Don Osvaldo regresa a Corrientes

Compartí esta noticia !

La banda del Pato Fontanet se estará presentando el sábado 26 de agosto en el playón del Club Boca Unidos

La banda, conocida por su líder y cantante Patricio Fontanet, ha estado en el ojo del huracán de la música argentina durante años, y su carisma y talento en el escenario han sido aspectos que han conquistado a la audiencia. “Don Osvaldo” llega a Corrientes con un nuevo material discográfico bajo el brazo. El álbum titulado “Flor de Ceibo”, lanzado en 2022, ha sido bien recibido por la crítica y los fanáticos por igual.

La cita será el 26 de agosto en el playón del Club Boca Unidos.  Las entradas están disponibles a través de edenentradas.com, en Corrientes en Pellegrini 1501, esquina San Lorenzo; en Resistencia (Chaco) en Mitre 225

Sobre “Don Osvaldo”

Don Osvaldo es una banda argentina de rock formada en 2010, liderada por el carismático Patricio Fontanet. Con un estilo único y canciones cargadas de contenido urbano y social, la banda se ha convertido en una de las más convocantes en la escena musical argentina. Su regreso a Corrientes promete ser una celebración de la música y la pasión por el rock.

Compartí esta noticia !

Don Osvaldo reafirmó el ritual rockero en Misiones

Compartí esta noticia !

La banda del Pato Fontanet regaló un show de dos horas, con un popurrí de canciones nuevas y clásicos. Todo listo para la llegada del tributo a la H y Skay en agosto. 

Primero fue la banda uruguaya “no te va a gustar”, con la presentación de las canciones de su último trabajo de estudio “Luz”.  Este martes le tocó el turno a la banda liderada por Patricio Fontanet, “Don Osvaldo”. Sin dudas, uno de los regresos más esperados por el ghetto rokero de la provincia. La agenda musical de UMMA (Maipú) continuará en agosto con la llegada de dos conciertos imperdibles: el jueves 11 llega el legendario guitarrista, Tano Romano con el tributo “La H no murió” y el domingo 14, otra vuelta esperada: Skay Beilinson & Los Fakires.

El barrio te extraña en silencio

Expresaba una leyenda de una de las tantas remeras que parafrasean la exquisita lirica que posee el ex frontman de Callejeros. Desde tiempos memoriales el “Pato” sabe cómo poner en palabras su percepción sobre lo que sucede en el barrio, la injusticia, el poder, las madres de plaza de mayo, la noche y las experiencias que regalan las madrugadas, algunos de estos tópicos que identifican y se hacen propias en sus miles de seguidores en todo el país y también afuera; porque antes de su presentación en la capital, pasaron por Asunción y en septiembre la banda prepara pasaportes para embarcarse en una gira por el viejo continente.

Hacía mucho tiempo (y no justamente por causa del parate pandémico) que la ciudad no estaba viviendo un ritual del rock. Don Osvaldo vino a saldar esa deuda. Trapos colgados en las esquinas, gente deambulando por las calles laterales del local, ranchando en cada vereda escuchando canciones, tomándose una latita para calmar la ansiedad de la hora pautada, los vendedores ambulantes  tratando de hacer los billetes necesarios para la siguiente parada (este jueves en el estadio de Chaco Forever).

Tanto es el fanatismo que Don Osvaldo produce que una delegación de Resistencia y de Corrientes se embarcó en esta gira por el litoral. Llegaron a Posadas con sus banderas y con sus trapos para marcar su presencia. “Volveré siempre a verte por amor y porque así lo siento” -Fontana Chaco, rezaba la leyenda de un trapo que atravesaba uno de los balcones del lugar.

Todo ocurrió con total normalidad tanto afuera como adentro. El Pato ingresó minutos después de la hora indicada. Siempre activo y movedizo jugó y dialogó con su público.  Con la intención clara de que el pasado también es una marca registrada de su actual proyecto musical regalo en sus dos horas de show algunas canciones de Callejeros y de Casi justicia Social, sus anteriores proyectos. También hubo momentos para introducir su gran gusto por el tango con melodías dedicadas a Roberto Goyeneche.

Párrafo aparte fue para el sello ricotero que se dejó percibir en la noche. La primera señal vino desde la batería de Luis Lamas  y una bandera de Oktubre que cubría todo el instrumento. El segundo guiño la remera que llevaba puesta Fontanet antes de subir al escenario con la escultura que Rocambole realizó para ilustrar la tapa de “Luzbelito”.   Buen presagio para oficializar la llegada del flaco Skay Beilinson & Los Fakires el próximo domingo 14 de agosto pero antes, el jueves 11 se presentará el tributo “La H no murió”.

Compartí esta noticia !

Umma y una temporada que promete

Compartí esta noticia !

No te va a gustar, Don Osvaldo, Vivo en los 90; son algunas de las propuestas que tiene la productora 2M Group para el mes de julio.

Luego de un mes cargado de emociones, con la presentación de Lucas Sugo, Kolombo, la Bresh, La Delio Valdez, el rencuentro de toda una generación a través de la primera  fiesta retro, la fiesta Reencuentro, de la mano de Martin Cortes; la grilla de eventos de UMMA (Av. Maipú 2260)  no se detiene y apunta a seguir generando producciones que engloben la demanda de quienes gustan de asistir a espectáculos en vivo.

Para empezar el mes, la agenda presenta como primera opción el show de música internacional de la mano de la banda uruguaya, “No te va a gustar” que se va a estar presentando el próximo jueves 7 de julio a las 21:00, quienes vendrán a presentar su último disco de estudio “Luz”.  A días se esta presentación llega una de las bandas más esperados por los seguidores del pogo y los trapos, “Don Osvaldo”, la banda del ex cantante de Callejeros, la banda del Pato Fontanet se estará presentando el martes 12 de julio a las 21:00 horas, las entradas para este show se consiguen solamente en la boletería del local en los horarios de lunes a viernes de 16:30 horas a 20:00 horas.

Entre fiesta y fiesta también se encuentra la popular celebración del día del amigo, para esta ocasión hay doble propuesta, el martes 19, llega la “Lio Fest”, todo el cachengue actual en la magia de los Djs Fedelli – Semilla – Sosa, mientras que el sábado 23, ingresan a la cabina el tridente: Silva, Vargas, Silva con la popular “vivo en los 90”, cita obligada para de quienes gustan de bailar las canciones bolicheras que marcaron a toda una generación.

La música urbana se instala en UMMA

“Big Apple”, Babi Cueto, Dj Alan Gómez, DJ TAO, son algunos de los artistas que estarán presentándose durante este mes. 

Bajo el nombre de “Temporada UMMA”, durante los fines de semana de julio se estarán presentando algunos de los exponentes más representativos del género.  La prueba de fuego de este género data del año 2018 con el doblete de funciones que realizó en aquella oportunidad un joven y en acenso Paulo Londra, desde aquella vez y hasta la actualidad la escena urbana no ha parado de crecer.

Dando lugar La primera fecha se desarrollará el sábado 9 de julio en la cual se estará presentando ante la tribu  Federico Farias conocido como “Big Apple”, quien empezó a transmitir en la plataforma Twitch con una computadora prestada, hoy se consagra como uno de los cantantes influencers del momento, “Big Apple” estará acompañado de Babi Cueto, y como residente estará Eze Da luz.

La agenda se completa de la siguiente manera: el sábado  16 con la presencia del Dj Alan Gómez (RKT), como residente Nahue Castro. El productor urbano, uno de los referentes del turreo nacional,  acaba de presentar un video y el single de su nueva “Mission”, su ciclo de sesiones musicales con artistas invitados, que en esta ocasión presenta su alianza con la rapera marplatense “La Joaqui”, conocida por todos a través de su participación en la serie El Marginal interpretando la novia de diosito. 

Para cerrar el mes, el sábado 30 de julio llega DJ TAO como residente: Migue Motta y Chino Gómez.  DJ Tao lidera las Turreo Sessions, por las que ya pasaron Cazzu, Ecko, L-Gante, Kaleb Di Massi, Mesita y Rafa Pabón.

AGENDA DE JULIO

Jueves 7: “No te va a gustar” presentando su último disco de estudio “Luz”. 21:00 horas.

Sábado 9Temporada UMMA: “Big Apple”, Babi Cueto, Residente: Eze Da luz.

Martes 12: “Don Osvaldo”, Callejeros, la banda del Pato Fontanet se estará presentando a las 21:00 horas.

Sábado 16: Temporada UMMA: Dj Alan Gómez (RKT), como residente: Nahue Castro.

Martes 19: Lio Fest. Fiesta

Sábado 23: Vivo en los 90. Fiesta

Sábado 30: Temporada UMMA: DJ TAO Turreo Sessions, residente: Migue Motta y Chino Gómez.  

Compartí esta noticia !

Cromañón: la Justicia liberó al “Pato” Fontanet

Compartí esta noticia !

El excantante de la banda Callejeros, Patricios Santos Fontanet, quien fue condenado a siete años de prisión por el incendio en el boliche Cromañón, ocurrido en 2004, fue liberado desde el penal de Ezeiza tras haber cumplido más de la mitad de la sentencia, informaron fuentes penitenciarias.
La medida fue adoptada por el juez de Ejecución Penal 1 porteño, José Pérez Arias, tras un pedido de la defensa del músico, quien estaba alojado en el pabellón psiquiátrico de la cárcel en el marco del Programa Interministerial de Salud Mental Argentina (Prisma).
Según los voceros, Fontanet (39) había realizado en los últimos tiempos distintos talleres en prisión, lo que ayudó para que se le redujera su condena y pudiera acceder al beneficio de la prisión condicional, la que se concretó a las 17 de esta tarde.
Allegados al músico señalaron a Télam que “Pato” Fontanet volverá a vivir a la localidad bonaerense de Villa Celina, partido de La Matanza, el barrio donde nació y se fundó su banda, ya que se encuentra separado de su esposa Estefanía, madre de su hijo, con quienes residía en Córdoba.
Fontanet y el resto de los músicos de Callejeros habían sido detenidos por primera vez en esta causa en diciembre de 2012 por orden de la Cámara de Casación Penal, cuando ese tribunal rechazó los recursos presentados por todos los imputados y ordenó el “inmediato cumplimiento” de todas las penas impuestas.
Pero un año y nueve meses después, en agosto de 2014, la Corte Suprema aceptó un recurso para revisar las condenas impuestas por Casación y aceptó que todos permanecieran en libertad.
No obstante, en abril de 2016 el máximo tribunal rechazó los últimos planteos de las defensa y dejó firme las condenas por “estrago culposo seguido de muerte y participación necesaria con cohecho activo”, oportunidad en la que volvieron a ser detenidos todos los miembros de la banda.
Es decir, Fontanet estuvo en prisión tres años y nueve meses, lo que implica que cumplió poco más de la mitad de la pena impuesta.
El único miembro de la banda que queda preso es el baterista Eduardo Vásquez (43), quien recibió una condena de seis años por Cromañón pero sumó una pena a prisión perpetua por el femicidio de su esposa, Wanda Taddei (29).
En tanto, los otros integrantes de Callejeros que habían recibido penas menores ya recuperaron la libertad: el escenógrado Daniel Cardell (40) el manager Diego Argañaraz (40), los guitarristas Maximiliano Djerfy (43) y Elio Delgado (33), el bajista Christian Torrejón (45) y el saxofonista Juan Alberto Carbone (49).
Otros condenados por el caso que también salieron de la cárcel son las ex funcionarias del Gobierno porteño Fabiana Fizbin (54) y Ana María Fernández (50), y Raúl Villareal (60), ex mano derecha del fallecido gerenciador de Cromañón, Omar Chabán (62).
El ex subcomisario Carlos Díaz (50), que pertenecía a la seccional con jurisdicción en el boliche y recibió una pena de ocho años de prisión, es el único condenado en la causa que sigue en prisión.
La tragedia en Cromañón ocurrió la noche del 30 de diciembre de 2004, cuando comenzaba un recital de Callejeros en el predio ubicado en el barrio porteño de Once.
Mientras se entonaban los acordes del primer tema, decenas de jóvenes encendieron bengalas y pirotecnia de la denominada “tres tiros” que provocaron un incendio en la media sombra que recubría el techo del local, lo que generó un humo tóxico que terminó con la vida de 193 personas.
En el juicio que estuvo a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 24, los músicos fueron absueltos y el resto condenados a distintas penas, pero luego de la apelación de la fiscalía y los familiares, la Cámara de Casación Penal también halló responsable a Callejeros.
Luego de que se fijaran nuevas penas y después de un largo derrotero judicial, la Corte Suprema las confirmó y comenzaron a cumplirse.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin