Ahora Misiones: en temporada invernal se podrá volar a Córdoba con descuentos
En el marco de las actividades que realizan de manera conjunta las provincias de Misiones y Córdoba, integrantes de la Agencia de Turismo de la provincia mediterránea fueron recibidos por el gobernador Hugo Passalacqua en horas de la mañana de este lunes.
La visita de los cordobeses comenzó ya el domingo, cuando invadieron la Costanera de Posadas con actividades que se desarrollaron en el Teatrino e incluyeron la presencia de artistas, animaciones, sorteos de merchandising, estadías, regalos, degustación de productos gastronómicos típicos de Córdoba y toda la información de los eventos y fiestas de cada uno de los valles.
En tanto en el inicio de la semana laboral, junto al gobernador Passalacqua, anunciaron el lanzamiento de la promoción “De Córdoba a Misiones”, que incluye los vuelos Córdoba-Posadas y Córdoba-Iguazú (ida y vuelta) y otorga un reintegro del 15% del valor de pasaje y sin costo financiero para los usuarios misioneros de tarjetas de crédito del banco Macro, para los días que van del 15 de Junio al 23 de Julio de 2018″.
Participaron del encuentro que tuvo lugar en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno misionera los funcionarios cordobeses Julio Bañuelos, presidente del organismo de carácter público-privada y Alejandro Strumia, director de Promoción de la misma; por Misiones, el ministro de Turismo José María Arrúa; el subsecretario de Capacitación y Control de Calidad, Rodrigo Rodríguez Varela y el subsecretario de Marketing y Promoción Turística, Oscar Alejandro Degiusti.
“Venimos a presentar nuestra oferta turística potenciada en estas tierras con el vuelo directo que ambas provincias tienen. Córdoba es un destino para todo el año por eso queremos contarles que este invierno tenemos eventos para todos los gustos, teatro, lugares para los más chicos, recitales, folclore; naturaleza, campos de golf, cabalgatas, pesca, y lugares llenos de historia. Quiero invitarlos a vivir unas vacaciones inolvidables”, manifestó el responsable del área turística cordobesa.
A su vez, el mandatario misionero precisó que los visitantes revivieron en Misiones la experiencia que la provincia llevó a Córdoba en el pasado mes de marzo: “Dejá tu huella cordobesa en Misiones”, con el objetivo de potenciar la promoción y la difusión turística.
En dicha oportunidad, Hugo Passalacqua y su par cordobés, Juan Schiaretti, firmaron un convenio marco de cooperación, al tiempo que inauguraron formalmente el vuelo que uniría las capitales provinciales y ya está operativo desde fines de diciembre pasado. En la actualidad, son diez los vuelos semanales a Córdoba, seis salidas desde Puerto Iguazú y cuatro desde Posadas.
De esta manera, ambas provincias apuestan a la federalización, a multiplicar la cantidad de visitantes en cada región, al crecimiento, a la mejora de la calidad de vida de los habitantes y a la generación de más empleo. Para esto, los mandatarios aseguraron que esto solo es posible con la participación de los ámbitos públicos y privados.
Passalacqua manifestó su optimismo por este trabajo conjunto que realizan las dos provincias, unidas además por el pasado común jesuítico y en ese sentido adelantó que la idea incluye sumar al vecino país Paraguay, después del 15 de agosto, cuando los paraguayos definan su futuro político con la asunción de nuevas autoridades nacionales.
Soy cordobés…
La Costanera de Posadas, lugar de preferencia para el disfrute en familia o con amigos, fue el espacio elegido por los cordobeses para ponerse en contacto con los misioneros e invitarlos a conocer su provincia.
Folletos, charlas informativas y diferentes obsequios sirvieron de nexo para estrechar vínculos y captar la atención de sus potenciales visitantes.
Por otro lado, durante la mañana de este lunes, las acciones continuaron en el salón “La Misionerita” del hotel Continental. Allí, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, recibió a las autoridades de Agencia Córdoba Turismo que, junto a su equipo de trabajo, presentaron el destino y su gastronomía a la prensa misionera, operadores turísticos y autoridades provinciales.
En la ocasión, se anunció también la puesta en marcha del programa “De Misiones a Córdoba”, mediante el cual los misioneros podrán visitar esa provincia a través de Aerolíneas Argentina con un descuento sobre la tarifa básica del 15%, abonando con las tarjetas de los bancos Macro y Nación hasta en 12 cuotas sin interés.
“Este convenio es un compromiso de gestión pública, resultante del trabajo conjunto que venimos realizando ambos destinos”, destacó Arrúa, quien reafirmó el papel importante que tiene el turismo en la economía provincias: “11 mil puestos de trabajo provienen de forma directa del turismo, lo que significa el 10% del empleo formal de la provincia”, subrayó.
Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, señaló que “esto le da una potencia a la actividad que no podemos desaprovechar”, en referencia al trabajo conjunto que vienen realizando ambas provincias en la promoción de sus destinos.
Además destacó que “la mirada sobre la actividad turística ha cambiado, ya no es solo sinónimo de ocio, es mucho más que eso”, concluyó.
Dicho anuncio se realizó durante la conferencia de prensa de la que formaron parte, acompañando a los titulares de la cartera turística de ambas provincias: el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el gerente de Aerolíneas Argentinas, Eduardo Amorín; el derente divisional de Banco Macro, Miguel Ayala; y el gerente zonal del Banco Nación, Javier Montini.
La jornada continuó con una visita al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien recibió al equipo cordobés en Sala de Situación de Casa de Gobierno para conocer las estrategias implementadas, compartir experiencias y proyectar acciones que tiendan a fortalecer el sector en cada provincia y de manera conjunta.