Tarifas nacionales de transporte público, ¿cómo se posiciona Misiones?

Compartí esta noticia !

Misiones se posiciona en séptimo lugar de tabla en el ranking de tarifas de transporte urbano ($110) si se consideran únicamente las vigentes en las capitales provinciales, siendo la más barata la del Área Metropolitana de Buenos Aires –primer anillo o AMBA 1- ($52,96), en contraposición a la de Santa Fe ($185) como la más cara. 

Cabe indicar que, de los más de $60.000 millones disponibles por el Estado Nacional para atender subsidios para mantener las tarifas, poco más del 86% lo destina al Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que casi el 14% lo distribuye entre todas las provincias del interior.

Ahora bien, vale aclarar que, si se considera las tarifas vigentes en las diferentes localidades de Misiones, la tarifa media es de $116, lo que equivalen a USD 0,32 (oficial). Esto es prácticamente la mitad de lo que costaba la tarifa de transporte urbano (en USD) en los 90´s en la Capital Provincial. 

Así, considerando las principales urbes, Posadas se ubica entre las tarifas de transporte más baratas de la provincia, estando todas éstas por debajo de la media. 

Estos últimos tres Municipios conforman el área metropolitana de Posadas y forman parte de un sistema integrado de transporte que admite a sus usuarios realizar trasbordos en terminales de transferencia sin necesidad de abonar un nuevo pasaje

Por su parte, y en contraposición, la tarifa más cara es la de Apóstoles (operada por Río Uruguay SA), con un costo de $200 por viaje, transitando también distancias y recorridos significativamente inferiores a las del área metropolitana de Posadas. 

Te puede Interesar  California abrirá una octava sucursal en Posadas

Ahora, si se tiene presente que la tarifa más cara entre las diferentes capitales provinciales es la de Santa Fe con $185, el costo del pasaje en Apóstoles la convertiría en la más elevada del país.  

Comparando tarifas, lo lógico sería una correlación entre tarifas y población, pues este último sirve de parámetro de la demanda potencial del servicio de transporte público. Así, una población mayor admitiría dividir costos entre mayor número de usuarios. 

Con esto presente, se exponen en el cuadro de la derecha los datos del último censo poblacional en Misiones (fuente: INDEC) y, si bien la información está disponible por departamento, no así municipios ni cabeceras, sirve de parámetro comparativo. 

Dejando a un lado el departamento Capital, cuya tarifa se encuentra entre las más bajas y tiene la mayor población, nótese que, por ejemplo, Iguazú posee una población 88% más que Puerto Rico y un 8% más que Eldorado, no obstante, entre todos éstos la tarifa es de $120. 

Caso similar ocurre con Apóstoles, cuya población supera en un 2% a la de L. N. Alem, y sin embargo aquella cuenta con una tarifa 33% más cara en relación a ésta última. 

Considerando un caso más extremo, es posible indicar además que Apóstoles posee un 43,3% más de población que Candelaria, pero comparando las tarifas urbanas entre ambas, la de aquella resulta ser un 70% más elevada en relación a la vigente en comparación a la de la antigua capital misionera.

Evidentemente, la correlación negativa entre población y tarifa no es tan cierta en Misiones, al menos no en Iguazú y Apóstoles, donde las tarifas son proporcionalmente más elevadas en relación a otras localidades con población semejante. Los últimos incrementos tarifarios en esas localidades fueron del 50% y 54% respectivamente.

Te puede Interesar  Análisis Economis: No parece mala como el Megacanje, pero tampoco es el canje del 2005 que marcó el boom del crecimiento a "tasas chinas"

Un dato comparativo marca la diferencia: mientras que con el equivalente al precio del paquete de kilo de yerba se pueden realizar en Posadas casi 18 viajes, en Apóstoles se harían sólo ocho. 

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin