Vapeo en adolescentes: alerta por sus riesgos para la salud y el medio ambiente en Misiones
Concientización sobre vapeo: estudiantes advierten los riesgos para la salud y el medio ambiente
En el marco del Día del Aire Puro, alumnos del Colegio Roque González participaron de una charla organizada por la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y la Multisectorial del Programa de Cesación Tabáquica del Ministerio de Salud Pública. El objetivo del encuentro fue sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos del vapeo, una práctica que, impulsada como moda entre adolescentes, genera graves consecuencias para la salud y el medio ambiente.
El Dr. Guillermo Rolón, director del Programa Provincial de Cesación Tabáquica, destacó que el vapeo representa los mismos riesgos —y en algunos casos mayores— que el consumo de tabaco. “Lo preocupante es cómo esta práctica ha captado a la juventud, posicionándose como una moda atractiva a través de redes sociales y páginas web que incluso llegan a niños y adolescentes”, advirtió.
Una problemática que preocupa a la comunidad educativa
La rectora del Instituto, Gabriela Kagerer, subrayó que tanto el consumo de tabaco como el vapeo son desafíos que afectan a jóvenes y adultos, y que como institución educativa han buscado abordarlos de manera preventiva. “El trabajo debe ser en red, con la participación activa de padres, docentes y estudiantes, porque es una problemática que nos atraviesa a todos”, señaló.
Durante la charla, se proyectó un video que incluía la historia de un paciente afectado por el vapeo, lo que sirvió como disparador para reflexionar sobre los daños a la salud. Estudiantes de diferentes cursos participaron activamente, compartiendo experiencias y consultando sobre la temática. Muchos reconocieron que el vapeo es una práctica extendida, con jóvenes que incluso coleccionan dispositivos desechables por sus colores y sabores llamativos.
Rolón enfatizó la necesidad de que los propios estudiantes se conviertan en agentes de difusión, llevando el mensaje preventivo a sus pares y familias. Además, Cindy Diesel, subsecretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales, brindó información sobre los consultorios de cesación tabáquica, donde se ofrece atención interdisciplinaria gratuita.
Al finalizar, los estudiantes valoraron el enfoque práctico y directo de la charla, destacando la importancia de recibir información clara sobre una problemática que afecta a todas las edades.
Contacto para consultas
Para más información sobre los Consultorios de Cesación Tabáquica, se puede contactar a Misiones Te Escucha al 3764-172783 o por correo electrónico a cesaciontabaquicamisiones@gmail.com.