El partido Demócrata vuelve a tener presencia en el Congreso con bloque propio

Compartí esta noticia !

Con la jura, como diputado nacional, del puntano Alberto Arancibia Rodríguez, actual vicepresidente del Partido Demócrata a nivel nacional, la tradicional fuerza política vuelve a tener su propio bloque en la Cámara de Diputados de la Nación, preanunciando el ingreso de números legisladores partidarios a partir del 10 de diciembre venidero.

Como primera fuerza política en declarar a Javier Milei como su candidato presidencial, los demócratas han llevado a cabo un trabajo territorial que les permitirá sentar las bases de un partido comprometido con las ideas de la libertad, para apoyar, sin claudicaciones, el cambio que propone La Libertad Avanza, a la vez que cuenta con la diputada nacional Victoria Villarruel (que preside a los demócratas bonaerenses) como candidata a vicepresidente.

Con el recambio de legisladores nacionales, Vilma Bedia jurará como senadora nacional por Jujuy, continuando una tradición partidaria que se había interrumpido desde el fin de los mandatos de los senadores correntinos aliados Juan Aguirre Lanari y José Romero Feris, que se remonta a los tiempos del mendocino Amadeo Frúgoli (1973-76).

Asimismo, a la Cámara de Diputados accederán Mercedes Llano y Facundo Correa Llano, ambos por Mendoza; así como Guillermo Montenegro, por Buenos Aires; Gabriel Bonoroni, por Córdoba; y Nicolás Mayoraz, por Santa Fe, convirtiendo a los demócratas en el subbloque más numeroso dentro de los integrantes de La Libertad Avanza, quienes están consustanciados históricamente con los ideales de Alberdi, Mitre, Roca y Pellegrini (entre otros), que también pregona Javier Milei, como quienes condujeron la transformación que en 35 años convirtió un desierto en una de las naciones más prósperas del planeta. Por otra parte, el bonaerense Patricio Villegas y el cordobés Rodolfo Eiben fueron electos como Parlamentarios del Mercosur.

Según agregó el dirigente Guillermo MacLoughlin, quien viene trabajando en el armado territorial partidario, a la actual diputada provincial bonaerense Constanza Moragues Santos, sumaremos a Armando Magistretti, quien jura como senador provincial en Mendoza, y a los nuevos diputados provinciales Mauro Chiatti, por San Luis; Maximiliano Aliaga, por La Pampa; y Débora Todoni, por Entre Ríos.

Asimismo, contaremos con concejales en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis, La Pampa, Entre Ríos y Salta, lo que demuestra la fortaleza de la renacida fuerza partidaria, que volvió a reconstituirse como partido nacional en 2019.

Carlos Balter, ex diputado nacional y presidente del Partido Demócrata Nacional, está trabajando, junto a los cuerpos directivos de La Libertad Avanza, para que la fuerza pueda aportar numerosos dirigentes a la conformación del futuro Gobierno que encabezará Javier Milei, nutriendo de cuadros con experiencia política y con formación ideológica sólida que, juntos con los legisladores nacionales, provinciales y municipales, contribuirán a consustanciar las ideas fundacionales que la Argentina debe recuperar.

Compartí esta noticia !

El Partido Demócrata definió a sus candidatos

Compartí esta noticia !

El Congreso provincial del Partido Demócrata, eligió el día sábado 4 de marzo a los candidatos que van a representar al partido en estas elecciones provinciales del 7 de mayo.

Candidato a gobernador: Jorge Pelinski (es contador público, comerciante y en las elecciones provinciales del año 2021 fue el primer candidato a diputado provincial).

Candidata a vicegobernadora: Marilene Ré (es abogada y escribana).

Candidata a primera diputada provincial: Nelly Zart (farmacéutica y emprendedora).

Fue justamente en la ciudad de Posadas, donde los demócratas misioneros tuvieron su mejor performance electoral en los comicios provinciales de 2021.

Por lo que no es de extrañar que Posadas fuera designada como punto de encuentro para sacar pecho en el bloque de la derecha. «Es hoy un día de alegrías«, explicó el presidente del PD al presidir una reunión donde se dio a conocer los nominados como candidatos a la chapa provincial, Jorge Pelinski y Marilene Ré en un emotivo encuentro. La elección de Jorge Pelinski no ha sido una sorpresa para nadie dentro de las filas demócratas, ya que era un secreto a voces que era quien concitaba los mayores apoyos luego de haber sido el candidato más votado en todo el espectro de la centroderecha misionera en las pasadas elecciones de junio del año 2021.

Por otra parte, la figura de Pelinski y el fuerte sentido de unidad partidaria hicieron que el Congreso Provincial de los Demócratas votara por unanimidad el pasado sábado por la única lista que se presentó. Así entonces, a la chapa Pelinski – Ré, se suma la figura de la ascendente Nelly Zart para encabezar la lista de diputados provinciales. Tanto las candidaturas de Marilene Ré, como la de Nelly Zart demuestran el compromiso y la confianza de los demócratas misioneros con impulsar a candidatas mujeres en lugares destacados de sus listas.

En su alocución el candidato a gobernador Jorge Pelinski dijo: «La Libertad no se pide. Se conquista sin pedir permiso» y recordó que el Partido Demócrata de Misiones fue creado por gente común que desencantados con la pobre calidad democrática de la provincia decidieron dar la batalla cultural para sembrar conciencia democrática y recuperar esta institución como pieza fundamental de la política en Misiones; con el acompañamiento de ciudadanos que venían siendo golpeados por esta realidad provincial, el PD se ha convertido en alternativa política en el espacio de la centroderecha.

Un dato que fue destacado en la reunión de los Demócratas misioneros, fue la presencia del histórico dirigente liberal Roque Fessler quien fue calurosamente aplaudido por los presentes y quien fue señalado como un histórico defensor de las ideas de la libertad en Misiones.

Ante la consulta; ni el presidente Jorge Mohr ni su partido se mostraron especialmente inquietos por no ser invitados a los programas de interés político. Reconocen que la invisibilización del PD es un precio que se debe pagar por ser una fuerza opositora al gobierno provincial. Los Demócratas prefieren los encuentros en público como el de este miércoles, donde reafirman su convicción democrática ante su militancia y personas afines a las ideas del partido.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin