River fortalece su propuesta educativa con soluciones de Educabot

Compartí esta noticia !

Educabot firmó un acuerdo con el Club Atlético River Plate, a través del cual ofrecerá soluciones de tecnología educativa para potenciar la enseñanza de robótica y programación en los niveles inicial y primario del Instituto River. De este modo, la compañía de tecnología educativa continúa acompañando a instituciones educativas en su compromiso por potenciar la formación de las nuevas generaciones y el desarrollo de habilidades para el futuro.

La entrega del equipamiento se llevó a cabo el jueves 16 de mayo y contó con la participación de Stefano Di Carlo, Secretario General del Club Atlético River Plate; Manuel Vidal, Presidente del Área Educativa; la Lic. Carola Martinez, Gerente del Área Educativa, y el equipo directivo y docente del Instituto River. También estuvieron presentes Matías Scovotti y Felipe Herrera Zoppi, CoFundadores de Educabot; Diego García Francés, Director de Relaciones Institucionales; y Anabela Cathcarth, coordinadora pedagógica.

Desde Educabot queremos seguir acompañando a las instituciones educativas que apuestan por enriquecer sus propuestas pedagógicas con una visión de futuro. Enseñar Pensamiento Computacional, Programación y Robótica a temprana edad es lo que nos permitirá generar grandes transformaciones en los aprendizajes de los estudiantes. Celebramos este acuerdo con el Área Educativa de River Plate y esperamos que sea el puntapié para seguir potenciando su compromiso con brindar una enseñanza de calidad”, afirmó Scovotti.

Es una gran alegría poder aportar nuevas herramientas para la formación de los alumnos del Instituto. Les presentamos a los chicos los nuevos kits de programación y robótica. Además, conocieron a CODIT, un robot creado para que niños de tres a nueve años aprendan estas actividades de una manera ágil y sin necesidad de utilizar pantallas“, indicó Stefano Di Carlo.

Durante la jornada de entrega de equipamiento, se realizó un taller diseñado específicamente para los niveles inicial y primer ciclo del nivel primario. En este taller se utilizó el equipamiento CODIT para explicar cómo utilizar el kit de robótica como herramienta pedagógica para desarrollar habilidades fundamentales como el pensamiento computacional, la resolución de problemas y el fomento del trabajo en equipo.

Una propuesta integral para los más chicos

A través del acuerdo, el Área Educativa de River Plate contará con una serie de soluciones que buscan despertar la curiosidad, la creatividad y potenciar las habilidades STEAM en edades tempranas. Además, los referentes del área señalaron que estos son los primeros pasos de esta alianza y que seguirán evaluando la incorporación de otras soluciones para los niveles primario y secundario. Entre las soluciones adquiridas se encuentran:

●        CODIT: un kit especialmente diseñado para que chicos de 3 a 9 años aprendan robótica y programación. Se compone de 1 robot y 1 tablero, y sus respectivos cargadores, 22 piezas de programación, 20 piezas de recorrido y 3 componentes para agregarle más funcionalidades al robot. Es una solución ideal para trabajar con niños, gracias a su diseño amigable y la posibilidad de programar sin pantallas.

●        Imantados: un kit pensado para niños de 3 a 12 años que ayuda a desarrollar el ingenio, el pensamiento matemático y las nociones básicas de geometría. Presentado en formato valija, contiene 60 piezas imantadas con formas de figuras geométricas (triángulos, cuadrados, hexágonos, rectángulos y rombos) para crear múltiples combinaciones y estructuras y dejar volar la imaginación de niños y niñas.

●        Atornillados: este kit incluye piezas y herramientas combinadas como tornillos de distintos tamaños, serruchos y destornilladores que permiten construir figuras utilizando cualquier tipo de cartón. Se pueden crear figuras de todo tipo: castillos, dinosaurios, armaduras, laberintos y lo que la imaginación de los protagonistas se proponga. El objetivo es incentivar a que niños y niñas aprendan haciendo, creando, construyendo y hasta animándose a fallar, ya que la técnica con cartones invita a hacer y deshacer con mucha facilidad.

Fortalecer la enseñanza

Educabot también ofrecerá capacitaciones a los docentes del Instituto para que puedan aprovechar al máximo el uso pedagógico de cada solución. El espacio de formación de formadores resulta de vital importancia para garantizar una implementación efectiva del equipamiento y las metodologías en el aula.

La formación que ofrece Educabot no sólo proporciona el conocimiento necesario sobre el funcionamiento de los kits, asegurando su integración efectiva en el proceso educativo, sino que también capacita a los educadores en las nuevas formas de trabajo, fomentando la adaptación de metodologías innovadoras que potencien el aprendizaje de los estudiantes”, aseguró Anabela Cathcarth, coordinadora pedagógica de la compañía.

La intención de este acuerdo es que cada alumna y alumno participe activamente en su proceso de aprendizaje y desarrolle las habilidades que le permitirán abordar los desafíos del presente y del futuro.

Compartí esta noticia !

La primera fábrica de ideas de Barrio River

Compartí esta noticia !

El empresario Sebastián Cantero, es presidente de TBSA, director de Toro Real Estate y de la consultora que lleva su nombre. Acaba de montar un megaespacio colaborativo de trabajo en Barrio River, CABA. 

Se trata de una propiedad de 600 m2 con rooftop y zona de bar en lo que fuera un viejo gimnasio de Núñez. 

Su nombre es Espacio Toro y requirió una inversión de medio millón de dólares para refuncionalizar aquella descascarada estructura en una especie de fábrica moderna con planta libre.

Efectivamente es una “fábrica de ideas”

Espacio Toro está decorado con motos y cascos restaurados por el propio Cantero

“Yo restauro camionetas antiguas y motocicletas en mis tiempos libres; es una pasión como todo lo que hago”, cuenta el empresario, y aclara que el rooftop que acaba de inaugurar -apto para 40 personas- “no se alquila, no tiene costo”.

“Se habilita para que estas mismas personas con buenos proyectos puedan compartir un asado o algo rico. De ahí salen los mejores negocios. Los negocios no se fuerzan; los negocios nacen”, remarca.

Cantero pone énfasis en señalar que “no es un cowork, es un espacio para que la gente venga a hacer negocios con nosotros”

Creamos algo que no existe. Contratamos un barista para que la gente tome café, trabaje con su notebook. Cuando se va, todo lo que consumió corre por cuenta nuestra. La única condición es que la hayamos conocido o nos haya presentado un proyecto”, agrega entusiasmado 

El empresario apunta a generar un espacio ameno de networwing entre personal propio y cualquier persona que quiera potenciar sus habilidades en un lugar común con gente que se dedica a llevar adelante proyectos de la envergadura que sea.

Este espacio de encuentro del barrio Nuñez cuenta con 10 metros de frente y 3 plantas se ubica en un lugar estratégico para el posicionamiento de marca, dado que está próximo a la Universidad Di Tella, el Parque de la Innovación..

“Abrimos hace poco y la experiencia es muy satisfactoria. Ha comenzado a venir gente que tiene ideas brillantes pero no las puede llevar a cabo porque no tiene equipo. Nosotros las tamizamos y las llevamos adelante”, cuenta

El Grupo emplea a más de 100 personas entre trabajo directo e indirecto. Su fuerte es el  Real Estate y el desarrollo urbanístico en el interior del país. Es por ello que hoy la compañía invirtió en tecnología

“Tenemos una sala específica para VR. Volamos las áreas donde tenemos desarrollos con drones, llevamos ese material a 3D. Hacemos un video apto para casco de realidad virtual. Luego, tenemos sistemas de GPS subterráneos en zonas que, muchas veces, están intervenidas por gasoductos, oleoductos y acueductos. Hacemos un escaneo completo de lo que hay debajo de la tierra para transformarla en lotes. La sala de VR permite que el inversor pueda conocer acabadamente dónde está poniendo su dinero antes de viajar hasta el lugar”, añade Cantero

Adelantó que está próximo a habilitar una sala de streaming que genere aún más tráfico de gente

TBSA fue la empresa encargada de llevar el tren norpatagónico a una localidad de Vaca Muerta. Fue un desarrollo de 800 millones de dólares en lugar olvidado.

En pleno desierto patagónico, la compañía está desarrollando un polo urbanístico que apunta a ser parte fundamental del crecimiento de la población, derivada de la actividad productiva ligada a los hidrocarburos, pero también de la evidente necesidad en materia de vivienda, infraestructura, logística e industria.

“No le tenemos miedo a ningún tipo de proyecto. Tiene que ser coherente y pasar determinados estándares”, remarca.  

Compartí esta noticia !

River Plate buscará talentos misioneros en la localidad de Apóstoles

Compartí esta noticia !

Se realizó la presentación formal de las actividades que desarrollará el Club River Plate de Buenos Aires a través de su representante Luis Pereyra y equipo de trabajo. El mismo tendrá lugar este sábado 29 de abril del corriente desde las 8 de la mañana en el Parque Centenario de nuestra ciudad, dicha actividad es impulsada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Apóstoles juntamente con la Escuela de Futbol “Los Peques”.

En rueda de prensa la titular del Área de Deportes, María Rosa Faszzeski, destacó que “será una jornada muy linda para los chicos ya que estarán participando y siendo observados por los profesionales y además de poder divertirse practicando una sana actividad que es el deporte, con la Escuela de los Peques y el acompañamiento permanente de María Eugenia, la actividad será este día sábado”.

Por su parte los titulares de esta escuela de fútbol, los profesores Aldo y José Da Silva, destacaron la oportunidad que tendrán todos los chicos de las categorías 2010 hasta la 2015 y agradeció a la intendente, María Eugenia Safrán y al ministro de Hacienda de la Provincia, Adolfo Safrán, manifestando la importancia que un club como River vuelva a ciudad para poder observar a los jóvenes talentos, no solamente de Apóstoles, sino de toda esta región.

Asimismo, recordó que, la captación de nuevas figuras, se desarrollará durante todo el día para que todos tengan el tiempo y la posibilidad de participar y recordó que las pruebas son totalmente gratuitas para que puedan participar tanto niñas como niños.

Los interesados deberán acercarse con sus padres o tutores, con su Documento Nacional de Identidad y munidos de indumentaria adecuada para la práctica del fútbol.

Sobre el captador, Luis Pereyra, recordaron que fue quien descubrió las habilidades de los jugadores que posteriormente fueron campeones del mundo como ser Enzo Fernández y Gonzalo Montiel.

Por su parte, la alcalde Safrán manifestó su deseo de invitar a todos a que se acerquen a participar este sábado. “Es la tercera vez que los captadores de talentos de River vienen a Apóstoles y, más allá de la posibilidad de jugar profesionalmente, los chicos tienen la oportunidad de formarse y crecer como personas, que tengan disciplina, sacarlos de las calles”, expresó.

“Nuestra función como Municipio es acompañarlos a todos, especialmente a los niños, de manera tal que encuentren su camino con una sociedad igualitaria y mejor para todos. Apóstoles se posiciona como una ciudad de eventos en el ámbito turístico y también en lo deportivo. El objetivo no es que el Municipio gane sino apoyar a los emprendimientos privados” finalizó la Jefa Comunal.

Compartí esta noticia !

En la altura de La Paz, River inicia hoy su camino en la Libertadores ante The Strongest

Compartí esta noticia !

River Plate iniciará hoy su camino en la Copa Libertadores de América en la altura de La Paz cuando enfrente a The Strongest por la primera fecha del Grupo D.

El partido se jugará desde las 19 en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.625 metros de altura sobre el nivel del mar, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y transmisión de Fox Sports y Star+.

El “millonario”, líder de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), se presentará en el torneo continental por primera vez con Martín Demichelis como entrenador, luego del exitoso ciclo de Marcelo Gallardo.

Con el “Muñeco”, River pasó la fase de grupos en las ocho participaciones que tuvo; conquistó las ediciones 2015 y 2018; y también fue finalista en 2019.

El desafío de la altura será una prueba de riesgo para River en el inicio de la competencia, en una zona que completan Fluminense y Sporting Cristal.

River y The Strongest se enfrentaron por última vez en la fase de grupos de la edición de 2016 con un empate 1-1 en La Paz y una goleada 6-0 a favor del “Millonario” en Núñez.

En total, se cruzaron en seis ocasiones por torneos internacionales y todos fueron por la fase de grupos de la Libertadores, con 4 triunfos de River, un empate y una victoria del conjunto boliviano.

– Posibles Formaciones –

The Strongest: Guillermo Viscarra; Ronald Bustos, Gonzalo Castillo, Adrián Jusino y Carlos Roca; Jaime Arrascaita, Luciano Ursino, Álvaro Quiroga y Jeyson Chura; Michael Ortega; y Enrique Triverio. DT: Ismael Rescalvo.

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Jonatan Maidana o Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Agustín Palavecino y Rodrigo Aliendro; Esequiel Barco, Ignacio Fernández y José Paradela; Lucas Beltrán o Salomón Rondón. DT: Martín Demichelis.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

VAR: Juan Soto (Venezuela)

Estadio: Hernando Siles (La Paz)

Hora de inicio: 19.

TV: Fox Sports y Star +.

Compartí esta noticia !

La misionera Milagros Otazú se convirtió en nuevo refuerzo de River Plate

Compartí esta noticia !

La defensora misionera Milagros Otazú se convirtió hoy en nuevo refuerzo de River Plate, según anunció el club de Núñez en sus redes sociales.

Otazú, de 21 años, firmó un contrato con River hasta diciembre de 2024, para cubrir la vacante de Daniela Mereles, y recibió la bienvenida en redes sociales.

La joven defensora inició su carrera en UAI Urquiza (2017-2019), donde se consagró campeona local en 2018, y luego fue transferida a Racing Club (2019-2022). En el club de Avellaneda jugó 55 partidos y marcó 7 goles.

Otazú también tiene su recorrido en el seleccionado argentino: fue convocada al Sub-17, Sub-20 y la mayor. Disputó dos Juegos Sudamericanos, una Copa América y los Juegos Odesur.

River, dirigido por la cordobesa Daniela Díaz, continúa con el armado del plantel, al tiempo que mantuvo a Agustina Vargas, Martina Del Trecco y Giuliana Gonzalez, quienes firmaron la extensión de sus respectivos contratos en los últimos días de diciembre pasado

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin