Alohar se suma a PreViaje y refuerza su compromiso de “más argentinos viajando por Argentina”

Alohar, la plataforma digital de alojamiento temporal que opera en pesos y sin impuestos adicionales, ya es parte del programa de preventa turística PreViaje. De esta manera, los huéspedes pueden obtener un crédito del 50% sobre el valor de la reserva.
“Cuando ideamos la plataforma nuestro objetivo era generar una comunidad de argentinos viajando por Argentina, pero de una forma que hasta ese momento no existía: con pagos 100% en pesos, de manera fácil y, sobre todo, segura”, explica Fernando Unzué, CEO y cofundador de la plataforma con Juan Ignacio Collar López y Emiliano Suazo.
La plataforma se lanzó a fines del 2020 y, debido al éxito durante la temporada de verano, luego sumaron planes de financiación como cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
“Ahora, al sumarnos a PreViaje, afianzamos nuestro compromiso y seguimos apostando a que quienes utilicen la plataforma cuenten con más facilidades para viajar y redescubrir su país”, afirman los creadores de Alohar.
SOBRE PREVIAJE
Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de los viajes en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022.
Cualquier persona mayor de 18 años puede acceder al beneficio a través de su CUIT o CUIL, que tenga validación de identidad nivel 3 en Mi Argentina y que declare un domicilio en la República Argentina.
Con este programa, quienes utilicen la plataforma Alohar pueden obtener el reintegro del 50% de la reserva de su “alohamiento”. El beneficio se verá reflejado a través de una tarjeta precargada del Banco Nación que será entregada en el domicilio que el usuario de PreViaje consigne en su cuenta o a través de la billetera electrónica BNA+ en su teléfono celular.
Para acceder al beneficio, el huésped debe hacer la reserva a través de alohar.me. Luego enviar un mail a [email protected] con el número de reserva y el CUIL o CUIT del titular beneficiario. Una vez que Alohar genera la factura, el titular de la reserva debe cargar ese comprobante en la web oficial (www.previaje.gob.ar), respetando las fechas y plazos de compra que estipula el programa PreViaje.
Alohar cuenta con más de 10.000 usuarios registrados y más de 1300 “alohamientos” entre casas y departamentos. Bariloche, Mendoza, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Puerto Iguazú y Ciudad de Buenos, son algunos de los puntos del país donde está presente.
¿CÓMO FUNCIONA ALOHAR?
Alohar genera una comunidad de oferta y demanda. A través de la plataforma, los “alohadores” ofrecen sus propiedades a los huéspedes. La operación se realiza íntegramente de forma digital en Alohar.me: búsqueda del destino, elección del alojamiento y pago de la estadía. A diferencia de otras plataformas del mercado turístico, los pagos son en pesos y sin el alcance del impuesto PAIS o percepciones adicionales.
Para garantizar una estadía segura, favorable y sin sorpresas, Alohar cuenta con un sistema que previene el fraude, ya que emite el pago al propietario del espacio (alohador) posterior a las 24 horas del check in. Toda la contratación (selección del destino, del espacio y pago de la estadía) se realiza a través de la plataforma para asegurar una experiencia favorable.
Entre las promociones vigentes Alohar ofrece:
– Banco Provincia: 6 cuotas sin interés + 10% de descuento
– Banco Nación: 6 cuotas sin interés
– BBVA: 3 cuotas sin interés + 10% de descuento
– Banco Patagonia: 3 cuotas sin interés
– Tarjeta Naranja (Plan Z): 3 cuotas sin interés