El Ministerio de Industria entregó 10 carritos cerveceros a productores de Misiones

Compartí esta noticia !

En la mañana del martes, el Ministro de Industria, Nicolas Trevisan, junto a su equipo, hicieron entrega de 10 carritos cerveceros a beneficiarios del Programa “Fortalecimiento a la Producción de Cerveza Artesanal de Misiones”. Los mismos, serán exhibidos en el “Reventón” que se desarrollará los días 30 y 31 de marzo, y el 1° de abril en la Ciudad de Posadas, y forman parte de la primera tanda de entregas.

En la entrega, el Ministro expresó “son políticas públicas para un sector que está en expansión” y agregó “sobre todo, el objetivo desde el gobierno, es que a través de la mejora que podamos hacer con las capacitaciones, líneas de créditos, con los carritos, que se fortalezcan como sector y que esto se vea traducido en la generación de empleo”.

Los carritos, diseñados por el equipo del Ministerio de Industria, “fueron pensados para la participación de eventos, con fácil transporte y se va a trabajar con productos alimenticios y es de un material apto para este fin”, destacó el Ingeniero Químico Elías Pes.

Por último, Trevisán recalcó “el fortalecimiento del sector lo tiene que transformar en un atractivo turístico. El objetivo es hacer una cerveza de buena calidad, reconocida regionalmente”. Y puntualizó “Hay mucho más para agregar valor a la cerveza artesanal”.

Compartí esta noticia !

Plan Argentina Productiva 2030: hay coincidencias entre Nación y Provincia

Compartí esta noticia !

Esta semana el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el Plan Argentina Productiva 2030: una hoja de ruta que, según el Gobierno Nacional, proyecta crear más de 2 millones de puestos de trabajo asalariados formales en el sector privado, sacar a 9 millones de argentinas y argentinos de la pobreza y crear más de 100.000 empresas. El programa se organiza a través de diez misiones productivas que se realizarán en todo el país para abordar y resolver los principales problemas económicos, tecnológicos, sociales y ambientales.

En conversación con Open 101.7, el ministro de Industria de la provincia de Misiones, Nicolás Trevisan, que participó de la presentación del Plan en Buenos Aires. El ministro detalló que el programa prevé una inyección de recursos y la asistencia para trazar metas. Además, indicó que “las precisiones del programa tienen que ver con el lineamiento de hacia dónde irán las inversiones del gobierno nacional hacia dónde irán las inversiones y esto opera como guía tanto para las industrias y hacia dónde habrán oportunidades tanto de crédito como de inversiones por parte del Estado”. 

“En algunos aspectos venimos muy bien. Coincidimos en lo que tiene que ver con economías verdes, inversiones medioambientales, desarrollo de energías verdes, con la electromovilidad, etc. Hay varias cuestiones que tienen un gran parecido con los lineamientos provinciales”. 

La concertación de diferentes sectores sociales y la necesidad de superar la mirada cortoplacista fueron según el Ministro, dos aspectos claves que se repasaron en la reunión. “La idea es generar sinergia y sumar los equipos de los ministerios nacionales y provinciales para trabajar en los sectores antes mencionados”. 

“En general el Gobierno Nacional es consciente de lo que se vive en el país, sobre todo en las provincias. Se habló mucho de federalismo, esperamos que lo que se dice ocurra en los hechos y que el famoso federalismo empiece a plasmarse en acciones concretas que ayuden”.

Compartí esta noticia !

Industria junto a Cancillería trabajan en la promoción de inversiones en Misiones

Compartí esta noticia !

Con el objetivo de estudiar las opciones de vinculación con inversores que presenten interés en los sectores productivos misioneros, se realizó un encuentro virtual para pautar acciones conjuntas.

El Ministro de Industria, Nicolas Trevisán, se reunió con Federico Cetrangolo, Director Nacional de Promoción de Inversiones de Cancillería y los funcionarios, Agustín Gil Michel y Facundo Alejandro Salomón con el fin de analizar las distintas alternativas de vinculación con posibles inversores, interesados en los distintos sectores productivos de la provincia, así como  posibles clientes de la producción misionera.
Durante la reunión, se pautaron acciones en conjunto para concretar las mismas y así,  posicionar a Misiones en el mercado.

Compartí esta noticia !

Analizan la posibilidad de fabricar aviones en Misiones

Compartí esta noticia !

El Ministro de Industria, Nicolas Trevisán se reunió con Ulderico Pace, Ing. Mecánico Aeronáutico de la Universidad Nacional del Cuyo y Christián Irschick, Lic. en Sistemas Informáticos, para debatir sobre las alternativas de desarrollar la industria aeronáutica que brindaría una herramienta muy útil.

 El ministro de Industria,  Nicolas Trevisán se reunió vía zoom con Ulderico Pace, Ingeniero Mecánico Aeronáutico de la Universidad Nacional del Cuyo y Christián Irschick, Licenciado en Sistemas informáticos, para debatir sobre las alternativas de desarrollar la industria aeronáutica, mediante el acompañamiento del sector público, privado y académico de la Provincia, dado que dicha área posee gran demanda. Se trata de artefactos que resultan útiles para la producción, la actividad comercial y la turística.

El inicio de la fabricación de aviones en Misiones permitiría contar con una herramienta para realizar tareas como: extinguir incendios forestales, efectuar fumigaciones, fertilizaciones en el sector agroindustrial, y trasladar pasajeros. Misiones actualmente fabrica sensores para aviones no tripulados de la Fuerza Aérea Argentina y tiene el know how para tecnologías de ese tipo. Al mismo tiempo, el empresario Gabriel Montiel se asoció con un piloto veterano de Malvinas para fabricar un prototipo de aeronave.

Compartí esta noticia !

Se realizó en Eldorado una jornada informativa sobre el programa Mi Primer Secadero

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Industria de Misiones junto a la Municipalidad de Eldorado realizó una charla destinada al sector privado, para brindar detalles técnicos sobre el programa Mi Primer Secadero que se propone mejorar la competitividad de las pymes misioneras.

El encuentro tuvo lugar en la sala de conferencias de la Municipalidad de Eldorado y contó con la presencia de más de 20 propietarios de pymes forestoindustriales, empresarios del sector metalúrgico, de la construcción y automatismo, además del equipo técnico del Ministerio de Industria que brindó la charla donde se dieron detalles técnicos.

Éste programa busca mejorar la competitividad y la productividad de las pymes forestoindustriales misioneras, así como dinamizar el desarrollo de otros sectores mediante la provisión de mano de obra y recursos misioneros.

El ministro de Industria de la Provincia, Nicolás Trevisán, resaltó los beneficios de incorporar una cámara de secado de madera  modelo misionero para agilizar el proceso y agregar valor a la producción. Además, señaló que Industria acompañará a las pymes para que puedan mejorar e ir implementando tecnología para aumentar la competitividad  y de esta manera lograr el crecimiento y el desarrollo de la sociedad misionera.

Por su parte, el intendente de Eldorado, Fabio Martínez, afirmó que es importante contar con el apoyo del Gobierno de Misiones e invitó a las pymes a sumarse al programa

También participaron de la presentación el director general de Industria, Roberto Tranowski, Antonella Aliprandini y Paula Saleh.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin