Un día antes que en 2019, el año del récord, llegó a las Cataratas del Iguazú el turista un millón

Compartí esta noticia !

Esta mañana, las Cataratas del Iguazú recibieron al turista 1 millón de este 2023. Se trata de una familia que llegó a la provincia desde Neuquén. Cómo lo había anticipado el ministro de turismo, José María Arrua, fueron recibidos por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y una comitiva, además recibieron regalos. 

Se trata de la familia Muñoz Barreto, quienes llegaron a la provincia para conocer estas bellezas natrales. Entre ellos se encontraba el turista 1 millón del 2023.

La familia Barreto compuesta por Pablo, Candela, Betina, Ulises, Cristina, Estefani y Belén, se sorprendieron gratamente al ser ellos quienes llenan de alegría el destino siendo los visitantes 1 millón en lo que va del año.

En diálogo con Economis, Pablo Mariano Barreto, uno de los siete integrantes de la familia agasajada, explicó que el viaje lo realizaron como festejo por los 15 años de una de sus hijas. “No es la primera vez que venimos, ya conocíamos. Pero nos encanta esto, es hermoso todo. Estamos muy felices de ser el visitante un millón”.

La familia se encuentra paseando por Iguazú desde el viernes pasado y tenían pensado quedarse una semana, pero luego de la sorpresa decidieron extender su estadía, “nos quedan pocos días para el regreso, pero teniendo en cuenta la gran cantidad de regalos, hace un momento, decidimos quedarnos más días para poder así disfrutar de todo”.

Como parte de los premios recibidos, la familia también podrá, durante dos años, conocer de forma gratuita los Parques Nacionales del país.

Durante el recibimiento a la familia neuquina, la vicepresidenta de la Administración de Parques Nacionales, Natalia Jauri, recalcó las numerosas cualidades que tiene tanto Iguazú con sus Cataratas y paseos como el resto de la provincia de Misiones. “De d4esta manera también vamos renovando continuamente el compromiso que tenemos con la preservación de un Parque Nacional tan importante como lo es este. Esto habla del crecimiento del turismo y nos demuestra que estamos alcanzando y superando los mejores niveles pre pandemia que teníamos”.

Fueron recibidos por una ceremonia especial en la entrada del parque, por autoridades como el Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; la Vicepresidente de Parques Nacionales, Natalia Gabriela Jauri; el intendente de Iguazú, Claudio Filippa y el intendente del Parque nacional, Claudio Sacramento. Las autoridades les dieron la bienvenida y compartieron con ellos la emoción de ser los visitantes número un millón, además recibieron regalos de empresas prestadoras de servicios en el destino y del Ente Municipal de Turismo.

Las autoridades del Parque Nacional Iguazú expresaron su gratitud a todos los turistas que han contribuido a este logro y reafirmaron su compromiso de mantener altos estándares de conservación ambiental y experiencias turísticas en los años venideros. Asimismo, señalaron que este récord es un testimonio del trabajo conjunto entre las autoridades, las comunidades locales y los visitantes para asegurar que las Cataratas del Iguazú sigan siendo un destino de clase mundial.

Durante la bienvenida a los turistas, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, destacó la sinergia que se produce entre el gobierno nacional, provincial, municipal y el sector privado. “Agradezco a todos los que forman parte de esta cadena de relaciones y trabajo que es el turismo, una fábrica de empleo genuino, con cifras muy positivas en el país y, sobre todo, en Misiones, donde vemos que cuando las políticas públicas llegan a la gente, se obtienen estos resultados”, remarcó.

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, sostuvo que “siempre es una gran alegría este momento. Es una celebración y una motivación para seguir por el camino que venimos transitando porque quiere decir que las cosas se están haciendo bien. La gente viene a Cataratas, recorre alrededores, consume, disfruta y pasea por la ciudad, que justamente está atravesando transformaciones para brindar mejores servicios y de excelencia, como se viene haciendo”.

El sector turístico implementa diferentes tipos de estrategias de promoción, de alianzas y de fomento para generar mayores oportunidades y, por lo tanto, ingresos económicos en los hogares misioneros.

Desde hace un tiempo la tierra colorada logró el derrame de turistas con Iguazú y Posadas como las mayores vidrieras. En declaraciones con Télam Radio, el ministro de Turismo José María Arrúa explicó que el fortalecimiento del sector se debe a la “oferta turística consolidada” en toda la provincia. 

“El año pasado ese número lo habíamos logrado a fines de agosto, así que estamos casi 20 días antes, lo cual nos indica que los números tendrán un repunte mucho más importante este año. Y puede que superemos el récord de 2019”, indicó. Es importante recordar que, luego del impacto que generó la pandemia del Covid en el sector, la tradicional celebración de la llegada del turista un millón se retomó el año pasado. 

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin