Crimen en Eldorado: desmienten ataque narco y apuntan a fallas internas en la Policía de Misiones
Crimen de Mauricio Miñarro: se desvanece la hipótesis del grupo comando y apuntan a irregularidades internas
El asesinato del suboficial Mauricio Miñarro, ocurrido en la base de Infantería de Eldorado, expone fallas estructurales dentro de la dependencia policial. Las primeras pericias debilitan la teoría del ataque narco y revelan irregularidades en los protocolos y el control de armamento.
El hallazgo del cuerpo de Miñarro, el lunes por la mañana, impactó de lleno en la opinión pública misionera. Su cuerpo fue encontrado sin vida en el destacamento policial ubicado en el kilómetro 11 de Eldorado, en el predio del aeroclub. Inicialmente, se habló de un ataque perpetrado por un grupo comando con vínculos narcos que habría ingresado al país por pasos clandestinos desde Paraguay. Según esta versión, los atacantes intentaron robar una avioneta y armas de fuego, logrando sustraer dos fusiles FAL y dos escopetas calibre 12/70 antes de huir. Sin embargo, las primeras pericias sembraron dudas sobre esta hipótesis.
Pericias contradicen la versión inicial
Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que el cuerpo de Miñarro presentaba dos disparos: uno en el brazo y otro en el pecho, descartando el supuesto “tiro de gracia” en la cabeza que había sido reportado en un principio. Además, se determinó que, al momento del ataque, el suboficial se encontraba solo y vestido de civil, una situación que contraviene los protocolos policiales.
Tampoco se hallaron indicios de disparos, movimientos de vehículos o personas ajenas en la zona, según los testimonios de vecinos y el relevamiento de cámaras de seguridad. “Ni siquiera los perros ladraron”, señalaron las familias del área, lo que debilita aún más la hipótesis de un grupo comando.
Por otro lado, la ausencia de un inventario actualizado complica la confirmación del supuesto robo de armamento, mientras que en una de las avionetas del aeroclub se halló dinero en efectivo, un elemento que las autoridades investigan con cautela para determinar si está relacionado con el caso.
Irregularidades internas bajo la lupa
Las anomalías detectadas en el destacamento llevaron a la Jefatura de la Policía de Misiones a intervenir la dependencia. Según las investigaciones preliminares, el compañero de guardia de Miñarro no estaba en su puesto, ya que habría salido a realizar un servicio adicional, lo cual está prohibido por los reglamentos internos. A su vez, el jefe de la división de Infantería, que compartió la cena con Miñarro horas antes del crimen, tampoco estaba presente.
La Dirección de Asuntos Internos inició un sumario administrativo para esclarecer las responsabilidades sobre el funcionamiento de la base, el resguardo del armamento y la disposición del personal. “Se deben determinar las causas de las fallas detectadas en el cumplimiento de los protocolos”, señalaron desde la fuerza.
El caso también reavivó el debate sobre la necesidad de mejorar los controles internos y los recursos destinados a la seguridad en zonas sensibles de la provincia.
Avances de la investigación
El cuerpo de Miñarro fue trasladado a la morgue judicial para la realización de una autopsia, mientras que las autoridades continúan trabajando en el análisis de pruebas. Agentes especializados de Homicidios e Investigaciones Complejas buscan reconstruir las últimas horas de servicio de la víctima y verificar las actividades de los efectivos asignados a la base.
En un comunicado oficial, la Policía de Misiones lamentó la pérdida del suboficial y reafirmó su compromiso con el esclarecimiento del caso. Sin embargo, las declaraciones oficiales evitaron profundizar en las inconsistencias detectadas. Hasta el momento, ninguna hipótesis ha sido descartada, aunque el Ministerio de Gobierno apunta a un posible “delito doméstico” vinculado a irregularidades internas.
Ordenaron la intervención de la dependencia donde hallaron sin vida al Suboficial de la Policía
La Jefatura de la Policía de Misiones, tras el lamentable hallazgo del suboficial Mauricio Miñarro sin vida en una dependencia policial en Eldorado, ha ordenado la intervención de la Dirección de Asuntos Internos en el destacamento de Infantería de la Unidad Regional III. Esta decisión se tomó al constatar presuntas irregularidades en el funcionamiento de dicha dependencia.
Las pericias científicas realizadas en el lugar del hecho, que concluyeron pasado este mediodía, revelaron que el cuerpo del suboficial presentaba dos impactos de proyectiles, uno en el brazo y otro en el pecho.
Además, se llevó a cabo un barrido de las cámaras de seguridad de la ciudad de Eldorado y se recolectaron testimonios. Hasta el momento, estas diligencias no han proporcionado información que confirme la presencia de vehículos o personas ajenas en el lugar del incidente, lo que sugiere la posibilidad de cuestiones domésticas en lugar de la intervención de bandas organizadas. Sin embargo, no se descarta ninguna línea de investigación.
Por otra parte, se realizó un relevamiento exhaustivo de los libros obligatorios en la sede policial, los cuales presentarían irregularidades en su registro y funcionamiento. A prima facie, no se ha podido establecer cantidades y tipos de elementos faltantes en el lugar, como ser armas de fuego.
Ante esta situación, se ha instruido a la Dirección de Asuntos Internos para que inicie las actuaciones e investigaciones necesarias a fin de determinar responsabilidades sobre el resguardo de los elementos institucionales y la disposición del personal que prestaba servicios en esa división. Asimismo, se llevarán a cabo otros análisis relevantes para esclarecer los hechos.
Es fundamental destacar que las pesquisas y pericias continuarán hasta lograr determinar lo ocurrido en el lugar donde falleció el suboficial Miñarro. En este momento, agentes del área de Homicidios e Investigaciones Complejas están realizando un análisis sistemático para reconstruir las últimas horas del servicio del suboficial y del resto del personal que debía encontrarse en funciones.