De alto impacto: el turismo de eventos mueve la economía de Misiones

Compartí esta noticia !

“Había turistas japoneses buscando miel”, contó la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, sobre una de las particularidades que dejó la Fiesta Nacional de la Yerba Mate que atrajo visitantes de toda la región y produjo un efecto derrame en otros municipios, como San José y hasta en Virasoro, Corrientes. 

El turismo de eventos está cobrando volumen en la torta de la actividad y mueve cada vez más dinero, que ahora está siendo monitoreado por el ministerio de Turismo, junto a la Universidad Nacional de Misiones. La Fiesta de la Yerba generó un movimiento de $204 millones, entre el turismo y la gastronomía que disfrutaron más de 61 mil personas.

La estadía promedio fue de tres noches, con más de 1800 pernoctes y una ocupación plena en Apóstoles. El dato saliente es que el promedio de gasto por persona en la fiesta fue de $3.125, mientras que el gasto por turista fue de $7.916.

En paralelo, en la Fiesta Nacional de la Madera, en San Vicente, que volvió después de la pandemia, el total de consumo fue de más de $83 millones, con una estadía promedio de 2,6 noches, 2400 pernoctes y una ocupación de cien por ciento en la ciudad.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin