
Vladimir Putin se calza el uniforme en Kursk: Claro desafío a la tregua
Con uniforme militar, Vladimir Putin visitó la región de Kursk por primera vez y prometió expulsar a las golpeadas tropas ucranianas atrincheradas allí.
El presidente ruso, Vladimir Putin, este miércoles (12/03) protagonizó una significativa aparición en Kursk donde visitó por primera vez a las tropas rusas involucradas en la contraofensiva en la región desde que las fuerzas ucranianas tomaron posesión de parte de territorio.
Las tropas rusas recuperaron el control de la ciudad de Sudzha, siete meses después de que fuera capturada por las fuerzas armadas ucranianas como resultado de un ataque masivo del ejército ruso en la región de Kursk, una de cuyas partes fue la resonante operación “Tubería”: varias unidades rusas se abrieron paso a través de un gasoducto y entraron en la retaguardia de las Fuerzas Armadas de Ucrania, según Meduza.
Vestido con uniforme militar, su irrupción en Kursk es un claro desafío a la tregua temporal de 30 días sugerida por Estados Unidos y aceptada recientemente por Ucrania. Vladimir Putin ha lanzado un mensaje evidente a Donald Trump de fuerza y determinación. ¿Está Rusia realmente lista para deponer las armas?
La cautela del Kremlin, el espectáculo de Putin en Kursk y su conocida oposición a un alto el fuego breve que ofrecería una “especie de respiro para reagrupar fuerzas y rearmarse” parecen rechazarlo.
Donald Trump no amenazó directamente con sanciones masivas a Rusia en caso que Putin rechazara el alto el fuego, pero dijo podría “hacer cosas financieras que serían muy malas para Moscú”.
También confirmó que los enviados estadounidenses se encuentran actualmente en camino a Rusia. La Casa Blanca informó que el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, habló hoy con su homólogo ruso y que el enviado estadounidense Steve Witkoff viajará a Moscú a finales esta semana.
El Kremlin no aprobó ni rechazó el alto el fuego. Su portavoz Dmitri Peskov expresó: “Tanto [el secretario de Estado Marco] Rubio como [el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike] Waltz declararon que nos darán información detallada sobre las conversaciones de Yeda. Primero debemos obtener esa información”.
El Ministerio de Exteriores, por su parte, ha asegurado que la posición de Rusia “se adoptará en Rusia”.
“Cualquier acuerdo será con nuestras condiciones, no con las estadounidenses”, ha advertido el vicepresidente del Consejo de la Federación, el Senado ruso, Konstantín Kosachev.
Putin en Kursk
Según Ria Novosti, Putin celebró una reunión en uno de los puestos de mando del grupo de tropas Kursk. Las agencias estatales rusas han publicado un vídeo del presidente ruso, vestido de camuflaje, escuchando un informe del jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov.
Gerasimov informó que las tropas rusas habían ocupado más de mil kilómetros cuadrados durante la ofensiva en la región de Kursk. En los últimos cinco días han recuperado 24 asentamientos de la región. Según él, el grupo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kursk está “aislado” y “su destrucción sistemática está en marcha”.
Según Meduza , el personal militar ucraniano ha abandonado Sudzha. Los militares ucranianos, desesperados, se están rindiendo activamente. Han muerto allí 67 mil.
En esa línea, Putin, prometió “derrotar al enemigo lo antes posible” y liberar todo el territorio de la región de Kursk. Aclaró también que todos los soldados ucranianos capturados por Rusia en la región de Kursk deben ser tratados “como terroristas”.
“Quisiera recordarles que los mercenarios extranjeros no están cubiertos por la Convención de Ginebra de 1949 relativa al trato debido a los prisioneros de guerra”, dijo.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania capturaron varios asentamientos en la región de Kursk durante la ofensiva de agosto de 2024. A principios de marzo, las tropas rusas ocuparon varios asentamientos de la región. Putin además propuso considerar la creación de una zona de seguridad a lo largo de la frontera.