Sebastián Macías: “Podemos es un espacio que representa la acción dentro de la Renovación”

Compartí esta noticia !

En Misiones, con una activa campaña de afiliación, los espacios políticos empiezan a organizarse de cara a las elecciones legislativas de este año. Ese fue el caso del espacio “Podemos Misiones” liderado por Facundo López Sartori y Soledad Balán, que hace siete años se conformó como una alternativa joven dentro del Frente Renovador y hoy nuclea cerca de 120 simpatizantes.

En una jornada que inició en horas del medio día, se dio lugar a la formación política, el debate y la unificación de criterios de cara al año eleccionario. 

Para el cierre el encuentro, sorprendió la llegada del presidente de Vialidad, Sebastián Macías, quien se acercó a compartir su visión actual de la política y resaltó las acciones de gobierno que hoy posicionan a Misiones como una provincia de gestión.

En ese sentido, López Sartori, recordó que hace un tiempo durante una actividad de gestión, Macías le manifestó que “muchos días no puede dormir porque las intensas lluvias impiden que muchos misioneros que aún no tienen asfalto en los ingresos a sus picadas, no puedan asistir a sus trabajos, vender su cosecha o ir a la escuela”, asistiendo que esos valores “representan plenamente el ser misionerista”.

Con preguntas de la juventud, durante el encuentro se intercambiaron conceptos sobre la situación actual de la yerba mate, la conservación del ambiente y un análisis sobre la coyuntura política nacional y provincial.

Asimismo, se compartió un repaso por las acciones desarrolladas por el espacio durante el último año y una agenda de acciones a desarrollar en los próximos meses.

Las variadas actividades en los barrios populares -característicos de Soledad Balán- la vinculación con la promoción del deporte y los proyectos de integración urbana fueron alguno de los rasgos resaltados por el ya mencionado candidato a diputado Provincial.

“Valoro mucho todo lo que realizan en lo social, el deporte y los servicios, pero más aún la unión de este gran grupo humano. Podemos es un espacio que representa la acción dentro de la Renovación y está a la vista con todas las cosas que hacen”, comentó.

Con amplia aceptación de los participantes del encuentro, el ingeniero puso a disposición su tiempo y escucha, asegurando que “la política es la herramienta que hoy nos permite dar respuestas y cuenten conmigo para eso”.

Compartí esta noticia !

Legislar 2021, una herramienta para fortalecer los Concejos Deliberantes en Misiones

Compartí esta noticia !

De la mano de un grupo de concejales y el secretario institucional del Concejo Deliberante de Posadas, Leonardo Amarilla, comenzó a gestarse un programa de capacitación y fortalecimiento de los cuerpos parlamentarios municipales. Comenzó el año pasado con un masivo encuentro presencial y luego, en la pandemia, los encuentros siguieron de modo virtual, siempre con la premisa de fortalecer la tarea legislativa y coordinar acciones.

Amarilla es quien coordina el enlace con los distintos cuerpos parlamentarios y este año repetirá los encuentros para capacitar a concejales y personal legislativo.

“El objetivo es mejorar la calidad institucional de los Concejos de toda la provincia. La idea es brindar una herramienta de capacitación y conexiones entre los Concejos, vincular experiencias de producción, del trabajo legislativo diario, con el Tribunal de Cuentas, de comunicación política. La idea es mejorar y fortalecer el accionar de los Concejos, que son el primer eslabón con el vecino”, explicó el licenciado en Ciencias Políticas. 

“Antes la conexión quedaba por ahí entre concejales de un mismo espacio, pero no del Concejo o del municipio que acompañe esas experiencias. Creemos que fortaleciendo los Concejos, podemos dar un paso más en esa relación con el Ejecutivo local y con el vecino. Todo tiene una mirada local en definitiva, porque es el primer congreso que tiene el vecino. El que conoce las realidades más minúsculas es el concejal. Por eso debe tener las herramientas legislativas para solucionar las demandas”, señaló Amarilla.

“En 2020 hicimos un encuentro presencial, a lleno. En junio, online por la pandemia, después algunos encuentros más focalizados. Los concejales quieren y necesitan esta herramienta de capacitación e intercambio de experiencias que enriquecen”, sentenció.

Uno de los objetivos es unificar ordenanzas, incorporar normativas que sean generales, como por ejemplo se trabajó con la pirotecnia cero. 

“La zona metropolitana debe pensar normativas por zonas. Posadas, Garupá, Fachinal, Candelaria, deben tener una mirada metropolitana. Por ejemplo, alcohol al volante. En Posadas hay una normativa y en Garupá otra. Pirotecnia lo mismo. Eso también involucra un compromiso de los gobiernos locales”, detalló Amarilla. 

Otra de las cuestiones que se pretende trabajar en normativas conjuntas que incluyan la perspectiva ambiental y cambio climático. “Los Objetivos y métodos de Desarrollo Sostenibles son el compromiso de 2030, y debemos bajarlos a nivel local. Hay que pensar problemas macro a nivel local, para que funcione mejor el municipio y la provincia y la cuestión ambiental es clave”, argumentó Amarilla.

Compartí esta noticia !

Se realizará el encuentro “Smart Posadas 2019, camino a una ciudad inteligente”

Compartí esta noticia !

Buscando las Soluciones para los desafíos que tenemos por delante.

Bajo el lema “Camino a una Ciudad Inteligente”, Smart Posadas 2019 será un espacio de intercambio acerca de soluciones concretas y viables para afrontar los desafíos que, como ciudad, tenemos por delante. Los contenidos serán en materia de movilidad, sustentabilidad, inclusión, transformación digital, aprendizaje y seguridad.

Como estas temáticas nos interpelan tanto a ciudadanos como a emprendedores, hasta los tomadores de decisiones, la invitación es abierta y gratuita. En esta 4° edición de los Encuentros de la Comunidad Podemos se buscará arribar a soluciones, luego de escuchar a especialistas en diferentes áreas, que mejoren y agilicen la vida en sociedad. Son las personas quienes transforman las ciudades, y esto lo tienen en claro los organizadores y disertantes, por ende se pretende una participación activa de los asistentes al evento.

Smart Posadas 2019

El viernes 13 de septiembre a las 17.00 horas en Hotel Urbano (Bolívar y Junín, Posadas), representantes de gobiernos provinciales y municipales, del sector privado, universidades y centros de investigación, presentarán ideas y experiencias innovadoras para el desarrollo inteligente de las ciudades, con el objetivo de motivar la implementación de políticas y acciones para hacer realidad la búsqueda de ciudades inteligentes que mejoren la calidad de vida de quienes las habitan.

Acá podes reservar tu lugar en Smart Posadas: http://podemosmisiones.org/smart-posadas-2019/

Vecinos, comerciantes, estudiantes secundarios y universitarios, emprendedores, profesionales, miembros de ONG’s, funcionarios, están invitados para conocer y aportar, desde diferentes ópticas, las soluciones para las problemáticas a afrontar de una ciudad inteligente. Las nuevas ideas para potenciar un desarrollo sustentable, o la transformación digital, se discutirán en un ámbito informal, pero con mucho contenido por parte de los referentes que darán sus ponencias.

La participación, de quienes se inscriban y asistan, es un objetivo de esta edición “Smart Posadas 2019”, ya que se pretende que los concurrentes se saquen sus dudas interactuando con los oradores, durante el evento, pero además la idea es que la cita culmine en un after office (en Benavídez 1059) para que la interacción sea completa. Debatir ideas, cuando todavía el Encuentro “está fresco”, en un ambiente distendido puede desembarcar en grandes proyectos, sostienen desde la organización.

Las charlas:

“Hashtag, de las redes a las calles” – Aníbal Gronda (Corrientes)

“No se trata de inventar la rueda, sino mejorarla” – Sergio Mura (Paraguay)

“Tecnología aplicada a la seguridad” – Carlos Cayetano Oliver (Salta)

“Ciudades que nos hablan” – Pablo Sevi (Posadas)

“Posadas 2050, ideas para una ciudad sostenible” – Juan Martos (Posadas)

“Redes IOT para una ciudad inteligente” – Marcelo Rodríguez (Posadas)

“Una Smart City en la Escuela de Robótica” – Solange Schelske (Posadas)

Compartí esta noticia !

El hombre que hizo rugir a Las Leonas estará en Posadas

Compartí esta noticia !
El viernes 3 de Mayo a las 17:30 horas en el teatro Prosa del Parque del Conocimiento el ex entrenador de la selección Argentina de Hockey, Sergio “Cachito” Vigil, dará una charla abierta sobre el éxito y el liderazgo, desde una perspectiva deportiva.  
 
Organizado conjuntamente por el Parque del Conocimiento y el espacio político Podemos, la charla será libre y gratuita para todo el público misionero. La temática de la jornada se enfoca en las claves de un gran líder y el concepto de “éxito”, desde una mirada de equipo de trabajo. 
 
El técnico campeón del mundo con Las Leonas actualmente se dedica a recorrer el país dando charlas y capacitaciones sobre Liderazgo y Trabajo en Equipo. En 2017 Vigil sacó su primer libro “Un viaje al interior”.
 
Si querés participar de la charla abierta “Éxito y Liderazgo ¿vale todo? de Cachito Vigil, completá el formulario de inscripción haciendo clic acá → http://bit.ly/2ZHWH4v
O bien, envíanos tus datos (nombre completo, dirección de email, número de teléfono) apodemos.misiones@gmail.com
Compartí esta noticia !

Belén Hernández: “voy a ser la segunda candidata a concejal por Posadas en la lista de Lalo Stelatto”

Compartí esta noticia !

La conductora de radio y televisión Belén Hernández expresó en Radio República que escoltará a Facundo López Sartori en el sublema “Hacemos Ciudad” que lleva de candidato a Intendente de la Ciudad de Posadas al Presidente de la entidad de Vialidad Provincial, el Ingeniero Leonardo Stelatto.
La conductora expresó que este nuevo desafío lo asume con muchísima responsabilidad y compromiso. Tiene la voluntad de trabajar sobre la transparencia en la gestión legislativa local y desarrollar un rol protagonico desde las políticas sociales y culturales para la ciudad.
Belén manifestó “ estoy preparada para asumir este compromiso, que me encuentra en un momento de madurez personal”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin