Rusia avanza con la construcción de los reactores para el quinto rompehielos nuclear “Chukotka”

Compartí esta noticia !

En el primer reactor RITM-200 del rompehielos nuclear “Chukotka” se efectuó la soldadura de cierre

En la planta de ZiO-Podolsk JSC (parte de la división de construcción de maquinaria Atomenergomash JSC de la Corporación Estatal Rosatom) se completó una de las etapas clave del montaje del primer recipiente de la planta del reactor RITM-200 para el quinto rompehielos en serie Chukotka. Durante el proceso se realizó una soldadura de cierre, para la unión de las dos mitades de la carcasa.

La soldadura automática de la costura de cierre se realizó con calentamiento continuo del metal a 200 grados durante 7 días. El volumen del alambre metálico utilizado en este proceso fue de casi 600 kg, el espesor de la soldadura fue de 150 mm. Al unir las dos partes la brida con la carcasa y la carcasa con el fondo del buque, el largo de la vasija del reactor se extendió a 8 metros.

Una vez finalizados los trabajos de la soldadura, se procedió al tratamiento térmico y mecánico de la vasija del reactor, tras el cual se realizaron varios controles de calidad de la unión soldada.

Al mismo tiempo, está en marcha la construcción de la segunda vasija del reactor RITM-200, y también se está trabajando en el mecanizado de piezas para la primera planta del reactor RITM-400 para el rompehielos nuclear más nuevo “Rossiya” del proyecto 10510 Líder.

El desarrollo de la región del Ártico es importante para el desarrollo de la economía de Rusia. Entre 2016 y 2019 desde el sitio de producción de la planta de ZiO-Podolsk JSC, fueron despachadas e instaladas las plantas de reactores RITM-200 para el rompehielos de nueva generación “Árktika” y los rompehielos de propulsión nuclear en serie “Sibir” y “Ural” para la flota nuclear civil del país.

Las empresas de Atomenergomash JSC proporcionaron una cadena de producción completa para la creación de la central RITM-200, desde el diseño y la producción de piezas premoldeadas hasta la fabricación e instalación del equipamiento. La empresa Afrikantov OKBM JSC que forma parte del holding, actúa como diseñador y proveedor principal del proyecto.

***

La planta de construcción de maquinaria ZiO-Podolsk JSC es uno de los mayores fabricantes de equipos de intercambio de calor altamente sofisticados para las instalaciones complejas de combustible y energía, como las centrales nucleares y térmicas, la industria de petróleo y gas y la construcción naval. El 100% de las centrales nucleares de Rusia, comenzando por la primera central nuclear del mundo ubicada en la ciudad de Obninsk, están equipadas con equipos que llevan la marca ZiO. La empresa ZiO-Podolsk JSC es la primera y única empresa en Rusia que es fabricante de intercambiadores de calor en espiral para el procesamiento de gas a baja temperatura en el marco del proyecto Yamal GNL.

Atomenergomash JSC es la división de construcción de maquinaria de la Corporación Estatal Rosatom, una de las principales empresas de construcción de maquinaria eléctrica en Rusia en términos de volumen de producción e ingresos. El holding es un proveedor completo de equipos para la isla del reactor y la sala de turbinas de todas las centrales nucleares de diseño ruso en construcción, fabricante de equipos para proyectos de GNL, plantas de conversión de residuos en energía, desarrollador y proveedor de soluciones integradas para empresas en el complejo de energía, petróleo y gas, construcción naval y otras industrias. Nuestras tecnologías y equipos aseguran el funcionamiento de alrededor del 20% de las centrales nucleares del mundo. La compañía une a las empresas líderes en investigación, ingeniería y fabricación en Rusia y en el extranjero. Es miembro de la Unión de Constructores de Máquinas de Rusia.

Compartí esta noticia !

Rusia realiza pruebas del rompehielos nuclear “Ártika”

Compartí esta noticia !

El 17 de septiembre, tras la finalización de la segunda etapa de las pruebas en el mar, el rompehielos nuclear universal de cabecera “Árktika” del proyecto 22220 regresó a San Petersburgo. Del 23 de junio al 16 de septiembre se llevó a cabo una inspección de los mecanismos y equipos del buque de propulsión nuclear en el Golfo de Finlandia y en el Mar Báltico. Los expertos probaron el funcionamiento de los sistemas de energía eléctrica y las características de maniobra del buque en diferentes variantes de calado.

“El programa de las pruebas en el mar se ha completado en su totalidad”, comentó Mustafa Kashka, el Director general de FSUE Atomflot. Los constructores navales, los contratistas y los equipos de entrega han realizado un gran trabajo. Estamos satisfechos con los resultados obtenidos. El rompehielos nuclear “Árktika” está listo para zarpar hacia Murmansk”.

El 22 de septiembre, “Árktika” el rompehielos universal de cabecera de propulsión nuclear partirá del terraplén de terminación del astillero báltico hacia el puerto marítimo de Murmansk. Está previsto que este pasaje dure unas dos semanas. Durante este tiempo el rompehielos nuclear se probará en condiciones de hielo.

Informaión adicional:

El rompehielos nuclear universal de cabecera del proyecto 22220 se está construyendo por la empresa JSC Baltiyskiy Zavod por orden de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom. La quilla del rompehielos se colocó el 5 de noviembre de 2013 y la botadura del buque tuvo lugar el 16 de junio de 2016. Este buque se convertirá en el rompehielos de propulsión nuclear más grande y poderoso del mundo. El rompehielos está diseñado para el pilotaje independiente de buques, incluidos buques de gran capacidad para los convoyes líderes en la región occidental del Ártico.

El concepto de doble calado del buque permite operarlo tanto en el Ártico como en las desembocaduras de los ríos polares, en particular en las áreas menos profundas del estuario Yenisei y el área de la bahía de Ob.

Principales características de la embarcación:

Eslora: 173,3 metros (160 m, dwl);

ancho: 34 metros (33 m, dwl);

altura: 15,2 metros;

capacidad de potencia: 60 mw (en ejes de hélice);

velocidad de crucero: 22 nudos (en agua clara);

calado: 10,5 metros / 8,65 metros;

penetración máxima de hielo: 2,9 metros;

desplazamiento: 33 540 toneladas;

vida útil estimada: 40 años;

número de tripulantes: 53 personas

La Oficina Central de Diseño “Iceberg” diseñó el proyecto técnico del rompehielos en el 2009. El rompehielos está equipado con dos reactores RITM-200 de nueva generación especialmente diseñados y una unidad de turbina de vapor con una capacidad de potencia total de 175 MW. RITM-200 es un diseño innovador y único desarrollado por una de las oficinas de diseño más antiguas de la industria nuclear, la empresa OKBM Afrikantov de la ciudad de Nizhny Novgorod, que forma parte de la empresa JSC Atomenergomash.

La vasta experiencia en la construcción y operación de reactores de rompehielos nucleares, así como las tendencias modernas de la ingeniería de energía nuclear mundial fueron la base para el diseño de RITM-200. El mismo incluye dos reactores de 175 megavatios cada uno. RITM-200 es casi dos veces más ligero y compacto que los reactores anteriores, por lo que es más barato en términos de intensidad de material y ocupa menos espacio en el buque y, por lo tanto, es más eficiente económicamente.

Esta solución se logra estructuralmente debido al hecho de que los generadores de vapor que anteriormente estaban ubicados fuera del reactor ahora se encuentran directamente dentro del mismo lo que se denomina diseño integrado.

El buque de propulsión nuclear recibió su nombre del legendario rompehielos “´Árktika” que se convirtió en el primer barco de la historia en llegar al Polo Norte sobre el agua.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin