Mercado Libre desembarca en el mundo de las inversiones de real estate

Compartí esta noticia !

“DE LA MANO DE UNA STARTUP ARGENTINA, MERCADO LIBRE DESEMBARCA EN EL MUNDO DE LAS INVERSIONES EN REAL ESTATE”

Invertir en Argentina se convirtió en algo esencial si se busca cuidar los ahorros. El Crowdinvesting es una de las maneras más efectivas de inversión colectiva, que permite a una cantidad de inversores participar de un proyecto a cambio de una ganancia.

Mercado Libre, la empresa de comercio electrónico líder en Latinoamérica, ingresa al mundo de las inversiones a través de una alianza con Simplestate, la startup digital de inversiones en real estate. A partir de este acuerdo Mercado Libre ahora no solo ayudará a encontrar una propiedad, sino que brindará la oportunidad de realizar una primera inversión en un inmueble, gracias a los proyectos que ofrece Simplestate y así consolidarse en el mundo de las finanzas.

Con el objetivo de diversificar sus propuestas de ahorro e inversión, Simplestate tendrá una sección de “Inversiones” en la plataforma de Mercado Libre donde se podrán encontrar los proyectos más importantes de la compañía, pudiendo invertir en pesos y ganar en dólares.  “Con Simplestate queremos seguir construyendo la nueva generación de inversores ofreciendo nuevos canales y herramientas de inversión. A partir de ahora se puede acceder desde el portal de Mercado Libre a este tipo de inversión que generalmente es inaccesible por sus altos valores. Invirtiendo desde $10.000 en los proyectos de Simplestate, una persona se convierte en inversor en un mercado seguro, con ganancias de hasta un 10% anual en dólares”, cuenta Gonzalo Abalsamo, fundador y CEO de Simplestate.

Simplestate cuenta con más de 40 proyectos inmobiliarios en los cuáles invertir, ofreciendo un respaldo estable y tangible como es una propiedad y lo que brinda mucha seguridad a la hora de concretar la inversión. La compañía ofrece tres alternativas de inversión para rentabilizar los ahorros: 

  1. Retiro Flex: bBrinda la posibilidad de invertir 100% online, en 2 clicks  y retirar la inversión a los 90 días.
  2. Renta final: permite poner el dinero a trabajar a mediano y largo plazo. Una vez finalizado el proyecto, se recibe la inversión inicial más un plus de rentabilidad.  
  3. Renta alquiler: se obtiene una rentabilidad en dólares todos los meses y luego con la venta final del proyecto.
  4. Liquidez garantizada: ofrece una ganancia con una tasa de rentabilidad asegurada y la posibilidad de retirar el dinero cuando se necesite. 

“Tradicionalmente en Argentina, las propiedades siempre fueron elegidas como un mecanismo de ahorro, ya que son bienes reales y cotizados en dólares. Sin embargo, para adquirir una propiedad se requiere de una gran cantidad de dinero. Ante esta dificultad seguir sumando nuevos canales y oportunidades de inversión, se convierte en una excelente alternativa en tiempos de crisis”, agrega Abalsamo.

Inversores web3 – La nueva generación de ahorristas

La startup creada hace 3 años por Gonzalo Abalsamo y Joaquín Sepulveda Lemus ha registrado desde sus inicios hasta el día hoy un fuerte crecimiento en la cantidad de jóvenes que comenzaron a invertir a través de la plataforma en el mercado del real estate. Teniendo en cuenta el rango de edad entre los 20 y los 40, que contempla a la Generación Z y Generación Y, Simplestate registró en sus dos últimos años de operación un incremento del más del 1000% de esta franja etaria.

Si se toma de referencia solo lo que va del año 2022 y según el análisis realizado por la startup a través de su propia plataforma, los inversores sub 40 son más de 925, superando ampliamente a los de más de 41 años, que representan un poco más de 400. De estos más de 925 jóvenes inversores en su mayoría tienen entre 35 y 40 años y predominan los hombres. “Estas generaciones suelen confiar más en la tecnología y no solo para tener información y educarse, sino también para elegir nuevos estilos de vida como decidir qué hacer con su plata o ahorros. Elegir cómo invertir son parte de esta tendencia”, comenta Abalsamo“Estos inversores centennials y millennials son mucho más arriesgados y se informan por las redes sociales, sin la intermediación de asesores. Por eso, desde Simplestate decidimos acompañarlos con nuevas propuestas y alternativas de inversión con un respaldo seguro y con montos de inversión sumamente accesibles”, agrega.

Con la llegada de Simplestate a Mercado Libre, la compañía de inversiones quiere poner al alcance de los miles de usuarios de la plataforma la posibilidad de invertir de una manera fácil, rápida y segura en proyectos de real estate y con inversiones a medida de los objetivos y necesidades de cada inversor.

Compartí esta noticia !

El real estate logró ganarle a los instrumentos de inversión

Compartí esta noticia !

La inversión en propiedades brinda rentabilidades más altas que otras propuestas de ahorro. Son las inversiones más recomendadas, especialmente en los tiempos de crisis.

La digitalización se ha convertido en unos de los pilares de transformación más importante en el sector del Real Estate, lo que ha permitido que los inversionistas estén más informados y que accedan más fácilmente a la oferta de propiedades.

También ofrece una gran visibilidad de las oportunidades de negocio con mayores rentabilidades y más y mejores herramientas de decisión a la hora de invertir. Se suma a este contexto la amplitud y flexibilidad de instrumentos de inversión popularizándose sobre todo en los últimos tiempos opciones como los Fondos Comunes de Inversión, Cetes, Plazo Fijo, Pagarés Bancarios, entre otros.

“La opción más adecuada para cada uno, depende de los objetivos financieros, el tipo de riesgo y el entendimiento acerca del producto de inversión, además del presupuesto inicial y planeado. Vale la pena explorar el mundo del real estate como una alternativa segura y de alto rendimiento”, comenta Joaquín Sepulveda Lemos, co fundador y COO de Simplestate, la startup líder de inversiones del sector en la Argentina, recientemente elegida por Endeavor para ser parte de su programa de #ScaleUp.

Teniendo en cuenta la crisis económica global y local, llena de incertidumbre, con opciones especulativas y volátiles, el Real Estate hoy se presenta como el refugio que asegura los mejores rendimientos. La inversión en propiedades se convierte en una estrategia de previsión para la formación de riqueza en este nuevo entorno. Y así lo demuestran los resultados que alcanzaron los inversores que eligieron al Real Estate a través de Simplestate, Tomando de referencia dos de los proyectos que ofrece la compañía y comparando con otros instrumentos, se llegaron a retornos que superaron los rendimientos del resto de las opciones de inversión. 

“Nuestra propuesta ofrece diferentes alternativas según el objetivo de cada ahorrista. Tenemos nuestro producto de Renta final, donde la inversión se suma a la de otros ahorristas y una vez finalizada la obra, se vende y cada uno recibe su capital inicial más un proporcional de la ganancia total en dólares; Renta Mensual con la que se obtienen ganancias en dólares todos los meses provenientes del alquiler de la propiedad”, detalla Sepulveda Lemos. “Y por último ofrecemos Retiro Flex que permite retirar el dinero cuando se necesita. La ganancia final depende de cuánto tiempo se deja el dinero”, finaliza.

Motivos por los cuáles invertir en Real Estate

Son varios los motivos que se pueden mencionar por los cuáles conviene invertir en el sector. Pero dentro de estos se pueden destacar que gracias a esta plataforma:

●        Los proyectos son 100% propios y están fondeados en su totalidad. A diferencia del resto de las plataformas, la empresa asume la gestión completa para asegurar el éxito.

●        Se obtienen ganancias desde el primer día.

●        La inversión mínima es de apenas $10.000.

●        La inversión y la evolución de la rentabilidad se monitorea en tiempo real desde la plataforma.

●        Cada proyecto inmobiliario es seleccionado entre alternativas de mejor rendimiento y respaldo. Son inmuebles de vanguardia en zonas premium.

●        En marcha: Todos los emprendimientos inmobiliarios en los que se invierte están en marcha, no se trata de proyectos a comenzar luego de recolectar el dinero, ni ideas de las que no se sabe cómo funcionarán al salir al mercado.

●        Todas las operaciones cuentan con protección legal que aseguran transparencia, monitoreo de las inversiones 24×7 y la posibilidad de visitar personalmente los proyectos activos

Joaquín Sepulveda Lemos, co fundador y COO de Simplestate
Compartí esta noticia !

Startup argentina de real estate fue elegida “Empresa Endeavor”

Compartí esta noticia !

Con solo dos años de operación, Simplestate, la startup argentina líder en inversiones en real estate, fue elegida por Endeavor entre más de 90 emprendedores de todo el país, para ser parte de la comunidad más importante a nivel mundial de emprendedores de diferentes sectores y rubros.

Este reconocimiento le permitirá a la compañía poder tener acceso a espacios de intercambio y crecimiento junto con desarrollos y emprendimientos líderes. “Estamos muy felices de haber sido seleccionados por Endeavor entre tantos talentos y emprendedores. Es un reconocimiento que nos entusiasma mucho y nos refuerza y confirma que estamos trabajando en el sentido correcto”, comenta Gonzalo Abalsamo, fundador y CEO de Simplestate.

Cabe recordar queEndeavor es la organización global líder de emprendedores de alto impacto, que tiene como misión seleccionar a emprendedores con el potencial para escalar sus modelos de negocio y ser líderes en sus mercados. 

Ser una empresa Endeavor significa para Simplestate poder conectar con inversores, mentores y fundadores de las empresas más innovadoras de la red y así poder acelerar el crecimiento de la compañía y concretar sus desafíos de negocios “Este programa representa un gran apoyo estratégico que nos permite acelerar el crecimiento de la compañía. Gracias a haber sido elegidos pasamos a formar parte de una comunidad virtuosa y dinámica de fundadores que están innovando en cada uno de sus espacios”, agrega el ejecutivo. “Así mismo nos reconforta saber que nuestro negocio contribuye al desarrollo socioeconómico de los países en los que operamos”

En 2019, Joaquín Sepulveda Lemus y Gonzalo Abalsamo unieron su experiencia y trayectoria en el mercado inmobiliario y el digital para crear Simplestate, la única plataforma digital de inversiones en real estate de la Argentina que permite a todos realizar inversiones con un capital de entrada muy bajo y obtener rentabilidades en dólares. Para que las posibilidades de inversión estuvieran al alcance de todos, estos amigos sabían que la tecnología debía ser un aliado clave. “El desafío tecnológico –cuenta Abalsamo- era ofrecer una solución simple para que cualquier persona pueda invertir de forma segura y simple”.

La firma inició sus operaciones en Argentina, pero al día de hoy ya tiene presencia en Paraguay, Uruguay y Miami. Cuenta con un equipo de más de 70 colaboradores, 40 proyectos inmobiliarios en los cuales poder invertir y más de 1500 clientes.

Diferenciales de Simplestate

Simplestate es la única empresa 100% nacional de inversiones en real estate de la Argentina en la que todos pueden participar, ofreciendo 6 grandes diferenciales

●        Proyectos propios: Todos los emprendimientos inmobiliarios en los que se invierte están en construcción, son 100% propios y están fondeados en su totalidad.

●        Rentable: Se obtienen ganancias desde el primer mes de la inversión.

●        Accesible: La inversión mínima es de apenas $10.000.

●        Simple: La inversión y la evolución de la rentabilidad se monitorea en tiempo real desde la plataforma.

●        Segura: Cada proyecto inmobiliario es seleccionado entre alternativas de mejor rendimiento y respaldo. Son inmuebles de vanguardia en zonas premium.

●        Confiable: Todas las operaciones cuentan con protección legal que aseguran transparencia, monitoreo de las inversiones 24×7 y la posibilidad de visitar personalmente los proyectos activos.

●        Innovación: Primera startup argentina que brinda la posibilidad de invertir con crypto en Real Estate con menor riesgo.

Compartí esta noticia !

Real estate de exportación: startup argentina llega a Miami

Compartí esta noticia !

Simplestate, la startup argentina líder de inversiones en real estate, liderada por Gonzalo Abalsamo, co-fundador y CEO, desembarca en Miami consolidando su alcance en toda la región y apostando a su modelo disruptivo e innovador de inversiones en el sector inmobiliario. Los planes de expansión de Simplestate tienen como objetivo democratizar las inversiones en todo América ofreciendo proyectos de inversión que estén al alcance de todos los inversores. Esta nueva oficina se suma a las que ya tiene la compañía en Argentina, Paraguay y Uruguay.

En el marco de su estrategia de expansión la compañía busca ofrecer modelos de inversión a medida de las capacidades de los ahorristas, “Hay varios motivos por los cuales decidimos desembarcar en Miami, pero principalmente vemos que hay una necesidad muy fuerte de tener alternativas de inversión en Latinoamérica donde nuestra propuesta puede ser una solución para muchos ahorristas e inversores que buscan explorar nuevas oportunidades”, comenta Albalsamo. “Desde Simplestate queremos facilitar la conexión de los inversores con el sector del real estate y el mundo digital”, agrega.

Con un equipo de más de 70 colaboradores y 40 proyectos inmobiliarios donde invertir. Simplestate apuesta por Miami como mercado estratégico para su entrada en Estados Unidos. El desembarco llega en un momento en el que invertir en real estate se convierte en un resguardo del valor para el dinero y el ahorro, sobre todo en situaciones de crisis y condiciones coyunturales económicas adversas.

Compartí esta noticia !

Simplestate regala $2.500 para invertir en proyectos en Real Estate desde $5.000

Compartí esta noticia !

Con el objetivo de ofrecer cada vez a más personas la posibilidad de invertir y potenciar sus ahorros, Simplestate, startup líder de inversiones en real estate del país, se suma a la nueva edición de la maratón de descuentos, regalando $2.500 para invertir en proyectos inmobiliarios. Acceder a este beneficio se logra simplemente ingresando a las redes sociales de Simplestate – @se_simplestate – o a través de toda su comunicación digital.

De esta manera Simplestate se convierte en la primera start up en su tipo en participar de esta iniciativa y bonificando la mitad del monto inicial necesario para invertir en los proyectos. Hasta el 31 de mayo ingresando en la plataforma https://www.simplestate.com.ar/, se podrán encontrar proyectos inmobiliarios en los cuales se podrá invertir a partir de tan sólo $5.000 y retirar la ganancia en solo 3 meses.  Entre los proyectos que se pueden encontrar se destacan los más solicitados de Punta del Este, Design Village, en Solanas y los destacados en Capital Federal, con retiro flexible. “Es una realidad que cada vez son más las personas que buscan nuevas formas de invertir y hacer crecer sus ahorros. Y es a partir de esta nueva realidad, marcada en gran parte por la situación del país, que en Simplestate buscamos permanentemente propuestas que permitan a las personas en general, generar ganancias a través de inversiones y que sin una herramienta como el Crowdinvesting no podrían participar”, comenta Gonzalo Abalsamo, CEO de Simplestate.

El modelo de negocio de la compañía ofrece varias ventajas en relación al mercado, ya que cuenta con un activo real que respalda cada inversión, la propiedad, que responde por todos los que invirtieron en determinado proyecto. Estas propiedades están cuidadosamente seleccionadas de acuerdo a su rendimiento, ubicación y tipología. Los proyectos son propios y están 100% fondeados, con lo cual ofrece lo que el inversor quiere: comenzar a ganar desde el primer mes de su inversión.

Hoy en día el perfil de inversor no es el tradicional perfil que solía destinar su dinero a inversiones en real estate porque quería quedarse con parte del inmueble”, agrega Abalsamo“Sumarnos a esta iniciativa nos pareció clave ya que justamente buscamos hablarle a personas que nunca han invertido antes, o mismo invierten en crypto, donde esperan una rentabilidad a corto plazo. En Simplestate brindamos una solución al pequeño ahorrista y al inversor medio que necesita diversificar sus inversiones; a aquel que comienza a interiorizarse más sobre las diferentes opciones del mercado y que entiende que lo que ofrecemos es una oportunidad para invertir, en un mercado seguro como es el ladrillo y a plazos muchos más cortos de lo que se pensaba”, finaliza.

Consejos para invertir

Es importante elegir proyectos pensando cuándo se va necesitar el dinero que se invierte o cuánto tiempo se está dispuesto a esperar para ganar. Si la situación es esta última, lo ideal es invertir en proyectos de “renta final”; proyectos que generalmente están en construcción, que van a tener un recorrido de precio más interesante y que se van a vender más caros una vez terminados. Si por el contrario hay una necesidad de flujo mensual, lo ideal es invertir en proyectos de “renta mensual”; proyectos que, por ejemplo, están alquilados y por lo tanto generan un ingreso de dinero todos los meses. En estos casos, lo mejor es elegir propiedades en zonas premium, amoblados, para alquilar de forma temporal y obtener una rentabilidad atractiva. Para aquellas personas que no están dispuestas a esperar que la propiedad se venda y que creen que pueden llegar a necesitar el dinero antes de la finalización del proyecto, se puede invertir en “liquidez garantizada” que es una línea de producto en la cual se puede solicitar el retiro del dinero de forma anticipada.

Simplestate ofrece tres alternativas de inversión para rentabilizar los ahorros:

●        Renta final: Proporciona un plus de ganancia por revalorización al finalizar el proyecto.

●        Renta alquiler: Ofrece una ganancia mensual sobre proyectos ya construidos, ya alquilados y con rentabilidades de hasta un 10% desde el primer día.

●       Liquidez garantizada: Brinda la posibilidad de retirar la inversión si se necesita con una tasa fija.

Optar por este tipo de inversiones se convirtió en una manera segura de cuidar los ahorros; y más cuando las oportunidades de ahorro se duplican. Hoy el mercado inmobiliario tiene proyectos y ofertas que para el que tiene plata en el bolsillo se convierten en una excelente oportunidad de inversión.

Simplestate es la única empresa 100% nacional de inversiones en real estate de la Argentina en la que todos pueden participar. La compañía comenzó sus operaciones en el año 2020 y actualmente cuenta con más de 40 proyectos fondeados y 1500 clientes. Ofrece proyectos en Paraguay y Punta del Este y a fines de marzo desembarcó en Miami. Su misión es cambiar la manera de hacer crecer el dinero, aportando soluciones de ahorro e inversión que antes estaban restringidas para unos pocos.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin