Messi, capitán y máxima figura del seleccionado argentino, y celebró que se lo ve “contento” cada vez que se integra al equipo.

“Lionel venía de un nivel extraordinario en Barcelona y no lo podía repetir en la selección Argentina. Ahora, no digo que es al revés, pero el equipo está muy contento con él y Messi se nota muy confiado y eso es absolutamente bueno. Es fundamental que Messi esté en su nivel extraordinario para ganar la copa”, señaló el “Pitón” del seleccionado campeón con César Luis Menotti como entrenador.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin