Herrera Ahuad se reunió con Ministros del Superior Tribunal de Justicia

Compartí esta noticia !

El Gobernador misionero visitó las instalaciones del Edificio de Tribunales donde se reunió con los miembros del Alto Cuerpo con quienes coincidió en que los Poderes del Estado, manteniendo su independencia, deben trabajar con el sólo fin de mejorar la calidad de vida de los misioneros.-

Los ministros, Cristian Marcelo Benítez; María Laura Niveyro; Roberto Rubén Uset; Ramona Beatriz Velázquez; Jorge Antonio Rojas; Cristina Irenes Leiva y Liliana Mabel Picazo; el secretario administrativo y de Superintendencia, Victor Hugo Marinoni, junto a la presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones, Rossanna Pía Venchiarutti Sartori recibieron al gobernador misionero, Oscar Herrera Ahuad.

Entre los temas abordados el Gobernador manifestó su preocupación ante la reiteración de delitos como robo de madera; de yerba y abigeato (robo de ganado) a lo que los miembros del Alto Cuerpo comprometieron no sólo reforzar el trabajo en conjunto con las fuerzas de seguridad y el Poder Ejecutivo sino, además, generar nuevas capacitaciones a los administradores de justicia para poder dar respuestas inmediatas ante estos delitos.

Herrera Ahuad hizo saber de su satisfacción en el acompañamiento que le dió el Poder Judicial al presentar los protocolos propuestos para prevenir y actuar en caso de enfermedades como Dengue; Zika; Fiebre Chikungunya y Coronavirus.

El tratamiento de las víctimas de violencia fue uno de los temas que se trataron en el transcurso del encuentro donde coincidieron en evaluar la generación de protocolos de actuación elaborados de manera conjunta entre los médicos de la policía y el equipo del Cuerpo Médico Forense para evitar la revictimización de quienes se ven expuestos a esta situación.

No fueron ajenas al encuentro las cuestiones edilicias y se dejó como compromiso el avanzar en capacitaciones que redunden en el crecimiento de ambos Poderes, siempre en beneficio de la ciudadanía.

Compartí esta noticia !

Cierre de actividades del centro de Capacitación y Gestión Judicial

Compartí esta noticia !

Junto a la ministra y directora ejecutiva del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Froilán Zarza, participó del cierre de las actividades de la institución para el año 2019.

Las palabras de aperturas estuvieron a cargo de la ministra Venchiarutti, quien agradeció la presencia de ministros, magistrados, funcionarios y agentes y resaltó que, en un año de crisis “hemos trabajado a la altura de las circunstancias”, e hizo una mención especial a todo el equipo de capacitadores que forman parte de la estructura del Centro.

“Nuestro más profundo agradecimiento a los capacitadores, valoramos su incansable tarea y profesionalismo en pos de mejorar nuestra calidad de servicio de justicia”, expresó Venchiarutti.

Asimismo, el presidente del STJ felicitó a todo el equipo del centro por las actividades del año y remarcó que las mismas “nos ayudan a ser mejores profesionales en nuestras áreas”. A su vez, hizo hincapié en el programa de Gestión de Calidad, en el cual el Poder Judicial ha sido reconocido por sus logros. “Nos llena de orgullo ser referentes en materia de calidad.Seguimos pensando y planteando nuevos objetivos, con ganas de mejorar y tener una justicia más eficiente”, resaltó Zarza.

Durante la jornada, se realizó una distinción para magistrados y funcionarios que se egresaron como Magisters en Derecho por la Universidad Austral de Buenos Aires y luego se realizó un brindis para agasajar a los invitados.

El evento se llevó a cabo en el salón, “Maria Luisa Avelli” y contó con la participación de los ministros del STJ, Cristian Marcelo Benitez, Roberto Ruben Uset, Cristina Irene Leiva, Liliana Mabel Picazo y el Procurador General, Miguel Angel Piñero.

Compartí esta noticia !

Zarza y Venchiarutti en la XXVI Jornadas Nacionales del FoFeCMa

Compartí esta noticia !

Junto a la ministra Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Consejo de la Magistratura de la provincia de Misiones, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Froilán Zarza, en su carácter de consejero del Consejo de la Magistratura y miembro honorario del Foro Federal concurrió a las capacitaciones organizadas por el Fofecma en la provincia de Córdoba.

El Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (Fo.Fe.C.Ma), es la entidad agrupa a los representantes de los Consejos de la Magistratura y los Jurados de Enjuiciamiento de Argentina donde se abordan los problemas que tiene cada provincia para designar y para proponer a los integrantes del máximo órgano judicial, entre otras múltiples funciones.

En esta nueva Jornada de capacitación, que reúne a los magistrados de todo el país en la ciudad de Córdoba, se tratarán temas como “Revisión judicial del proceso de destitución”; “Perfil psicológico, prácticas y experiencias de cada Consejo de la Magistratura”; “Ética e instituciones de control. Cómo acreditar la idoneidad ética”; “Los desafíos de la oralidad los criterios de evaluación en los exámenes técnicos”.

MISIONES COMO EJEMPLO

En el segundo día de presentaciones la presidente del Consejo de la Magistratura misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, formará parte del panel que expondrá sobre “Los desafíos de la oralidad y los criterios de evaluación en los exámenes técnicos”, que será moderado por la consejera y la secretaria de Justicia la Provincia de Córdoba, Laura Echenique y que integrarán el panel Jorge Miguel Flores, camarista Civil y Comercial y consejero del Consejo de la Magistratura de Córdoba; Nelly Nilda García, consejera del Consejo de la Magistratura de Chubut; Marcelo Inaudi, abogado penalista, consejero y vicepresidente del Consejo de la Magistratura en representación de la Legislatura de Neuquén; Pablo Baca, presidente del Tribunal de Evaluación para la Designación de Jueces, Defensores y Fiscales de Jujuy y Gustavo Ganduglia, secretario del Consejo de la Magistratura de Corrientes.

“Misiones se encuentra entre las provincias que transitan la puesta en marcha del proyecto de implementación de la Oralidad Efectiva en Procesos de Conocimiento Civiles y Comerciales y esta experiencia no es ajena en la instancia de selección de los nuevos magistrados ya que implica un cambio de modalidad de gestión a fin de lograr modernización, transparencia y cercanía con el ciudadano.”, declaró la ministra.

Compartí esta noticia !

“La Justicia es clave para armonizar una sociedad” dijo Passalacqua al inaugurar el nuevo edificio de Tribunales de Oberá

Compartí esta noticia !

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró en la mañana de este miércoles el edificio de Tribunales de Oberá, correspondiente a la primera etapa que será destinada al Fuero Civil y Comercial, localizado en calles Bielakowicz y Salto Zinas, en las afueras de la Capital del Monte.

Junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Froilán Zarza y el intendente local, Carlos Fernández, bajo un lluvia intensa, Passalacqua procedió al tradicional corte de cinta, antes de ingresar al recinto central del nuevo edificio. Allí, a la hora de dirigirse a los presentes, el Gobernador volvió a mencionar lo difícil que resulta construir en épocas de grave crisis económica como la que vive el país en estos momentos, hecho que contribuye en mayor medida a valorar lo que se hace en Misiones.

“Esa construcción, para que sea sólida, tiene una piedra basal que se llama Estado y el Estado son tres Poderes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial; casi toda la humanidad se basa en este concepto del Estado moderno, que tiene por finalidad consolidar el tejido social, organizar, hacer institucional lo que corresponde…para hacer más feliz a la gente”, manifestó el mandatario.

La moderna construcción del edificio destinado al Fuero Civil y Comercial del Poder Judicial, correspondiente a la Segunda Circunscripción, forma parte de la primera etapa de construcción de edificios que más adelante, en la segunda etapa, contemplará además a los juzgados de Familia y sucesivamente a los otros.

Passalacqua recordó en su alocución que existen juzgados que hace más de 50 años funcionan en casas familiares de alquiler: “Cuántos edificios hubiéramos construido con lo que se pagó durante esos años de alquiler”, se lamentó. Sin embargo, enseguida manifestó su alegría por comenzar a ver la solución para esos juzgados, ya que el edificio inaugurado goza de las comodidades, iluminación y espacio como para recibir diariamente al gran número de personas que circulan habitualmente por esas dependencias judiciales. Destacó el rol trascendental que tiene este Poder del Estado, al que atribuyó entre sus funciones la de “armonizar a la sociedad”.

Luego de lo protocolar, el Gobernador y las autoridades que lo acompañaron recorrieron la primera planta del flamante edificio que fue construido por la Dirección de Arquitectura de la Provincia, a cargo de German Gunnar Krieger.

Compartí esta noticia !

Aprobaron los pliegos para Magistrados y funcionarios del Poder Judicial

Compartí esta noticia !

En la tarde de hoy, los ministros del STJ Misiones, Cristian Marcelo Benítez, Ramona Beatriz Velázquez, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y Liliana Mabel Picazo, asistieron a la Cámara de Representantes donde, en sesión ordinaria, se aprobaron los pliegos de designación de los magistrados y funcionarios que cumplirán funciones en Dependencias Judiciales de la Provincia.

La Cámara de Diputados dio acuerdo legislativo a las propuestas del Poder Ejecutivo en la designación de la Dra. Ana Paula Molina, en el cargo de Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Familia y Fiscal Tributaria, de la 1° Circ. Judicial con asiento en la Ciudad de Posadas; del Dr. Juan Manuel Monte, en el cargo de Juez de Instrucción N° 2 de la 1° Circ. Judicial con asiento en la Ciudad de Posadas, del Dr. Leonardo Manuel Balanda Gómez, en el cargo de Juez de Instrucción Nº1 de la 4° Circ. Judicial con asiento en Puerto Rico, del Dr. Roberto Carlos Enrique Woelfert, en el cargo de Juez de Paz Letrado Titular de 1º Categoría, de la 1° Circ. Judicial con asiento en el Barrio de Itaembé Miní de la Ciudad de Posadas, de la Dra. Silvia Valeria Iurinic, en el cargo de Juez de Paz Letrado de 1º Categoría de la 2° Circ. Judicial con asiento en la Localidad de 25 de Mayo, de la Dra. Nancy Noemí Barbieri, en el cargo de Juez de Paz Letrado de 2° Cat., de la 2° Circ. Judicial con asiento en la Localidad de Campo Grande; de la Dra. Pilar Congost, en el cargo de Fiscal de 1º Instancia Civil, Comercial, Laboral y de Familia Nº3 de la 2° Circ. Judicial con asiento en la Localidad San Vicente y de la Dra. Yamile Soledad Scholles, en el cargo de Defensor Oficial de Fuero Universal Nº 2 de la 1º Circ. Judicial, con asiento en la Localidad de Leandro N. Alem.

Participaron del evento el Secretario General, Víctor Hugo Marinoni, magistrados, funcionarios y agentes del Poder Judicial.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin