Las series de moda de Netflix, para fin de año

Compartí esta noticia !

Te dejamos el ranking del top 10 para este fin de año

Conocé el top 10 de Netflix, títulos que van desde el drama, la acción y el suspenso. Ya sea por la calidad de los guiones, la producción, los actores y hasta su formato, Netflix se ha convertido en una de las plataformas favoritas de los espectadores para ver este tipo de producciones.

01- La Palma: Miniserie  

Una familia noruega de vacaciones en la isla de La Palma se enfrenta al desastre cuando una joven investigadora descubre señales alarmantes de una inminente erupción volcánica.

02- Cien años de soledad: Temporada     

Bienvenidos a Macondo, el pueblo mítico que comenzó con veinte casas de barro a la orilla de un río donde el realismo mágico cobró vida y la familia Buendía empezó su historia. Una historia sobre las adversidades de los amores imposibles, las confrontaciones con un pasado que sigue sus huellas y una maldición que los condena. Basada en la obra cumbre de Gabriel García Márquez llega la serie Cien años de soledad.

03- 1992: Temporada 1  

‘1992’, es la primera miniserie de Álex de la Iglesia para Netflix donde un peligroso individuo disfrazado de Curro y vinculado a la Expo de Sevilla de 1992 desata el caos tras una serie de asesinatos con un mismo sello: el fuego. Protagonizada por Marián Álvarez, Fernando Valdivieso y Paz Vega.

04- Un lugar para soñar: Temporada 6    

La temporada 6 de «Un lugar para soñar» estará disponible el 19 de diciembre, solo en Netflix. Con nuevos inicios, secretos descubiertos y muchas dudas. Mientras se preparan para la boda, Mel y Jack van conociéndose el uno al otro… y a sus seres queridos.

05- Valle Salvaje: Temporada 1   

Año 1763. Adriana Salcedo de la Cruz se ve obligada a dejar la Villa de Madrid y a viajar al norte de España con sus hermanos para cumplir con su compromiso de matrimonio, pactado en secreto. Debe encontrarse con su prometido, un hombre al que no conoce y alojarse en casa de su tía, la hermana de su difunto padre. Allí su vida cambiará para siempre. Conocerá el verdadero amor, la traición y pondrá su vida en peligro cuando trate de descubrir la verdad sobre la muerte de su padre.

06- El niñero: Temporada 2          

Jimena hace malabares para tratar de mantener su vida en orden. Entre criar a sus tres hijos, competir por la presidencia de la empresa y lidiar con su (casi) ex-marido, tiene las manos llenas. Entonces conocerá a Gaby un encantador ranchero que inesperadamente resulta ser el mejor niñero para sus hijos.

07- Palomas Negras: Temporada 1

Cuando una espía con una doble vida se entera del asesinato de su amante, se une a un viejo amigo sicario para encontrar la verdad y cobrar venganza.

08- La Brea: Temporada 1             

Cuando aparece un agujero gigantesco en Los Ángeles, quienes caen en él quedan atrapados en un mundo antiguo y para sobrevivir tienen que confiar los unos en los otros.

09- Senna: Miniserie       

Fascinado por las carreras desde la infancia, el piloto brasileño Ayrton Senna se convirtió en una leyenda del deporte, hasta que una tragedia cambió la Fórmula 1 para siempre.

10- Cuando el teléfono suena: Miniserie                

El tenso matrimonio entre un político en ascenso y su esposa muda empieza a desmoronarse cuando un secuestro cambia sus vidas por completo.

Compartí esta noticia !

Educación Ambiental: 2 series para aprender a cuidar el planeta

Compartí esta noticia !

Dos series destinadas a los más chiquitos de la familia, que en el día de la educación ambiental enseñan a cuidar el planeta.

Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que busca promover la concienciación sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

En este marco, The Nature Conservancy (TNC), organización de conservación ambiental global, presenta dos series para inspirar a los más pequeños a cuidar el planeta.

Planeta Bala

“Planeta Bala” es una serie de videos desarrollada en colaboración entre TNC y Nickelodeon, y conducida por Bala, la cantautora y estrella digital mexicana Isabella De La Torre. En la serie, la youtuber explica todos los pasos a seguir para cuidar nuestro planeta Tierra, desde empezar nuevos hábitos en casa hasta conocer a personas que inspiran con sus acciones.

“Planeta Bala” está disponible en el sitio web de TNC y el canal de Nickelodeon en Español en YouTube.

Ada Magnífica, científica

“Ada Magnífica, científica” es una serie animada creada por los creadores de “Vampirina” y “Doctora Juguetes”. En la serie, la pequeña científica Ada Magnífica, y sus dos mejores amigos, Pedro y Rosa, tienen grandes preguntas que responderán juntos gracias a la ciencia. La serie transmite a los niños curiosidad científica, creatividad y perseverancia.

“Ada Magnífica, científica” está disponible en el Nature Lab de TNC, el canal de YouTube de Netflix Jr. y en la plataforma YouTube.

TNC es una organización de conservación basada en ciencia con presencia en más de 70 países. Cuenta con más de 400 científicos y 4.000 profesionales de diferentes disciplinas que trabajan de manera comprometida y a diario en todo el mundo para lograr preservar las tierras y el agua de las que depende la vida.

En Argentina, desde 2008 TNC impulsa iniciativas que combinan soluciones basadas en la naturaleza, ciencia y desarrollo sostenible para generar conocimiento e impulsar acciones para la conservación y protección de ecosistemas clave para la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático, la seguridad hídrica y la provisión de alimentos y agua de manera sostenible.

Compartí esta noticia !

HBO ahora es Max, y apuesta por el mundo del reality

Compartí esta noticia !

El servicio de streaming añade un catálogo de programas de este estilo y busca ampliar su cartera de suscriptores.

El servicio de streaming de Warner Bros Discovery va a cambiar el nombre del servicio de streaming a Max, eliminando a HBO de la marca, reforzando la programación en un intento de atraer a más suscriptores.

Su CEO David Zaslav y su equipo anunciaron detalles como una nueva serie de Harry Potter y nuevos programas de DC Comics. La suscripción rondará los U$S16 y U$S20 al mes sin publicidad y U$S10 con publicidad, en línea con los valores actuales.

El director de Negocio de la empresa JB Perrette afirmó, “podemos competir con los más grandes del sector”.

El año pasado la empresa se fusionó con la programadora Discovery Communications, para competir con Netflix y Disney, las mayores empresas de entretenimiento del mundo. Tienen más del doble de clientes de streaming que Warner Bros, que contaba con 96 millones de abonados a finales de 2022.

HBO sigue manteniendo su estándar para la producción de televisión, siendo aclamada por los críticos, lo que de acuerdo a su CEO muchas veces se asocia a precios altos y élites. HBO es la que más premios Emmy ganó el año pasado, produciendo éxitos este año como The Lasto f Us y la última temporada de Succession.

Perrette señaló como una contra la tecnología de la aplicación HBO Max, que depende de humanos para hacer la mayoría de las recomendaciones sin adaptar el servicio al abonado. Alrededor del 75% de los espectadores eligen lo que quieren ver en la página de inicio. “Hay muchas cosas que las máquinas pueden hacer mucho mejor”, afirmó.

Max se estrenará en EE.UU. el 23 de mayo y a finales de año en Latinoamérica. Algunos países de Europa y Asia le seguirán el año que viene. El eslogan del servicio será “The One to Watch”. Los clientes actuales de HBO Max seguirán recibiendo el servicio. Algunos tendrán que descargar una nueva aplicación para el catálogo ampliado.

Además de las series de DC Comics y una nueva serie de Harry Potter que retoma la historia original de J.K. Rowling, entre los nuevos programas guionizados exclusivos de Max se incluirá un spinoff de la serie cómica The Big Bang Theory. Está prevista otra precuela de Juego de Tronos, titulada Un caballero de los Siete Reinos, para HBO.

La versión de Max de US$20 al mes permitirá a los suscriptores tener cuatro usuarios conectados y transmitiendo al mismo tiempo. También podrán descargar hasta 100 programas y tener acceso a un servicio 4K de mayor resolución.

En tanto, los suscriptores de la versión de US$10 con publicidad podrán tener dos usuarios en streaming al mismo tiempo, pero sin descargas. La versión de US$16 sin publicidad tendrá un límite similar de dos transmisiones y hasta 30 descargas.

El año pasado, los inversores se inclinaron por las empresas de medios de comunicación y entretenimiento después de que Netflix registrara un descenso de suscriptores.

Compartí esta noticia !

Las 5 propuestas elegidas para ver el fin de semana largo

Compartí esta noticia !

Varias propuestas en diferentes plataformas para pasar el fin de semana. Esta lista incluye series, películas y estrenos en salas de cine, para tener opciones.

Estas son las series y películas para ver en el fin de semana en Flow, Disney Plus, Apple TV, Star+ y cines.

1. Película para ver en el Cine: 1976

La acción transcurre en Chile y es el año 1976; la dictadura de Pinochet está en pleno desarrollo. Pese a ver de refilón algún tumulto callejero, Carmen pertenece a un sector que apoya el accionar militar; al menos es lo que se escucha en las conversaciones que mantienen los que la rodean, amigos y familiares.

Un día el sacerdote que asiste a la familia le pide que ayude con las curaciones de un delincuente baleado que aloja secretamente en su iglesia. Carmen, que en algún momento colaboró en la Cruz Roja, no se niega. A partir de allí irá trabando relación con el malherido y, a su pedido, -atendiendo a alguna inquietud interna largo tiempo acallada-, se involucrará en acciones que ponen su vida en peligro.

2. Serie para ver en Apple TV: Terapia sin filtro

Esta serie protagonizada por Jason Segel como un terapeuta conductista cognitivo, personificando a -Jimmy Laird- está atravesando el duelo por la muerte de su esposa y eso lo lleva a la confusión, desbordando las fronteras que se establecen entre terapeuta y cliente, provocando situaciones graciosas o agridulces.

Su accionar es observado por uno de sus colegas de la clínica en que trabaja, el octogenario doctor Paul Rhoades, interpretado nada menos que por Harrison Ford, especialista en expresiones de bulldog que ofician como una valla que lo separa del mundo, tanto que le cuesta mantener contacto con la propia hija.

3. Serie para ver en Disney Plus: Abbott Elementary

Esta es una escuela pública, en Filadelfia, a la que a veces las partidas de dinero llegan con atraso. Los guiones se centran en los malabares que hacen un grupo de maestros para subsanar con imaginación las carencias presupuestarias, a la vez que desnudan sus inseguridades, logros y competencias.

Filmado con un estilo de falso documental -hay una cámara omnipresente a la que algunos docentes se dirigen como si se tratara de otro personaje-, entre dardos a las políticas educativas y el escaso reconocimiento que obtienen estos titanes, los episodios se suceden velozmente, lo que los hace aptos para el atracón.

El elenco es de excepción y está encabezado por Quinta Brusson (a su vez, creadora de la serie), que encarna a una maestra de segundo grado recién llegada de la universidad que trae un montón de ideas innovadoras de difícil implementación, lo que la lleva a una serie de situaciones divertidas pero que -a la vez- permiten un espacio para la reflexión. También destaca Janelle James como la directora, adicta al TikTok, muy preocupada por sí misma y cuyo lema es hacer lo mínimo para que nadie te señale con el dedo.

4. Película para ver en Star Plus: Volcanes: la tragedia de Katia y Maurice Krafft

Este apasionante documental compitió recientemente por el Oscar y narra la historia de dos vulcanólogos, Katia y Maurice Krafft que se conocieron en la universidad de Estrasburgo, se enamoraron y nunca se separaron. La muerte los encontró juntos en 1991, cuando fueron barridos de la faz de la tierra en compañía de 40 periodistas mientras filmaban las erupciones del monte Unzen, en Japón.

Conocidos por sus investigaciones in situ, acostumbraban filmar la actividad volcánica, bordeando o metiéndose en los cráteres mientras lanzaban sus vómitos de lava o de gases tóxicos. Gran parte de ese material es el que vemos, erupciones del Etna, del Stromboli, del monte Pinatubo, etc. Cautivan la atención la belleza de esos momentos en donde la Tierra se reacomoda y la temeridad de la pareja, resguardados -a veces- con trajes de amianto bajo la lluvia de fuego.

Algo de ese coqueteo con la muerte se escucha en las declaraciones a los medios de Maurice, que un día antes de evaporarse dijo: “Nunca tengo miedo, porque he visto tantas erupciones en 23 años que, aunque mañana muriera, no me importaría”. Narrado por Miranda July, en base a guion y dirección de Sara Dosa, el desprecio por la vida cotidiana en la ciudad y la atracción por estas situaciones de peligro, transforman este recuento biográfico en un film de aventuras de gran romanticismo.

5. Miniserie para ver en Flow: The North Water

En la época victoriana, huyendo de un pasado deshonroso, un cirujano (Jack O´Connell) se alista como médico en un ballenero que realizará una expedición al Ártico, en donde se topará con un arponero psicópata (Colin Farrell) al que hasta las prostitutas rehúyen por lo dañino que es.

Los 5 capítulos realzan con detallado realismo las tareas de los marinos en el barco, la caza -verdaderamente espectacular- de un par de ballenas, sus andanzas en los pueblos costeros en los que paran. El cirujano debe velar no sólo por la salud de sus compañeros, sino también por su vida, que corre peligro ya que al descubrir de qué materia está conformado el arponero entablan un duelo por la supervivencia.

Con una interpretación visceral de Farrell, con unos cuantos kilos ganados para esta producción de la BBC, y una más sensible de O´Connell, estas aguas norteñas se constituyen en un espectáculo de visión imprescindible. Suma que los acompañen grandes actores como Tom Courtenay y Peter Mullan, y los imponentes parajes noruegos en donde fue filmada.

Compartí esta noticia !

Estrenos de Netflix para 2023, todo lo que se viene en enero

Compartí esta noticia !

La plataforma inicia un nuevo año, con varias propuestas: la nueva temporada de “Sky Rojo”, la serie “Aquellos maravillosos 70” y mucho más

Netflix se lanza con todo al 2023 con esperados revivals como el de “Aquellos maravillosos 70”, las nuevas temporadas de “Sky Rojo”, “Gini y Georgia” y “Vikingos Valhalla”, además de estrenos como “La chica de nieve” o “Los crímenes de la academia”. Estas son las series, documentales y películas más destacadas que llegarán a la plataforma en enero.

Series:

“La chica de nieve” (27 de enero)

Una de las series que llegará en enero es la adaptación de la novela de Javier Castillo (“El día que se perdió la cordura”). Este es un thriller que parte de una misteriosa desaparición en una Cabalgata, con Milena Smit y José Coronado al frente del reparto.

“Caleidoscopio” (1 de enero)

Esta serie permite a los espectadores ver cada uno de sus 8 capítulos en el orden que deseen, excepto el último que tendrán que verlo al mismo tiempo. De acuerdo al orden que se elija de la historia, tendrán una u otra visión los personajes, las preguntas y las respuestas que provoca el golpe: ¿Cómo vivirías tú los colores de este Caleidoscopio?

“Cowboy de Copenhague” Temporada 1 (5 de enero)

Después de su vida de servidumbre, al borde de un nuevo comienzo, rosa el mundo criminal de Copenhague. En busca de su venganza Miu la heroína de esta historia, se encuentra con su némesis Rakel, mientras se embarcan en una odisea de lo natural y lo sobrenatural.

“Ginny y Georgia”: Temporada 2 (5 de enero)

La independiente Georgia y sus hijos, Ginny y Austin, se mudan al norte para empezar de cero, pero encuentran que el camino hacia un nuevo comienzo está lleno de baches.

“La vida mentirosa de los adultos” (4 de enero)

En el Nápoles de los 90, la audaz tía Vittoria ayuda a sobrina adolescente a experimentar otras caras de la ciudad, para disgusto de sus estrictos padres.

“Vikingos Valhalla”: Temporada 2 (12 de enero)

En esta secuela de «Vikingos», 100 años después, una nueva generación de héroes legendarios surge para forjar su destino y cambiar la historia.

“Aquellos maravillosos 90” (19 de enero)

Kitty y Red Forman reciben a una nueva generación de adolescentes en su sótano cuando su nieta Leia decide pasar el verano en Wisconsin.

https://www.youtube.com/watch?v=9WvnPrdAhnE&ab_channel=NetflixEspa%C3%B1a

“Agencia Lockwood” (27 de enero)

En un mundo plagado de fantasmas, tres adolescentes se unen como investigadores paranormales y lo arriesgan todo para exponer una diabólica conspiración.

Películas:

“Los crímenes de la academia” (6 de enero)

Christian Bale protagoniza la nueva película de Scott Cooper (‘Antlers’): una intriga gótica centrada en unos asesinatos que el detective interpretado por Bale intentará resolver de la mano de un joven Edgar Allan Poe.

“Ustedes” (27 de enero)

Dos mileniales que viven en Los Ángeles y tienen distintas procedencias se enamoran y deben enfrentar la prueba más difícil de todas: conocer a sus respectivos padres

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin