Un teléfono que es del año 2003, es un arma perfecta para robar autos

Compartí esta noticia !

Un modelo de teléfono de la marca Nokia, es uno de los más buscados por los delincuentes.

Un celular que dejó de usarse hace años, se relanza. Muchos siguen buscando este tipo de modelos para realizar llamadas, sin embargo, este relanzamiento tiene otro público al que despierta interés.

Es el preferido por aquellos que buscan una llave maestra para robar un auto, llegando a pagar por él hasta 18000 euros. Quién vende este modelo como usado, lo anuncia como un aparato para cerrajeros o en interesados en contar con una herramienta para arranques de “emergencia”.

Todo comenzó cuando en Estados Unidos, se viralizó un video en YouTube, donde se muestra lo fácil que es “arrancar” un auto con la ayuda de un Nokia 3310. Hay que conectarlo al USB del vehículo.

li

Esto hizo que no sólo los coleccionistas estén interesados en el celular, sino también los ladrones.

Compartí esta noticia !

Acuerdo Telecom-Nokia para ofrecer servicios IoT corporativo

Compartí esta noticia !

Usarán la plataforma Worldwide IoT Network Grid (WING) que permitirá implementar, desplegar, gestionar y monetizar de forma sencilla estos servicios. Servirá para implementar los recursos adecuados aplicables a industrias que requieran Internet de las cosas

Telecom Argentina anunció su alianza con Nokia para brindar servicios corporativos IoT a través de la solución mundial Nokia Worldwide IoT Network Grid (WING) que ofrecerá a las empresas, una alternativa integral fácilmente configurable y escalable para cada modelo de negocio.

Según estimaciones de GSMA, el número de las conexiones IoT crecerá cerca de un 180% hasta alcanzar los 25 mil millones de usuarios mientras las estimaciones señalan ingresos en América Latina cercanos a los 47 mil millones de dólares para ese año.

Mientras la Internet de la cosas avanza rápidamente en mercados como electrónica de consumo y hogares inteligentes, se espera que el segmento industrial sea la mayor fuente de crecimiento de las conexiones en el futuro.

“Ampliamos nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes corporativos y resolver sus necesidades relacionadas a IoT con un tiempo de comercialización más ágil y rápido. Nokia WING nos permitirá potenciar el crecimiento esperado del negocio de IoT en Argentina”, expresó Fernando Freytes, Gerente IoT de Telecom Argentina.

“La solución WING de Nokia, ofrece a los clientes corporativos de Telecom oportunidades estratégicas que garantizan la implementación de la alternativa adecuada para las distintas industrias que requieren servicios IoT en Argentina, facilitando un tiempo de comercialización rápido y con la versatilidad suficiente para estar presentes en varias verticales de la industria como la automotriz, agricultura, servicios públicos o finanzas” reconoce el ejecutivo

Por parte, Ankur Bhan, jefe de negocios de WING Nokia, afirmó. “Nuestro producto continúa desarrollándose en toda la región de América Latina y Telecom se convierte en la primera empresa argentina en utilizar los servicios de WING. Dado que los clientes corporativos necesitan cada vez más los servicios de IoT como parte de su estrategia de transformación digital, en Nokia estamos a la vanguardia de las innovaciones que permiten nuevos casos de uso de IoT utilizando una gama de opciones de conectividad, incluida la 5G” .

Compartí esta noticia !

El Nokia 3310 fue la estrella del Mobile World Congress

Compartí esta noticia !

El Nokia 3310 ha eclipsado a nivel mediático al resto de propuestas del Mobile World Congress, y tiene una explicación. El smartphone tradicional aburre tanto pese a ser excelente, que incluso el producto de la nostalgia mal llevada es capaz de quitarle todos los focos de atención

Es lo más comentado en el evento y en redes: el Nokia 3310 es la estrella del Mobile World Congress 2017. Y no, no es un simple caso de boca a boca. Las noticias relacionadas con el 3310 están eclipsando en relevancia a todo lo demás, al nivel de un terminal de gama alta realmente innovador, y el interés que el nuevo 3310 está generando es espectacular. No es casualidad, es exactamente lo que quería la empresa que ahora controla el nombre Nokia, la finlandesa HMD Global. Una estrategia de marketing que pese a tener grandes carencias y utilizar la nostalgia de forma pobre, ha funcionado.

Ese éxito tiene implicaciones (negativas) más grandes para la industria tecnológica presente aquí en Barcelona, e incluso para la no presente. El domingo llegaron de la mano de fabricantes tan potentes como Huawei o LG nuevos terminales con grandes novedades como el LG G6, actual adalid de la tendencia de la eliminación de los marcos tras el limitado Xiaomi Mi Mix. También los Huawei P10, con los que tras un gran acercamiento a Samsung y Apple con el Mate 9, la marca quiere situarse ya de una vez por todas en ese rango de consideración.

Aunque con productos menores para lo que suele ser el (su) flujo mediático, Samsung también tuvo presentación aquel día con tablets que se esperaban pese a que el mercado en esos precios esté cada vez más cerrado. Otro fabricante importante ha sido Lenovo con los nuevos Moto G5 que, sin maravillar, les vuelve a situar en el mapa tras duros tiempos nadando en irrelevancia. Todo, absolutamente todo esto, sólo importó hasta que a las 17:32 horas del domingo, a modo de “One more thing”, HMD Global mostró el nuevo Nokia 3310, e Internet explotó.

Que un terminal que no se parece al que quiere evocar en nuestra memoria sea el más relevante de un evento de esta magnitud tiene una explicación: tras años de progreso continuado en la era del smartphone moderno, la industria ha alcanzado una madurez que lleva a estancamiento. El smartphone se ha convertido en commodity, ha perdido lo que le hacía especial, que no su importancia. Esto no es novedad, lleva siendo la tónica de varias ediciones del Mobile World Congress, pero nunca había habido un depredador tan potente como el Nokia 3310. Y por primera vez, con un hecho como miles y miles de páginas vistas, el público lo ha dicho claro: “sí, el smartphone estrella presentado que mejora muy poco al que en este momento tengo en la mano me importa mucho menos que una curiosidad nostálgica que quiere traer a 2017 un producto del año 2000“. Ese, el smartphone que el usuario tiene entre manos es tan capaz que de 16,6 meses de plazo de renovación del smartphone por usuario en España en 2013 se ha pasado a 20.5 en 2016, según datos de Kantar Worldpanel.

Que el smartphone haya alcanzado definitivamente la madurez tras 10 años no es malo. Que incluso hace cuatro se democratizara con el Lumia 520 aquí en Barcelona tampoco lo es, sino todo lo contrario. Pero el 3310 es un aviso muy serio a quien ha parado de intentar seguir seguir cambiando reglas y disrumpiendo: el modelo de negocio se ha acabado con la carrera hacia el abismo, y el público ha asumido que el futuro en el que creía vivir por tener un smartphone, de futuro ya tiene muy poco.

Es un presente corriente y sólo queda ver qué es lo próximo, porque lo que las compañías pensaban que lo era a corto plazo, realidad virtual y smartwatches, en este punto, tal y como se están planteando, aburre incluso más que los smartphones. Estos se seguirán vendiendo, es obvio, pero para atraer el consumidor a un determinado terminal hará falta mucho más que hasta ahora.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin