
Adiós al villano más temido: Murió Michael Madsen, el actor que marcó a Tarantino
Michael Madsen fue encontrado sin vida en su hogar tras sufrir un paro cardíaco. Su legado queda marcado por personajes en varías pelis de Quentin Tarantino.
La industria cinematográfica estadounidense despertó este jueves con una noticia que sacudió Hollywood: Michael Madsen, el actor que dio vida a algunos de los villanos más memorables del cine de Quentin Tarantino, falleció a los 67 años en su residencia de Malibú, California.
Los equipos de emergencia del Condado de Los Angeles encontraron al actor inconsciente tras recibir una llamada al 911. Ron Smith, su representante, confirmó que la causa de muerte fue un paro cardíaco. Las autoridades descartaron cualquier signo de violencia en el lugar, tratando el deceso como muerte natural.
Nacido el 25 de septiembre de 1957 en Chicago, Michael Madsen encontró su destino en el teatro Steppenwolf, donde fue aprendiz de John Malkovich y participó en obras como Of Mice and Men. Sin embargo, su verdadera revelación llegó con el cine.
Aunque debutó en WarGames (1983) y The Natural (1984), fue su encuentro con Quentin Tarantino lo que cambió para siempre el rumbo de su carrera. En 1992, encarnó a Mr. Blonde en Perros de reserva, el debut cinematográfico del director. La brutal escena donde tortura a un policía mientras baila Stuck in the Middle With You se convirtió en uno de los momentos más impactantes del cine de los noventa.
Esta interpretación le aseguró un lugar en la galería de grandes villanos cinematográficos y estableció una sociedad creativa que perduró décadas. Tarantino volvió a confiar en él para Kill Bill: Vol. 1 y 2 (2003-2004), donde interpretó a Budd, el hermano de Bill y exmiembro del escuadrón asesino. Posteriormente apareció en Los ocho más odiados (2015) y Érase una vez en Hollywood (2019).
Paradójicamente, una de sus decisiones más comentadas fue rechazar el papel de Vincent Vega en Pulp Fiction, que terminó en manos de John Travolta. Madsen eligió participar en Wyatt Earp, una decisión que después reconoció como uno de sus mayores errores profesionales.Una vida personal marcada por la tragedia
Más allá de su éxito profesional, la vida personal de Michael Madsen estuvo atravesada por dificultades y tragedias. Contrajo matrimonio en tres ocasiones: primero con Georganne LaPiere, hermanastra de Cher (1984-1988), luego con Jeannine Bisignano (1991-1995) y finalmente con DeAnna Morgan desde 1996.
El actor tuvo siete hijos en total, pero la tragedia más devastadora llegó en 2022 cuando su hijo Hudson se quitó la vida a los 26 años. Este evento marcó profundamente al actor, quien incluso había iniciado trámites de divorcio de DeAnna, aunque posteriormente parecía retractarse de esa decisión.
A pesar de su imagen de tipo duro, el actor siempre defendió su verdadera naturaleza: “No soy ese tipo. Solo soy un actor. Soy padre, tengo siete hijos. Cuando no estoy filmando, estoy en casa, en pijama, viendo The Rifleman en la tele”, confesó en 2018 a The Hollywood Reporter.
Su legado perdura en películas como Thelma & Louise, Donnie Brasco, The Doors, Free Willy, Species, Die Another Day, Sin City y Scary Movie 4, además de su trabajo como actor de voz en videojuegos como Grand Theft Auto III, Dishonored y Crime Boss: Rockay City.
Hollywood pierde así a uno de sus caracteres más auténticos, un actor que supo convertir la rudeza en arte y que quedará para siempre en la memoria colectiva como el villano perfecto del cine moderno.