Viajó por un doctorado y ahora tiene una tienda con más de 200 variedades de yerba en Auckland
En el marco del Mundial de Fútbol femenino, mientras que las pibas sueñan con la hazaña de clasificar a octavos de final luego del empate con Sudáfrica, el equipo periodístico de Todo Noticias encontró argentinos que forman parte de la comunidad kiwi desde hace años y tienen emprendimientos y negocios como “Pachamama”, una tienda de productos argentinos.
Gabriela, la dueña del establecimiento, contó que los argentinos pueden encontrar productos tan preciados como alfajores, dulce de leche y yerba. “Pachamama” comenzó siendo online en 2006 y luego pasó a ser tienda física.
“Era muy difícil encontrar productos latinos acá, especialmente la yerba mate”, remarcó Gabriela. Este artículo es indispensable para sus costumbres y la impulsó a crear su negocio.
Tiene más de 200 variedades de yerba (orgánicas, de autor, convencionales) de productores grandes y pequeños. El precio del kilo oscila entre los U$S17 y U$S22 (alrededor de $7.000), dependiendo de la marca. Venden Canarias, Playadito, Rosamonte, Liebig, Mate Rojo, Kraus Organic, Agua mate, Serena, y La Selva, entre otras.
Sin embargo, su stock no se limita a los productos argentinos, sino que abarca artículos de otros países de Latinoamérica, como Brasil, Perú y Colombia.
Su clientela es muy diversa también, debido a la fama que ha cobrado el mate gracias a los jugadores de fútbol, por lo que cada vez recibe más visitantes neozelandeses y turistas muy interesados en probar la infusión.
Un viaje por estudios que le cambió la vida
Gabriela es bióloga y viajó hace unos años hasta Auckland para cursar un doctorado, pero se le presentó un plan distinto. “Pensaba que venía y me iba, pero la vida a veces pasa, así que terminé quedándome acá, me casé y tuve hijos”, relató con emoción.
Por supuesto, Gabriela y su familia se sumará junto con su familia a la comunidad argentina en Nueva Zelanda que se presentará en el estadio para brindarle todo su apoyo a la selección.