Una tarde al calor del jazz y la chacarera en El Brete

Compartí esta noticia !

La música de nuestros jóvenes intérpretes le puso calor a la playa El Brete con una nueva edición de “Al caer el sol: Música para recargar energías”. Itzel Rojas y Sonido Ancestral fueron los encargados de pintar de colores una tarde de domingo gris.

El frescor de la tarde de domingo posadeña se embebió de sonidos frente al río Paraná, de la mano de una nueva edición de “Al caer el sol: Música para recargar energías”, la propuesta mancomunada de las  secretarías de Energía, Cambio Climático y Cultura de la provincia, que cada fin de semana apuesta a generar un ámbito propicio para el disfrute de shows en vivo a cargo de artistas misioneros,  y al mismo tiempo la concientización en torno a las virtudes de las denominadas energías alternativas y la sustentabilidad ambiental.

En esta oportunidad, la programación apostó a la conjugación de estilos. Por un lado, el jazz vocal se hizo presente con la participación de Itzel Rojas, mientras que el conjunto posadeño Sonido Ancestral, desplegó un abanico de ritmos folklóricos propios de nuestro país.

En formato de cuarteto (batería, guitarra, contrabajo y voz), Itzel Rojas aclimató a la audiencia presente con pulcras y personales interpretaciones de clásicos como I would never fall in love again, (popularizado por Ella Fitzgerald) y Cry me a river, otra pieza que si bien fue compuesta en este caso por el estadounidense Arthur Hamilton en la década del cincuenta, también fue entronizada por la Reina del Jazz.

 “Conocí la música de Itzel Rojas en la última edición del Jazz Day que se hizo en Posadas, y esta vez cuando me enteré que iba a cantar en El Brete, decidí invitar a unas amigas para volver a escucharla y de paso pasar un lindo momento entre música y matecitos pese al frío” comentó Yamila (24), una de las tantas personas que desafió las bajas temperaturas para ser parte de “Al caer el sol”.

Te puede Interesar  La zona aduanera especial, los Ahora, regalías por energía y la deuda previsional, los temas a negociar con Nación

Tras la aplaudida presentación de Rojas y su banda, llegó el turno de Sonido Ancestral, grupo que aprovechando la resonancia del #DíaDeLaPatria celebrado el día anterior, terminó generando un clima de peña, poniendo a bailar chacareras a varias parejas del público. Con la energía que caracteriza a un grupo, se entrelazaron en el repertorio ritmos norteños y litoraleños, transformando a la explanada en una efímera peña patriótica.

“Es una hermosa manera de cerrar el fin de semana, después de tanto locro y vino, bailar unas chacareras con mi señora, que tanto nos gusta. Disfrutamos mucho este tipo de eventos gratuitos y al aire libre, gracias a nuestros artistas locales” señaló uno de los bailadores.

En tanto, el Secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap,  anunció que “el próximo mes estamos sumando a este ciclo a la ciudad de Eldorado, y después a Oberá, ya que la idea es llevar esta propuesta a distintos municipios, generando trabajo y cultura; encontrarnos y abrazarnos a través de la música, la danza y las expresiones artísticas”.  

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin