Mapuches: en Neuquén detienen chilenos con municiones y ropa camuflada

Compartí esta noticia !

Mientras el conflicto mapuches continúa, en las últimas horas fueron detenidos tres chilenos que ingresaron ilegalmente al país con armas y municiones

El conflicto con mapuches en la Argentina continúa y en ese sentido, tres personas ligadas con la organización fueron detenidas en las últimas horas con armas, municiones y ropa camuflada.

Según información oficial, Gendarmería Nacional detuvo a tres ciudadanos chilenos que ingresaron ilegalmente al país por Neuquén con municiones, cartuchos y ropas camufladas “tipo militar”.

Fue el propio ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien compartió en su cuenta de Twitter la información de la detención.

“El día de ayer, una patrulla de Gendarmería detuvo en el Cerro Mahuida (Neuquén) un vehículo con 3 ciudadanos chilenos portando 62 municiones calibre 357, 101 municiones calibre 22, varios cartuchos y ropas camufladas tipo militar, transitando un paso no habilitado”, escribió el funcionario.

Los arrestos se produjeron después que la semana pasada el ministro Aníbal Fernández se reunió en Buenos Aires con el subsecretario del Interior de Chile, Juan Francisco Galli para analizar el conflicto con mapuches en ambos lados de la frontera.

Sobre la detención de los tres chilenos, Aníbal Fernández agregó: “la Administradora de Aduana decide la incautación de la totalidad de las mercaderías y los responsables migratorios deciden la expulsión de los ciudadanos chilenos a su país de origen”.

Y detalló: “Al coordinar con autoridades chilenas, solicitan refuerzos a carabineros por seguridad en paso fronterizo lado chileno, siendo uno de los detenidos activista mapuche. 2 fueron expulsados vía Pino Hachado, el tercero Migraciones permitió su permanencia debido a doble nacionalidad”.

También reconoció que uno de los detenidos es “activista mapuche” y que ese sospechoso y Lagos Arriaga “fueron expulsados vía Pino Hachado”.

Los detenidos fueron identificados como el guía de pesca Jorge Sven Lagos Arriaga, el argentino-chileno José A lfredo Antillanca Laituqueo y Patricio Nahuelcura Torres, quien “es el más complicado de los tres en Chile”, según le dijeron fuentes de la investigación al portal Infobae.

Compartí esta noticia !

Una médica intensivista misionera en Neuquén defiende la cuarentena en redes sociales

Compartí esta noticia !

https://www.rionegro.com.ar/ Son tiempos extraños para todo el mundo, nunca vividos, dicen los especialistas. Sin embargo, la pandemia de coronavirus se va convirtiendo, de a poco, en la nueva normalidad. A su alrededor se forman ideas. Una, que derivó en protestas en las calles, fue el cuestionamiento a la cuarentena. Y ahí se vio ella, médica de terapia intensiva, atendiendo a pacientes COVID-19 positivos, escuchando planteos que no podía creer… y decidió alzar la voz, o, mejor dicho, los dedos. Ahora, la médica posadeña usa las redes sociales para tratar de que se entienda la importancia del aislamiento.

Victoria Sol Cubas había dejado su trabajo diario en el consultorio de una clínica privada de Neuquén capital en enero, pero siguió con las guardias. De a poco, las necesidades fueron creciendo y en mayo aplicaron un plan de contingencia. Con un hijo de cuatro años y otro trabajo podría haberse quedado en su casa, pero no. “Seremos unos 2.000 intensivistas en todo el país y yo quería aportar mi grano de arena”, contó.

Nunca dejó de ir y de ver los efectos del coronavirus en los pacientes, pero también en las familias, a quienes trataban de llevarles tranquilidad aunque la enfermedad fuera muy impredecible. Esta realidad es la que busca transmitir en las redes sociales desde que florecieron las críticas al aislamiento. “Me han puesto comentarios para iniciar debates, pero no es lo que busco. Yo no milito en ninguna agrupación política. Sí tengo mis ideas bien claras”, afirmó.

Sostuvo que, tarde o temprano, todos nos vamos a contagiar, porque así son las enfermedades infecciosas, pero lo que no sabemos es cómo vamos a reaccionar. La diferencia es el tiempo, porque el coronavirus trae preguntas cuyas respuestas no están en los libros.

Conocer más sobre cómo se desarrolla, experimentar tratamientos, buscar la vacuna, preparar el sistema de salud solo se logra con tiempo. Ese tiempo se consigue limitando los contagios. Cómo lograrlo fue puesto en debate. La médica confía en el distanciamiento y la cuarentena. “Es una medida odiosa, sí, -reconoció- pero es la única que tenemos”.

Recordó la pandemia de Gripe A, cuando, en el 2009, hacía su especialidad en el hospital Fiorito de Buenos Aires (siete años después se mudaría a Neuquén) y resaltó que, a diferencia de hoy, en esa oportunidad había algún tipo de prevención. También consideró que en esa época no se debatían temas económicos como ahora. “Ya vivimos crisis y nos levantamos. Hay que buscarle la vuelta. El Estado tiene que estar presente y todos aportar, los que tienen mucha plata, más”, manifestó.

Finalmente, resumió sus ideas en una frase: “la única forma de salir de esto es a base de solidaridad y empatía. El esfuerzo tiene que ser de todos”.




Compartí esta noticia !

Macri pidió que “todos vayan a votar” en las elecciones del 27

Compartí esta noticia !

“Trabajando juntos pudimos resolver muchos de estos problemas que arrastramos desde hace más de 70 años”, indicó el Presidente, al encabezar la marcha del “Sí, se puede” en la ciudad de Neuquén.

El presidente Mauricio Macri pidió durante un acto en Neuquén que “todos vayan a votar” en las elecciones del 27 de octubre porque afirmó que “trabajando juntos pudimos resolver muchos de estos problemas que arrastramos desde hace más de 70 años” y advirtió que “nos tenemos que dar más tiempo”.

“Y cuando nos dimos más tiempo, terminamos resolviendo todo. Me pasó en Boca y en la ciudad (de Buenos Aires)”, expresó en el acto de la marcha “Sí, se puede” que encabezó frente al monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén.

El jefe de Estado señaló que dentro de 21 días “tenemos que lograr que vayan a votar tantos argentinos como en 1983, tenemos que tener récord de asistencia”, y pidió “todos vayan a votar”.

Asimismo, se pronunció contra el narcotráfico y manifestó “fuera la droga de nuestras familias, fuera la droga de nuestra juventud”.

El presidente sostuvo también ante los seguidore de Juntos por el Cambio que “nos une decirle no a la impunidad”.

“No están solos, yo los voy a defender para que nunca más se tengan que resignar”, acotó acompañado por dirigentes locales y el intendente Horacio “Pechi” Quiroga, candidato a senador nacional.

Compartí esta noticia !

Okulovich volvió al podio en Neuquén

Compartí esta noticia !
Leonel Pernia ganó la cuarta fecha del Campeonato Argentino 2019 de Turismo Nacional Clase 3 disputada en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, en el cierre del Cronograma de Actividades vigente para el Gran Premio Provincia del Neuquén. Con el Volkswagen Vento del equipo Alifraco Sport, el tandilense compartió desde el primer lugar el cuarto podio de la temporada con Carlos Okulovich (h) y Luis José Di Palma, este último, en destacable resultado final tras haber partido desde la 16º posición de la competencia.
El tandilense comenzó la prueba decisiva desde el quinto puesto, dado que Carlos Okulovich fue quien lideró la prueba en las primeras vueltas. El misionero controló a Facundo Chapur con una diferencia que no creció más allá del primer medio segundo en la primera parte de la competencia, en la que tempranamente quedó fuera de carrera el bahiense Juan PipkinCarlos Okulovich, Facundo Chapur y Mauricio Lambiris se mantenían en ese orden, hasta que un roce entre Emanuel Moriatis y Mauricio Lambiris retrasaba al uruguayo en la primera curva, en el inicio del noveno giro, lo cual favoreció a Leonel Pernia en avance al tercer puesto.
La competencia ganaba en emotividad con el avance de Facundo Chapur al primer lugar, lo cual ocurrió al cierre de la novena vuelta. En ese momento debió defenderse del ataque propuesto por Carlos Okulovich y Leonel Pernia. El tandilense aseguró la segunda posición en la misma maniobra, al inicio del décimo giro, colocando a la par su Volkswagen Vento respecto al Honda All New Civic, definiendo el tandilense el segundo puesto recién a la salida del segundo curvon. Tres giros más tarde, Chapur perdió la primera posición en el final del primer curvon a manos de Leonel Pernia, quien desde ese entonces comenzó su camino a la victoria.
Facundo Chapur conservaba el segundo lugar de la prueba a pesar de la insistencia de Carlos Okulovich (h), y del problema en el motor que era evidente con una continua estela de humo blanco, que desde el 14º giro acompañó al cordobes. Paralelo a ello, y de manera silenciosa, crecía la figura de Luis José Di Palma, quien largó desde el 16º lugar y se ubicaba en el cuarto puesto, por detrás de Leonel Pernia, Facundo Chapur y Carlos Okulovich, en ese orden. Rápidamente tomó distancias Pernia respecto a Chapur, quien quería evitar la superación de Carlos Okulovich, aun con el problema de perdida de aceite, cada vez más intenso.
En ese contexto llegaron a la última vuelta de carrera, donde Leonel Pernia fue a definir su segunda victoria de la temporada, lo que logró luego de 34m15s276, seguido por Carlos Okulovich y Luis Jose Di Palma, luego que Facundo Chapur cruzara la línea de sentencia a marcha reducida sobre el Ford Focus desde la última curva a la línea de sentencia. En los últimos metros, fue Di Palma quien pudo superar a Emanuel Moriatis luego que el Ford Focus del equipo Martos Med tomara brevemente el tercer puesto en la última curva. Leonel Pernia, Carlos Okulovich, Luis Jose Di Palma, Emanuel Moriatis y Mauricio Lambiris completaron los cinco primeros de la prueba decisiva que cerró el cronograma de actividades en Centenario (Neuquén).
Antes el piloto misionero se quedó con la segunda serie de Turismo Nacional Clase 3 disputada en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén (Centenario, Neuquén), tras el despiste de Mariano Pernia, líder en la prueba hasta el comienzo de la última vuelta del parcial válido por la cuarta fecha del Campeonato Argentino 2019 de Turismo Nacional – Copa Fiat 100 años, Gran Premio Provincia del Neuquén (Centenario).
El Campeonato Argentino 2019 de Turismo Nacional Clase 3 mantiene a José Manuel Urcera como líder, con 102 unidadesMauricio Lambiris (82), Fabricio Pezzini (79), Emanuel Moriatis (78) y Leonel Pernia (77), completan las principales posiciones. La quinta fecha del certamen se disputará entre los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio en el Autódromo Parque Ciudad de Concordia (Entre Ríos).
 

FINAL TURISMO NACIONAL CLASE 3
AUTÓDROMO PARQUE PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Puesto Nro Piloto Marca Vtas Tiempo Dif.
1 1 Leonel PERNIA VW VENTO 20 34:15.276  
2 100 Carlos OKULOVICH NEW CIVIC 20 34:18.462 3.186
3 138 Luis Jose DI PALMA PEUGEOT 408 20 34:20.912 5.636
4 5 Emanuel MORIATIS FORD FOCUS 20 34:22.413 7.137
5 82 Mauricio LAMBIRIS TOYOTA COROLLA 20 34:22.840 7.564
6 9 Manuel URCERA NEW CIVIC 20 34:23.499 8.223
7 6 Fabricio PEZZINI TOYOTA COROLLA 20 34:25.668 10.392
8 69 Esteban CISTOLA FORD FOCUS 20 34:25.996 10.720
9 2 Facundo CHAPUR FORD FOCUS 20 34:27.133 11.857
10 95 Emanuel ABDALA TOYOTA COROLLA 20 34:30.131 14.855
11 77 Mariano PERNIA CHEVROLET CRUZE 20 34:30.135 14.859
12 18 Matias MUÑOZ MARCHESI FIAT TIPO 20 34:31.155 15.879
13 68 Julian SANTERO FORD FOCUS 20 34:32.615 17.339
14 72 Santiago ALVAREZ C4 LOUNGE 20 34:34.208 18.932
15 99 Juan M. ELUCHANS CHEVROLET CRUZE 20 34:34.506 19.230
16 15 Adrian CHIRIANO FORD FOCUS 20 34:34.960 19.684
17 19 Leonel LARRAURI NEW CIVIC 20 34:36.195 20.919
18 59 Emmanuel CACERES FORD FOCUS 20 34:45.723 30.447
19 123 Matias MENVIELLE CHEVROLET CRUZE 20 34:46.522 31.246
20 25 Matias COHEN FORD FOCUS 20 34:54.200 38.924
21 29 Juan P. ROSSOTTI VW VENTO 19 35:11.637 1 Vuelta
 22  17 Alfonso DOMENECH FORD FOCUS 14 24:34.238 6 Vueltas
 23  21 Leandro CARDUCCI FORD FOCUS 13 22:56.808 7 Vueltas
 24  48 Manuel LUQUE CHEVROLET CRUZE 11 19:34.883 9 Vueltas
 25  8 Fabian YANNANTUONI FIAT TIPO 10 18:10.304 10 Vueltas
 26  22 Adrian PERCAZ FORD FOCUS 9 16:14.879 11 Vueltas
27 92 Rudi BUNDZIAK C4 LOUNGE 6 10:00.069 14 Vueltas
 28  14 Ezequiel BOSIO C4 LOUNGE 6 10:25.098 14 Vueltas
 29  11 Jeronimo TETI CHEVROLET CRUZE 5 9:05.259 15 Vueltas
 30  113 Luciano VENTRICELLI TOYOTA COROLLA 2 3:29.094 18 Vueltas
Promedio del 1º: 151,302 Km/h
RECORD DE VUELTA: Leonel Pernia, 1m37s266, a 159,854 km/h
EXCLUIDO: Juan Pipkin por recibir ayuda externa
EXCLUIDO: Christian Bodrato Mionetto por maniobra peligrosa a Jeronimo Teti y Juan Pablo Rossotti
 
 
 
Compartí esta noticia !

El MPN ganó en Neuquén en una elección en la que Cambiemos terminó tercero

Compartí esta noticia !

Finalmente no hubo sorpresas en Neuquén, la provincia patagónica que seguirá en manos del poderoso MPN como desde 1962 con la sola interrupción de los años del proceso militar, y de Omar Gutiérrez, que renueva su mandato con 38% de los votos con más del 72% de las mesas escrutadas.

En tanto, el kirchnerista Ramón Rioseco obtenía el 24.24% de los votos y el candidato del Gobierno, Horacio “Pechi” Quiroga, el 17.25%. Aunque en las semanas previas de las elecciones cobró fuerza la posibilidad de un eventual buen desempeño de Rioseco, sobre todo por el respaldo explícito de la ex presidenta Cristina Kirchner, durante la jornada hubo tranquilidad en el oficialismo provincial.

Gutiérrez, además de los votos del MPN, obtuvo el apoyo de las cuatro listas colectoras (Unión Popular, Frente Nuevo Neuquén, Frente Integrador Neuquino y Siempre) para estirar su ventaja frente a Rioseco. A partir del cuarto lugar se ubican Jorge Sobisch(Demócrata Cristiano), Raúl Godoy (FIT) y Mercedes Lamarca (libres del sur).

 
Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin