Desembarca en la Costanera la cadena de restó bares correntina Sherwood
La Costanera de Posadas es un polo gastronómico con propuestas cada vez más sofisticadas que se van superando las unas a las otras.
En los últimos días se cerraron los acuerdos para el desembarco de Sherwood Unplugged, una cadena de restó-bares correntina que está desarrollando un rápido crecimiento en sus pocos años de vida.
Sherwood nació en 2014 y hoy es un éxito en la Costanera Correntina, con un amplio local de 3 plantas sobre la avenida Quevedo donde se realizan shows de música en vivo, a menudo con figuras que vienen de Buenos Aires para un concierto acústico, como Ivan Noble, Alejandro Lerner o Nito Mestre.
Hace poco abrió su segundo local en la otra orilla del río Paraná, en el principal shopping de Resistencia y ahora busca completar su presencia regional con su llegada a Misiones.
El desembarco de Sherwood -de la familia Dansker, conocidos empresarios de Corrientes- también marca el fin de otro punto gastrónomico que no funcionó como sus dueños esperaban: Vualá. Los correntinos se instarán en ese local, uno de los más grandes de la Costanera, situado sobre Coronel López al 1916, en esa calle interna del cuarto tramo que está atrayendo muchas inversiones gastronómicas con propuestas innovadoras.
En especial para el público de más de 35 años, que busca un esparcimiento que sea un punto intermedio entre un boliche y un restaurante tradicional. En rigor, están creciendo mucho en la Costanera las propuestas que incluyen números musicales en vivo. La tendencia la comenzó Sr Bandeja, y hoy lo siguen locales como Posadeña Linda, Código Cerveza o The Rox.
En el verano sobre esa misma calle abrió el mencionado The Rox, un bar con un concepto bastante parecido al Hard Rock Café. De hecho, uno de sus dueños -de origen cordobés- trató de traer la famosa franquicia, en un principio. Otro lugar que abrió este verano fue De la Tierra, del chef Saul Lencina, quien se asoció a un colono para ofrecer productos de la chacra en una propuesta que llamó la atención de los medios nacionales.
Vualá abrió con grandes expectativas y una propuesta audaz para el mercado local, con un consumidor poco acostumbrado a las superficies grandes. Fusionaba la cocina-gourmet (Iván Ortega), con un local muy vistoso, que para algunos, fue percibido -de entrada- como orientado a un público muy exclusivo.
Las cadenas miran Posadas
Más allá de la crisis económica, profundizada por las asimetrías, Posadas es una ciudad que está atrayendo cada vez más a las franquicias y cadenas gastronómicas. En los últimos años se instalaron marcas muy populares en la ciudad de Buenos Aires u otros puntos del país, como Café Martínez, Havanna, Freddo, Subway, Bonafide, Cremolatti.
La musica en vivo es en el bar posadeña linda. La bajadita jamas tuvo esta mal la información.
tiene razón Rita, ya corregimos!!
Gracias por nombrar a nuestro querido Sr Bandeja como propulsores de algo tan importante como la música en vivo y ojala todo siga creciendo para todos.
La avenida donde está el restó aquí en Corrientes es Gral San Martin o Costanera. Quevedo puede que sea la calle del costado.
Es fácil, google maps.
me podrian decir la direccion del sherwood en posadas?? gracias
Hola Javier, el local aún no abrió sus puertas. Estará en Coronel López 1916 en el cuarto tramo de la costanera posadeña, detrás de la ex estación de trenes
Muy bueno,hace falta en posadas este tipo de emprendimientos para gente mayor,con tragos,cena y shows en vivo que valga la pena presenciar,mucha suerte!!! éxitos..