El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Cr. Marcelo Rodríguez, junto al Intendente de Santiago de Liniers, Miguel Szunkoswki recorrieron las chacras de diversos colonos del municipio, e hicieron entrega de insumos para fortalecer la producción agrícola de la zona.
La actividad inicio en la chacra de Elvira Antonia Tinkala, del km 29. Allí la productora expresó: ”estoy contenta con estos materiales de trabajo. Ahora voy a poder armar mi invernáculo para seguir trabajando con mi familia y así tener más producción”.
Además, Marcelo Daniel Ayala, otro de los beneficiarios, comentó que se dedica a la cría de gallinas y chanchos. “Gracias a los plásticos para invernáculo y las semillas voy a tener más cosas en mi chacra, esto me viene muy bien porque significa más huertas y producción”.
Por su parte, el Intendente declaró: “estamos trabajando de manera articulada junto con el IFAI para acompañar todo lo que tenga que ver con el sector productivo en la zona. Esto es fundamental para que los productores misioneros sigan creciendo”.
Al finalizar Rodríguez subrayó: “vamos a continuar llevando adelante estas políticas de fomento en toda nuestra provincia, trabajando para nuestros colonos porque ellos son los garantes de la producción de alimentos en Misiones”
El Gobernador inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Santiago de Liniers que atenderá las demandas sanitarias de 520 personas que viven en la zona. También acompañó al presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Marcelo Rodríguez, en la entrega de diferentes beneficios destinados a fortalecer desarrollos de productores de la zona.
En la inauguración del CAPS destacó “lo trascendental que es llegar con la salud al interior del interior de la provincia”.
Esta tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al intendente Miguel Szumkowski, puso en marcha un nuevo CAPS en la localidad de Santiago de Liniers. El nuevo centro de salud brindará atención sanitaria de 520 personas que habitan en la zona. Además, el mandatario, al recorrer las instalaciones, destacó la importancia de llegar con los servicios sanitarios a cada rincón de la provincia y el trabajo de todo el equipo de Salud Pública que “hace un trabajo enorme, muchos de ellos, todos los días al frente de esta pandemia, llevando adelante con mucho profesionalismo, con enorme vocación de servicio, solidaridad, cuidado y amor por su gente. No se ve en todos lados, no es algo común y hoy me siento orgulloso del equipo de Salud Pública de la provincia”, remarcó.
Además, en la misma ocasión, se entregó de un móvil cuyo uso exclusivo será para trasladar a los pacientes con turnos ambulatorios al Hospital Samic Eldorado o al Hospital Madariaga de Posadas.
El Gobernador manifestó que a lo largo de este tiempo, más allá de la situación de dificultad que atraviesa el mundo, Misiones se propuso erigirse como una provincia que capaz de seguir hacia adelante, “sobre todo implementando cuestiones que son fundamentales, como la ecuación binaria de mantener la salud y la economía de la provincia. Trascurrimos ya once meses de crecimiento y de desarrollo en la provincia de Misiones”, explicó.
En ese sentido, Herrera Ahuad subrayó que se trata de una propuesta innovadora, con este “nuevo diseño de las cuestiones rápidas para dar respuesta inauguramos un Centro de Atención Primaria Innovador”, dijo, y agregó que el tiempo “nos va a dar la perspectiva de si debemos seguir con esta metodología o si debemos ir hacia otra, por lo tanto tenemos un gran desafío y es lograr que esto funcione”, indicó.
El mandatario explicó que el fortalecimiento de las unidades sanitarias es un objetivo fundamental en la agenda de Gobierno de todos los días. “Así como hace un mes y medio inaugurábamos un hospital de pediatría en la localidad de Eldorado, también en estos días estamos concluyendo la ampliación de la unidad crítica del Hospital de Oberá de alta complejidad, estamos terminando las unidades críticas de terapia intensiva del Hospital de Leandro N. Alem que seguramente estarán listas en corto plazo. Lo mismo ocurre con el Hospital de Apóstoles, avanzamos fuertemente con el Hospital de Jardín América y Puerto Rico en su construcción. Eso para nosotros es muy importante también en la dinámica de trabajo, para que nuestros productores y colonos tengan la posibilidad de resolver los problemas de salud lo más cerca de su casa posible”, afirmó.
En la inauguración el Gobernador estuvo acompañado del ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el Diputado Nacional Ricardo Wellbach, el vicegobernador Carlos Arce, el diputado Provincial Martín Cesino, el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial Marcelo Rodríguez e intendentes de la zona.
El nuevo CAPS de Santiago de Liniers
El nuevo CAPS se ubica en el km 36, en el barrio Los Tungales. La habilitación de este espacio se llevó a cabo en el marco de la política del Gobierno provincial de dotar de nueva infraestructura y fortalecer la red de atención a través de la readecuación, ampliación y/o construcción de nuevos CAPS en Misiones, con fondos provinciales. La obra estuvo a cargo del Ministerio de Salud Pública.
Asimismo, el centro acercará los servicios de atención sanitaria a una población de alrededor de 520 personas que viven en la zona. Se trata de es un CAPS modular, es decir la estructura de un contenedor acondicionado para tal fin, por lo que es un espacio dotado del equipamiento necesario para una adecuada atención de los pacientes. Allí trabajaran médicos clínicos y ginecólogos, y en cuanto a los días y horarios de atención será de lunes a viernes de 7 a 12 hs, a partir de este mes se comenzará a atender por la tarde, de 13 a 18 hs.
Subsidios e Insumos
El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el presidente del IFAI realizaron esta tarde importantes entregas de subsidios y aportes a productores intendentes apuntalando el desarrollo productivo de la zona.
En esta visita, el Gobernador destacó estas concreciones que hacen al desarrollo del aparato productivo de la provincia y “qué mejor ejemplo que venir a Santiago de Liniers para poder entregar recursos a nuestros productores, jóvenes algunos de ellos, que se pusieron como objetivo agregar valor a la materia prima de nuestra provincia, que es lo que más le hace falta a Misiones”, afirmó.
En esta ocasión el Estado Provincial entregó subsidios a través de su Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial a varios proyectos y municipios, entre ellos una unidad de Producción y Servicio de Inseminación Artificial que servirá para el mejoramiento de la genética porcina de la región con miras a la próxima puesta en marcha del mercado concentrador de Eldorado. Además, el Gobernador resaltó la entrega de recursos a San Vicente.
Por otro lado, se hizo la entrega de fondos al proyecto de Fortalecimiento de Producción Avícola, con el objetivo de invertirlos en infraestructura que le permita intensificar la producción de ponedoras, generando volumen y continuidad en la producción de huevos a ser comercializados en el futuro mercado concentrador de Eldorado.
También el intendente de Pozo Azul, Edgar González recibió un aporte para apoyar a productores apícolas en la compra de buzos ventilados, ahumadores de acero, pinzas especiales. Asimismo, el intendente de Santiago de Liniers, Miguel Szumkowski recibió aportes y diferentes insumos destinados a los productores de la localidad. Por su parte el Intendente de Eldorado recibió también un aporte de fondos y herramientas.
Además del Gobernador y el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, estuvieron presentes el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el diputado nacional Ricardo Wellbach, el vicgobernador Carlos Arce, el diputado provincial Martín Cesino, y los intendentes de Santiago de Liniers, Miguel Szumkowski, de Pozo Azul, Edgar González y el intendente de Eldorado, Fabio Martínez, entre otras autoridades.
En una nueva semana del programa que garantiza el acceso a las garrafas de gas a un precio equilibrado llegará a Los Helechos, General Alvear, General Urquiza, Mojón Grande, Gobernador López y Santiago de Liniers. Conocé el cronograma del 21 al 24 de agosto:
El exitoso programa “Ahora Gas” continúa la semana entrante y desembarcará en seis municipios. El recorrido arrancará el martes 21 de agosto y culminará el viernes 24.
El Programa “Ahora Gas” se suma a otros como el “Ahora Pan” y el “Ahora Misiones”, Ahora Niño, alternativas todas que fueron puestas en práctica por el Gobierno provincial por iniciativa del gobernador Passalacqua, con el objetivo de atenuar los efectos que tiene en la región la actual crisis que atraviesa el país en materia económica y que afecta fundamentalmente a los hogares de menores recursos
La Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) licitó la construcción de Salas de Nivel Inicial para Puerto Esperanza, Santiago de Liniers y Leandro N. Alem por un presupuesto total de 9.289.390 pesos. Las obras tendrán una duración de 180 días de corrido desde la adjudicación.
La licitación se llevó adelante en las oficinas de USCEPP, que estará a cargo de la administración y control de las obras que son financiadas con fondos provenientes del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
La primera comprendió la construcción de una sala de nivel inicial, dependencias y refacción de la Escuela Primaria NENI 39 (Escuela 756) de Puerto Esperanza, por un presupuesto de 2.342.504 pesos.
La segunda fue la construcción de 1 sala de Nivel Inicial, dependencias y refacción de primaria NENI 27 (Escuela 427) de Santiago de Liniers, cuyo presupuesto de 2.240.134.
Luego fue la licitación de la construcción de 1 sala de nivel inicial, dependencias y refacción de primaria en el Jardín Escuela 771 de Leandro N. Alem por un presupuesto de 2.318.647.
Por último se desarrolló la licitación de para la construcción de una sala de Nivel Inicial, dependencias y refacción de Primaria Jardín Escuela N° 66 de Leandro N. Alem, cuyo presupuesto alcanza los 2.388.105.