Trabajan para fortalecer la construcción de redes desde el trabajo social en Misiones

Defensoría de los DNNyA se suma al objetivo de fortalecer la construcción de redes desde el trabajo social

Compartí esta noticia !

Primer Encuentro Provincial de Graduados de Trabajo Social

La defensora provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, licenciada Rossana Franco participó días atrás en el Primer Encuentro Provincial de Graduados en Trabajo Social que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en Posadas. La actividad se llevó a cabo bajo el lema “Resignificando las prácticas en el Trabajo Social”, donde estuvo presente el equipo de trabajo de la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (DDNNyA) que se sumaron al objetivo de generar la institucionalización de un espacio de intercambio, reflexión, análisis y construcción colectiva a partir de exponer experiencias desde el Trabajo Social en la práctica cotidiana. “En la ocasión pudimos compartir con los otros colegas de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, desde diferentes CAPS) Centro de Atención Primaria de la Salud), el Poder Judicial, el Ministerio de Educación, Ministerio de Derechos Humanos, que estuvieron acompañando, y desde el Colegio de Trabajadores Sociales, que fueron los que apuntalaron la organización de este Encuentro, como así también los departamentos de Trabajo Social y de Graduados en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales”, destacó la defensora provincial. Desde la Defensoría se expuso sobre los objetivos de trabajo, en primer término haciendo hincapié en la importancia de promover y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como también se abordó sobre las tareas de control y monitoreo que se desarrolla en los diferentes hogares convivenciales, que son 21 dispositivos con los que se viene trabajando en toda la provincia. Se explicó sobre que el control y monitoreo de hogares convivenciales permite garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. De esta manera se hizo hincapié sobre en qué lugares actúa el trabajador social. También se contó sobre el alcance del programa de Introducción de los Niños, Niñas y Adolescentes, con el que se viene trabajando a partir de la formación de docentes en las escuelas y entregando materiales de trabajo, como es el caso de una guía temática que se distribuye. Es con el objetivo de que tanto las capacitaciones como las guías que se distribuyen se puedan replicar en las aulas.

Te puede Interesar  Herrera Ahuad adelantó las líneas de trabajo para lo que resta del 2022

Ley de Acogimiento Familiar

Además de la defensora provincial estuvieron presentes las licenciadas en Trabajo Social, Nancy Dávalos y María Inés Ruggiero, que forman parte del equipo de trabajo del organismo. En el caso de Ruggero, además es una de las integrantes del equipo de coordinación de la Ley Provincial II N°36 de Acogimiento Familiar que promueve la no institucionalización de los niños y niñas y que busca que no estén en los hogares tomando por sobre todo el interés superior del niño, teniendo en cuenta que uno de los derechos fundamentales que tienen es el de estar en una familia. De esta manera, a través de esta normativa se establece que la Justicia deba resolver en un plazo de seis meses si el niño o niña vuelva con su familia de origen, si va a una situación adoptabilidad o a una familia ampliada. “Nos pareció importante este Encuentro para poder informar sobre todas las herramientas con las que cuenta la Defensoría y siempre con la mirada de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, además de poder crear acciones conjuntas a partir de que consideramos que el trabajador social siempre construye redes en los lugares donde está. Esta articulación que genera también hace a la transformación social de distintas situaciones”, expresó Franco.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin