Elecciones provinciales en Corrientes: Valdés convocó a votar el 31 de agosto

Compartí esta noticia !

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, oficializó este domingo la convocatoria a elecciones provinciales para el próximo 31 de agosto, a través del decreto N°1056/25, en el que se definió que ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, además de senadores y diputados provinciales.

El mandatario radical invitó además a los municipios correntinos a adherir a la convocatoria para que en esa misma jornada se realicen también las elecciones locales en cada jurisdicción.

“Invito a todos los municipios a que nos acompañen en esa fecha para elegir sus autoridades”, expresó Valdés a través de su cuenta en la red social X, donde difundió el anuncio.

Corrientes es una de las provincias del país que no unifica sus comicios con los nacionales, por lo que nuevamente renovará autoridades en una fecha separada del calendario federal.

Compartí esta noticia !

Gustavo Valdés deja la puerta para un acuerdo con Ricardo Colombi: “Si se baja, que me llame”

Compartí esta noticia !

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, abrió una puerta de diálogo con Ricardo Colombi, ex mandatario provincial, al afirmar que si baja su candidatura a la Gobernación lo “llame por teléfono”

La propuesta de Valdés es porque hay sectores vinculados al peronismo que exploran un acuerdo con Colombi, que fue el padre político de Valdés y que pretende volver al ruedo en las próximas elecciones ejecutivas que se celebrarán este año. 

Si Ricardo Colombi se baja de su candidatura (a gobernador), que me llame por teléfono“, dijo Valdés hoy en declaraciones radiales. 

Valdés pretende ungir a algún alfil de su núcleo duro como pueden ser el actual intendente de la capital, Eduardo Tassano; el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador; o el senador nacional Eduardo Vischi. 

Consultado sobre el futuro Gobierno, ya que Valdés no podrá ir por la reelección, reflexionó: “El próximo gobierno le vaya mejor que a mí. Pero hay algo y es que tenés que tener la suficiente fuerza para ser gobernador pero más importante es tener la generosidad de irte”.

Una de las incógnitas en suelo correntino es quién será el candidato de La Libertad Avanza. Quien aspira a ser el elegido de la Casa Rosada es el senador peronista disidente Carlos “Camau” Espínola, de gran vínculo con los libertarios, pero que aún no recibió el espaldarazo. 

Compartí esta noticia !

La UCR de Corrientes eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente

Compartí esta noticia !

El Comité Central de la Unión Cívica Radical anunció que el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, es el nuevo presidente del partido en su provincia.

Valdés encabezó un acto en el Comité Central tras su triunfo en las elecciones internas del partido. “Hoy estamos eufóricos, hoy estamos contentos, porque nuevamente recuperamos la institucionalidad, que es lo más importante que existe”, expresó.

“Hacía 25 años que no teníamos una elección interna. Era necesario que no pasemos por un juzgado, era necesario que pasemos por el cedazo de las urnas y que tengamos la voluntad popular de nuestro partido político definiendo cada uno de sus comités”, dijo.

Desde el partido aseguran que votaron más de 35.000 radicales, lo que representa un 40% de los afiliados en condiciones de votar, muy por encima de las expectativas previas lo que implica un contundente respaldo a Valdés.

Por otra parte, agregaron que: “la movilización registrada a lo largo de toda la provincia deja saldadas las discusiones en el ámbito partidario con el anterior gobernador Ricardo Colombi. Y además, “vamos a abrir los comités, trabajar por la modernización de la UCR, convocar a todos los aliados en Vamos Corrientes y seguir fortaleciendo el proceso de transformación que llevamos adelante en la provincia”, expresaron.

El nuevo líder habló sobre la nueva estrategia que deberían implementar para lograr una mayor participación de la sociedad. “Tenemos que participar en los clubes de fútbol, en las asociaciones sin fines de lucro, en las comisiones vecinales, porque la Unión Cívica Radical es la esencia del pueblo.”

Finalmente, Valdés agradeció a todos los que participaron de la elección. “Con 40 años de militancia me siento honrado de presidir este partido al que, como en Corrientes, vamos a poner de pie a lo largo de la República Argentina“.

Compartí esta noticia !

Juntos por el Cambio ganó en Corrientes pero Milei fue el candidato más votado

Compartí esta noticia !

Juntos por el Cambio, de la mano de la alianza gobernante Encuentro por Corrientes, ganó hoy con el 34,27 por ciento de los votos las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con Patricia Bullrich como principal candidata, pero Javier Milei de La Libertad Avanza fue quien obtuvo la mayor cantidad de votos a nivel individual, tras escrutarse el 98,21 por ciento de los votos.

Con 210.883 sufragios que le significaron el 34,27 por ciento de los votos en la provincia, Juntos por el Cambio obtuvo el primer lugar en el cómputo por alianzas, coalición dentro de la cual se impuso Patricia Bullrich por 144.455 votos sobre 66.428 de Horacio Rodríguez Larreta.

Unión por la Patria obtiene 29,38 por ciento de los sufragios en Corrientes, con Sergio Massa como ganador de la interna con 160.195 sufragios y Juan Grabois, 20.583.

La Libertad Avanza se posicionó como la tercera fuerza en el análisis por alianzas, con el 29,18 por ciento de los votos, equivalente a 179.574 sufragios para Javier Milei, el candidato más votado en la provincia a nivel individual.

En el cuarto lugar llegó Hacemos por nuestro país, de Juan Schiaretti, que logró 1,44 por ciento con 8.780, quinto el Frente de izquierda y de trabajadores, con el 0,97 por ciento, interna dentro de la cual Myriam Bregman logró 3.759 votos, ante Gabriel Solano que obtuvo 2.173; y sexto Libres del Sur, con el 0,6 por ciento logrado por el precandidato Jesús Escobar, que cosechó 3.658 votos.

En la categoría diputados nacionales en Corrientes, que renueva cuatro bancas, la primera fuerza, con lista única liderada por el radical Alfredo Vallejos, fue Encuentro por Corrientes, que responde a Juntos por el Cambio y obtuvo 34,6 por ciento (193.785 votos); y segunda quedó la nómina de Unión por la Patria, encabezada por la peronista Nancy Sand, con el 29,16 por ciento (164.416 sufragios).

Y en tercer término se ubicó la lista de La libertad Avanza, con el candidato a diputado nacional Lisandro Almirón (Partido Unión celeste y blanco), que logró el 27,39 por ciento (153.368 votos).

La jornada electoral de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrolló con normalidad en Corrientes, donde más de 900 mil correntinos fueron habilitados para sufragar en un día soleado y fresco, y en el que la mayoría de los precandidatos coincidió en instar a “participar”, “asumir un compromiso con la democracia” y ejercer el “derecho al voto”.

En el inicio de los comicios, la afluencia de votantes fue escasa debido a las bajas temperaturas que rondaron los cinco y seis grados pero conforme fue avanzando la jornada y aumentando la temperatura, la cantidad de votantes se fue incrementando “notablemente”, destacaron precandidatos, dirigentes y autoridades electorales.

Nueve listas con precandidatos a diputados nacionales se presentaron en Corrientes para participar en las elecciones generales de octubre y ocupar las cuatro bancas de diputados nacionales, entre ellas Unión por la Patria, Eco+Vamos Corrientes, Libres de Sur, La Libertad Avanza, Miles, Hacemos por Nuestro País, además de otros precandidatos a diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur que no llevan precandidatos presidenciales.

El único frente que tuvo disputa interna en la provincia es Hacemos por Nuestro País con dos listas, Hacemos Juntos y Foro Social Cristiano; mientras que los frentes mayoritarios, Unión por la Patria (UxP) y Eco +Vamos Corrientes (JxC), se presentaron con lista única, al igual que La Libertad Avanza y Libres del Sur.

El resto de las listas, Compromiso Federal y el Libertario, no llevaron precandidatos presidenciales y también son lista única.

La primera precandidata de UxP, Nancy Sand, que adhiere a la fórmula de precandidatos presidenciales Sergio Massa-Agustín Rossi, dijo tras sufragar en Bella Vista, ciudad en la que fue intendenta, que “es fundamental que cada argentino, ejerza su derecho al voto” y destacó que “es importante la participación ciudadana y el compromiso con la democracia”.

En similar sentido se expresó el precandidato a diputado nacional de ECO + Vamos Corrientes, Alfredo Vallejos, al destacar que “los ciudadanos tienen una gama amplia de candidatos” y “lo importante es que se acerquen a votar”.

El precandidato en segundo término de UxP, Christian Zulli, dijo esperar “una buena participación de los votantes” y añadió que “hoy es un día para honrar a los patriotas que dieron su vida para que seamos una Patria y no una Colonia”.

En tanto, la precandidata en segundo lugar de Eco+Vamos Corrientes, Ingrid Jetter, quien buscará renovar su banca en la Congreso Nacional, dijo en diálogo con la presa que espera la “unidad” y destacó como “importante” el anuncio de “un búnker único” por parte de Juntos por el Cambio.

En tanto, el gobernador Corrientes, Gustavo Valdés, tras sufragar en la escuela Domingo Sarmiento, consideró en diálogo con la prensa que las elecciones son “el “momento que tenemos que participar y votar” y contó que no esperará los resultados de los comicios en Corrientes, sino que viajará a Buenos Aires y se instalará en el búnker de Juntos por el Cambio.

En estas PASO, los correntinos tuvieron en el cuarto oscuro un total de 31 boletas con las opciones de precandidatos presidenciales, diputados nacionales y representantes para el Parlasur.

Los comicios se desarrollan en 334 escuelas de toda la provincia y están habilitados para votar 933.876 correntinos, de los cuales 30.072 son electores jóvenes de 16 y 17 años que se incorporaron al padrón en estas elecciones.

Compartí esta noticia !

Ordenan reabrir una investigación por enriquecimiento ilícito contra el senador correntino Ricardo Colombi

Compartí esta noticia !

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes ordenó reabrir una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y evasión contra el exgobernador de esa provincia, Ricardo Colombi, vinculado a la compra y posterior donación de viviendas, informaron fuentes judiciales.

A raíz de una maniobra de compra y transferencia de propiedades en el año 2007, cuando era diputado nacional, la Justicia Federal deberá volver a investigar a Colombi.

Se lo acusa de enriquecimiento ilícito y evasión, al ser beneficiario de la donación de viviendas adquiridas por quien entonces se desempeñaba como funcionario de la obra social Pami, Marcelo Laslo, y su esposa, María Elena Hadad.

El caso había sido iniciado en el Juzgado Federal de Paso de los Libres, que en 2018 sobreseyó a los involucrados y mandó a abrir contra Colombi una causa residual en la Justicia ordinaria de la ciudad de Mercedes.

La Cámara Federal de Apelaciones correntina, con el voto de los jueces Selva Angélica Spessot y Ramón Luis González, determinó este martes reabrir las investigaciones en la órbita federal, tras cinco años en los que el expediente fue atravesado por un recurso de queja elaborado por el fiscal Carlos Schaefer, con aceptación de la Corte Suprema de Justicia.

Lo que concierne a Colombi deberá ser investigado en el Juzgado de Paso de los Libres y, en cuanto a Laslo y Hadad, la investigación será realizada por el Juzgado Federal 2 de la capital correntina, en el marco de un expediente por intermediación financiera ilegal para un banco clandestino que funcionaba tras la fachada de una cooperativa, Pyramis.

En esa casa financiera no autorizada por el Banco Central se habían hallado fondos atesorados por Laslo y es por eso que se decretó ahora la conexidad de los expedientes.

El Juzgado Federal de Paso de los Libres es atendido por su titular, Gustavo Fresneda, quien a lo largo de esta causa fue abogado defensor de Colombi, según indicaron hoy diversas fuentes judiciales.

En tanto que el Juzgado 2 de la capital tiene como titular a Juan Carlos Vallejos.

Además de Colombi, Hadad y Laslo, se ordenó hoy volver a imputar la supuesta comisión del delito de evasión tributaria agravada a la escribana que intervino en el traspaso de casas, Dionisia Báez, condenada a su vez por falsedad ideológica a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación.

Además, Colombi fue inscripto en primer término como candidato a renovar su mandato como senador provincial en las elecciones locales del 11 de junio de este año.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin