Tu casa en las alturas se expande: Silvana Ratti desembarcó en Oberá con Diwali

Compartí esta noticia !

Es más de lo que proyecté”. La empresaria de la construcción,  Silvana Ratti, mira atrás en el tiempo. “Cuando armé mi empresa estaba embarazada de mi nena, el papá de ella se había quedado sin trabajo y también estábamos saliendo de una crisis. Iniciamos haciendo refacciones de baños, de cocina en casas. A mí me encantaba la idea y hoy estamos trabajando en la construcción de edificios, ya tenemos más de 30 mil metros cuadrados construidos”.

El 9 de mayo la empresa Silvana Ratti SA cumplió 18 años y para celebrarlo, decidió dar un paso más en los planes de expansión, con la presentación en sociedad del edificio Diwali Tower en Oberá, la primera ciudad elegida fuera de Posadas.

El lugar del evento fue Camelias Golf Campos de Té que en la noche del jueves se vistió de luces –Diwali significa hilera de luces – para la ocasión.  

 ¿El primer edificio acá, por qué Oberá?

No tiene una sola respuesta, responde a varios factores, nosotros hicimos un estudio de mercado y forma parte de la visión de la empresa de empezar a expandirnos por distintas ciudades.

¿Qué buscan con Diwali Tower?

Nosotros queremos instalar un concepto que nos funciona muy bien en Posadas. Tenemos 12 proyectos entre finalizados y en ejecución y este también busca ese concepto de, tu casa en las alturas, en la que puedas vivir, trabajar y disfrutar de un edificio que te da todas las prestaciones y ahí  entramos en los amenities que ofrece Diwali.

El proyecto está desarrollado en 15 plantas distribuidas en departamentos de 2 y 3 dormitorios con cocheras se encuentra en el centro de la ciudad.

Los servicios y amenities exclusivos tienen hall de acceso, e-commerce, market y cava, coworking, portería, estacionamientos y  estacionamientos movilidad sustentable. Además incorpora S.U.M, Spa, sala beauty, sauna, gimnasio y una azotea Rooftop con sector de parrillas, terraza accesible con sector de piscinas y deck.

Nosotros queremos instalar un concepto que nos funciona muy bien en Posadas. Tenemos 12 proyectos entre finalizados y en ejecución y este también busca ese concepto de, tu casa en las alturas, en la que puedas vivir, trabajar y disfrutar de un edificio que te da todas las prestaciones

¿El público obereño es distinto al de Posadas?

Cada público hasta que nos conozca siempre tiene dudas sobre todo para pasar de una casa tradicional a una casa en las alturas, pero se rompen esas barreras cuando conocen las prestaciones cuando conocen el edificio. Además nosotros ofrecemos facilidades de pago con financiación para poder acceder.

¿Qué plazo de ejecución tiene?

Plantea 48 meses como plazo de ejecución.

La empresaria explicó a Economis, que Oberá forma parte de ese “nuevo círculo al que, como desarrolladores, calificamos como ciudad de nuevos códigos urbanos. La planificación urbana del municipio y las inversiones en infraestructura nos abre la oportunidad de poder acercarnos con este proyecto a las necesidades y demandas del consumidor.

Cada proyecto se inicia con el primer enfoque en el diseño y la estética. Acá fluyeron los arquitectos, que sea moderno, sobre todo funcional, pensando en la vida dentro del edificio. Los factores como elementos tecnológicos, los espacios comunes sustentables y áreas multifuncionales no son otra cosa que pensar en vivir bien. Esta mejora en la calidad de vida no solo ofrecemos en sus departamentos, sino en todo el edificio.

Acompañada por su familia y con un rol especial sus hijos, Silvana se presentó ante empresarios y posibles inversores obereños con su nombre, contándoles quién es, y cómo trabaja la empresa, sabiendo que cuenta con el sello de calidad que otorga la trayectoria en una ciudad como Posadas que en los últimos años tuvo una expansión en las alturas.

Hoy estamos trabajando en la construcción de edificios ya tenemos más de 30 mil metros cuadrados construidos. A veces uno se prepara para el fracaso y no para el éxito, y toda esta trayectoria nos llevó a tener emprendimientos que están iniciando y ya están entre un 40% y un 70% vendidos

Son 18 años de la empresa, ¿qué balance hacen?

Son un montón de sentimientos. Yo cuando armé mi empresa estaba embarazada de mi nena, el papá de ella se había quedado sin trabajo y también estábamos saliendo de una crisis. Pero es a dónde uno se enfoca, a dónde uno quiere ir y la pasión que le pone para hacer todo. Hoy me acompañan mis hijos que ahí uno lo dimensiona y dimensiona todo lo que atravesamos, tuvimos un montón de batallas pero siempre con el compromiso y la honestidad creo que podemos llegar a un montón de lugares.

¿Cómo es invertir en este momento del país?

Siempre invertir en ladrillo es un resguardo de capital. A veces uno cree que solo no puede acceder a un ticket de departamento, entonces la idea es asociarse con uno, dos o tres porque eso resguarda el capital, y siempre los inmuebles se valorizan.

Si miras atrás, hace 18 años, ¿estás donde proyectaste estar?

Es más de lo que proyecté. Nosotros iniciamos haciendo refacciones de baños, de cocina, en casas. A mí me encantaba la idea y hoy estamos trabajando en la construcción de edificios ya tenemos más de 30 mil metros cuadrados construidos. A veces uno se prepara para el fracaso y no para el éxito, y toda esta trayectoria nos llevó a tener emprendimientos que están iniciando y ya están entre un 40% y un 70% vendidos y nos hace pensar en 2024 – 2025 sacar otra cápsula de proyectos y esto sucedió ahora en esta época entre octubre y marzo y dan muchas ganas de continuar y seguir apostando a nuestro país más allá de que muchos a veces nos tiran abajo.

Más sobre Diwali Tower

Diwali es un edificio en proceso de certificar con normas EDGE, que más allá incorporar prácticas en el diseño y la elección de los materiales (vidrios DVH, energía limpia con paneles fotovoltaicos, jardines, cargadores eléctricos para autos, pensando en la movilidad sustentable) también está pensado sobre una “convivencia inteligente”. Una APP de consorcio, permitirá reservar todos estos amenities para uso exclusivo, hacer sugerencias, reclamos, votar decisiones y operar como el pago de las expensas.

Se incorporó un Market que permite autogestionar sus compras de supermercado mediante una aplicación que con acceso al sitio, podrán comprar y pagar. En el mismo sentido una cava con vinos seleccionados con living para disfrutar, el que lo desee, in situ de un buen momento.

Compartí esta noticia !

Los primeros vehículos del Programa “Ahora Taxi” ya se encuentran en la ciudad

Compartí esta noticia !

La entrega de las primeras cuatro unidades del Programa Provincial “Ahora Taxi”, se realizó ayer por la tarde en la Plaza Malvinas.

Este programa con más de 70 inscriptos, tiene un gran financiamiento por parte de provincia y otra parte aportan los dueños de los vehículos.

Es un beneficio no solamente para los trabajadores, sino que también para los pasajeros que podrán viajar con mayor comodidad, seguros, modernos y renovados.

Quienes recibieron estas nuevas unidades realizaron previamente una inscripción que fue evaluada por el Ministerio de Hacienda, en donde todos los datos fueron examinados, registrando si cumplían o no con los requisitos y condiciones.

Además, hay una puntuación en función de la actividad del vehículo y el chofer, como, por ejemplo, si tienen antecedentes o no.

El programa es coordinado por el Gobierno de la Ciudad de Oberá.

Compartí esta noticia !

Pablo Hassan: “Queremos seguir trabajando por la ciudad que amamos, como lo venimos haciendo”

Compartí esta noticia !

El municipio de Oberá es uno de los que recibió una de las ambulancias entregadas hoy en Posadas. Pablo Hassan, intendente de la ciudad, se refirió a esta incorporación como una entrega de suma importancia para el funcionamiento del Hospital de la ciudad, que no solamente brinda servicio local, sino que es el principal hospital de la zona centro.

Por otro lado, Hassan habló acerca de la creación del área metropolitana en la Zona Centro del Sistema Integrado de Transporte, con sede en Oberá, para 20 localidades de la zona centro: “Es importante para los vecinos que usan a Oberá como ciudad de servicio, porque se encuentran varias instituciones nacionales y provinciales, AFIP, ANSES, oficinas de reparticiones provinciales, el fondo de créditos, la subsecretaria de turismo y la mayor cantidad de bancos de la zona. Todo esto hace que la gente de las localidades vecinas venga a hacer tramites y mudarse en busca de mejores oportunidades. Esto genera la necesidad de tener un sistema integrado para que la gente pueda tener la opción de quedarse en su municipio de origen y trasladarse de manera segura y rápida a Oberá”.

En el mismo sentido, Hassan hizo referencia a la inversión en materia de vehículos nuevos para el servicio de transporte urbano, que después de pasar el proceso de licitación, el año pasado, integró unidades nuevas 0 km, con aire acondicionado y rampas para personas con discapacidad.

Por otra parte, estaba previsto para hoy el lanzamiento de campaña para la reelección del intendente, pero el tiempo de no acompañó y la actividad se reprogramó. De igual manera, Hassan afirmó que “la intención de ser candidatos está, de continuar por un tiempo más para poder seguir trabajando por la ciudad que amamos como lo venimos haciendo”.

En este marco, Hassan comentó los desafíos que le esperan si logra ser reelecto, tienen que ver con la infraestructura, las calle, cordones cuneta y empedrados en todos los barrios. “Nosotros el año pasado hicimos casi 140 cuadras de cordón cuneta y empedrado, y este año queremos continuar en ese mismo ritmo, o si se puede aumentar, porque es la única manera de ir solucionando los problemas y cambiando de la vida a la gente”.

Otro de los desafíos es la reactivación de la economía de la ciudad, con el sector industrial y comercial como potenciadores y creadores de empleo. “Nuestros jóvenes y mucha gente que está en busca de empleo nos manifiestan las dificultades para encontrar. Para eso queremos poner en funcionamiento el Parque Industrial y otros proyectos que van a hacer de nuestra ciudad una potencia en económica”.

Por último, el intendente aprovechó la oportunidad para invitar al Festival de las Culturas del Norte Grande, un evento que está organizado por el municipio, la Provincia y la Nación. Diferentes delegaciones de 10 provincias van a asistir con música, baile, teatro y cocina, durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de marzo en el Parque de las Naciones.

Compartí esta noticia !

La zona centro contará con un Sistema Integrado de Transporte igual al de Posadas

Compartí esta noticia !

Tras una exitosa primera experiencia en Oberá con la incorporación de nuevas líneas y una flota de más de medio centenar de colectivos nuevos, se proyecta extender el sistema integrado de transporte, vinculando Oberá con Leandro N. Alem y Cerro Azul hacia el Sur y con otros municipios al norte como Campo Viera, Campo Grande, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado y San Vicente.

El acuerdo se da entre la Provincia y los municipios involucrados, además de las empresas de transporte que operan en toda la zona.

Oberá será una de las cabeceras de los nodos, para conectar la Capital del Monte con las ciudades vecinas como Campo Viera, Campo Ramón, Los Helechos, Guaraní, Campo Viera y Alvear.

El intendente Pablo Hassan, es uno de los impulsores de la incorporación del sistema, atento al flujo de pasajeros dentro de la ciudad, pero también la demanda de municipios vecinos que requieren servicios en Oberá, como Anses, hospitales, Afip, Aduanas y el Pami.

En principio, el nuevo sistema demandará nuevas inversiones en unidades de transporte y la incorporación de conductores.

El Sistema Integrado se proyecta extender a Leandro N. Alem y Cerro Azul hacia el Sur y hacia el norte como Campo Viera, Campo Grande, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado y San Vicente.

La zona centro contiene el 30% de los usuarios de colectivos interurbanos y urbanos de Misiones, la expansión acordada entre el Gobierno Provincial y los titulares de las empresas de ómnibus va a beneficiar directamente a más de 300 mil estudiantes, agricultores, trabajadores y facilitará el movimiento interciudades de los estudiantes de los niveles terciario y universitario de la región.

La ampliación va a demandar la incorporación de unidades 0km, equipadas, para fortalecer el sistema integrado de transporte de la zona centro y también para cubrir el diseño de nuevas frecuencias y recorridos. La reducción de tiempos, mejora en la conectividad y otros beneficios, se plantea también como una forma de combatir el éxodo de las juventudes, que podrán estudiar en otros centros urbanos sin necesidad de abandonar su lugar de origen.

La millonaria inversión generará además, la creación de cientos de empleos directos e indirectos, reflejados en choferes, mecánicos, mantenimiento y limpieza de las unidades.

Compartí esta noticia !

Oberá: habilitaron servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva y rehabilitación para pacientes quemados

Compartí esta noticia !

Quedó habilitado el Servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva  y Rehabilitación para pacientes quemados y la nueva área de Quirófanos del Hospital Samic Oberá. 

El vicegobernador  Carlos Arce junto al ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, al intendente  Pablo Hassan y al director del  Hospital  Samic Oberá, Héctor González, recorrieron junto a funcionarios provinciales, al responsable del Servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva  y Rehabilitación para pacientes quemado en Oberá Rafael Olivier y al  responsable del  Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”,  Gustavo  Abrile. 

El nuevo espacio tiene como fin realizar un trabajo articulado entre consultorios externos, sector de internación y quirófanos, “los pacientes de zona centro cuenta con un servicio igual al que funciona en Posadas, lo que implicará que los pacientes que ingresen por quemaduras no deban ser traslados, sino atendidos acá en todo su proceso de curación, el cual tiene un tiempo y eso será fundamental, debido a que el paciente y su familia no deberá trasladarse a la capital para seguir el tratamiento”, remarcó el Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón. 

En ese sentido resaltó que el Samic Oberá suma desde hoy nuevo equipamiento y recurso humano calificado, formado en la provincia. En estos días están egresando los residentes formados en la provincia en especialidades básicas y críticas, como cirugía plástica”.

También durante la visita del Hospital Samic Oberá se dejó inaugurado el nuevo sector de Quirófanos, el cual cuenta con cinco quirófanos que ayudarán a mejorar la calidad de atención en la zona centro. 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin