Wall Street termina con resultados dispares en sus indicadores antes de reunión de la Fed

Compartí esta noticia !

La bolsa de Nueva York terminó dispar con el Dow Jones en nítida caída y el S&P 500 en zona de corrección, antes de una reunión crucial de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos.

El índice Dow Jones perdió 1,12% y el S&P 500 0,48%, ya en zona de corrección pues se ubica 10% por debajo de su último máximo, en tanto, el tecnológico Nasdaq logró permanecer en terreno positivo (+0,38%) sostenido por los resultados de Amazon (+6,83%).

Se trata de la segunda pérdida semanal consecutiva para el Dow Jones y el S&P 500, y la tercera para el Nasdaq.

“Los vendedores están a la orden del día. El mercado espera algún catalizador para cambiar la tendencia, y podría ser la Fed”, resumió en declaraciones a AFP Adam Sarhan, de 50 Park Investments.

La expectativa está dada por la reunión de política monetaria del banco central estadounidense anunciada para martes y miércoles de la semana que viene, a cuyo término la Fed dará a conocer su decisión sobre las tasas de interés de referencia.

El mercado está prácticamente seguro de un statu quo pero espera datos para interpretar cómo seguirá actuando el organismo a futuro.

“Hemos visto esto muchas veces, el mercado que baja antes de una reunión de la Fed”, remarcó Sarhan. “Es una forma de decirle a la Fed que cese los aumentos de tasas y de un respiro” a los inversores, explicó el analista.

La situación en Medio Oriente también pesó en el ánimo de los inversores antes del fin de semana: “El mercado reajusta precios ante la posibilidad de una ampliación” del conflicto, añadió Sarhan.

Te puede Interesar  El Gobierno prorrogó el "Dólar agro" hasta el 10 de diciembre con el objetivo de fortalecer las reservas

El ejército estadounidense indicó que atacó el jueves dos instalaciones en el este de Siria utilizadas como arsenal por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y grupos afiliados.

En materia económica, la evolución de la inflación en septiembre en Estados Unidos no convenció al mercado.

El índice PCE, el más seguido por la Fed para medir el alza de precios, se ubicó en 3,4% a 12 meses en septiembre. La inflación mensual fue de 0,4%, misma variación de precios que en agosto y algo por encima de lo esperado.

El Dow Jones se vio lastrado por Chevron (-6,71%), cuyos resultados trimestrales se vieron afectados por la baja interanual del petróleo.

La ganancia neta trimestral de la petrolera se redujo 42% a 6.530 millones de dólares en la comparación con igual período del año pasado, sobre una facturación en caída de 18% a 51.900 millones en el período considerado.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin