Capacitan al sector sindical sobre Trabajo Infantil
Se realizó ayer la primera de las dos jornadas del seminario taller de “Formación para formadores sobre el trabajo infantil” en el SUM de la Cámara de Representantes de Misiones
A salón lleno, este martes por la mañana comenzó el seminario “Formación de Formadores sobre Trabajo Infantil en el Sector Sindical”, en el SUM de la cámara de Representantes.
De la apertura participaron Luis Eduardo Velázquez, subsecretario Gremial de la Provincia, Juan Carlos Agulla, Ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia, Eugenio Cantero, Delegado provincial de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, Susana Santodomingo, coordinadora la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil de la CGT y representante sindical por la CGT en la CONAETI, Carola Miranda, coordinadora provincial de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil, Jorge Gómez, en representación de Empleados de Comercio, y el Diputado Provincial Héctor Escobar, Presidente de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Representantes.
Héctor Escobar, inició su discurso exponiendo que “sabemos que estamos en una etapa difícil para los trabajadores y su familia, por eso tiene un valor tan importante la iniciativa de los trabajadores, en función de generar una consciencia, como impulso militante ciudadano”. Así destacó la presencia del poder ejecutivo, legislativo y judicial y “principalmente el de las organizaciones sociales que acompañan y protagonizan contradiciendo las políticas que se impulsan desde la Nación, que provocan la desesperanza en los trabajadores a causa da la pérdida de derechos.”
Por su parte Eugenio Cantero, en consonancia con Escobar, destacó el trabajo de la UOLRA en estas medidas “porque tenemos unas políticas nacionales que no nos acompaña justamente en este sector que siempre necesitó y ahora más necesita. Sabemos que la política provincial podrá ayudarnos en la medida en que el estado Nacional desarrolle políticas que acompañen a eso”, espetó, agregando que “no obstante a eso nosotros seguimos organizándonos para encontrar una salida, y una de esas salidas justamente es este encuentro, seminario, porque hay que instalar este problema y encontrar una salida. Tenemos una utopía y si todos nos comprometemos se puede hacer realidad”.
El objetivo del seminario es crear un espacio de intercambio de información que apunte al desarrollo de aptitudes y actitudes, mediante la apropiación de instrumentos, que permitan elaborar estrategias para un abordaje integral de la problemática. Por esto, durante dos días intensivos de formación, se abordarán diversos aspectos que intervienen en el trabajo infantil.
En esta línea se pretende contribuir desde el sector sindical a la creación y fortalecimiento de las “Mesas Locales para la Erradicación del Trabajo Infantil” y desarrollar propuestas activas para la prevención y erradicación desde cada sector de actividad, privilegiando los más vulnerables. Así, el movimiento sindical se propone institucionalizar el tratamiento de la temática en cada localidad generando instancias de articulación multisectorial.
El seminario, declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas y provincial por la Cámara de Representantes, es organizado por la CETI y la Unión Obrera ladrillera de la República Argentina (UOLRA), junto a la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil, y la Subsecretaría de Relaciones Gremiales de la Provincia.
